Cita Iniciado por Mo Cuishle
No es en verso, Nacho. De hecho Polanski se declaró absolutamente en contra del cine en verso...y dijo que odiaba las versiones de Welles y Olivier. En cuanto al sexo y a la violencia piensa que era un rollo más amoral que otra cosa...y bastante atrevido para la época: decapitaciones y tal...por ahí iban los tiros...de hecho la produjo Playboy...creo recordar...

¿Qué te pareció El Pianista, Nacho?
Joder, pues si no es en verso (la ví en VOSE) entonces sí que me pilló con el día tonto porque el diálogo hizo que entrar en la película me costara lo suyo. Sí que la produjo (ejecutivamente) Hugh Hefner, pero tampoco creo que se note mucho en el resultado final (sin ir más lejos, por lo que he leído, Che es bastante más gráfica en este aspecto).

El Pianista, aunque para mí también sea partícipe de lo que denomino el Síndrome del Soldado Ryan (es decir, una película que la primera vez que la ves te deja clavado en la butaca pero que cuando la repites, más pausado, ves que no era para tanto y que sin el golpe inicial pierde mucho) sí que me sigue pareciendo muy estimable; no sólo porque esté fantasticamente bien rodada y ambientada (que lo está), sino porque en ella sí veo por los cuatro costados la personalidad de su autor, que utiliza su recurso habitual de mostrar absolutamente todo el film desde el punto de vista del protagonista (no sé si se lo saltaba una vez), justo como en sus películas más grandes (La Semilla del Diablo, Chinatown) y más efectivas, además de ser un tema tremendamente personal para él mismo (ya que de niño vivió situaciones si no iguales, parecidas).

La encuentro una obra perfectamente complementaria a La Lista de Schindler, que aunque en general me guste más también, como desgraciadamente le ocurre muchas veces a Spielberg, pierde un poco el norte en su retrato de los nazis, que parecen todos rottweilers estúpidos y asesinos. En la de Polanski en gran medida es así, pero sí que me parece muy coherente que al final el nazi lo deje marchar. Aún perdido ese impacto inicial, sí que me sigue pareciendo muy buen cine, muy bien dirigido (por ejemplo fíjate en la escena inicial, en casa de Spilzmann, qué puesta de escena y qué dominio del espacio) y también soberbiamente interpretado por un Adrien Brody en estado de gracia.

Saludos.