Respuesta: Poe en el cine
Miedo me da la serie de Poe ...He buscado más información y lo que quieren es un Poe atractivo, aventurero y divertido:sudor...Un clon de la serie Catsle.
En fin , dejemos la serie esta y hablemos de cosas con más enjundia .El otro día echaron en la sexta 3 Los fantasmas de la Calle Morgue.No es una maravilla , pero sí una película aceptable .Eso sí sin comparación con la de Florey.
Respuesta: Poe en el cine
Yo le encuentro su encanto (imita el estilo de Los crímenes del museo de cera), pero también prefiero el clásico por muchas razones (algunas ya reseñadas).
Respuesta: Poe en el cine
Cita:
Iniciado por
Diodati
Yo le encuentro su encanto (imita el estilo de Los crímenes del museo de cera), pero también prefiero el clásico por muchas razones (algunas ya reseñadas).
Pues si, tiene esa estética, el technicolor, además son de la misma productora, pero pienso que la versión de Bela es mas terrorífica, impresionante
y eso que es de dos décadas atrás. :wtf
Respuesta: Poe en el cine
Para mí es una de mis tres películas favoritas de la Universal, si dejamos las más importantes de los mitos clásicos. Sólo me molesta que cambiaran los primeros planos del gorila (actor maquillado) por un orangután de verdad.
Respuesta: Poe en el cine
Parecía que el gorila se había transformado en la mona Chita:cuniao
Respuesta: Poe en el cine
Lo curioso es que no estaba nada mal el aspecto de ese maquillaje, tal como se ve en los planos generales. Los productores temieron que cantara un poco en corto y decidieron esos injertos. Una lástima, pues le quita algo de pureza a una película muy plástica. Con todo, ya digo, un Lugosi mayor dentro de su filmografía, por más que el productor colocara a su amante en cabeza del reparto. ¡Qué cosas tuvo que soportar el húngaro genial!
Respuesta: Poe en el cine
Cita:
Iniciado por
Diodati
Lo curioso es que no estaba nada mal el aspecto de ese maquillaje, tal como se ve en los planos generales. ...
Es que dentro del traje, y creado por él, estaba Charles Gemora, el máximo especialista durante años en Hollywood en eso de hacer de simio
Respuesta: Poe en el cine
Me he puesto a leer los cuentos de Poe (edición Julio Cortázar) y, cuando se puede, veo la película adaptada en cuestión. Todavía llevo poco, pero la cosa promete.
El caso es que el otro día leí "El Pozo y el Péndulo" y dos o tres días después vi "El Péndulo de la Muerte". La película está bien, me gustó y le encontré varias cosas interesantes, pero me llamó la atención que en la carátula (edición Filmax) ponía "La mejor adaptación de un relato de Poe". A ver, la peli está bien, pero como adaptación deja un poco que desear, ¿no? Si casi no se parecen en nada: solo tienen en común la referencia a la Inquisición y la parte del péndulo. Lo demás todo inventado...
Por cierto, el cuento genial. Qué grande Poe. :hail
Respuesta: Poe en el cine
Que diga que la película es grande me parece justo y fenomenal, pero no es un ejemplo de adaptación fiel. Imposible por la brevedad del relato. Corman tiró hacia un cuento de horror gótico, fantasmagórico, opresivo, e incluyó los detalles básicos del relato (en especial la tortura del péndulo).
Hay obras más fieles al espíritu del genio de Boston. Para mí, la película que mejor capta la esencia poeiana es El hundimiento de la casa Usher, de Epstein.
(Gollum, ¿tienes mi novela corta Pero no fue así?)
Respuesta: Poe en el cine
El tema de la duración es clave, creo yo. Los guiones de las películas de Corman me parece brillantes, porque suelen ser muy Poe, pero tienden a mezclar un monton de cosas, y el resultado es satisfactorio, cosa muy dificil.
Me estoy acordando de la adapación que hizo la UPA del corazón delator en los años 50. Está por youtube subtitulado, pero tien unas cuantas faltas de ortografía por el camino.
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=kfIHl2iPON8"]http://www.youtube.com/watch?v=kfIHl2iPON8[/ame]
En teoría, el año que viene se debería editar un recopilatorio en estados unidos del estudio UPA, este incluido. A ver si hay suerte.
