Si suponemos que tus altavoces son de 6 ohms, obtienes 12, y el resto de canales trabajando a 6, aunque esta permitido por el AVR, el tiene que trabajar entregando misma potencia por cada uno de sus canales, al tener dos canales con 12 ohms, y otro con 6 ohms, a poco que levantes volumen, la entrega no será la misma para todos los canales, se calentara de más y acabara rompiendo, quemando, etc.

Aún así, vuelvo a lo mismo, Si tu tienes un 5.1, y sitúas los altavoces en composición para un 7.1, cuando el sonido de un efecto suene por detrás, al ser emitido por dos altavoces al mismo tiempo, se anularan, se interferirán, etc., y no tendrás efecto, sino un amasijo de sonidos incoherentes.

Para un 7.1 necesitas un AVR con salidas y procesado de 7.1, sino lo único que haces es como he dicho antes forzar el AVR con trabajos a diferentes impedancias, y un sonido no de cine 7.1, sino de .....

Saludos. Atheneo