Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Página 5 de 10 PrimerPrimer ... 34567 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 101 al 125 de 232

Tema: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

  1. #101
    maestro
    Fecha de ingreso
    29 oct, 04
    Mensajes
    1,390
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    Pero tengo una pequeña duda me decis que para empezar deberia de usar el programa de iniciacion muscular (entiendo que es el que pone musculacion) y luego el de body building. Cuanto tiempo es recomendable en cada programa.
    No es lo mismo el programa "iniciación muscular" que "musculación". Cambia la intensidad de las contracciones.El de "iniciacion muscular" va orientado a gente que por lo que sea lleva bastante tiempo sin entrenar un músculo o grupo de musculos determinados.El de "Musculación" es para personas que ya llevan un entrenamiento voluntario detrás. Sino no se tiene el de "iniciación muscular", se puede empezar con el de musculación pero a intensidades bajas, o también (mejor) el de "tonificación".El tiempo está establecido en cada programa y en cuanto al numero de veces semanales con dos/tres veces a la semana es suficiente. De todas formas, consulta la página web de Compex o las instrucciones del aparato ya que te proponen ciclos de entrenamiento completos.

    Hola Teluc , ya tengo el Cable Mi esta noche lo he probado y no encaja en los electrodos como en los otros cables , el enganche esta mucho mas suelto ¿ Es esto normal? y me dió error un par de veces , no en el Scan del Mi si no en fallo de electrodo cuando esta estimulando como si se hubiera soltado ¿ podría estar defectuoso ? ¿que crees que es lo mejor? Lo compré en el Corte Inglés pero estos venden por pedidos así que no tienen mas ¿ llamo a Compex? ¿Estos me harian el cambio mas rápido que el Corte Ingles?.
    No es normal en absoluto.Tiene que enganchar con la misma facilidad que los demás. El problema cuando ocurre suele ser en uno de los "hilitos de acero" que están alrededor de la zona de encaje en uno de los polos del cable. En mi opinión se trata de un defectuoso.Lo mas correcto es llevarlo al corte inglés y que te den otro.O sino, que te devuelvan el dinero y lo cojes en otro sitio.

    ¡Saludos!

  2. #102
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    07 ene, 08
    Mensajes
    0
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    Lo cambiaré.

    Gracias.

  3. #103
    maestro
    Fecha de ingreso
    15 jun, 05
    Mensajes
    1,565
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    me he quedado realmente sorprendido.

    Teluc, he estado leyendo casi todos los post del hilo. y querría, si es posible, abusar de tus conocimientos y tu buena voluntad.

    el tema es que siempre he sido de complexión muy delgada. siempre he realizado ejercicios aerobicos (artes marciales). nunca he llegado a tener una musculatura muy desarrollada, solo "definida" que es como me gusta.

    desde que pasé la barrera de los 24 años, empecé a trabajar, la casa los críos, dejé el deporte he engordado mucho. sobre todo la barriga.
    llevo años intentando volver a mi peso, pero no lo consigo. he ido al medico que me ha dicho que mi problema es mis malos hábitos a la hora de comer, la ansiedad producida por el stress y el sedentarismo.

    no como "mucho", lo normal para un hombre. eso si, solo hago 2 comidas al día y dicen que esto no ayuda. mi dieta no es muy equilibrada, porque el pescado me sienta fatal al estomago, me da nauseas. y por comodidad suelo comer mucha pasta.
    hace un par de años conseguí adelgazar bastante, 18 kilos en mes y medio. tengo la misma facilidad para adelgazar que para engordar. total que lo llevaba bien, pero al poco perdí ciertos hábitos y he cogido 16 kilos de nuevo.

    total que quiero volver a intentarlo de nuevo, pero cada vez lo tengo mas "crudo" para el tema del ejercicio. la dieta equilibrada no seria problema.

    el caso es que he leído en tus post que la electroestimulación es recomendable para adelgazar la zona de al barriga.
    seria realmente efectiva si puedo realizar 2 veces en semana una hora, hora y media de ejercicio aerobico, combinado con stretching, y el resto de días electroestimulación?

    mi principal meta es perder "volumen" sobre todo del abdomen, y luego ese mismo aparato, podría ayudarme a "definir" el musculo? solo ligeramente.

    que aparato me recomiendas comprar que no exceda de los 300/350 euros?

    para ello tendría que convencer a mi señora de la inversión. ella esta siempre muy delgada, tipo atlético. pero tiene algo de cartucheras y el culo no tan "levantado" como le gustaría. ademas, con los dos partos la zona del abdomen le ha perdido algo de firmeza.
    ese mismo aparato podría servirle a ella para corregir esto?

    te agradezco las recomendaciones que puedas darme.
    Última edición por Vassag0; 08/02/2008 a las 13:21

  4. #104
    maestro
    Fecha de ingreso
    29 oct, 04
    Mensajes
    1,390
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    ¡Hola Vassag0! paso a contestarte lo mejor que pueda.

    el caso es que he leído en tus post que la electroestimulación es recomendable para adelgazar la zona de al barriga.
    seria realmente efectiva si puedo realizar 2 veces en semana una hora, hora y media de ejercicio aerobico, combinado con stretching, y el resto de días electroestimulación?
    Vamos a ver: para perder peso tienen que cumplirse inevitablemente cuatro variables: Dieta, ejercicio aerobico, ejercicios de musculación y descanso.

    Los ejercicios de musculación te permitirán que al aumentar tu masa muscular tu metabolismo basal (es decir, en estado de reposo), sea mayor que sino tuvieras desarrollada la musculatura.Y no me estoy refiriendo a ponerte como Dorian Yates, sino símplemente tener una musculatura tonificada, firme. Esto, en combinación con una dieta y ejercicio aerobico te permitirá volver a un estado físico y/o estético saludable. He de comentar algo importante sobre esto: el trabajo intenso en periodos largos de los grupos musculares mas grandes del cuerpo (Espalda y piernas), permiten una utilización de la grasa corporal como energía a un nivel bastante superior que en los demás casos. En este sentido, la combinación del entrenamiento voluntario con la electroestimulación puede hacer maravillas, siempre que respetemos un poco las sesiones recomendadas por el fabricante.

    Ahora bien, siempre nos podemos encontrar con zonas "rebeldes" que no acaban de estar como nos gustaría, ya que hay en ellas una acumulación de grasa que algunas veces díficilmente se pueden eliminar con procedimientos "normales". La electroestimulación te puede ayudar mucho en este sentido ya que permite el trabajo de la zona elegida con una eficacia mayor que si lo hiciéramos de manera voluntaria. Si bien para estos supuestos el programa "Adipostress" es el ideal (utilizado incluso a nivel clínico), con las tres etapas de "Tonificación, Firmeza, Definición" se pueden también lograr resultados sorprendentes.

    Las sesiones que me comentas sí que pueden ser eficaces, pero te recomiendo que hagas caso a las recomendaciones del fabricante.

    mi principal meta es perder "volumen" sobre todo del abdomen, y luego ese mismo aparato, podría ayudarme a "definir" el musculo? solo ligeramente.
    Siempre que se cumpla las cuatro variables que he comentado, sin ninguna duda.

    que aparato me recomiendas comprar que no exceda de los 300/350 euros?
    Dentro de la gama Compex puedes encontrar ahora el Energy antiguo (no el Energy ready) a justo esos 350 €. En Decathlon puedes encontrarlo a ese precio.Y me imagino que en el Corte Inglés también.Está ya en supresión pero puede que aun lo encuentres.

    Sino quieres gastarte tanto, aun puedes encontrar estos dos modelos:

    El Compex Fitness y el Compex Body.El mejor de estos dos para tus intereses (y pensando también en tu mujer) es el Compex Body.



    En esta página, los tienes en número muy limitado (pues están en supresión) a un precio realmente bueno: 239 €. Eso sí, van con cuatro pilas, no con bateria.Pero esto no significa que baje la calidad del impulso y su intensidad (80 miliamperios), sino símplemente es la comodidad. Te cojes un cargador de baterias y punto.

    El Compex Body:
    http://www.az-fitness.es/boutique/fi...fr&pag=1&num=4

    Sus programas:

    PROGRAMAS:

    ESTÉTICA:
    Programas.
    Tonificación.
    Firmeza.
    Definición.

    Cutáneo-elástico.
    Drenaje linfático.
    Abdominales.
    Glúteos.

    SALUD:
    TENS.
    Dolor crónico.
    Descontracturante.
    Piernas pesadas.
    Prevención de calambres.
    Masaje relajante.

    FORMA:
    Iniciación Muscular.
    Musculación.
    Entrenamiento combinado.
    Recuperación activa.


    El Compex Fitness:
    http://www.az-fitness.es/boutique/fi...fr&pag=1&num=4

    PROGRAMAS
    :

    FITNESS:
    Iniciación muscular
    Musculación
    Body Building
    Jogging
    Recuperación Activa
    Entrenamiento combinado

    ESTÉTICA:
    Firmeza
    Abdominales
    Glúteos


    SALUD:
    Masaje relajante
    Descontracturante
    Oxigenación
    TENS
    Dolor Crónico


    Te he puesto subrayado los programas que irían con tu perfil y el de tu mujer.

    Si necesitas algo mas, no dudes en preguntarme.

    ¡Saludos!
    Última edición por Teluc; 08/02/2008 a las 16:17

  5. #105
    damn it, neal Avatar de nuwanda
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    He de comentar algo importante sobre esto: el trabajo intenso en periodos largos de los grupos musculares mas grandes del cuerpo (Espalda y piernas), permiten una utilización de la grasa corporal como energía a un nivel bastante superior que en los demás casos.
    Sólo comentar que trabajo intenso y utilización de grasa corporal en altas proporciones como sustrato energético es bastante incompatible. Durante el trabajo intenso en sí, al menos. Otra cosa es que luego, en el proceso de "recuperación", al haber forzado nuestro cuerpo, el metabolismo tarde en volver a caer y en ese sentido sí que estaría utilizando esa energía en reserva que es la grasa. No sé si te referías a eso.

    Ahora bien, siempre nos podemos encontrar con zonas "rebeldes" que no acaban de estar como nos gustaría, ya que hay en ellas una acumulación de grasa que algunas veces díficilmente se pueden eliminar con procedimientos "normales". La electroestimulación te puede ayudar mucho en este sentido ya que permite el trabajo de la zona elegida con una eficacia mayor que si lo hiciéramos de manera voluntaria.
    Aquí sí que o se me escapa algo o no estamos de acuerdo.
    Coincidirás conmigo en que no se puede eliminar la grasa corporal de una zona concreta con ejercicios localizados sino que el proceso es general, se siguen unas pautas generales de prioridad de eliminación dependiendo de géneros, pero a lo que voy es que no es posible quitar la grasa de la tripa haciendo abdominales, ya que se trata de un ejercicio que no requiere grandes cantidades de energía para ejecutarlo ni podemos mantenerlo por demasiado tiempo.
    Por lo tanto, partiendo de esa base, se me escapa cómo con la electroestimulación va a desaparecer esa grasa, poniendote los electrodos en los abdominales.
    Una cosa sería que te los tonificara, pero que no se vieran debido a la capa externa, y aún así sería difícil ya que los electrodos no podrían llegar a las terminaciones nerviosas del músculo por esa capa, al menos en los casos más extremos. Ya se nota el bajón de sensibilización cuando tienes una fina capa cubriendolos...

    Por lo demás de acuerdo en todo, al menos lo que he leído, esas cuatro variables que citas viene muy bien que la gente las tenga en cuenta, y que no se piense que comprandose el cacharrito ya va a tener un cuerpo de pánico: esto puede resultar muy útil, a unos más que a otros, pero tampoco es la panacea y con enchufartelo ya está todo hecho.

  6. #106
    maestro
    Fecha de ingreso
    15 jun, 05
    Mensajes
    1,565
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    de veras Teluc y nuwanda, muchas gracias.

    la verdad que siempre me he sentido frustrado, porque al intentar perder barriga he empezado con abdominales... y era imposible, la perdida era mínima comparada al esfuerzo.

    Teluc, me comentas que lo mejor para mis intenciones seria el programa "Adipostress", pero en los aparatos que me comentas no aparece. supongo que al ceñirte al precio que te he dado, no había ninguno con esa función.
    en principio no tengo pensado gastar mas de ese presupuesto en un aparato de "apoyo". pero si me dices que hay uno que es fabuloso para lo que busco, pues hombre, aunque salga por 400, 400 y pico euros pues me podría interesar. siempre si la mejoría que notaria en su uso justificase el mayor importe.

    creo que empezaré una nueva operación "bikini" . pero me desanima ver lo que me cuesta perder un kilo con ejercicio, a ver si el aparato me ayuda.

    cuando perdí 18 kilos la táctica fue casi no comer. apenas comía y casi siempre arroz hervido y verduras. hacia algo de ejercicio también. pero eso era difícil de mantener de forma indefinida.

    ahora lo he intentado varias veces con ejercicio y dieta equilibrada... pero aunque he perdido un poco de "peso", el volumen de la barriga no bajaba. y claro te desanimas y pasas de todo.

    por cierto, con ejercicios de musculación bastaría con flexiones y abdominales? es que los ejercicios de musculación no me gustan mucho. apuntarme a un gimnasio ahora mismo es impensable, y en casa no tengo mancuernas ni nada por el estilo. la mas un banco de abdominales.

    de nuevo muchas gracias por todo.

  7. #107
    maestro
    Fecha de ingreso
    29 oct, 04
    Mensajes
    1,390
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    Sólo comentar que trabajo intenso y utilización de grasa corporal en altas proporciones como sustrato energético es bastante incompatible. Durante el trabajo intenso en sí, al menos. Otra cosa es que luego, en el proceso de "recuperación", al haber forzado nuestro cuerpo, el metabolismo tarde en volver a caer y en ese sentido sí que estaría utilizando esa energía en reserva que es la grasa. No sé si te referías a eso.
    A lo que me refiero es al aumento de la actividad metabólica del cuerpo.Asi, después del ejercicio, el cuerpo tarda un tiempo en "desacelerarse", por lo que aun en reposo sigue requiriendo mas energía que de lo habitual. Por otro lado, el metabolismo de la persona se puede cambiar a través del ejercicio físico, por lo que nos ayudará aun mas a utilizar no sólo mas energía sino también de un modo mas eficaz.

    Coincidirás conmigo en que no se puede eliminar la grasa corporal de una zona concreta con ejercicios localizados sino que el proceso es general, se siguen unas pautas generales de prioridad de eliminación dependiendo de géneros, pero a lo que voy es que no es posible quitar la grasa de la tripa haciendo abdominales, ya que se trata de un ejercicio que no requiere grandes cantidades de energía para ejecutarlo ni podemos mantenerlo por demasiado tiempo.
    Completamente de acuerdo.Tal como comentas, el recto abdominal es un músculo metabolicamente muy poco activo, por lo que gasta poca energía.

