Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 144

Tema: Poltergeist, de Steven Spielberg

Vista híbrida

  1. #1
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,887
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Poltergeist, de Steven Spielberg

    Menuda historia la de esa muchacha fuera del plató...
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  2. #2
    experto
    Fecha de ingreso
    24 jun, 05
    Mensajes
    301
    Agradecido
    20 veces

    Predeterminado Re: Poltergeist, de Steven Spielberg

    Habría que tener cuidado con los ENCASILLAMIENTOS: siempre que se tiene esta misma discusión, hay muchos aficionados que tienden a adjudicar a Tobe Hooper al menos las aportaciones terroríficas de Poltergeist. Claro, porque Hooper es el de "La matanza de Texas", "Trampa mortal", "La casa de los horrores"... es decir, el experto; mientras que Spielberg es el de los extraterrestres buenos de "E.T" y "Encuentros en la tercera fase", el que trabaja con niños y perros, el que gusta a las mamás y el que da buen rollo. "El uno es un "machote" y el otro una "nenaza". Por eso la escena del gore ante el espejo, el final con los esqueletos, lo del árbol... todo lo hardcore de la película es de Hooper"

    Pues ojo, porque eso no es así. Lo de la cara y el espejo ya ha quedado claro que no es de Hooper (¿no le vamos a dar crédito al tío que hizo los FX de la escena en cuestión?), pero incluso lo demás a mí me parece que puede que ser de Spielberg perfectísimamente también. Ya ha recordado F_Elliott aquel exceso delirante de la escena en la que los nazis abren el Arca de la Alianza en "En busca del arca perdida". Aparte de la implicación de la ILM, a mí me parece que es una escena con mucha afinidad con el final de Poltergeist. Saga la de Indiana Jones en la que, por cierto, han salido cadáveres empalados, esqueletos, cualquier bicho que pueda producir asco, sesos de mono, corazones arrancados, espectros, etc, etc. ¿Alguien cree que Spielberg no habría rodado el final de "Poltergeist" así? ¿Y por qué?

    Antes de nada he de decir que he visto casi todas las películas de Tobe Hooper (me falta alguna cosa rara que tiene por ahí, como por ejemplo su debut oficial: "Eggshell"). Pero aún así ¿podríais comentar alguno de los defensores de su huella creativa en "Poltergeist" qué constantes autorales veis de él en esta pelicula?

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins