Cita Iniciado por Jean-Luc Picard
Por cierto, que no se le escape a nadie una cosa: las atrocidades que cometieron los republicanos estaban muy dirigidas contra determinados estamentos / poderes (la iglesia en primer término), las cometidas por los nacionales, no. Las unas no disculpan ni mejoran las otras (y viceversa), pero sí demuestra que unos fueron más allá que otros.
Lo primero, esa afirmación es rotundamente falsa, de hecho casos con el de Andrés Nin y el POUM lo demienten, o la represión anti anarquista ocurrida en Cataluña, pero además contra todo el que no cumlgase con la ideología de izquierdas, que en Paracuellos, por poner el ejemplo más manido, aproximadamente un 20% de las victimas eran menores de edad o mujeres, que no eran ni religiosos/as ni militares, y en cualquier caso, ¿es que es lícito cargarse curas y militares?¿es que se lo merecían? y no no fueron más allá unos que otros, eso es una visión bastante sectaria y parcial, como los que dicen que la represión en el bando franquista era organizada por el poder y en el bando republicano era el pueblo de forma espontánea (como las manifas del 12m), y además, claro, el pueblo no se puede equivocar...

Sobre lo de mezclar: pues mi opinión es que hay que separar, el inicio de un conflicto puede ser por muy distintas causa y debido a muy dispares factores. Ahora, LA OBLIGACIÓN del ganador del conflicto es clara y MUY DESCRIPTIVA. Una postguerra como la de la guerra civil española denota que los ganadores eran mierda, así de claro lo veo yo.

Cita Iniciado por Jean-Luc Picard
Y hala, que me saque gente bibliografía de periodos de posguerra en que haya más muertos que en el propio conflicto (que algunos opinan que es hasta normal) y también ejemplos en los que la esperanza media de vida baje en lugar de subir (que esto pone a las claras la administración de la victoria).
¿China tras el triunfo de la revolución-guerra civil?¿quizas la URSS tras lo mismo? y además, repito que es absolutamente falso eso de hubo más muertos por represión después de la guerra que durantre la guerra. En cuanto a que la esperanza de vida baje después de una guerra de tres años que destruye un pais de por sí atrasado en su momento, tienes razón es anormal, en Alemania tras la segunda guerra mundial la esperanza de vida aumentó un 30%, en Japón casi un 40%, en Vietnam un 35%, etc.

Salu2