Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 134 de 188 PrimerPrimer ... 3484124132133134135136144184 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 3,326 al 3,350 de 4700

Tema: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?

  1. #3326
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Completamente de acuerdo. Por eso me parece ingenua la creencia (y sé que se está extendiendo) de que el futuro es "todo gratis", como si las grandes multinacionales y la industria en general no tuviera hechos sus cálculos para ganar más a costa de extinguir otras posibilidades. Revertir el proceso para volver a ser otra vez los dueños y señores del archivo, en exclusiva. Ellos dosificarán, pondrán precio y programarán. Ellos decidirán qué, cómo y cuándo está disponible, y en qué momento dejará de estarlo. ¿Llegarán incluso a poner anagramas de empresa sobre los fotogramas a los que nos permitan acceder bajo cuota?

    No cerrarían el grifo si no supieran ya cómo exprimir comercialmente mucho más sus productos (a no ser que los directivos sean aún más imbéciles de lo que parecen). Y pienso que más de uno se va a llevar alguna que otra sorpresa.
    Última edición por Twist; 24/07/2014 a las 21:07
    Anonimo10122019 ha agradecido esto.

  2. #3327
    maestro Avatar de juli
    Fecha de ingreso
    07 oct, 07
    Mensajes
    1,294
    Agradecido
    924 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Cita Iniciado por juan miguel Ver mensaje
    Pues las teles emiten las pelis cada vez antes, algunas al año o dos como mucho de su estreno en cines.

    dos años esta bien, ni es una pelicula vieja ni es nueva, es razonable ese tiempo y no se le perjudica a los cine.
    Saludos.

  3. #3328
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,706
    Agradecido
    10037 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    Es que esa es la madre del cordero. Independientemente de que sea más o menos rentable una edición, las majors están prescindiendo del formato físico porque la parte del pastel se ha quedado pequeña (el DVD fue el último coletazo ante el avance de internet). E internet es un enorme trozo por explotar. Ni más ni menos.

    La parte del pastel que dejan está ahora en manos de editores que aman el cine (Criterion, etc), con la diferencia de que aquí, en España, somos pocos y no se sostiene mucho el invento. Y encima el mercado lo tiene controlado editoras de dudosa legalidad. A excepción de unas pocas serias.
    Pues si se cargan el formato físico, es casi como decir el cine clásico en formato físico, porque el perfil del cinéfilo coleccionista no son precisamente quinceañeros o veinteañeros, que serán los futuros clientes del video bajo demanda on line, y entre los que el cine clásico no está entre sus prioridades cinéfilas. ¿y cuantos cinéfilos coleccionistas de formato físico, pasarán por caja en el mundo on line?
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  4. #3329
    anonimo07052015
    Invitado

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Cita Iniciado por Nomenclatus Ver mensaje
    Pues si se cargan el formato físico, es casi como decir el cine clásico en formato físico, porque el perfil del cinéfilo coleccionista no son precisamente quinceañeros o veinteañeros, que serán los futuros clientes del video bajo demanda on line, y entre los que el cine clásico no está entre sus prioridades cinéfilas. ¿y cuantos cinéfilos coleccionistas de formato físico, pasarán por caja en el mundo on line?
    El cine clásico o la parte de cinefilia quedará en manos de editores especializados; Criterion, etc. Lo cual no quiere decir que para X conmemoración de tal peli la propia major edite algo para la ocasión. Un aniversario, vaya. Pero el grueso de las ediciones quedará en manos de pequeño editores. De hecho ya está pasando.

    El problema es que aquí, en España, eso es complicado de mantener, entre otras cosas porque hay mucha menos demanda que en USA. por ejemplo. En USA puede editar Kino, Criterion u otra editora serie a un ritmo medianamente alto. Ya lo hacen. Pero aquí es imposible editar a ese ritmo salvo que te saltes los derechos de edición y no compres el máster de turno (que ya está ocurriendo). El futuro de españa es:

    1) editores chapuceros que editan como editan. Y algunos ya sabemos cómo lo hacen y qué se saltan. Y ya campan a sus anchas porque casi todo el cine clásico lo editan ellos, por desgracia.

    2) editores tipo A contracorriente, Avalon, Cameo o Divisa, que te editan un par de título cada tres meses. Te hablo de blu ray. En DVD, pues eso, reinando el caos de editores chapuceros y la excepción de Absolute y 39 escalones. En DVD, digo. En cuanto a cine clásico.

