Me carcajeo* de los "fallos" de la Predator original, máxime a poco que medie comparación con la mediocridad de derribo, bordeando la negligencia, que facturan hoy día...
*
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
“Aficionados”
“Sin mí no hubiera existido Predator”
![]()
Última edición por horner; 25/04/2025 a las 21:37
Umm, Alien es mi peli de cabecera junto con el Gojira original y Abyss.
Es que me parece totemica, un ejemplar de proeza ambiental y planificacion visual (utilizando todo el explotation italiano precedente -Star Wars influencio esa capacidad-), ademas de MI BANDA SONORA favorita del coleta salvaje.
A mí "Predator" me parece peor que "Aliens", que a su vez me parece peor que "Alien". La de Cameron yo diría que es la cumbre del cine de acción/ficción junto con "Terminator 2" o "Matrix".
"Predator" me parece más chabacana y peor en todos los sentidos, una macarra mezcla de géneros con alma de monster movie de serie B.
En una antigua sesión doble es la típica película que pondría antes de proyectar alguna de las otras.
La "Alien" de Scott es otro nivel, es de la liga de 2001 y Blade Runner. Obra maestra.
En mi caso voy a decir muy subjetivamente que hasta Alien 3 me gusta más que la maravillosa Depredador que me chifla, me gusta más que al mismo Fincher que la prácticamente repudia, la vuelta a un solo bicho, el nuevo diseño y que sus presas sean psicopatas convictos desarmados(solo podía ser Fincher), la convierten en una delicia para mi.
Alien y Blade Runner, que maravillas de la ciencia ficción (y terror) nos dio Scott y Aliens y T2, que maravillas de la acción (y el terror de nuevo) nos dio Cameron. Matrix otra maravilla ya que la nombras, aunque no viene a cuento.
Entre la trilogía de Alien y Spielberg con sus Jurassic Jaws están mis directores preferidos diría yo.
Predator de McTiernan es una maldita OBRA MAESTRA. Yo le pongo un 10 junto a Jungla de Cristal. Son las 2 mejores pelis de ese director.
Funciona como un reloj, el montaje, el suspense, la BSO, todo. La selva es un personaje más. Y ese final magistral sin diálogo, el enfrentamiento entre el hombre y la bestia, es sensacional. El terror primigenio, visceral e instintivo notablemente narrados. Una de nuestras peores pesadillas. Temer lo que NO SE PUEDE VER.
Ya solo la escena en la que el indio encuentra a los cadáveres desollados y colgados boca abajo pone los pelos de punta. Grandísima película.
Lo único que sobra es la escena inicial que los productores le obligaron. La de la nave espacial. Es un spoiler como una casa. Hubiera quedado mejor sin esa escena y mucho más ambiguo.
Aliens está MUY POR DEBAJO de Predator, a pesar de ser una secuela decente de Alien (que es mejor). Las únicas que yo colocaría a la altura de Depredador serían Terminator, Terminator 2 (aunque esa ya es de los 90), y Robocop. Y también metería a la desconocida Hidden en el grupo.
Depredador 2 era una secuela eficiente. Y en cuanto a ese bodrio WOKE de la india comanche, ni lo he visto ni me interesa. Como Badlands vaya por el mismo sendero, que les den. En cuanto al Predator de Shane Black me pareció un TRUÑO de cuidado. Hasta Predators eran sin duda mejor, con sus defectos.
Incluso Alien VS Predator me pareció entretenida, a pesar de ser un producto menor. Aunque hay un error de casting claro, su protagonista. Que tiene menos carisma que Torrente contra el Predator.
Última edición por Subwoofer; 04/06/2025 a las 13:45
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
No comparto tu entusiasmo por La Jungla de Cristal, película que creo que se ha sobredimensionado. Me parece que la acción es del montón, los villanos son ridículos y el humor caducó hace décadas.
Por contra, subscribo tu reivindicación de The Hidden, una potentísima serie B de acción y Sci-Fi en la línea de la primera Terminator. Un claro antecedente de Species, mucho mejor que ésta.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
¡Que sorpresa!
Desconocía que tuviera simpatía por los orígenes del woke moderno.
Una mujer empoderada con fuerte carácter, que toma el mando ante ambas expediciones (incluso ante marines y altos mandos), y que además tiene un gran instinto maternal.
Le podría pasar a su Sue Richards.
Valórelo.
Última edición por horner; 26/04/2025 a las 08:34
Claaaaaro, porque no había mujeres empoderadas, independientes, con carácter y determinación en el cine noir de los 30 y 40 a patadas, por ejemplo...
Aliens... orígenes...
Más ver y estudiar cine clásico y menos perder tiempo aquí hablando de términos (woke) que no comprendes, eh.
¡Valórelo!
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Curioso que me hable usted de perder el tiempo por aquí cuando mantiene responsabilidades relevantes profesionales de control diario, y sin embargo planea por aquí permanentemente en horario laboral para sentar cátedra a los presentes.
Halloween, Alien, Terminator son precursoras en sí por el protagonismo de la mujer dentro del cine de acción y de terror frente al síndrome de la testosterona del cine de los 70 y 80, con lo que no venga ahora a dar lecciones propias de cuaderno de rubio cuando más le valdría prepararse el temario docente para las próximas semanas.
Y ya metidos en el meollo, asoma incoherencia en su discurso, como de costumbre.
¿Antes si pero ahora no?
Obviando esa soplapollez de vincular mujeres "empoderadas" con tu amado wokismo, supongo que por aquello de buscar una justificación moral a esa ideología sojas, cobarde y delirante... El que recurras a buscar la ofensa personal hacia alguien que simplemente ha señalado lo estúpido de tu argumentario, porque tenías que contestar, pero no sabías cómo, por aquello de enfangar y llevarte toda polémica a lo más bajo, tan habitual en ti, con tal de no "perder" ninguna discusión, es para darte una de éstas, pero gratis...
Charrán
Del ár. hisp. *šarrál 'vendedor de jureles'.
1. adj. Persona poco fiable, aprovechada o que actúa con picardía o engaño. Sinvergüenza, caradura o estafador.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Bendita Carole Lombard, un animal cinematográfico de verdad. Qué pronto se nos fue.
Y una aclaración para Horner: salvo que lo demuestres, empieza a quedar claro que desconoces las derivas del medio a lo largo del siglo XX tanto como su intrahistoria. O estás haciendo un "selfservice"; coko lo que me viene bien y dejo lo que me va mal. Busca quién fue Helen Keller si quieres un ejemplo titánico de lo que fue ese empoderamiento hasta límites realmente inspiradores, que no hace falta llegar al cine de acción. Lauren Bacall te da una pista:
Por si no eres muy afín al cine de antes de los 70. El de Pam Grier mismamente o Carrie & De Palma, o Klute & Jane Fonda; por si esa década no te parece lo suficientemente progresista, cuando evoca justamente un colapso de tendencias distópicas del sistema, y eso incluye tanto a hombres como mujeres marginales e inadaptados en sociedad. Que las pelis de venganza de Charles Bronson hay que verlas como comedias pseudoinvoluntarias...
En fin ...
Me gusta el humor absurdo y adoro a los Hermanos Marx, pero tener este tipo de refriegas instaladas por varios posts del foro acabarán por hacerle pasar factura. Si queréis borrar este mensaje los moderadores, vía libre, pero es que empieza a ser cansino que alguien reaccione como un muelle mal ajustado cuando sus razonamientos, si es que los hay, son el menor de los casos inexactos y truncados.
Pero parece has hecho "oídos sordos" a mi aclaración a tal respecto, para luego aprovechar y dirigirte a mí de manera despectiva para "soltar una cátedra" cuando aquí lo verdaderamente importante es que no dais la bienvenida a una renovación en protagonismo femenino dentro del género de acción y sci fi (ojo, según el color de la productora) cuando ALIEN marcó un antes y un después, y parece mentira que tras casi 50 años, algunos deseen quedarse anclados en los años 40.
https://www.thirteen.org/programs/si...ction-heroine/
Es sencillamente fantástico tu "corporativismo" para con quienes simpatizas (no surprise) dejando de inofensivo/s monaguillo/s a otro/s, cuando hay suficiente material por aquí para enmarcar en cuadros.
¿A eso te referías con lo de "cojo lo que me viene bien y dejo lo que me va mal?
Última edición por horner; 27/04/2025 a las 13:48
Al margen del orden, con el que no coincido, Depredador sí es una obra maestra.
Y, además, no envejece, siendo superior ya no sólo al resto de items de su franquicia, es que sigue siendo top en el género de la ciencia ficción.
Sigue siendo rápida, emocionante, bien dirigida, el casting es espectacular, la música es impresionante, los efectos siguen siendo satisfactorios.
Es una película que cuando llega el helicóptero a la playa, con esa música, ya no dejas de verla, te la comes de una sentada.
Creo que junto a Terminator 2, es la película de ciencia ficción que más veces he visto, precisamente porque es un imán.