El gran problema es que, a día de hoy, hay quienes quieren seguir viviendo aquellos hechos lejanos como si estuvieran inmersos en ellos; de alguna forma es así, están todavía muy recientes.
Para la gente implicada y sus descendientes, de uno y otro bando, es difícil lograr la objetividad que da la distancia histórica y la distancia emocional. Un conflicto debe juzgarse desde fuera, y por desgracia gran parte de la sociedad española sigue dentro de él de alguna manera; no se busca aclarar las cosas para que no vuelva a suceder, se buscan culpables, que es más fácil y mucho más peligroso.
La guerra civil fue el estallido de una olla a presión llamada España, en la que se cocinaba un explosivo cocktail de caciquismo, moralidad dogmática y clasismo desfasado por un lado, y ansias de revolución, rencor revanchista y hambruna por el otro. Cuando la olla voló por los aires, todos resultaron damnificados y nadie supo exactamente como había podido suceder; la gente de a pie reaccionó como lo hace en todas las guerras, echando la culpa al bando contrario al que les había tocado (y algunos aprovechándo para deshacerse del vecino)
Quizá dentro de unas cuantas décadas este país esté por fin preparado para poder analizarse a si mismo con mayor objetividad, pero por ahora nos queda mucho camino que recorrer...
:ipon



LinkBack URL
About LinkBacks
Citar