    Por lo tanto, partiendo de esa base, se me escapa cómo con la electroestimulación va a desaparecer esa grasa, poniendote los electrodos en los abdominales.
    Una cosa sería que te los tonificara, pero que no se vieran debido a la capa externa, y aún así sería difícil ya que los electrodos no podrían llegar a las terminaciones nerviosas del músculo por esa capa, al menos en los casos más extremos. Ya se nota el bajón de sensibilización cuando tienes una fina capa cubriendolos...
    (La negrita es mia).Vamos a ver, me temo que tengo que explicar varias cosillas. De entrada, decir que la eficacia de la electroestimulación para tratar zonas "rebeldes" de grasa está demostrado clínicamente. Es decir, que ya está demostrado, cambiando la eficacia dependiendo por supuesto de la persona. Una explicación sencillita: a esas zonas rebeldes en las que no podemos quitarnos esa capa de tejido adiposo se las suele denominar como "zonas frias".Son zonas en las que los adipocitos (células de la grasa) son muy grandes y además, el riego sanguíneo es muy escaso.Por esa razón, el cuerpo no puede utilizarlas como energía.

    Hay programas de electroestimulación con el "Adipostress" que lo que hacen es por un lado crear un "stress" eléctrico" en los adipocitos de la zona tratada "bombardeandolos" y rompiéndolos de esta forma en celulas mucho mas pequeñas. Por otro lado, activa la circulación sanguínea (puede llegar a aumentar el flujo sanguíneo hasta por cinco), de tal forma que al ser mucho mas pequeños esos adipocitos, y al ser bastante mayor el flujo sanguíneo en la zona, se consigue que el cuerpo utilice ese manto de grasa como energía. Por supuesto, sin dieta no hacemos nada.

    Por lo demás de acuerdo en todo, al menos lo que he leído, esas cuatro variables que citas viene muy bien que la gente las tenga en cuenta, y que no se piense que comprandose el cacharrito ya va a tener un cuerpo de pánico: esto puede resultar muy útil, a unos más que a otros, pero tampoco es la panacea y con enchufartelo ya está todo hecho.
    Por eso siempre he comentado que es un complemento.

    ¡Saludos!

  8. #108
    maestro
    Fecha de ingreso
    29 oct, 04
    Mensajes
    1,390
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    Una cosilla que se me ha olvidado comentar:

    y aún así sería difícil ya que los electrodos no podrían llegar a las terminaciones nerviosas del músculo por esa capa, al menos en los casos más extremos


    Subrayé antes este párrafo en negrita porque no es una aseveración correcta.El impulso de los electroestimuladores de verdad (Compex, Cefar,Globus, Pacific, Winform...etc) está perfectamente controlado y en el caso de programas de una alta tetanización llega siempre a los nervios motores a pesar de las especificidades y la diferente resistencia eléctrica de los tejidos (tejido adiposo, piel, velo...etc).Por tanto, por mucha capa de tejido adiposo que tengas, la señal llega igualmente.

    ¡Saludos!

  9. #109
    gurú
    Fecha de ingreso
    18 dic, 01
    Mensajes
    6,331
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    Estoy verdaderamente intrigado en cuanto a los programas "anti-dolor" de estos cacharritos. Teluc tienes más info respecto a los anti-dolor "lumbalgia" y "lumbago"?

  10. #110
    maestro
    Fecha de ingreso
    29 oct, 04
    Mensajes
    1,390
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    la verdad que siempre me he sentido frustrado, porque al intentar perder barriga he empezado con abdominales... y era imposible, la perdida era mínima comparada al esfuerzo
    Es una creencia erronea que aun persiste.La barriga no se pierde haciendo abdominales.Es mas, como todo músculo el abdominal crece,y por tanto, lo que puedes llegar a conseguir al final es una "tripa musculada". El secreto para reducir el diámetro de la cintura es entre otras cosas trabajar el músculo transverso (me refiero a los ejercicios hipopresivos).Además, se suele cometer auténticas barbaridades a la hora de trabajar los abdominales, ya que no se tiene en cuenta por ejemplo otros músculos del abdomen.De hecho, los ejercicios de abdominales son los ejercicios con diferencia que peor se hacen.Pero bueno, este ya es un tema un poco aparte de lo que estamos comentando.

    Teluc, me comentas que lo mejor para mis intenciones seria el programa "Adipostress", pero en los aparatos que me comentas no aparece. supongo que al ceñirte al precio que te he dado, no había ninguno con esa función.
    en principio no tengo pensado gastar mas de ese presupuesto en un aparato de "apoyo". pero si me dices que hay uno que es fabuloso para lo que busco, pues hombre, aunque salga por 400, 400 y pico euros pues me podría interesar. siempre si la mejoría que notaria en su uso justificase el mayor importe.
    El programa "Adipostress" es el programa mas indicado, sí, pero ten en cuenta que ya estamos hablando de aparatos en torno a los 500, 600 €.Dentro de Compex, el Full Fitness aqui lo tienes por 449 € rebajado:

    http://www.az-fitness.es/boutique/fi...fr&pag=1&num=4

    Ya estamos hablando de un aparato de características muy superiores a los hemos visto.

    Pero como ya comenté también, las tres etapas de la categoría estética (tonificación, Firmeza y Definición), si bien no son tan específicos, pueden también obrar maravillas, siempre que se haga ejercicio y se lleve una dieta, por supuesto.

    He de recalcarte de nuevo que estos aparatos no son milagrosos. Ayudan y mucho pero hay que llevar unos hábitos saludables, sino no hacemos nada.

    por cierto, con ejercicios de musculación bastaría con flexiones y abdominales? es que los ejercicios de musculación no me gustan mucho. apuntarme a un gimnasio ahora mismo es impensable, y en casa no tengo mancuernas ni nada por el estilo. la mas un banco de abdominales.
    No hace falta en absoluto que te apuntes a un gimnasio. Lo ideal es trabajar todos los músculos del cuerpo haciendo incapié en los mas grandes, es decir, las piernas y la espalda. Para trabajar las piernas puedes hacer sentadilas con tu propio peso y pasar después a hacerlas con una sola pierna.Y para la espalda lo mejor en mi opinión es hacer "Dominadas".Basta con una barra en la que te puedas colgar y abrir los brazos algo mas que la altura de los hombros. Este ejercicio, es combinación con las denominadas "Lagartijas" (flexiones en "plancha") permite un trabajo muy duro de la espalda y la parte superior del cuerpo.

    En esta página, encontrarás sobre este y otros temas información muy interesante:

    http://www.sportlife.es/front/home.do

    Ya sabes, cualquier cosilla no dudes en comentarla.

    ¡Saludos!

  11. #111
    maestro
    Fecha de ingreso
    29 oct, 04
    Mensajes
    1,390
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    Teluc tienes más info respecto a los anti-dolor "lumbalgia" y "lumbago"?
    ¿Qué te gustaría saber exáctamente?

    ¡Saludos!

  12. #112
    gurú
    Fecha de ingreso
    18 dic, 01
    Mensajes
    6,331
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    Bueno, de vez en cuando me da. No suele ser grave pero un par de veces al año me da fuerte fuerte. Casi de quedarme en la cama. El ataque me suele durar en esos casos malos en torno a 5-6 días. Ese cacharrín tiene algo que hacer en esos casos? en cuanto al dolor, acortar días...

  13. #113
    maestro
    Fecha de ingreso
    29 oct, 04
    Mensajes
    1,390
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    Según Compex:

    PROGRAMA LUMBAGO
    :

    "Corriente analgésica de tipo descontracturante que general una disminución de las tensiones musculares. Corriente analgésica específicamente adaptada a los dolores agudos y muy intensos de la región lumbar."

    PROGRAMA LUMBALGIA:

    "Corriente analgésica de tipo endorfínico que combina una acción analgésica mediante la liberación de endorfinas con un aumento del flujo sanguíneo. Corriente analgésica específicamente adaptada a los dolores de la región lumbar".

    Es decir, este programa es mas bien un anestesiante local que además irriga la zona para drenar los metabolitos ácidos y los radicales libres que al inferir en las termnaciones nerviosas provocan el dolor.Y el del Lumbago es mas bien descontracturante.

    Te dejo aqui la completa explicación de Compex sobre este tipo de programas:

    http://www.compex-professional.com/s..._endorphinique

    Como habrás deducido, te puede ayudar y mucho en ese tipo de patologías.

    ¡Saludos!

  14. #114
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    07 ene, 08
    Mensajes
    0
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    El Energy trae un programa en la sección de estética que se llama Abdominales que es una mezcla de Firmeza y Definición adaptados a las caracteristicas del cinturon abdominal este programa permite adelgazar la cintura mejorando el sosten muscular de la pared abdominal.

    Teluc al final he decido hacer solo Fuerza Explosiva he notado perdida de rapidez y potencia al mezclar este programa con el de Musculación .

    Un saludo.

  15. #115
    maestro
    Fecha de ingreso
    15 jun, 05
    Mensajes
    1,565
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    ya he comprado la maquina, la compex body. que era mas económica pero me indicabas me serviría bien para mi propósito. a mi mujer la de 449 euros se le hacia cara.

    también he comprado un bote de gel compex, ya que leí un hilo donde comentabas que era vital para la conservación de los "almohadillas".

    es recomendable comprar también el lápiz busca puntos? algún otro elemento mas para sacarle mas rendimiento a la maquina?

    hoy mismo empiezo la "dieta" y el ejercicio. una duda que me queda es como complemento maquina y ejercicio.
    en principio voy a intentar 1 hora de ejercicio (combinando aerobio, musculación y stretching), similar a las tablas de taekwondo, 3 veces en semana.

    el uso del electroestimulador que debe ser, el resto de días que no hago ejercicio? los días que hago ejercicio antes de este? después del ejercicio?

    ya os contaré mis progresos, que espero sean muchos

    de nuevo muchas gracias por tus consejos Teluc.

  16. #116
    Vxa
    Vxa está desconectado
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    11 feb, 08
    Mensajes
    0
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    Hola!
    Llevo mucho tiempo buscando información en internet sobre Compex y que alegría encontrar este post. Me acabo de registrar encantada de encontraros.
    Mi problema es la cintura y el abdomen, estoy delgada pues mido 1,70 y peso 55 Kg pero no hay manera de que desaparezcan los odiosos michelines y tripa. También me interesa el tema de la firmeza.
    Estaba ya casi decidida a adquirir el Full Fitness pero despues de leer este post no se si será "demasiado" para mis necesidades. Me refiero a que igual no le saco todo el partido que debiera. ¿Merecerá la pena gastarme los 449 euros? Tampoco quiero gastarme 200 y pico y que no sea lo efectivo que me gustaría.
    Normalmente no hago ejercicio pero ya se que debo hacerlo para notar resultados ¿que tipo de ejercicio puedo hacer y cuantos días y tiempo?
    Y el Compex, ¿cuantos días a la semana es recomendable?
    Teluc, gracias por adelantado, no sabes el tiempo que llevo buscando información y en este post me has resuelto casi todas mis dudas. Eres un crack!
    Última edición por Vxa; 11/02/2008 a las 17:10

  17. #117
    maestro
    Fecha de ingreso
    29 oct, 04
    Mensajes
    1,390
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    Teluc al final he decido hacer solo Fuerza Explosiva he notado perdida de rapidez y potencia al mezclar este programa con el de Musculación
    ¡Vaya! si está claro que cada persona es un mundo. ¿Hacías mucho de musculación en proporción a la fuerza explosiva? de todas maneras, es muy importante también estirar adecuadamente para trabajar también la elasticidad. En fin, que probando probando cada uno encuentra al final lo que le conviene.

    también he comprado un bote de gel compex, ya que leí un hilo donde comentabas que era vital para la conservación de los "almohadillas"
    No es que sea "vital". Casi lo es si tienes mucha pilosidad, sudas muchísimo o si los electrodos ya están bastante gastados. Por lo demás, funcionan sin problemas sin el gel.

    es recomendable comprar también el lápiz busca puntos? algún otro elemento mas para sacarle mas rendimiento a la maquina?
    Según Compex y por lo que yo he podido probar haciendo comparaciones mi respuesta es SI. Y de momento, no he encontrado mas elementos para sacarle mas rendimiento a la máquina.En cuanto encuentre la forma de imitar el Mi te lo digo.

    hoy mismo empiezo la "dieta" y el ejercicio. una duda que me queda es como complemento maquina y ejercicio.
    en principio voy a intentar 1 hora de ejercicio (combinando aerobio, musculación y stretching), similar a las tablas de taekwondo, 3 veces en semana.

    el uso del electroestimulador que debe ser, el resto de días que no hago ejercicio? los días que hago ejercicio antes de este? después del ejercicio?
    Compex en sus propias instrucciones te propone unas tablas de ejercicios complementando a lo largo de la semana entrenamiento voluntario y electroestimulación. Mirátelas y si tienes dudas me dices.

    ya os contaré mis progresos, que espero sean muchos
    Poco a poco.

    Mi problema es la cintura y el abdomen, estoy delgada pues mido 1,70 y peso 55 Kg pero no hay manera de que desaparezcan los odiosos michelines y tripa. También me interesa el tema de la firmeza.
    Estaba ya casi decidida a adquirir el Full Fitness pero despues de leer este post no se si será "demasiado" para mis necesidades. Me refiero a que igual no le saco todo el partido que debiera. ¿Merecerá la pena gastarme los 449 euros? Tampoco quiero gastarme 200 y pico y que no sea lo efectivo que me gustaría.
    El Full Fitness lo ha venido utilizando "Corporación dermoestética".Es decir, hablamos de un aparato ya de altos vuelos. Yo creo que con el Compex Body es mas que suficiente:

    http://www.az-fitness.es/boutique/fi...fr&pag=1&num=4

    Costaba originariamente 300 euros y ahora lo tienes ahí por 239 euros.Es bastante completito y pienso que para tus necesidades es mas que suficiente.A ver si Vassag0 se anima y te cuenta sus experiencias con la máquina.

    Normalmente no hago ejercicio pero ya se que debo hacerlo para notar resultados ¿que tipo de ejercicio puedo hacer y cuantos días y tiempo?
    Y el Compex, ¿cuantos días a la semana es recomendable?
    Ejercicio está muy bien compaginar aerobios con tonificación muscular.Haciéndolo por tablas o en un conjunto como en las típicas clases de aerobic, por ejemplo. Con una hora cada sesión y tres veces semanales es suficiente, aunque siempre dependerá de cada persona.

    Teluc, gracias por adelantado, no sabes el tiempo que llevo buscando información y en este post me has resuelto casi todas mis dudas. Eres un crack!
    Me alegro muchísimo que te haya servido de ayuda.Si tienes alguna dudilla, ya sabes, en lo que pueda/sepa intentaré ayudarte (lo mismo para los demás).

    ¡Saludos!

  18. #118
    Vxa
    Vxa está desconectado
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    11 feb, 08
    Mensajes
    0
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    Gracias Teluc, menuda alegría me has dado, eso que me ahorro.
    Ahora solo me queda convencer a mi chico que dice que el Body no tiene lo que mejor me vendría el Adipostress, ya le he explicado lo que has comentado por aquí y espero que se convenza.
    Además he pensado que con lo que nos ahorramos en el Compex podemos comprar una eliptica! Ya os contaré.
    Vassag0, espero que te pases por aquí y nos cuentes que tal te va.

  19. #119
    maestro
    Fecha de ingreso
    15 jun, 05
    Mensajes
    1,565
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    De nuevo gracias Teluc.

    En cuanto llegue el aparato os comento que tal, ya que lo usaremos mi mujer y yo.

    Ayer empece con el tema de dieta y ejercicio. Tengo agujetas hasta en los parpados, lo bueno es que así no pienso en el hambre.

    Yo al aparato le pido que sirva para "acelerar" el proceso. Tal como dice Teluc no espero milagros, pero que el sufrimiento dure lo menos posible

  20. #120
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    07 ene, 08
    Mensajes
    0
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    Teluc , usaba bastante el programa de musculación para estar estéticamente un poco mejor ,hacía los estiramientos correspondientes pero noté un descenso acentuado de potencia y rapidez , así que sigo con Fuerza explosiva en el nivel 3 , estoy muy contento con este nivel me va mejor que con el 2, ahora una cosa en el manual de entrenamientos especifica 6 semanas en el tercer cliclo con Explosiva 3 y después sigue el cuarto ciclo a explosiva 1 durante seis semanas ¿ que ocurriría si sigo con el nivel 3 siempre? es el que mejor me va , supongo que me vas a responder .... el descanso muscular .... jejejejejeje aunque tu respuesta puede ser otra , eres una caja de sorpresas.

    Un saludo y gracias

  21. #121
    maestro
    Fecha de ingreso
    29 oct, 04
    Mensajes
    1,390
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    Efectivamente, es para no someter a un stress continuo a los músculos.Digamos que ese cuarto ciclo sería un poco como de "descanso".De todas formas, si descansas lo suficiente entre entrenamientos, yo lo que haría es mantenerme en ese nivel tres PERO reduciendo eso sí las sesiones semanales, ya que lo único que necesitarías durante ese periodo es un mantenimiento.

    No se si me explico.

    ¡Saludos!

  22. #122
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    07 ene, 08
    Mensajes
    0
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    Te explicas perféctamente yo pensaba lo mismo pero quería cotejarlo contigo.

    Un saludo y gracias .


    Cita Iniciado por Teluc Ver mensaje
    Efectivamente, es para no someter a un stress continuo a los músculos.Digamos que ese cuarto ciclo sería un poco como de "descanso".De todas formas, si descansas lo suficiente entre entrenamientos, yo lo que haría es mantenerme en ese nivel tres PERO reduciendo eso sí las sesiones semanales, ya que lo único que necesitarías durante ese periodo es un mantenimiento.

    No se si me explico.

    ¡Saludos!

  23. #123
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    07 ene, 08
    Mensajes
    0
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    Hola Teluc una cosilla si utilizo el pograma de Fuerza Explosiva la cronaxia en 80 miliamperios y reposo 140 mas o menos, el aparato tiene 694 de máximo estoy haciendo ejercicio al 11% de aprovechamiento en el Compex ¿ es este portentaje efectivo para conseguir excelentes resultados ? ¿existe alguna tabla específica para grupos musculares / intensidades máximas ? El cable Mi en el Energy como tu bien sabes solo tiene la función Scan este no te indica las intensidades máximas como en otros aparatos superiores de la gama ¿ se podría encontrar alguna equivalencia en ejercicio/masa para los Programas/Niveles/intensidades ? ejemplo con el programa fuerza explosiva nivel 3 en el biceps triceps con una intensidad de 80 miliamperios en cronaxia ¿que masa estaría levantando si estuviera haciendo ejercicio voluntario?

    Saludos
    Última edición por dockland32; 17/02/2008 a las 11:05

  24. #124
    maestro
    Fecha de ingreso
    29 oct, 04
    Mensajes
    1,390
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    ¡Buenas!

    Siento mucho no haber contestado antes pero últimamente tengo muy poco tiempo libre.Veamos:

    Hola Teluc una cosilla si utilizo el pograma de Fuerza Explosiva la cronaxia en 80 miliamperios y reposo 140 mas o menos, el aparato tiene 694 de máximo estoy haciendo ejercicio al 11% de aprovechamiento en el Compex ¿ es este portentaje efectivo para conseguir excelentes resultados ? ¿existe alguna tabla específica para grupos musculares / intensidades máximas ?
    La mejor manera para conseguir los mejores resultados con la electroestimulación es aplicando estas dos reglas:

    1- Desde el primer momento, en cuanto se inicia el programa y en cualquier grupo muscular,subir las intensidades hasta el máximo soportable.
    2- Según transcurre el programa, ir subiendo siempre las intensidades hasta el máximo soportable.

    Es decir, el ritmo lo marcas tú, no la máquina.Si cumples estas dos premisas, estarás utilizando tu Compex de la forma mas eficiente posible.

    El cable Mi en el Energy como tu bien sabes solo tiene la función Scan este no te indica las intensidades máximas como en otros aparatos superiores de la gama ¿ se podría encontrar alguna equivalencia en ejercicio/masa para los Programas/Niveles/intensidades ? ejemplo con el programa fuerza explosiva nivel 3 en el biceps triceps con una intensidad de 80 miliamperios en cronaxia ¿que masa estaría levantando si estuviera haciendo ejercicio voluntario?
    Tengo que aclarar unas cosillas. La función "Mi Range", (que es a la que te refieres con los márgenes máximo y mínimo de las intensidades), se ideó para los programas en los que la sensación corporal no era fiable de cara a la utilización óptima del programa.Por tanto, se refiere sobre todo a los programas de masajes y antidolor, programas en los que realmente no sabes si estás por encima o por debajo de lo que tienes que estar.En un programa de musculación, lo que importa es que estés siempre al máximo nivel soportable, ya que esa va a ser tu referencia máxima, por mucho que diga el aparato.

