¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Hombre, yo entiendo perfectamente porque cuestan lo que cuestan, los drivers que son eficientes en cajas más pequeñas son bastante más caros, luego está el tema de la construcción que son 4 tablas, pero con refuerzos, etc.... el acabado y demás.
Además está el tema de la amplificación y DSP si llevan, que esto encarece bastante el producto, no es lo mismo un sub pasivo que uno activo.
Esto sin tener en cuenta el diseño, que la verdad no es nada complicado, por lo menos a mí no me lo parece pero hay que pagar sueldos...
LA cadena de distribución, etc...
Los timos están en los cables y cosas de esas....
Pero vamos..... también es cierto que con un programa esos de diseño de subs, un poco de maña y paciencia se puede conseguir unos resultados muy buenos por muy poco dinero.
Pero yo no diría que la gente no compre altavoces comerciales o que son un timo.... ya sabes por quién lo digo jeje.
Nada el problema es que puse el altavoz por encima porque no encaja exactamente en el hueco, y al quedar un huequecito entre los tornillos y la madera se me cuela aire por ahí.
Voy a limar y encajarlo dentro, lo cierto es que a nada que no esté perfectamente sellado suena mal, aunque sea reflex, el puto aire a presión elevadada se escapa por cualquier puto sitio que encuentra.
Incluso supongo que ganaré algo más de respuesta porque ese airecillo que se me escapa ahora irá para el reflex. LA verdad es que hasta ahora no habia oido nunca frecuencias reales cercanas a 20Hz...(no siendo consciente claro, porque en la vida real existen) y es diferente a lo que me imaginaba, no son muy sonoras, pero molan, creo que van a aportar bastante al cine.
Última edición por goran05; 21/10/2011 a las 21:29
Jeje, es increíble lo que se va descubriendo, luego sales a la calle y te sorprendes de la cantidad de información sub-20Hz que hay en el mundo. De hecho, reproducirla en casa de forma realista es algo bastante difícil. Ya verás, es una pasada.
En cuanto a los productos comerciales, está claro que hay que ganarse el pan, pero de que también hay quien "te la mete doblada". Pero esto es como todo, el que sabe le pone precio a su saber. Hoy en día, los subwoofers realmente caros tienen que ofrecer algo más, como WiFi y ecualizado, además del diseño y soporte técnico, a fin de justificar su precio. Lo que es cierto es que si todos nos volviésemos autosuficientes en todos los aspectos, la sociedad no podría funcionar. Pero dejemos el tema, que está ya muy machacado.
Tienes que sacarle más provecho al subwoofer y alcanzar frecuencias por debajo de 20Hz, la diferencia es brutal. Prueba a meterlo en una esquina antes de ecualizar, eso refuerza los graves.
Con este litraje, ecualizando podré llegar cerca de los 20hz plano, ya lo demás sería sobreecualizar y no ando sobrado de potencia para hacerlo, además que el driver por debajo de 20Hz se mueve mucho!. ME construiré otro con caja bastante más grande y mismo driver.
Mi sala es de 15m2, es decir los modos no son a frecuencias bajas, los modos grandes los tengo a 58 y 69. SI pego las cajas a las esquinas refuerzo lo que no me interesa y además tendría que ponerlas a menos volumen porque molestaría mucho más a los vecinos.
Ahora mismo lo tengo en el unico sitio que apenas tengo cancelaciones y donde me da parecida respuesta por debajo de 50Hz en todos los puntos de escucha.
Es en un lateral a 1/4 de la pared frontal, mirando hacia la pared de enfrente. La tengo mi sala ya muy calculada jejeje.
Por debajo de 20Hz, por ejemplo a 15Hz veo que el cono se mueve mucho, pero yo no oigo nada jejeje. ¿Donde esta el rango de audicion?... a 17Hz empiezo a oir.... pero son armonicos ¿no?.
¿Cuando queremos oir sonido de 20Hz? ¿Tenemos que llegar a 20hz o más abajo?. ¿Es decir cuando oigo el tono de 17 que mide el micro y que oigo yo?. Es que estoy un poco liado con eso.
Última edición por goran05; 21/10/2011 a las 21:55
Yo te recomiendo probar, cada sala es un mundo, a no ser que sea un paralelepípedo perfecto y puedas aplicar las soluciones conocidas. En mi sala, el ultra en una esquina me daba la mejor respuesta. Con el subwoofer a 1/4 en efecto tendrás una respuesta más homogénea, pero sacrificas bastante profundidad. Si total ecualizas, mételo en la esquina y me das las gracias luego![]()
A 15Hz no se oye nada, pero deberías sentir que se mueven los cimientos de la casa. Si no lo sientes, es que el subwoofer no tiene salida suficiente y debes evitar esas frecuencias. Lo que oyes a 17Hz son harmónicos con toda seguridad. El micro mide la suma del fundamental y harmónicos, a no ser que saques el espectro y veas cuánto corresponde a cada frecuencia.
