Hola Hardwired... la verdad es que de las cosas que tu comentas, no he notado ningún fallo de los que relatas, ni siquiera lo de los MP3, y eso que lo he vuelto a reprobar tras tus comentarios... :inaudito
Me ha reproducido toda una carpeta (un disco entero en MP3) sin ningún problema, tanto tirando de la USB como del disco duro...
¿Qué firmware tienes metido?...
¿Y QUÉ FIRM ES ESE?![]()
Respecto al NDAS, la verdad es que fue bastante fácil y está comentado ya en este mismo hilo...
No obstante, vuelvo a dar los pasos que hay que hacer...
1º) Meter un firmware que soporte NDAS. Como sabréis, este aparato se distribuye bajo muchas marcas (ellion (que parece ser el fabricante real), differo, hyunday, ricoh, medley 4geek, etc.) y muchas de estas tienen sus propios firmwares (sobre todo 4geek, que tiene uno propio y a demás un paquete llamado PSTART, que no es más que un pack con soporte ftp+samba+cliente *******+httpd). Yo me he decantado por el de ellion (que es el mismo que te puedes bajar de la web de differo) con soporte NDAS y grabación programada.
2º) Si tu equipo es de los modernos que ya traen soporte nativo NDAS, simplemente basta con instalar el último software de ximeta NDAS desde AQUI, abrir el NDAS Device Management->Register New Device->seguir los pasos del asistente, y cuando pida los datos de NDAS device ID y Write Key, poner los que aparecen en el culo del reproductor.
Si tu equipo no es NDAS de "serie", puedes averiguar estos datos de la siguiente manera:
1º) Necesitas bajarte la librería NDASUSER.DLL, que pertenece al software NDAS de ximeta. Ha de ser la versión 3.11.1327, ya que las posteriores parecen no funcionar con el NDASSCAN. Afortunadamente está disponible a través de ESTE LINK. Esto nos instalará el ximeta NDAS en la versión correcta para que funcione el NDASSCAN. Por defecto, y como es lógico, se instala en C:\Archivos de programa\NDAS, pero el NDASSCAN necesita que esté en C:\Program Files\NDAS, con lo que bastaría con crear dicha carpeta en raíz y copiar la NDAS de Archivos de programa a Program Files y listo. Evidentemente, si ya tenéis instalada una versión del software NDAS de ximeta posterior a esta, antes de instalar la 3.11, debéis de desinstalar la otra que tengáis, reiniciar e instalar esta versión.
3º) Ya tenemos la NDASUSER correcta y puesta en su sitio. Ahora necesitamos el WinpCap, que es un sniffer gratuito para Windows. Lo podéis descargar desde AQUÍ. Se instala y punto.
4º) Ahora necesitamos el programa NDASSCAN, que lo tenéis AQUI.
5º) Ahora abrimos una ventana de dos (inicio->ejecutar->cmd), nos movemos hasta donde tenemos el ndasscan, y lo ejecutamos (tecleamos ndasscan). Podremos ver una ventana de este tipo:
Ahí ya tendremos los datos de nuestro differo para conectarlo por NDAS (el NDAS ID y la Write key) que nos pide en el paso 2 de la instalación estandar. Yo lo que aconsejo ahora es desinstalar el software de ximeta NDAS 3.11 e instalar la versión más moderna.
Nota: Para que funcione correctamente el NDASSCAN, he comprobado que a través de la wireless no lo hace bien, así que os aconsejo conectar el ordenador desde donde váis a correr el NDASSCAN con el differo a través de un cable UTP y, evidentemente, configurar la red en ambos puestos para que se "vean".
Todo esto lo he sacado de ESTA WEB, que ya la había puesto el amigo caiman54 en este mismo hilo... Vamos, que yo no me he inventado nada...![]()
Saludotesss...