    Por tanto, no vas a tener en cuenta tampoco tu referencia mínima, es decir, a partir bajo la cual el programa no va a ser eficaz a menos que subas las intensidades, ya que siempre vas a ir a tu máximo soportable.De hecho, en los últimos modelos, Compex utiliza el Mi-Range únicamente en aquellos programas en los que no tienes referencias claras para saber si estás en las intensidades adecuadas, es decir, los que te he comentado antes, programas del tipo masajes o antidolores.

    En cuanto a la masa levantada que equivaldría el ejemplo que me has puesto, he de aclararte también otra cosilla :

    Las contracciones que generan estos aparatos en los programas del tipo musculación, fuerza explosiva..etc,son siempre del tipo isométrico.Es decir, que no estamos hablando de levantar nada, sino de mantener un esfuerzo constante a nivel muscular. Cuando cogemos por ejemplo las manos y las enfrentamos delante nuestro entre sí y intentamos que una venza a la otra manteniendo el esfuerzo digamos diez segundos (se recomienda máximo doce), estamos haciendo un ejercicio isométrico. De hecho, este tipo de ejercicios son los mas adecuados para coger fuerza, ya que no es como al hacer pesas que siempre en el recorrido del movimiento hay un punto de máximo esfuerzo y los demás van variando hasta llegar a cero, sino que en los segundos que estás manteniendo el esfuerzo máximo al hacer isometria, estás siempre en ese punto de máximo esfuerzo.De hecho, diez segundos de mantenimiento isométrico equivalen a diez repeticiones con la máxima carga que puedas levantar.

    La ventaja en este sentido con la electroestimulación, es que los programas están implementados para favorecer además unas determinadas fibras musculares y no otras.De esta forma, si elegimos el programa "Hipertrofia",podemos cojer por ejemplo volumen muscular aun cuando la isometría por definición no favorezca mucho el aumento de volumen muscular.

    También podemos coger incluso elasticidad, aun cuando por definición el entrenamiento isométrico tampoco la favorezca. En definitiva, a dia de hoy, la electroestimulación es el medio de contracción muscular mas eficiente que existe, ya que reune lo mejor del entrenamiento con cargas y del entrenamiento isométrico, pudiendo elegir además qué fibras queremos estimular y cuales no, favoreciendo de esta forma unas determinadas cualidades musculares y no otras.

    Espero haberte aclarado algo.

    ¡Saludos!
    Última edición por Teluc; 22/02/2008 a las 11:38

  25. #125
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    07 ene, 08
    Mensajes
    0
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Plataformas Vibratorias y Electroestimulación

    Teluc mira Piti Pinsach habla de algunos entrenamientos y sugiere estos intervalos de intensidades 35-120 miliamperios ¿ es que con 120 ya es mas que efectivo? a eso me refería. ¿ Como se puede llegar a manejar los Compex , controlando los hercios por ti mismo?


    ESTO ES POR PITI PINSACH

    Días
    Entrenamiento con cargas
    Programa EEM

    1er CICLO
    2 Series de (20-25, 8-12)

    EXTENSIONES
    ISQUIOTIBIALES
    GEMELOS
    PRES MANCUERNAS 30º
    DORSAL POLEA ALTA o BAJA
    ELEVACIONES LATERALES
    CURL MANCUERNAS DE PIE
    TRICEPS POLEA
    Velocidad de ejecución moderada y carga máxima para cumplir con las repeticiones en cada serie
    Frecuencia: 55 Hercios

    3 min.(Aumentar 1min. por semana). Sin calentamiento

    Inmediatamente después de la última serie de cada grupo muscular.

    Intensidad: MÁXIMA SOPORTABLE (Mínimo 35 y hasta 120 MA)

    2er CICLO
    3 Series de (15-20, 12-15, 6-8)

    LOS MISMOS EJERCICIOS, se cambia EXTENSIONES POR PRENSA y se añaden HIPEREXTENSIONES para erectores espinales.

    Velocidad de ejecución moderada y carga máxima para cumplir con las repeticiones en cada serie
    Frecuencia: 65 Hercios

    5 min. Sin calentamiento

    Inmediatamente después de la última serie de cada grupo muscular.

    Intensidad: MÁXIMA SOPORTABLE (Mínimo 40 y hasta 120 MA)

    3er CICLO
    3 Series de (15-20, 12-15, 8 - 10)

    LOS MISMOS EJERCICIOS QUE EN EL 2º CICLO

    Velocidad de ejecución lenta y carga máxima para cumplir con las repeticiones en cada serie
    Frecuencia: 70 Hercios

    5 min. Sin calentamiento

    Inmediatamente después de la última serie de cada grupo muscular.

    Intensidad: MÁXIMA (Mínimo de 50 a 120 MA)

+ Responder tema
Página 5 de 10 PrimerPrimer ... 34567 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins