Por favor, cuando tratéis Spoilers ocultadlos mediante etiquetación o el botón correspondiente del editor. Os recuerdo que es obligatorio por norma.
Gracias.
Por favor, cuando tratéis Spoilers ocultadlos mediante etiquetación o el botón correspondiente del editor. Os recuerdo que es obligatorio por norma.
Gracias.
Perdón y muchas gracias Rafalet![]()
I don't think you fully understand, Bigelow. You've been murdered.
La vi ayer y aunque me gustó (a secas, como al amigo ladiesinretirem que la comenta antes), he de decir que me esperaba bastante más.
Tiene un gran comienzo (en silencio), y después va presentando la trama de manera muy clásica y eficaz, pero tras ello se estanca cosa mala, y avanza muy lentamente, consiguiendo que se haga eterna en ciertas partes (vamos, que fácilmente, recortaba hasta dejarla en las 2 horas como mucho).
Cuando coge otra vez el tono, ya no baja hasta el final, eso es cierto, y una vez acabada permanece en la mente durante bastante tiempo, haciendo que reflexiones y dejándote muy mal cuerpo (al menos a mí), y te das cuenta de que muchos detalles que parecían nimios o insignificantes al principio de la peli, tiene su explicación (no hay nada al azar, incluso el dilema que estáis teniendo sobre).Spoiler:
Sobre la tan cacareada escena final, pues ciertamente está a punto de caer en el más espantoso de los ridículos, con esa violencia cómica que no parece encajar demasiado con el conjunto. Y en todo el tramo final hay un par de escenas demasiado exageradas, que poco más y llegan a la comedia involuntaria e incomodan un rato.
Lo de que en algunos medios cataloguen la actuación de Daniel como la mejor de los últimos 20 años me parece exageradísimo, porque si bien el tío tiene una presencia acojonante, en los últimos minutos se le va la cabeza cosa mala y ofrece una de las interpretaciones más sobreactuadas que yo recuerde. Hasta entonces todo perfecto, y con sólo una mirada daba miedo de verdad.
En fin, una película muy irregular, con momentos enormes (no lo dudo) pero excesivamente larga (a mí sí se me ha hecho muy pesada, cosa que con la de Jesse James, por ejemplo, no me ocurrió), con buenas actuaciones (aunque Daniel eclipsa a los demás) y que madurará con el tiempo seguramente. PTA toma decisiones arriesgadas en sus películas, y ésta no iba a ser menos, y está a punto de echarla a perder. Es ambicioso y eso me gusta, aunque no consiga todos sus objetivos al 100%, pero provoca y consigue incomodar en más de una ocasión (algo que no muchos consiguen). Dentro de su filmografía la colocaría por encima de Sidney y Punch Drunk Love, pero por debajo de Boogie Nights y, sobre todo, Magnolia.
Por cierto, en mi pase la gente se portó bastante bien, con un silencio sepulcral durante las primeras dos horas, pero fue llegar el último salto temporal y el público empezó a huir en manadas. Y ya con la escena final, hubo sonoras carcajadas y murmullos durante todo el tramo![]()
Última edición por Vincent; 18/02/2008 a las 12:36
Cierto, hubo gente que desfiló antes de acabar la película.
En mi sala, en concreto, 5 personas salieron 30 min antes del final.
Y es que le sobran muchos minutos a esta película.
![]()
Yo pienso que el Daniel Plainview del final en su sobreactuación que os referís considero que viene dado por una persona totalmente destrozada por dentro y por fuera, ya casi deja de ser humano y se le ve enfermo y decadente rozando la esquizofrenia por su manía de la competitividad y años de luchas e intrigas constantes.
Yo no sé si habeis visto a gente mayor que en sus tiempos era hombres fuertes tanto fisica como mentalmente y luego en su inicio de la vejez perder todo eso y estar demacrados, debido al esfuerzo de tantos años.
La sobreactuación siempre se ve como algo malisimo pero en este caso para mí creo que encajaba y era lógica. Eso sí, respeto al que no piense igual.
Coincido en que el predicador no está a la altura y hay 2-3 momentos que son relamente patéticos pero pienso que tambien encaja por lo patético que es ese personaje en sí.
Última edición por the deer hunter; 18/02/2008 a las 13:19
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
Hombre, yo entiendo a los dos personajes, pero no creo que sea lo mismo una actuación patética que un personaje patético.
Eso de la pajita y todo ese numerito...y el predicador. Uf, uf, uf...
En mi pase (domingo tarde), nadie habló, se rió, o se marchó antes de tiempo....
No había caido en la suerte que tuve..., o que tengo, por que normalmente no pasan esas cosas cuando voy al cine.
I don't think you fully understand, Bigelow. You've been murdered.
Yo quedé flipando cuand entramos al cine y no llegamos ni a 20 personas. Un domingo a una hora que normalmente están las salas llenas.
Me juego algo que en una semana , dos a lo sumo ya no está en cartel.
De la película decir que coincido justamente en todo con la opinión de Mo así que poco que añadir. Es para y por el personaje de Daniel Day Lewis , lo clava pero demasiado poco para 160 minutos.
[SIGPIC][/SIGPIC]¡Coffee & Pie Oh My!
- Hablando de seres humanos consumidos por la ambición, otro gran demacrado y consumido magnate petrolero es el gran JETT RINK de James Dean.
¿La Fecha?