    No se trata de pasar por caja en el mundo online; estoy convencido de que pagaremos de manera obligatoria al menos para contrarrestar las pérdidas (según las majors) de la piratería. Resumiendo; estoy convencido de que se incrementará nuestra factura de adsl en forma de impuesto revolucionario. Al tiempo.

    A todo se acostumbra uno. Incluso pagar por ver una peli online. Que vamos, tampoco significa ver la peli en el ordenador. Yo utilizo un cable para conectar el ordenador a la televisión. Y la televisión del futuro seguro que va con wifi e internet. Televisión a la carta, vaya. ¿Que no es el modelo soñado por el coleccionista? Pues no. Pero es el futuro. Y siempre quedarán románticos como "A Contracorriente Films" que mimen el cine. De eso no me cabe duda.

  5. #3330
    gurú
    Fecha de ingreso
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,026
    Agradecido
    3171 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Ya lo he comentado en el hilo de la edición de Enemy, pero lo comento aquí para nos desvirtuar dicho hilo. Como bien sabréis la película no se edita en Blu-Ray en España (solo en DVD) pero sin embargo la editora dispone de un master HD que están pasando en diversas plataformas digitales.
    Eso es lo que nos espera. USA resiste porque es un mercado muy amplio pero los indicios se empiezan a ver por aquellos lares también. Entrad a los foros de BluRay.com, leed un poco, y veréis que se comenta mucho este tema.
    Quieren cargarse el formato físico para controlar el producto al 100%. Cuando lo consigan presionarán al gobierno de turno para sacar una ley antipiratería (pero una de verdad, restrictiva y con fuertes multas, no las bromas que han sacado hasta ahora) y la rueda empezará a girar de nuevos obteniendo grandes beneficios.
    Está todo estudiado y ahí es donde nos dirigimos.
    Twist, Nomenclatus, alexf187 y 2 usuarios han agradecido esto.
    Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
    Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
    Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
    Auriculares: Sennheiser HD 598
    Mi Colección DVD/BD

  6. #3331
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Cita Iniciado por Pedro Herrera Ver mensaje
    Quieren cargarse el formato físico para controlar el producto al 100%. Cuando lo consigan presionarán al gobierno de turno para sacar una ley antipiratería (pero una de verdad, restrictiva y con fuertes multas, no las bromas que han sacado hasta ahora) y la rueda empezará a girar de nuevos obteniendo grandes beneficios.
    Está todo estudiado y ahí es donde nos dirigimos.
    Esa misma impresión tengo yo. Una involución para recuperar el control y ejercer como monopolio: las películas son mías y sólo mías, yo elijo cuáles se ven y cuáles no, cuándo las pongo en circulación y cuándo no, y en qué condiciones... Y, por supuesto, nada de copias privadas: las mías y sólo las mías.

    Al tiempo.
    Pedro Herrera y Anonimo10122019 han agradecido esto.

  7. #3332
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    27,779
    Agradecido
    44259 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Vista la deriva que estaba tomando la cuestión, tomando entidad por sí misma y separándose del contenido de este hilo, he unificado temas, y movido mensajes referidos a la TV de pago en general a este hilo. Gracias a Mulholland Dr. por proponerlo. Animo a seguir charlando sobre todo ello allí.
    Anonimo10122019 ha agradecido esto.

  8. #3333
    JRA
    JRA está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    705
    Agradecido
    670 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Billy Gates el amo de Microsoft, ante la languideciente indutria del CD musical, pronosticó, que el soporte era algo a extinguir. Se equivocó con internet al principio. Pero no cabe duda de que acertó de pleno. El soporte está extinguiéndose. La música fue la primera en pagar el pato, con esas editoras arrogantes, decidían, quién publicaba y quién no. Que te vendieran un CD infumable con una sola canción aprovechable a precio de oro. La pirateria primero Napster y luego lo demás, dañó seriamente la viabilidad del negocio. Pero Apple con I-Tunes demostró, que la gente estaba dispuesta a pagar, si se pagaba por pieza, a precio razonable y no por un lote de basura. Suelo comprar CD de recopilación de música antigua en Amazon, que aún los sigue ofertando. Pero me gustó la música de los títulos de credito del inicio de "Wall Street: El dinero nunca duerme". Compré la canción, solamente (no el disco) creo recordar que a 0.90€.
    Luego está sitios como Spotify, que puedes seleccionar el estilo musical, que te gusta, sin tener que formar un desastre en el salón con los CD y sus fundas.
    Lo de Netflix es la Némesis de la industria del soporte videográfico. Pensar, que las noticias eran, que el primer país fuera de USA a iniciar operaciones era España y que la avaricia de las sociedades de derechos lo frustró. Espero, que no sea para siempre. Señores, el cine clásico no está en peligro. Lo que estará en peligro sería toda la estructura montada alrededor del soporte, pero también los canales de TV y los canales de pago, que están saturados de publicidad.
    Pregunto, en USA por 10$ al mes y una conexión de internet rápida, Ud. tiene acceso a los inmensos catálogos digitalizados del cine americano, donde puede ver todas las veces que quiera, cualquier película o episodio de cualquier serie de TV. ¿Para qué va a comprar un BR ó un DVD?, que ocupa espacio y se estropea con el uso. Ése es el negocio por venir. Y los grandes estudios están haciéndose a la idea, que el negocio cambiará y mucho de las salas de cine a las salas de nuestras casas. Las salas de cine también desaparecerán la inmensa mayoría de ellas. La gente verá el cine de estreno en su casa, con un buen sonido y una gran calidad de imagen. Si la aficción es grande, pues comprará una pantalla de 60"-80", en cuanto los precios sean asequibles, que lo serán. Y podrá ver las películas de siempre, cuando quiera, sin esclavitud de horarios y trufada de publicidad. Todo eso estará pronto disponible en Europa.
    Si Netflix abriera su negocio en España, y me dieran acceso al catálogo de series antiguas de la zona latina, a 10€/mes. No lo dudo ni un segundo. Me doy de baja de Movistar TV. Sólo me quedo con la conexión a internet. Y no compro ni un DVD/BR más. Excepto a 'L'Atelier 13' que edita un producto minoritario muy especializado, del que soy consumidor. El resto es prescindible.

  9. #3334
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Cita Iniciado por JRA Ver mensaje
    Y no compro ni un DVD/BR más. Excepto a 'L'Atelier 13' que edita un producto minoritario muy especializado, del que soy consumidor. El resto es prescindible.
    Es decir, ¿que el producto minoritario queda fuera de ese acceso ilimitado a los catálogos digitalizados del cine americano? ¿Sólo las que edita L'Atelier 13, o unas cuantas más de ese resto que a algunos les resulta prescindible?

  10. #3335
    freak
    Fecha de ingreso
    14 nov, 11
    Mensajes
    607
    Agradecido
    197 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Por esa regla de tres,¿para que vender peliculas online si la gente no quiere comprarlas fisicamente?Si supuestamente no las quiere fisicamente ¿que sentido tiene venderlas en la nube cuando tienes un tiempo limitado para verlas,no puedes verlas en todos los sitios que quieras(no en todos los sitios habra internet o puedes estar limitado a ciertos equipos?

    Sinceramente no veo vender peliculas en la nube por 14 euros cuando la argumentacion es que la gente no quiere comprarlas fisicamente.
    Pedro Herrera y alexf187 han agradecido esto.

  11. #3336
    Consulting Detective Avatar de NachoIV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 09
    Ubicación
    Santander
    Mensajes
    5,222
    Agradecido
    6693 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Cita Iniciado por JRA Ver mensaje
    Billy Gates el amo de Microsoft, ante la languideciente indutria del CD musical, pronosticó, que el soporte era algo a extinguir. Se equivocó con internet al principio. Pero no cabe duda de que acertó de pleno. El soporte está extinguiéndose. La música fue la primera en pagar el pato, con esas editoras arrogantes, decidían, quién publicaba y quién no. Que te vendieran un CD infumable con una sola canción aprovechable a precio de oro. La pirateria primero Napster y luego lo demás, dañó seriamente la viabilidad del negocio. Pero Apple con I-Tunes demostró, que la gente estaba dispuesta a pagar, si se pagaba por pieza, a precio razonable y no por un lote de basura. Suelo comprar CD de recopilación de música antigua en Amazon, que aún los sigue ofertando. Pero me gustó la música de los títulos de credito del inicio de "Wall Street: El dinero nunca duerme". Compré la canción, solamente (no el disco) creo recordar que a 0.90€.
    Luego está sitios como Spotify, que puedes seleccionar el estilo musical, que te gusta, sin tener que formar un desastre en el salón con los CD y sus fundas.
    Lo de Netflix es la Némesis de la industria del soporte videográfico. Pensar, que las noticias eran, que el primer país fuera de USA a iniciar operaciones era España y que la avaricia de las sociedades de derechos lo frustró. Espero, que no sea para siempre. Señores, el cine clásico no está en peligro. Lo que estará en peligro sería toda la estructura montada alrededor del soporte, pero también los canales de TV y los canales de pago, que están saturados de publicidad.
    Pregunto, en USA por 10$ al mes y una conexión de internet rápida, Ud. tiene acceso a los inmensos catálogos digitalizados del cine americano, donde puede ver todas las veces que quiera, cualquier película o episodio de cualquier serie de TV. ¿Para qué va a comprar un BR ó un DVD?, que ocupa espacio y se estropea con el uso. Ése es el negocio por venir. Y los grandes estudios están haciéndose a la idea, que el negocio cambiará y mucho de las salas de cine a las salas de nuestras casas. Las salas de cine también desaparecerán la inmensa mayoría de ellas. La gente verá el cine de estreno en su casa, con un buen sonido y una gran calidad de imagen. Si la aficción es grande, pues comprará una pantalla de 60"-80", en cuanto los precios sean asequibles, que lo serán. Y podrá ver las películas de siempre, cuando quiera, sin esclavitud de horarios y trufada de publicidad. Todo eso estará pronto disponible en Europa.
    Si Netflix abriera su negocio en España, y me dieran acceso al catálogo de series antiguas de la zona latina, a 10€/mes. No lo dudo ni un segundo. Me doy de baja de Movistar TV. Sólo me quedo con la conexión a internet. Y no compro ni un DVD/BR más. Excepto a 'L'Atelier 13' que edita un producto minoritario muy especializado, del que soy consumidor. El resto es prescindible.
    Pues si se estropean los BD imagínate los discos duros donde guardas las películas y series que compras mediante descarga legal o es que cada vez que te apetece ver el mismo episodio/película repites la compra.
    alexf187 ha agradecido esto.
    —Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
    —No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower la Guardia Real no huye.
    —De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
    —Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.

    Spoiler Spoiler:

  12. #3337
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Cita Iniciado por NachoIV Ver mensaje
    Pues si se estropean los BD imagínate los discos duros donde guardas las películas y series que compras mediante descarga legal o es que cada vez que te apetece ver el mismo episodio/película repites la compra.
    Y no sólo eso (que ya es un gran inconveniente), es que deberíamos conocer mejor, no ya la oferta real de Netflix fuera de USA -que también-, sino nuestro país y cómo suelen funcionar las cosas en él.

    Para empezar tenemos los consabidos problemas con la banda ancha (http://europa.eu/rapid/press-release_IP-14-314_es.htm).

    Para seguir, en España todavía no hay posibilidad de contratar Netflix (y, que yo sepa, no se espera para el futuro inmediato: http://www.elmundo.es/tecnologia/201...30c8b456b.html ).

    Y para terminar, no todo en Netflix parece ser ese acceso limpio, directo y sin problemas a todos los catálogos cinematográficos completos de la industria norteamericana (por cierto, ¿qué pasa con tooooda la producción no norteamericana?); veamos, por ejemplo, cómo funciona la cosa en Argentina: http://www.taringa.net/posts/imagene...a-Netflix.html.

    En cuanto a la diponibilidad ilimitada del material (en cantidad y tiempo), todo dependerá de los acuerdos puntuales que vayan firmándose, de cuánto abarquen y con qué fecha de caducidad: http://www.latercera.com/noticia/ten...lemas-de.shtml. Y de cómo funcione el tema de derechos en cada país ("los contenidos precisos que estarán disponibles en cada país... depende de los derechos de las obras y de las condiciones legales de cada nación"). Por no hablar de subtitulados y doblajes (echemos un vistazo a lo que dicen que se ofrece ahora mismo en español... ¿latino?: http://es.doblaje.wikia.com/wiki/Cat...Netflix?from=K)

    Ahora hagamos un pequeño esfuerzo de imaginación y pensemos cuánto tardará Netflix en generalizarse en España, qué condiciones ofrecerá, a qué tendremos realmente acceso y por cuánto tiempo, etc. A ver si, al final, nos vamos a caer de la nube.
    Última edición por Twist; 27/07/2014 a las 10:16
    Pedro Herrera, Pera y DaRLeK han agradecido esto.

  13. #3338
    anonimo07052015
    Invitado

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Del mismo modo que ahora todo son dudas es de suponer que con el tiempo mejore. El sistema está en pañales, seamos claros. Tanto aquí como en USA. Fuera algo mejor, obviamente.

    Lleva tiempo adaptar ese futuro (que aún está por definir). A todo, todo, todo, pues lo mismo no llegamos (en cuanto a acceder al material editado en soporte físico) y seguro que tendremos que contratar varios "paquetes" para acceder a determinadas cosas (el que piense que por 10-15€ lo tendrá todo es un ingenuo). A mi la verdad que no me preocupa porque al menos en mi caso tengo tanto tanto material por ver que ni en dos vidas podré ver todo. La nube, para los que compramos pelis, creo que sería un complemento.

    No tengo miedo a que un día la red esté caída y no pueda acceder a mi nube para ver una peli. A mí eso me parece una anécdota. El 95% de las veces que queramos acceder a ella estará disponible. ¿Qué a lo mejor no te dan opción a descargarla? No lo sé. Supongo que con el perfeccionamiento del sistema podrás acceder a una descarga, pero tampoco importa. Entras a la web de turno, accedes a tu cuenta y le das al play. ¿Que quiebra una empresa donde tenías una nube? Pues te vas a otra que ofrezca algo similar (seguro que hay más de una). ¿Que ya has pagado y te quedas sin lo que pagaste? Imagino que si esa web te ofrecía descargar ya las tendrás guardadas en disco físicos, etc, que para eso te interesaba descargarlas. De lo contrario has pagado durante X tiempo por el alquiler (mensual) de un enorme video-club. Yo teniendo acceso a ese videoclub, en mi caso particular, pues como que me da igual tenerlo descargado o no.

    Una cosa está clara; lo que hoy conocemos como plataformas digitales no se parecerá en nada dentro de 10 años. Eso sí, que nadie piense que un paquete o plataforma ofrecerá todo juntito. Pongo un ejemplo patrio; Filmin ofrece cine indi y está agrupado por las editoras serias de este país (Avalon, Cameo, A Contracorriente y Versus). Te da la opción de cine clásico editado por "Lacasadelcineparatodos". Mucho clásico, vaya. Pero no todo. No ofrecen los estrenos de las majors, por ejemplo. Ni sus títulos de catálogo. Luego está la plataforma de Cerezo (Filmonoséqué -no recuerdo el nombre-), que ofrece los clásicos españoles y la RKO. Ésta web está muy en pañales. Y luego ya está Nubeux y otras que ofrecen los estrenos comerciales de las majors. O sea, de momento está todo repartido. Pero el futuro será como todo en esta vida -es taaaaaan obvia la vida de este mundo-; una empresa de fuera (o algún grupo empresarial fuerte) vendrá y comprará cada una y ofertará una amplia oferta pasando por caja y contratando X paquetes de cine. Y al final quedarán dos grandes empresas que controlen todo el mercado patrio. Tan sencillo como eso. Al tiempo. Una especia de digital plus, pero bajo demanda. O directamente el cine pasará a formar parte de la televisión contratando paquetes a medida. Y con ello lo que la industria se niega, de momento; estrenar una peli comercial en cines y al mismo tiempo poder pagar dicho estreno desde casa.
    Última edición por anonimo07052015; 27/07/2014 a las 10:53

  14. #3339
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    En cualquier caso, esas perspectivas de futuro (que pueden ser obvias ahora mismo, pero que pueden no serlo tanto dependiendo de las oscilaciones de la economía mundial o de los intereses de algunas macroempresas) no son inmediatas en nuestro país.

    La sensación preocupante es que se está cerrando el grifo del formato físico a una velocidad que no está acorde con las previsiones de implantación de un sistema de recambio. Y mucho menos de un sistema que nos procure una oferta siquiera parecida a la que tenemos ahora mismo (donde no tenemos que contratar varios paquetes para acceder a una película determinada de una editora concreta, donde podemos tener a nuestra libre disposición todo aquello que compramos, donde los discos que tenemos en casa suelen ser prensados y con acabado profesional, donde no dependemos de la caducidad de la oferta de una empresa, etc).

    Esto puede ser el futuro, pero ahora mismo sigue sin estar muy claro:

    http://www.redusers.com/noticias/net...-bolsa-costos/

    http://kwhs.wharton.upenn.edu/es/201...-en-problemas/

    http://www.cnet.com/es/noticias/veri...de-congestion/

    http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/...rica_cch.shtml

    http://www.informationweek.com.mx/ne...-en-problemas/

    http://www.xataka.com/hogar-digital/...quemos-netflix

    http://www.extremetech.com/computing...-any-time-soon

    En cuanto a pasar grabaciones a disco: "Eso es imposible porque cuando haces streaming no estás bajando nada, estás viendo el contenido desde un servidor. Así que no hay manera de que alguien lo copie", afirmó J. Friedland (Vicepresidente de comunicaciones corporativas globales de Netflix).
    Última edición por Twist; 27/07/2014 a las 12:22

  15. #3340
    anonimo07052015
    Invitado

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Ahora no se puede, pero en el futuro todo puede cambiar. El sistema español (y de fuera) online aún está en pañales, twist. Hasta llegar a una oferta buena y real queda mucho camino por recorrer. Y en todo proceso de reconversión hay momentos en los que la oferta es deficitaria. No se puede cambiar todo de la noche a la mañana.

    Para que haya una oferta legal online primero de todo hay que fijar el modelo con leyes y aún no estamos en esa etapa. Llegará. Pero todavía no. Invertir mucha pasta en esto del cine online en estos momentos y con estas leyes es poco menos que una temeridad. Hasta que no se regule no se invertirá como dios manda.

  16. #3341
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    Ahora no se puede, pero en el futuro todo puede cambiar. El sistema español (y de fuera) online aún está en pañales, twist. Hasta llegar a una oferta buena y real queda mucho camino por recorrer. Y en todo proceso de reconversión hay momentos en los que la oferta es deficitaria. No se puede cambiar todo de la noche a la mañana.

    Para que haya una oferta legal online primero de todo hay que fijar el modelo con leyes y aún no estamos en esa etapa. Llegará. Pero todavía no. Invertir mucha pasta en esto del cine online en estos momentos y con estas leyes es poco menos que una temeridad. Hasta que no se regule no se invertirá como dios manda.
    Efectivamente. Nadie niega que en el futuro todo puede cambiar. Es obvio, el futuro no va a ser exactamente igual que el presente, nunca lo ha sido. Precisamente por todo esto que citas, porque no hay infraestructura adecuada, porque no hay leyes y reglamentaciones suficientes y acordes, porque hay muchísimos intereses por medio, porque lo que se lee respecto a la implantación en otros países siembra bastantes dudas, etc, resulta bastante aventurado estar a favor (y lo he leído en más de una ocasión) de la inmediata desaparición del formato físico, como si a cambio tuviéramos la mejor de las ofertas y perfectamente operativa.

    No dudo que en el futuro pueda llegar el día en que algo así esté disponible y sea fiable y barato (también se avanzará en la curación mediante células madre, en los viajes, en los tejidos, en la telefonía...) pero, ahora mismo y en este país, ese salto es simplemente una entelequia, un futurible sin fecha. Es (por poner un mal ejemplo) como padecer un cáncer y que te digan que en el futuro tendrá fácil tratamiento: es sumamente probable que así sea, pero al enfermo de ahora no le soluciona el problema.

    Y sí, la oferta ya es muy deficitaria. Y lo será más con el camino que llevamos y con la pasividad de todos los estamentos implicados. La agonía va a ser lenta y larga.
    Última edición por Twist; 27/07/2014 a las 12:41
    franoel ha agradecido esto.

  17. #3342
    anonimo07052015
    Invitado

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Bueno, tampoco es algo que nos deba de sorprender. El mercado patrio ha sido (ahora más) y es... pues eso, nos ahorramos ponerle nombre. El futuro de la nube o el alquiler online de miles de títulos será un éxito en USA, Francia, UK, Alemania o cualquier país decente. No hace falta esperar lo mismo en España. Sabemos que aquí llegará (tarde) a medias y con los mismos problemas que padecemos ahora. No espero milagros. Estaremos como ahora, pero sin disco que tirar a la basura si la major de turno mejora la copia de X editora chapucera.

    El futuro (y el presente) es lo que lleva haciendo A Contracorriente en este último año. Una edición digna cada 3 meses. Cositas puntuales. Y con todo la rabia del mundo, por desgracia, no hay más mercado en España. Y sabes de que hablo por lo que te dije el otro día en referencia a la "editora".
    Última edición por anonimo07052015; 27/07/2014 a las 14:27

  18. #3343
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    27,779
    Agradecido
    44259 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    En cuanto a pasar grabaciones a disco: "Eso es imposible porque cuando haces streaming no estás bajando nada, estás viendo el contenido desde un servidor. Así que no hay manera de que alguien lo copie", afirmó J. Friedland (Vicepresidente de comunicaciones corporativas globales de Netflix).
    Pedro Herrera y Anonimo10122019 han agradecido esto.

  19. #3344
    Anonimo10122019
    Invitado

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Los WEBrips son ya famosos por ahí.
    Última edición por repopo; 27/07/2014 a las 16:38

  20. #3345
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Cita Iniciado por Mulholland Dr. Ver mensaje
    Los WEBrips son ya famosos por ahí.
    Lo cual no haría más que abonar la idea de que es la propia industria y sus aledaños los que propician la piratería. Tal vez por el ansia de ganar dinero rápido y aun a costa de una estrategia de tierra quemada. Serían entonces precisamente ellos los que ponen en circulación en la propia internet el material de partida para alimentar las copias ilegales.

    (Y aprovecho para formular una pregunta retórica: ¿Por qué este responsable de Netflix se permite mentir tan descaradamente a los medios de comunicación siendo tan fácil rebatir su argumentación: http://www.ehowenespanol.com/captura...ng-como_14811/ ? ¿A qué juegan?)
    Última edición por Twist; 28/07/2014 a las 18:18

  21. #3346
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    No hace falta esperar lo mismo en España. Sabemos que aquí llegará (tarde) a medias y con los mismos problemas que padecemos ahora. No espero milagros. Estaremos como ahora, pero sin disco que tirar a la basura si la major de turno mejora la copia de X editora chapucera.
    Uno es que ya está bastante desengañado de futuros quiméricos y promesas incumplidas (todavía recuerdo cuando se nos decía que las plataformas de tv digital nos darían acceso a todo el cine de los grandes estudios por una módica cuota, o que la capacidad de los Blu ray probablemente permitiera comercializar en breve filmografías completas de directores o actores en packs de tres o cuatro discos, etc).

    Estoy más por el carpe diem, por más vale pájaro en mano que ciento volando, que luego los pronósticos y los buenos augurios se ven medatizados por imponderables y acaban quedándose en un pálido reflejo de lo que prometían, o directamente en agua de borrajas.
    Pedro Herrera ha agradecido esto.

  22. #3347
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,103
    Agradecido
    12905 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Relacionado con el tema. Un video didáctico para que todos puedan comprender de manera sencilla que es la neutralidad de la red:

    DARTH VADER, Twist, NachoIV y 4 usuarios han agradecido esto.
    Todos somos Gollums de la vida.

  23. #3348
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    27,779
    Agradecido
    44259 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Cuidado con abrir según qué puertas.

    No está permitido hablar de política en los foros generales. ¿OK?

  24. #3349
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,184
    Agradecido
    6048 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Como he ido exponiendo en mis sucesivos comentarios en este hilo, los formatos mueren (y con ellos los modelos de negocio exclusivos de dicho formato) pero la industria del entretenimiento siempre gana.

    Aquí os dejo una gráfica explicativa publicada por la RIAA (homóloga de la industria del cine pero en música) que muestra cómo han evolucionado sus fuentes de ingreso desde los años 80:

    Última edición por rantamplan; 25/08/2014 a las 22:45
    DARTH VADER, katukoneiko, DaRLeK y 2 usuarios han agradecido esto.
    Homenaje a mi amigo Bob Wakelin, gran maestro ilustrador.

    Spoiler Spoiler:

  25. #3350
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,103
    Agradecido
    12905 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Todos somos Gollums de la vida.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins