¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Creo que se suele considerar la primera "Los ultimos dias de pompeya" , ya que Bonnard cayó enfermo y a él le toco dirigir el resto de la producción (según tengo entendido apenas habían empezado a filmar). Que por cierto, estuvo rodada en Andalucia y Madrid, y tuvo una financiación eminentemente española.el coloso de Roma es la primera peli dirigida por Leone, no?
Como han dicho pelicula algo flojita en el guion, sobre todo en la relacon romantica que queda un poco diluida y quizas deberia explayars eun pelin mas en ella, pero entretiene bastante y las secuencias cuando empieza el festival destructivo del Vesubio estan bien recreadas. No es nada del otro mundo pero se deja ver. Le doy un 6,5.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
Llevaba mucho tiempo esperando una buena peli sobre Pompeya que fuera histórica y a la vez entretenida y visual, pues con la peli de Anderson ni una cosa ni la otra. Tiene pinta que este hombre se sentó una tarde a ver Gladiator y dijo... anda! le meto un volcán y tengo peli nueva. Parece una copia mala, con personajes "copy, paste" con los que no puedes empatizar, porque sus diálogos y emociones son más planos que una tabla de planchar.
La peli se pierde en batallitas en el coliseo copiadas a más no poder del film de Scott a lo cutre, y cuando llega el momento del volcán, efectos especiales cantosos, situaciones absurdas, escapo por aquí, me cae una piedra del tamaño de un coche en la cabeza y salgo de entre la ceniza como si fuera Will Smith con puro en Independence Day, y de la historia de la ciudad prácticamente cero.
En fin... que no es la peli de Pompeya que esperaba ni mucho menos, aunque el director no invitaba a nada importante, al menos aprovechar el descanso de Resident Evil para intentar hacer algo más trabajado, pero no da para más.
Nota: 3,5
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Viendo los créditos resulta que en la banda sonora hay tres o cuatro tema de la serie Spartacus de Joseph LoDuca. A lo que llegan con los abusos de temp tracks
La peli... Mala lo que se dice mala no me ha parecido, pero es tan rematadamente sosa y predecible que no causa impresión alguna. No pretendo desprestigiar al currante de turno, pero es increíble que alguien haya cobrado por este guión, parece hecho con algún programa de ordenador recopilando los clichés más cutres de cientos de películas. Parece que incluso no lo repasaron, pues tiene alguna incongruencia flipante, como que hablen de minutos, cuando no tenían esa medida de tiempo.
Última edición por Warren Keffer; 06/05/2014 a las 16:32
Los comentarios entre Bela Karloff y Jane Olsen sobre "Los últimos días de Pompeya" que, realitzada en el año 1935 por Ernest B. Schoedsack, yo desconocía, me han hecho buscarla hasta encontrarla y visionarla.
Tengo que decir que estoy de acuerdo con Bela. La pel·lícula tiene un aire primitivo y agreste, unos fx fascinantes, sale Basil Rathbone como Pilatos y también Louis Calhern, el Julio César de la peli del mismo titulo de Mankiewicz que aquí hace de prefecto de Pompeya, y es, entre otras coses, infinitamente más entretenida que el aburrido petardo del Sr. Jovovich.
Gracias a los dos, Bela y Jane, por despertarme con vuestros comentarios mi interès por esa película.
Saludos.
Lo cierto es que yo aún la tengo pendiente y sólo la conozco de oídas...
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
Vista esta tarde y ... flojita, aún así me la esperaba peor, todo el tema de decorados y asesoramiento lo veo bastante bién, incluso mejor que las barbaridades que metió Ridley en Gladiator, los personajes cumplen a excepción del protagonista, madre mía que horror, si parece el vecino friki inexpresivo de enfrente, despues que a Anderson le pasa lo mismo que a Lucas, no debería de escribir el solo los guiones, y no aprende la la lección, primero, que no desarrolla los personajes del todo, y luego eso
, luego que no se queje de que sus películas no tienen éxito, pero ese ''mal rollo'' que mete en sus films no le suele gustar al público.Spoiler:
Para verla una vez y pasar el rato, menos mal que no la vi en el cine.