Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 463

Tema: Posesión infernal: Evil Dead (2013)

Ver modo hilado

  1. #11
    Soluciono Problemas. Avatar de JLennon
    Fecha de ingreso
    09 jun, 09
    Mensajes
    9,070
    Agradecido
    4966 veces

    Predeterminado Re: Posesión infernal: Evil Dead (2013)

    Sabes que casi siempre opinamos igual amigo Brujo, pero en esto estoy completamente al lado del compañero Kapital. Además que lo ha expresado a la perfección utilizando la palabra dimensión. Es que es eso. Esas películas de las que está hablando el compañero están en una posición debido a su éxito, calado y repercusión sobre el género, y las que hacen ahora simplemente están a otro nivel.

    Fíjate lo que ha intentado la Hammer con La mujer de negro, o esa maravilla que hizo Ti West llamada "La casa del diablo". Si os fijais, ya no se conforman ni con el remake, sino que intentan devolver o trasladar al espectador a aquellas atmósferas y dimensiones que crearon aquellos directores pioneros en "aquellos maravillosos años". Donde el único anelo de éstos, era simplemente hacer ARTE. Y arte en forma de calado, de mensaje, a su forma y con su método personal de expresión.

    Y evidentemente hablo de los Argento, Carpenter, Lucio Fulci, Tom Holland, Tod Browning, Polanski, Bava, Spielberg, Richard Donner, Tobe Hooper, Clive Barker, Peter Medak, Raimi, Romero, Hitchcock, Wes Craven, Kubrick, Cameron, Friedkin o el mismo maestro Fritz Lang... Todos fueron transgresores. Desafiaron lo establecido, desafiaron a su tiempo, y sobre todo lucharon contra los estudios por poder hacer realmente el cine que querían. Por eso su impronta jamás desaparecerá. Ahora el 90% son borregos que buscan subvenciones para no invertir en lo que creen, con el único interés de alcanzar la recaudación necesaria para que "le llamen" para otro proyecto y situarse "On the Loop" y así seguir ganando pasta.

    Esa es la gran diferencia y de lo que te habla Kapital querido Brujo. No es que queramos desterrar lo nuevo adorando lo antiguo como un fetiche intocable e imperecedero. Hay muchas obras que han demostrado ser atemporales, pero la gran mayoría no lo son. Sino que no se pueden comparar determinadas obras. Tanto en cuanto, ni los tiempos son los mismos, ni la forma de entender el cine es la misma, ni la innovación es la misma, ni los estudios son lo que eran, y por supuesto ni el público es el mismo.

    Los géneros están tan desvirtuados, que las propias mayors intentan volver a hacer las cosas a la antigua usanza, a ver si suena la flauta. Que si remakes, reinicios, reboots, spinoffs... Es demencial. Pero siguen pecando en lo fundamental. Y lo fundamental es hacer CINE. Buen cine. Sin mierdas accesorias. Da igual el género.

    A colación de los comentarios sobre las épocas y los tiempos en las que las obras "de culto" fueron rodadas, diré lo siguiente:
    Yo sitúo a cualquier imberbe de hoy en día en el cine en el año 1973. Y le digo que va a ver una peli de miedo del diablo y tal. El chico sale del cine buscando un pañal de adulto... O lo situo en el estreno de Tiburón (Mi peli fav del maestro). Conozco a muchos que peinan canas que no se han vuelto a bañar en la playa despúes de aquel momento. Y conozco a muchos que no peinan ninguna que tp lo hacen despues de haberla visto por primera vez 20 años después de su estreno. Ese es el calado del que hablamos, y esas son las dimensiones de las que habla el compañero. Ahora la única dimesión real alcanzada, es que una chica quinceañera sueñe todas las noches que llega un vampiro guapísimo y con una mano de polvo de talco llegue por la noche a chuparle el... ¿Me explico?

    Por último una anécdota:
    El otro día viendo The Conjuring mandé a callar en el cine a unos 10 chavales de entre 15 y 18 años que estaban en la fila de detrás. Lo hice a los 10 min de peli. ¿Para que andarse con tonterías ? Pues mientras la peli fue avanzando y comenzando "la leña", las gracietas propias de la edad y del barullo pandillero que llevaban se convirtieron en flatulencias rectales... Por un momento creí que la fila de detrás estaba compuesta por una comunidad fan de Justin Bieber. Se oían grititos y gemidos como los Jeena Jamesón... Simplemente por el hecho, que mi toque de atención les "ayudó" a concentrarse en la peli y dejarse de fanfarria. Descubrieron que sí estaban viendo una peli de terror. Más que nada, porque lo experimentaron.

    Moraleja: En el arte lo bueno es bueno porque es imperecedero. Lo malo es malo porque es olvidable. De hecho, ¿Se puede saber de que peli estamos hablando en éste hilo?

    Un saludo y gracias a los que me hayan leido semejante tocho...
    Última edición por JLennon; 06/08/2013 a las 21:56
    "Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
    Barney Stinson

    "Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins