Para los aprendices... yo de mayor quiero ser como este (lo que no sé es como será él de mayor)
Cabrón de niño
Para los aprendices... yo de mayor quiero ser como este (lo que no sé es como será él de mayor)
Cabrón de niño
...y el Blues tuvo un hijo, al que llamaron Rock´n´roll.
A mí me gustaría más bien ser como éste
Saludos.
A ver si alguien da una ayudita a este guitarrero principiante (y eso que llevo 1 año aporreando las cuerdas, pero he tenido poco aprendizaje).
El caso es que ahora estoy intentando usar la púa para tocar (hasta ahora había usado más que nada los dedos, sobretodo por el estilo que estuve tocando un tiempo), y me encuentro con el grave problema, y creo que debo ser el único porque nunca lo he oído mencionar, que la púa se me va de los dedos al tocar![]()
Toco una española, a falta de cuando me haga con una acústica, no sé si puede ser el tipo de cuerda, que es más gruesa y quizás ofrezca más resistencia a la púa, pero el caso que cuando llevo ya varios 'golpes' con la púa se me va yendo cada vez más hasta que o paro de tocar o se me cae al suelo, sí, es así de triste xD
¿Algún consejo sobre la correcta colocación de la púa en los dedos? La cojo entre índice y dedo corazon y pulgar. No la cojo solo con índice y pulgar porque no me dura ni dos segundos...
Imagino que como todo lo que he aprendido con la guitarra, todo es cuestión de práctica, pero quiero saber si cojo mal la púa, porque también he aprendido lo que cuesta rectificar los vicios.
Perdón por el tocho.
Si no tienes un Fanzo no eres nada
Opio del Pueblo (blog futbolístico)
¿Qué os parece esta Telecaster?
Click
:amor
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Una duda sobre tablaturas y demás:
Si en una canción, por ejemplo, mandan poner cejilla en el tercer traste y tocar un Mi, ¿quiere decir que hay que poner el acorde Mi (que si no me equivoco sonará un Sol) o que hay que hacer sonar un Mi? No se si me he explicado bien.
Y si ya de paso, me dais vuestra opinión sobre la Fender Telecaster Lite Ash y la Epiphone Hummingbird, os lo agradecería.
Venga un saludo y arriba este post, coño.
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Pues a ver...en principio tocar un "mi" con cejilla en el 3º traste efectivamente te daría un Sol. Pero no entiendo muy bien a lo que te refieres, porque imagino que en caso de una tablatura lo que te dirían directamente es que tocaras un sol, ¿no?
Mmhh...aunque igual después de releer tu post imagino que a lo mejor te refieres a usar una "cejilla" de estas fijas en el 3º traste para cambiar la tonalidad de la guitarra. En eso caso la verdad es que no sabría muy bien que contestarte...un Mi siempre será un Mi de manera que imagino que lo que deberías hacer es hacer sonar un Mi, y no usar la posición de acorde de Mi (que en ese caso sonaría como un Sol).
Supongo que no te será de mucha ayuda, pero bueno...![]()
Con lo de la cejilla me refería a las fijas para bajar tonalidad, efectivamente.
Con lo de la tablatura me refiero a los acordes que te mandan poner en internet para tocar la canción, con los punteos y demás.
Gracias de todos modos.
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
De todas maneras, igual la mejor manera de salir de dudas sería escuchar la canción y compararlo con lo que suena si tocas un Mi de verdad o un Sol (el acorde de Mi trasladado)...
Sí, lo sé, pero ahora mismo estoy sin guitarra.
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Yo lo que hago cuando me encuentro un tab que te indica poner cejilla en tal traste (el típico mensaje de "capo on the X fret") es eso, poner la cejilla y luego tocar los acordes a partir de ese traste, como si el mástil de la guitarra empezara donde está la cejilla. O sea, que si pones cejilla en el tercer traste y te dicen que toques un MI habría que poner los dedos haciendo un MI a partir de ese tercer traste: en lugar de 0221 estarías tocando 3554, y lógicamente ese MI sonaría como un SOL, porque has subido la tonalidad de la guitarra tres semitonos. ( MI->FA->FA#->SOL )
En definitiva, y que me corrijan los Vai y Gilmour del foro, al poner una cejilla imagínate que le has cortado un trozo al mástil de la guitarra y tienes que tocar lo mismo pero empezando mas abajo![]()
Eso quería leer. Muchas gracias.
Otra cosa: con estas tabs y demás cosas que se pueden encontrar por la red... ¿es fácil avanzar? Yo es que fui a clases hace tiempo donde aprendí nociones (los acordes básicos, alguna escala, etc.) pero es que paso de dejarme más pasta, aunque supongo que lo suyo es echarle horas.
Última edición por GeckoBrother; 14/09/2007 a las 20:15
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Pues sinceramente, yo creo que esto depende mucho de la persona. He conocido a muchos guitarristas autodidactas, y van desde auténticos virtuosos a verdaderos paquetes. Esto de la guitarra no tiene mayor secreto que la práctica y echarle horas (y por supuesto la mayor o menor facilidad innata que puedas tener).
Personalmente yo avancé bastante por mi cuenta a base de tabs y demás, pero nunca tanto como con lo que saqué de las clases (eso sí, siempre a base de practicar...si no se practica lo que aprendes en clases, nada de nada).
Yo te recomendaría que si tu presupuesto te lo permite, te busques algún profesor particular bueno. Pero no tienes por qué tener un ritmo fijado de clases...es más, yo creo que lo ideal es hacer clases en las que el profesor te revise lo que has practicado y corrija errores, pero que la mayor parte del tiempo se dedique a darte chicha nueva mientras tomas buena nota. Y luego te dedicas a practicar esa chicha el tiempo que necesites (unos días, una semana, varias...), hasta que creas que lo tienes controlado y puedes seguir avanzando.
Y si haces una clase al mes, pues una (con lo que te saldría más económico).
Una consulta y/o busqueda de consejo para los guitarreros entendidos y un par de preguntas personales.
Me estoy iniciando en el mundo de la musica, o al menos esa es la intencion. Normalmente soy escritor aficionado, pero hace poco lo intente con las composiciones de canciones y la verdad es que lo de sacar letras de canciones se me con mas facilidad de lo que pensaba. Ahora claro, falta la musica y el ritmo. Tengo pensado empezar a dar clases de guitarra, que es el instrumento que mas me apasiona y el que creo que puedo dominar mejor y se me ajusta mejor a mis caracteristicas. Ahora viene la pregunta de marras. ¿ para empezar desde cero, que guitarra me recomendais?
¿Para iniciados es mejor la guitarra española o se puede empezar directamente con la electrica? El profesor me ha dicho que se puede empezar con la electrica.
¿ Algun consejo en especial para los que como yo , nos iniciamos en la practica de la guitarra u otro instrumento?
Yo después de haber empezado hace 1 año con la española y ahora empezar con la eléctrica, te diría que todo depende del estilo que te guste tocar.
Si te gusta el estilo más orientado al flamenco o la rumba, no te queda otra opción que la española, pero si prefieres ritmos más acústicos (que esto también lo tienes un poco en la eléctrica) o cañeros directamente, pues la eléctrica de calle. Además, como ya digo, tiene más vertientes.
En mi caso ahora toco la española muy poco, porque tengo muy pocas cosas 'exclusivas' en ella que me gusten.
Si no tienes un Fanzo no eres nada
Opio del Pueblo (blog futbolístico)
Thanks por la respuesta, compa. Evidemente, me decantare por la electrica ya que mi estilo de musica es el pop/rock. ¿ Alguna recomendación de algun modelo o marca en especial para iniciarse? Me han recomendado dos modelos, una Yamaha y una Fender, pero aun no lo tengo muy claro.