No suelo escribir mucho tocho si tengo que decir algo sobre una peli que he visto. Simplemente porque cuando voy a hacerlo, ya hay multitud de opiniones que se asemejan a la mía, y pienso que de poco sirve mi aportación. En éste caso le responderé brevemente a mi colega el brujo, que ahora le ha dado por encoñarse de la madre de dragones (¿y quien no lo está?):
Yo tampoco. Pero como no hace falta serlo ni para darse cuenta, ni como para reconocerlo, te responderé facilmente:
Originalidad: Cosa ausente por completo en esta cinta. Y es que por ser exactamente un remake debería haber aportado cosas que no existieran en la original, o mejorar algunas de las que hubo, o sacarse de la manga alguna novedad que pudiese dar ese toque fresco que necesita todo remake. No hace falta que te enumere remakes que cumplen a la perfección dicha regla ¿verdad?
Pulso narrativo constante: Simplemente inexistente en este film. El guión no solo trata de lo que un personaje le dice al otro. Como sabes, en él ya viene detallado como van sucediendo los acontecimientos. El tiempo que pasa entre esto y lo otro etc. Evidentemente, todo está intrínsicamente relacionado con como el director quiera contar la historia aun habiendo tal guión de por medio, y todo ello culminará en la sala de montaje. Del que por cierto tb adolece. Creo que ésta peli mejor montada y con una mejor distribución de los tiempos hubiese sido bastante mejor. Una pena.
Básicamente en esta nueva revisión han optado por hacer todo lo contrario. Y la han convertido en una peli lenta, pausada y contenida. Lejos de lo que se le pide no solo a un remake de la obra de Raimi, sino a casi cualquier peli de "terror". Que por cierto, de terror tiene la nada más absoluta. Gore un poco, muy poco, pero terror 0.
Bastantes menos incoherencias con el argumento propuesto: Pero muchísimas menos que una peli con un presupuesto 25 veces superior, rodada en 2013 con todos los adelantos actuales. No hace falta que te las narre. Mírate por internet y verás fallo tras fallo perfectamente detallado mediante una línea de tiempo... Y cuando digo fallos, digo fallos argumentales. Incoherencias. Si tu propones toques de realidad, apechuga. Si no, entonces te llamas Jacinto Molina y todos te aceptamos. Pero no nos toques los cojones con supuesto "terror adulto", si los comportamientos de tus personajes, y de sus situaciones no lo son en absoluto... ¿Me explico?
Lo que viene a continuación es un extra, y no tiene que ver con el guión, sino con el marketing. Que por mi, tal creativo debería estar en la calle. O mejor aun, su jefe, por permitirlo. Se han perdido las viejas reglas. Ya no se conforman con "maquillar la verdad" o con "omitir determinado mensaje". Ya te mienten en la jodida cara:
"The most terrifying film you will ever experience". Hay que tener cara...
Por lo tanto: Raimi 1 - Fede Álvarez 0. Y así seguira siendo hasta que la cosa no cambie.
Ojalá se pongan las pilas y hagan la peli de terror más terrorífica que jamás hayamos visto con la secuela. Pero vamos, con que sea mejor que ésta, que no hay que correr mucho, por mi bien.
PD: Me gustó mucho la música, la actuación de la chica protagonista y por supuesto la imagen corporativa. El logo me parece guapísimo y muy acertado. Me encanta como aparece al principio y al final de la cinta en rojo con las ramas dentro de esa magnífica y adecuada tipografía. Todo lo demás olvidable. Por lo menos en mi caso.




LinkBack URL
About LinkBacks





Citar
