Polémica sobre la cuota del cine en catalán
http://www.lavanguardia.es/cultura/n...municacio.html
¿Qué os parece la nueva polémica que se ha originado por la cuota del 50% de cine doblado y/o subtitulado en Catalunya? Sólo sería para las películas con mas de 15 copias en Catalunya.
Particularmente no estoy a favor de las cuotas de obligatoriedad. Tampoco sé hasta que punto la situación será tan nefasta como creen las distribuidoras y los cines.
A mi es una polémica que me resbala, pues no veo pelis dobladas. De hecho yo apoyaría una ley que obligara a las multisalas ha disponer un 25% de sus salas en v.o. Pero para eso no hay cojones.
romita
Respuesta: Polémica sobre la cuota del cine en catalán
Yo creo que es indecente que se obligue a los cines a cualquier cosa que esté contra la voluntad del propietario, de la misma manera que no le dicen al frutero que fruta tiene que vender al propietario de un cine nadie tiene derecho a decirle como exhibir sus películas. No confundamos lo que a nosotros particularmente nos gustaría y lo que debe de ser en justicia.
Respuesta: Polémica sobre la cuota del cine en catalán
En mi opinión, no se aplicará. En tiempos de gobiernos de CiU se intentó algo similar; y a las primeras quejas de las majors y los empresarios, el conseller de Cultura y compañía se comieron su propia ley con patatas. En todo caso, ahora gobierna el tripartito, pero creo que acabará más o menos igual; los socialistas catalanes no destacan precisamente -como comprenderéis- por su ardor patriótico catalán.
Yo soy patidario de las VOS; estoy muy acostumbrado a ver pelis en su VO en idiomas muy diversos (más allá de los típicos inglés, francés o italiano) porque he sido bastantes temporadas carne de abono de Filmoteca.
Re: Polémica sobre la cuota del cine en catalán
Es que en Cataluña hay un sector, muy minoritario, que desea que todo se haga en catalán pero los doblajes son muy caros y no son rentables. Además esa gente, no son cinéfilos. Son gente que vive para su "causa", el catalanismo como si en el mundo no existiera nadie más y cargados con numerosos prejuicios.
Respuesta: Polémica sobre la cuota del cine en catalán
De hacerse, la medida tendría que estar muy subvencionada ya que eso implicaría una disminución del número de espectadores y el margen de beneficios de los cines en este momento es tirando a escaso.
Respuesta: Re: Polémica sobre la cuota del cine en catalán
Cita:
Iniciado por
Mircalla
Es que en Cataluña hay un sector, muy minoritario, que desea que todo se haga en catalán pero los doblajes son muy caros y no son rentables. Además esa gente, no son cinéfilos. Son gente que vive para su "causa", el catalanismo como si en el mundo no existiera nadie más y cargados con numerosos prejuicios.
Por culpa de algunos tenemos que pagar todos y esto no es eso, que el doblaje y todas las copias las pagamos entre todos, aunque muchos digan lo contrario. Vale, a mí también me gustaria que muchas pelis fueran dobladas al catalán, pero cuando no se puede, no se puede. Y, cada copia cuesta lo suyo y doblarla más. Y, sí, tienes razón, quizás entre los que piden eso no hay ningún cinéfilo, quién sabe, pero ya se sabe que por pedir, pero no tienen ni idea del precio de esto.
Re: Polémica sobre la cuota del cine en catalán
Muchos DVD comprados en Amazon me llegan hablados en inglés, algunos con subtítulos y otros hablados con español latinoamericano. Pues tomo paciencia porque para mí lo más importante es tener la película que me interesa.
El cine se rige por la ley de la oferta y la demanda. Si no hay demanda no hay oferta. Un doblaje es muy caro y se han de sumar el importe de las copias. El mercado es pequeño, Siete millones de catalanes y unos cuatro entre isleños de las Baleares y comunidad Valenciana. Tres comunidades con acentos diferentes y que están divididos. Ni siquiera el catalán es el idioma materno de toda la población de estas tierras.
Por eso, al no haber demanda, se trata de forzar con medidas represivas. Mal vamos.
Re: Polémica sobre la cuota del cine en catalán
En Cataluña, la política linguística funciona así: a golpe de imposición. Se ve que han aprendido bastante de la época de Paquito, por lo que no se comprende por que luego reniegan tanto.