Respuesta: Poe en el cine
Cita:
Iniciado por
Diodati
(Gollum, ¿tienes mi novela corta Pero no fue así?)
Sí, la tengo, aunque debo reconocer que todavía no la he leído. :rubor Entre tanto cambio de domicilio tengo mis cosas dispersas entre casa de mis padres, mi domicilio actual y el trastero. A ver si la recupero un día y la leo. Quizá sea un buen "epílogo" a los relatos de Poe. :cortina
Respuesta: Poe en el cine
Ciertamente hay adaptaciones que del relato tienen poca cosa , aunque son bastante fieles al espíritu y obsesiones de Poe...Ahí tenemos la magistral Satanás de Ullmer ,o El entierro prematuro de Corman.
Por esa brevedad en muchos casos lo que se hace es mezclar varios relatos de Poe.Me estoy acordando de El retrato Ovalado en La caida de la Casa de Usher de Epstein o Hop Frog en La mascara de la muerte roja de Corman o se pasa a hacer un film de relatos o episodios ( Historias extraordinarias , Cuentos de Terror, Los ojos del diablo ect)
Respuesta: Poe en el cine
Cita:
Iniciado por
gollum
Sí, la tengo, aunque debo reconocer que todavía no la he leído. :rubor Entre tanto cambio de domicilio tengo mis cosas dispersas entre casa de mis padres, mi domicilio actual y el trastero. A ver si la recupero un día y la leo. Quizá sea un buen "epílogo" a los relatos de Poe. :cortina
Sería un orgullo inmenso para mí. Además, creo que es mejor leer la novela corta tras la lectura de los relatos. Ya verás por qué. :)
Respuesta: Poe en el cine
Cita:
Iniciado por
CORBEN
Ciertamente hay adaptaciones que del relato tienen poca cosa , aunque son bastante fieles al espíritu y obsesiones de Poe...Ahí tenemos la magistral Satanás de Ullmer ,o El entierro prematuro de Corman.
Por esa brevedad en muchos casos lo que se hace es mezclar varios relatos de Poe.Me estoy acordando de El retrato Ovalado en La caida de la Casa de Usher de Epstein o Hop Frog en La mascara de la muerte roja de Corman o se pasa a hacer un film de relatos o episodios ( Historias extraordinarias , Cuentos de Terror, Los ojos del diablo ect)
Ciertamente en todo, menos en el título español del filme de Epstein, jejejeje. :cortina
Respuesta: Poe en el cine
Upps cierto , la casa no se cae se hunde...
Respuesta: Poe en el cine
Si entrara ahora Antimonio tendríamos de nuevo debate calentito, jajajaja.
Respuesta: Poe en el cine
Cita:
Iniciado por
Diodati
Sería un orgullo inmenso para mí. Además, creo que es mejor leer la novela corta tras la lectura de los relatos. Ya verás por qué. :)
Así se hará entonces. Aunque estoy leyendo otras cosas y me pongo con Poe a ratos libres (es lo que tienen los cuentos, que son más "movibles") y tardaré un poco en acabar. Pero cuando lo haga, ya te avisaré. ;)
Respuesta: Poe en el cine
Es que es mejor teniendo los relatos recién leídos, para que puedas captar la intención de la obra al 100%. :)
Respuesta: Poe en el cine
En la línea del corto de la UPA, está la adaptación de "William Wilson", dirigido por Manuel Dayas en 1999 y que optó por el Goya ese mismo año. Tiene algunas diferencias respecto al original de Poe, pero a mi me encanta:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=fClYQ8QzYP8[/ame]
En relación a Historias para no dormir del amigo Chicho, también estaban los relatos El trapero (que adaptaba libremente a Berenice), dos adaptaciones de El extraño caso del señor Valdemar (una en color y otra en blanco y negro) y El tonel ("El tonel de amontillado").
Respuesta: Poe en el cine
El tonel tenía más de El gato negro que de El barril de amontillado. Fue una sabia mezcla. Y de todas las Historias para no dormir, me quedo con El último reloj, adaptación libre y aventajada de El corazón delator.