Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 25 de 41

Tema: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

  1. #1
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,103
    Agradecido
    12905 veces

    Predeterminado Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    Para hablar más en general e ilustrar con otras pelis, desvío un poco el debate que, por algunas opiniones, veo en el post de El árbol de la vida.

    Parece que se da por hecho que una peli de ritmo lento sea una mala peli. Y no estoy de acuerdo. Incluso, aunque pueda llegar a ser aburrida (no creo que sea el caso de El árbol de la vida, pero sí de otras pelis de "autor"), no implica que sea mala.


    Entiendo que una peli de acción sin pretensiones, tenga que tener un buen ritmo y ser entretenida, pero no todo el cine se acaba ahí.
    Todos somos Gollums de la vida.

  2. #2
    sabio Avatar de Agustin.
    Fecha de ingreso
    19 mar, 10
    Mensajes
    3,141
    Agradecido
    5130 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    Cita Iniciado por romita2 Ver mensaje
    Para hablar más en general e ilustrar con otras pelis, desvío un poco el debate que, por algunas opiniones, veo en el post de El árbol de la vida.

    Parece que se da por hecho que una peli de ritmo lento sea una mala peli. Y no estoy de acuerdo. Incluso, aunque pueda llegar a ser aburrida (no creo que sea el caso de El árbol de la vida, pero sí de otras pelis de "autor"), no implica que sea mala.


    Entiendo que una peli de acción sin pretensiones, tenga que tener un buen ritmo y ser entretenida, pero no todo el cine se acaba ahí.
    Muy de acuerdo, una pelicula de ritmo lento puede ser excelente, un ejemplo para mi "Valor de Ley" de los Coen.

  3. #3
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    romita2, te digo mi opinion, que es lo que siento:
    ritmo lento no es identico a mal cine.
    aburrimiento es un ingrediente esencial de lo que considero no interesante como cine. Es aburrimiento sinonimo de mal cine? En sentido objetivo, tal vez, no. Desde mi sentimiento, te digo que si.
    Peliculas de ritmo lento que me han gustado mucho. Por ejemplo, Gosford Park yalgunas otras de Altman(no todas, ojo).
    Cuando el ritmo lento va unido a un buen o gran guion, simplemente el ritmo responde a una descripcion detallada de los personajes, a una riqueza de matices en sus actuaciones que evitan en todo momento el aburrimiento.

  4. #4
    I♥BETIS Avatar de DaRLeK
    Fecha de ingreso
    16 feb, 11
    Mensajes
    3,659
    Agradecido
    6369 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    No sé a qué te refieres con ritmo lento, 'La última noche' y 'El odio' posiblemente entren en esa definición, y son de mis películas favoritas.
    A mi me da igual el ritmo de la película mientras sea interesante.

  5. #5
    Cinéfago profesional Avatar de atticus
    Fecha de ingreso
    20 jul, 07
    Mensajes
    4,536
    Agradecido
    4469 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    En mi opinión, discutir sobre el ritmo de la narración es lo mismo que hacerlo sobre el ritmo en la práctica sexual de los humanos. El que piense que de ello depende la calidad de un film, va listo. Hay tantas preferencias narrativas como humanos en el mundo.
    "Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor

  6. #6
    1,2,3... Avatar de bandicoot
    Fecha de ingreso
    09 ago, 05
    Mensajes
    5,754
    Agradecido
    1097 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    En mi opinión, una peli lenta o excesivamente larga no tiene por qué ser mala. Otra cosa es que intente escapar de este tipo de títulos por su difícil digestión, o símplemente porque se me puedan hacer pesadas.

    En las series, más de lo mismo. ''The Wire'' es lenta de co***es y, sin embargo, es una maravillosa obra maestra.

  7. #7
    freak Avatar de Muaré
    Fecha de ingreso
    25 jul, 09
    Mensajes
    857
    Agradecido
    787 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    Para mí una película lenta con una mala narrativa es inviable. Sin embargo una película lenta con una buena narrativa puede ser mejor que cualquier película que tenga un ritmo algo más frenético.

    Saludos
    "Nada termina si yo sigo respirando".
    ·Coronel Miles Quaritch (Avatar)

  8. #8
    Watch the Throne Avatar de Derek Vinyard
    Fecha de ingreso
    03 nov, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    22,408
    Agradecido
    43176 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    Para mi "lentas" son No es pais para viejos, Valor de Ley, La delgada línea roja, El árbol de la vida,... estas 4 me parecen peliculones.

    Tengo un amigo que vio No es pais para viejos, en casa, con su familia y se quedaron dormidos (a todos les parecio un muermo... Ya no se nada de ellos )

    Vamos que para mi lo de que sean lentas, me da igual. Mientras tenga una buena historia, un buen guion, yo creo que da igual. Hay algunas que no llegan a las dos horas y son un suplicio

    Magnolia tambien se podria hacer cuesta arriba, y yo me quede con ganas de mas


    "¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos
    ."

  9. #9
    I♥BETIS Avatar de DaRLeK
    Fecha de ingreso
    16 feb, 11
    Mensajes
    3,659
    Agradecido
    6369 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    Puf, La delgada línea roja dura casi 3 horas.. y cuando terminó la película lo primero que hice fué buscar en internet a ver si estaba la versión de 6 horas

  10. #10
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    En resumen, y como diria el gran Billy Wilder, lo importante es un buen guion. Eso tambien lo decia George Stevens. Y tomaszapa

  11. #11
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,672
    Agradecido
    51756 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    Para mí se suele confundir el término. Una película no necesita tener un montaje frenético para que su ritmo sea rápido.
    Para mí el ritmo es la distribución del contenido en el tiempo: si en cada momento avanza el contenido, el ritmo es adecuado. Ojo, cuando digo contenido no me refiero a acontecimientos en la trama. Una mirada de un personaje puede estar cargada de contenido nuevo, un plano sobre un paisaje... Por eso, para mí toda película de ritmo lento es mala, sí. Pero yo entiendo por ritmo lento el emplear más tiempo del necesario, el hacerse reiterativo o quedarse estancado. Y esto no sólo puede ocurrir en películas "de autor": una persecución en una película de Michael Bay puede hacerse reiterativa, para mí eso es ritmo lento, aunque se vean 200 planos al minuto.

    La gente dice, por ejemplo, que "El espíritu de la colmena" es lenta. Para mí no, Erice no deja de dar contenido puro, cada segundo cuenta, no hay estancamiento ni reiteración.

    Por eso digo, si una película tiene un ritmo demasiado lento o demasiado rápido (que te impide asimilar el contenido), para mí están mal narradas.

    Y desde luego, cualquier película que me aburra me parece mala. Una película buena no puede ser aburrida, porque te mantiene interesado, o embelesado, o intrigado...
    DaRLeK ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  12. #12
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    7,806
    Agradecido
    25703 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    El ritmo en una película no es sino un elemento más de los muchos que tiene el cineasta para lograr la comunicación con el espectador; transmitir un sentimiento, forzar un estado de ánimo; para que el mensaje llegue a éste de la forma en que él quiere.

    El ritmo en una peli se logra principalmente en dos niveles: el interno de los planos y, sobre todo, por el montaje. La historia y el guión marcan ese ritmo, pero no solo eso. Tu puedes contar una misma historia de forma totalmente distinta variando la puesta en escena, la interpretación de los actores ... y el ritmo. De esa forma FUERZAS al espectador a percibir esa historia de la manera que, como director o guionista, quieres. Le manipulas y le fuerzas una perspectiva, una visión, LA EMOCIÓN que quieres que el espectador tenga.

    ¿Por qué no se va a poder utilizar un ritmo lento en un film? ¿Por qué limitarse?

    Eso es lo que hace que el cine sea interesante. Que cuando te enfrentas a la visión de una película, no sepas exactamente lo que vas a ver. Que la lentitud pueda ser un arma tan poderosa como el montaje sincopado, por ejemplo, es una de las grandezas del cine. Si todas las pelis tendrían que tener un ritmo rápido "porque sí", porque es lo correcto, porque si no te aburres; lo único que haces es limitarlo.

    En resumen, ritmo lento no tiene ni debe ser sinónimo de mal cine, al igual que lo contrario. El ritmo debe ser SIEMPRE el necesario, para la historia ... y para lograr el sentimiento preciso en el espectador: alegria, tristeza, odio, terror, o , porqué no, aburrimiento.

    Un saludo.
    Última edición por Dr. Morbius; 27/09/2011 a las 23:59

  13. #13
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    Añado, en la linea argumental del doctor, que el ritmo, que como el ha dicho, viene muy marcado por el montaje, debe ser como los buenos arbitros. Deben seguir el juego, pero no deben ser protagonistas del mismo. El mejor arbitro es el que no se nota, del que no nos acordamos hasta el final del espectaculo.
    Pues bien, utilizo esta metafora, porque el ritmo, el montaje en este caso, debe estar supeditado a la historia, servirla a ella. Cuando el ritmo pretende ser protagonista al margen del guion, deja entrever claramente en muchos casos, un vacio argumental preocupante.

  14. #14
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    7,806
    Agradecido
    25703 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    El mejor arbitro es el que no se nota, del que no nos acordamos hasta el final del espectáculo.
    Efectivamente, y ahí consiste el buen hacer de un director. No hay recetas para una buena película, solo buenos cocineros

    Un saludo.
    tomaszapa ha agradecido esto.

  15. #15
    maestro Avatar de Clagmar
    Fecha de ingreso
    16 jul, 10
    Mensajes
    1,879
    Agradecido
    1922 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    A qué llamamos ritmo lento? Yo llamo ritmo lento a películas como las de Tartovsky, Wim Wenders, Malick, Erice, Bresson, Bergman... y son películas en las que pasan muchas cosas. El cine europeo está plagado de ritmo lento. Y está plagado también de obras maestras.

    Los americanos tienen otro ritmo más acelerado y agradecido para el espectador. No por ello tiene por que ser más bueno. El ritmo es un recurso del cine, pero depende en gran medida de la película. Que tiene que ver que sea buena o mala?

    Entonces que hacemos con el cine asiático? Porque hay algunas que tienen un ritmo que...
    Duermo tranquilo porque mi peor enemigo vela por mí.

  16. #16
    Cinéfago profesional Avatar de atticus
    Fecha de ingreso
    20 jul, 07
    Mensajes
    4,536
    Agradecido
    4469 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Añado, en la linea argumental del doctor, que el ritmo, que como el ha dicho, viene muy marcado por el montaje, debe ser como los buenos arbitros. Deben seguir el juego, pero no deben ser protagonistas del mismo. El mejor arbitro es el que no se nota, del que no nos acordamos hasta el final del espectaculo.
    Pues bien, utilizo esta metafora, porque el ritmo, el montaje en este caso, debe estar supeditado a la historia, servirla a ella. Cuando el ritmo pretende ser protagonista al margen del guion, deja entrever claramente en muchos casos, un vacio argumental preocupante.
    Eso opinaban los clásicos y sobre todo nuestro querido cineasta y teórico Sidney Lumet. Pero, en ese caso ¿qué ocurre con los exhibicionistas? Esos cineastas que juegan con la cámara por jugar, por puro capricho sin ncesidad de sostener ningún elemento narrativo. Mucha gente del foro consideramos genial el estilo de De Palma, Scorsese, Stone, Tarantino o los hermanos Scott aún a sabiendas de que actúan (no siempre) como niños que hubieran robado la cámara de sus padres o como estudiantes de cine deseosos de dar el "do de pecho" en cada secuencia.

    En ese otro caso, ¿la imagen podría ser el apoyo de una historia (sea deficiente o no)?

    PREGUNTO, NO AFIRMO NADA. Es que me parece interesante la discusión de este hilo.
    "Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor

  17. #17
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    Cita Iniciado por atticus Ver mensaje
    Eso opinaban los clásicos y sobre todo nuestro querido cineasta y teórico Sidney Lumet. Pero, en ese caso ¿qué ocurre con los exhibicionistas? Esos cineastas que juegan con la cámara por jugar, por puro capricho sin ncesidad de sostener ningún elemento narrativo. Mucha gente del foro consideramos genial el estilo de De Palma, Scorsese, Stone, Tarantino o los hermanos Scott aún a sabiendas de que actúan (no siempre) como niños que hubieran robado la cámara de sus padres o como estudiantes de cine deseosos de dar el "do de pecho" en cada secuencia.

    En ese otro caso, ¿la imagen podría ser el apoyo de una historia (sea deficiente o no)?

    PREGUNTO, NO AFIRMO NADA. Es que me parece interesante la discusión de este hilo.
    A mi tambien me encanta mucho del cine de Scorsese o algunas de Tarantino o Stone. Pero incluso en las mas atropelladas de ellos, entendiendo que en algun momento se desata la locura (pensemos en Taxi driver o en Pulp fiction), ese ritmo esta totalmente justificado en una historia que se vuelve totalmente impredecible para el protagonista o protagonistas y por extension, para el espectador, que no sabe lo que va a pasar a continuacion. El ritmo viene a reafirmar la incertidumbre y la violencia del propio guion.
    Piensa tambien en JFK. El ritmo que impone, los vaivenes de la camara y demas atienden a unos momentos decisivos en la historia del pais, a una tension consecuente y tambien, claro a un tono semidocumental del film.

  18. #18
    Watch the Throne Avatar de Derek Vinyard
    Fecha de ingreso
    03 nov, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    22,408
    Agradecido
    43176 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    Ahora que me acuerdo... Yo me quede dormido con JFK, y desde entonces no he intendado volver a verla . Un dia de estos... Pero no creo que me quedase dormido por aburrida (aunque puede que algo) si no porque tenia sueño acumulado (me tome un café antes de verla, mi primer café creo que fue encima , y no sirvió para nada).


    "¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos
    ."

  19. #19
    freak Avatar de meneillos
    Fecha de ingreso
    09 may, 06
    Mensajes
    884
    Agradecido
    261 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    Alien tiene un ritmo lento al principio y es toda una obra de arte.
    Aliens también empieza lenta en su versión extendida y es toda una obra de arte.

    No entiendo donde está el debate

  20. #20
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    Cita Iniciado por Derek Vinyard Ver mensaje
    Ahora que me acuerdo... Yo me quede dormido con JFK, y desde entonces no he intendado volver a verla . Un dia de estos... Pero no creo que me quedase dormido por aburrida (aunque puede que algo) si no porque tenia sueño acumulado (me tome un café antes de verla, mi primer café creo que fue encima , y no sirvió para nada).
    Es que para llegar al fondo de esta peli hay que verla con barba y pelos en los h*****
    Con pelusilla na mas no vale.
    Prueba ahora, Derek, que ya tienes...barba

  21. #21
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    Aunque me mate Tomás-Zapa, paradigma de cine lento: Almodóvar
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  22. #22
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,672
    Agradecido
    51756 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    Cita Iniciado por Dr. Morbius Ver mensaje
    En resumen, ritmo lento no tiene ni debe ser sinónimo de mal cine, al igual que lo contrario. El ritmo debe ser SIEMPRE el necesario, para la historia ... y para lograr el sentimiento preciso en el espectador: alegria, tristeza, odio, terror, o , porqué no, aburrimiento.

    Un saludo.
    Creo que coincidimos, pero no en los términos: para mí, si el ritmo es el adecuado para la historia no es lento. Para mí, decir que una película es lenta es decir que usa más tiempo del necesario, y eso es un error de ritmo. "Lost in translation" se suele calificar como película lenta, y para mí no lo es: es necesario el tiempo de cada silencio y cada mirada para construir la relación entre los dos personajes. Y una película como "Transformers 3" me parece lenta en muchos momentos, porque por mucho plano y mucho follón que haya, hay momentos en que no se añade nuevo contenido, usa más tiempo del necesario.

    Y en cuanto a los directores que habéis mencionado, es curioso que se tenga esa imagen de ellos. Mirad la primera secuencia de "Malditos bastardos", todo un ejemplo de clasicismo y paciencia.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  23. #23
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Aunque me mate Tomás-Zapa, paradigma de cine lento: Almodóvar
    Yo creo que, casi siempre, Pedro ha utilizado bien los tiempos. Y algunas de sus mejores peliculas no son precisamente calificables como lentas, sino todo lo contrario, locas y trepidantes: Que he hecho yo para merecer esto?, La ley del deseo, Mujeres al borde de un ataque de nervios o Atame.

  24. #24
    Watch the Throne Avatar de Derek Vinyard
    Fecha de ingreso
    03 nov, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    22,408
    Agradecido
    43176 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Es que para llegar al fondo de esta peli hay que verla con barba y pelos en los h*****
    Con pelusilla na mas no vale.
    Prueba ahora, Derek, que ya tienes...barba
    No si eso es lo peor... que ya estaba crecidito yo. Creo que hara 1 o 2 años del intento fallido . Aguante 1 hora creo. Pero la cosa es que me estaba gustando . Vamos que solo seria eso, falta de sueño. Tengo que sacar 3 horitas seguidas tranquilo.


    "¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos
    ."

  25. #25
    ¡Vengadores, Reuníos! Avatar de El Fanegas
    Fecha de ingreso
    11 ago, 10
    Mensajes
    5,736
    Agradecido
    3476 veces

    Predeterminado Respuesta: Polémica ¿Ritmo lento = mal cine?

    Yo creo, que para gustos, colores. Yo considero "lenta" Brother de Takeshi Kitano, o 2001... y me gustan ambos films, y bastante.
    Una cosa no hace mala. También, por ejemplo, el horror de Dragon Ball peli es corta, y puede que de ritmo rápido, y es una de las más grandes que ha parido madre.
    Lo cortés no quita lo valiente.
    "Si alguno de vosotros, nenas, sale de esta isla, si sobrevivís al entrenamiento, seréis como armas, ministros de la muerte, siempre en busca de la guerra."

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins