Recordar este post chicos, que ahora que es mas necesario que nunca y mas dificil que nunca encontrar trabajo no vendría nada mal echarnos una mano entre todos.![]()
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Recordar este post chicos, que ahora que es mas necesario que nunca y mas dificil que nunca encontrar trabajo no vendría nada mal echarnos una mano entre todos.![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Se agradece mucho este nuevo tema. Como ya inicié en el tema "vivimos tiempos oscuros" es desesperante esta situación que vivimos. Yo ya llevo 2 años buscando trabajo de Contable y/o administrativo en Barcelona y ya se me acaban las ideas para la búsqueda. Yo he decidido de momento volver a la Universidad y sacarme un segundo título. Quizá a través de la Uni consiga algo aunque sea de principo como becario. Además si encuentro algo siempre puedo mirar de compaginarlo con estudios.
Quiero aportar mis ideas aunque algunas de ellas ya sean obvias y conocidas por vosotros (cuando trabajaba por mis manos pasaban currículums) y quiero aportar errores que se cometían. Voy poniendo las ideas sin orden porque las pongo tal y como las voy recordando.
- Vigilar mucho con las faltas ortográficas y de sintaxis. Recordar que las mayúsculas se acentuan obligatoriamente.
- Ordenar cronológicamente de más reciente a más antiguo poniendo fechas los estudios, cursos etc... sean homologados o no.
- Ordenar cronológicamente de más reciente a más antiguo poniendo fechas los trabajos realizados que tengan cierta relevancia. Poner el nombre de la empresa y una pequeña descripción de vuestras funciones y logros que obtuvisteis.
- En datos personales:
- No poner la edad pero si la fecha de nacimiento.
- Poner la ciudad de referencia pero no vuestra dirección.
- Poner teléfono móvil y también el fijo para facilitar el contacto.
- Tamaño de letra y tipo recomiendo un Arial 12. No uses tipos de letra extraños por querer destacar o diferenciarte. Debe ser claro y fácil de leer.
- Cuidado con los márgenes hay que respetarlos.
- Diferenciar claramente los bloques (datos personales, estudios, historial profesional ...) y los párrafos. Pensar que el que lo lea pueda detectar fácilmente la información que le interesa. Que todo este claro y no se vea apelotonado.
- Usar hojas blancas y no recicladas.
- Que como mucho ocupe dos páginas.
- Repecto a la foto hay mucha discusión en si ponerla o no. Para mi yo la pondría si envío un currículum a una empresa que a ofertado un puesto. Si se envían currículums de forma indiscriminada a multitud de empresas yo no lo pondría.
Bueno he puesto varias ideas de carácter general que creo que pueden ayudar y supongo que más de una será discutible pero esta es mi pequeña aportación.
Pondré una pequeña anécdota que me ocurrió en el despacho. Una vez vino un chico solicitando un puesto en almacén. Le dije si me podía dar un currículum para dárselo al responsable y el chico me pidió un folio y un boli para escribirlo allí mismo en la puerta. Con esto quiero decir que las formas son muy importantes y que un currículum cuidado puede que no ayude pero seguro que es mejor que un buen currículum mal presentado.
Un saludo
Última edición por neutronazul; 03/07/2014 a las 01:48
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!