No desprecies frecuencias subsónicas, aunque no las oigas aportan algo al sonido, dependiendo de lo que escuches. Ganas en realismo, por ejemplo con conjuntos orquestales. Con pop o rock, se nota mucho menos.
Investigando, escuchar los 17Hz es bastante común, digamos que 20hz es lo mínimo que escucha el ser humano, pudiendo llegar a 13Hz en casos extremos. Además no se pierde con la edad en frecuencias bajas, siempre que tengamos el oido sano, como sí ocurre en el extremo alto.
A 15Hz y menos toma vital importancia la percepción haptica, es decir la piel tiene unos sensores que detecta esta frencuencias, el cuerpo lo que hace es ponerse en situación de defensa, sube el ritmo cardiaco.... y te pone en situación de alerta, por eso creo que pensais que se flexan las paredes (en la realidad no tendria lógica). Yo creo que es un tema biológico para que huyas si se aproxima un terremoto. Israel no invites a tu casa a alguien con problemas del corazón! a ver si te lo cargas!
NO tendria logica que a 17Hz estuviese oyendo harmonicos (34, 41) y a 15hz no (30, 45).
Yo empiezo a oir cerca de 17Hz, aunque tengo que probar mejor.
Lo de los 20hz es un estandard, que se refiere más bién al mínimo. Hablando de oidos sanos, claro.
Por cierto habia pensado que se podía fabricar un subwoofer especifico para frecuencias subsonicas. Vamos, que no se escuche practicamente porque estaría cortado muy bajo y utilice toda la energía en reproducir estas frecuencias, es decir cortado a menos de 20Hz y sintonizado a 10Hz por ejemplo, caja de verdadero gran litraje rellena de fibra (vamos un mueble) y poner un cono que admita la máxima excursion posible, además habria que dotarle de gran potencia.
¿No esta mal la idea de un sub dedicado a esto no? ¿Aunque igual es mas practico un trandusctor tactil directamente? Aunque yo creo que tiene que ser diferente, es decir un trueno no te toca y lo sientes.... es que los transductores tactiles realmente los tienes debajo y esa vibración puede ser un poco molesta.
Por cierto ALberto en la esquina o acercandolo más a la pared creo que no se refuerzan las frecuencias mas bajas si no más altas...... por lo menos en mi caso, los modos de la sala estan mas altos. Pero mediré y te pondré las graficas. A lo mejor penmsamos que poniendolos en las esquinas tenemos mejor respuesta cuando es al revés y además estamos jodiendo más a los vecinos...
Última edición por goran05; 23/10/2011 a las 02:26
Tienes razón. Lo del tema biológico también es cierto, pero más bien para escapar de un depredadorPero para oír los 17Hz le tendrías que dar bastante caña, por dos motivos:
1. El ruído "base" de la sala en esas frecuencias ya es relativamente alto de por sí
2. El oído es mucho más insensible cuanto más baja es la frecuencia.
Lo de la percepción háptica es del todo cierto, por eso es mucho más intenso y realista ver una película con un buen subwoofer, cambia totalmente la impresión y te mete más en la película. Dependiendo del contenido, lo mismo se puede afirmar de la música. Al menos esta es mi experiencia, y alguna gente incluso se siente incómoda con estas frecuencias, se ponen nerviosos![]()
Amigo, se nota que no conoces ese efecto sonoro a SPL tan elevados.
En mi sala flexiona la pared de tal manera que vibra a los 16hz hasta los 21hz, a la vez que esos ciclos por segundo. Esto se transmite al sofá y el respaldo me sacude literalmente hacia delante y hacia atrás. El suelo de mi casa (vivo en un 1º) flexiona, lo noto en los pies, puedes preguntarle a un forero que se llama XEVI y a Polbenji, que han estado en mi casa y Polbenji tiene otro Ultra y le pasa exactamente lo mismo que ami. Las puertas traquetean y para mas "inri" dejo un video de un Ultra.
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=v3kKPBU-v28[/ame]
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=PsPFzq_AHXQ[/ame]
Fíjate en los cuadros, eso me pasa exactamente ami en mi sala y es por la flexión de la pared... poniendo la mano notas como ondula según entre en sintonia con la pared.
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=53gXJv8Hqh4[/ame]
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=ROsdSzxlkw8[/ame]
Ahora a disfrutar.![]()
¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:
http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales/