Fijaos,independence day es una película super taquillera y creo que a la gente le gusta,ahora analizemos las chorradas y sin sentido que tiene la película.
Claro que independece day coontrataque es una basura,por que? Por que se estrenó hace 2 años
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Fijaos,independence day es una película super taquillera y creo que a la gente le gusta,ahora analizemos las chorradas y sin sentido que tiene la película.
Claro que independece day coontrataque es una basura,por que? Por que se estrenó hace 2 años
Sigues erre que erre con la nostalgia.
Independence Day tiene una media hora o 20 minutos (no recuerdo) iniciales que están bien, sobretodo verlos en cine por primera vez. A partir del puñetazo de Will Smith es un desastre. Lo sería ahora también como lo fue en el 96. Ahora, si de lo que hablas es de los gustos del público en general, pues quizás, pero como si miras lo que da más audiencia en la TV.
Pero intentando ver por dónde va tu ejemplo, creo que piensas que si la secuela se hubiera estrenado en el 98 hubiera tenido éxito. Pues no lo creo, porque no aportó nada novedoso y el casting era sosísimo. Y aquí con la historia ya no podían engañar a nadie tras los disparates vistos en la primera.
Última edición por HarlockBCN; 17/09/2018 a las 20:03
"Because sometimes truth isn't good enough".
ID4 era mas dentro de lo ...."tangible y real" con ese ataque de fuego nuclear, esos cazas F18 y esas ciudades palpables.
Vamos que te podias creer la situacion dentro de lo que cabe, aunque chirrien situaciones como el "presidente" ect...
Pero mas o menos te mostraba una escena de destruccion planetaria a manos de aliens creible.
Lo de ID4 2 es una patochada rizando la exageración que la hace totalemente increible saltandose cualquier leyes de la Fisica y la termodinamica y encabrona como trata al espectador de subnormal con situaciones de supervivencia extremas irreales, situacione simposibles, meter historias gays con calzador que ralentizan , la muerte de will smith ( un factor importante).La exageracion a la decima potencia mato la pelicula.
Resumiendo si ID4 2 hubiera sido mas normalita contando con will smith a lo mejor hablariamos de menos batacazo.
Última edición por Mandaraka; 17/09/2018 a las 19:53
Estaría bien argumentar porqué es tan mala, teniendo en cuenta el género o subgénero en el que ha querido enmarcar Black esta Predator.
A pesar del género, tiene muchas cosas que mejorar, sin duda, muchos errores y atropellos que, como se ha dicho, a veces roza el desastre. Lo que estoy leyendo, principalmente, son críticas a cosas propias del subgénero de serie B al que este film ha querido rendir homenaje.
Ya solo el montaje es un desastre... hay tales cortes de escena a escena que te quedas a cuadros.
Por cierto, a nadie le pareció rarísima la escena de presentación del personaje de Olivia Munn y su perro??
Alguien se acuerda del bulldog del campo de rugby (o lo que fuera) que se encuentra el hijo de McKenna y que misteriosamente desaparace cuando todos escapan en el autobús y se le ve corriendo hacia ellos?? se sabe que pasa con él??
Perros por todos lados.
Última edición por Narmer; 17/09/2018 a las 20:43
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Venia a comentar el desastre de película.
Spoiler:
Siento pena por esta película la verdad. Me parece una oportunidad perdida.
A mí sí que me ha parecido chula la escena final...
Aunque sí que es verdad, como decisSpoiler:
Última edición por horner; 17/09/2018 a las 21:57
¿Nada de los 80? Aquí se han mencionado varios títulos de los que este film bebe directamente, no sólo está Black en el guión no lo olvidemos. Otra cosa es tener a Predator (1987), Alien, Aliens o Terminator como referencia del cine de acción de los 80 o a ET, Goonies o Indiana como conw de fantástico, de aventuras y familiar de los ochenta. Shane Black no ha querido homenajear a esos referentes ochenteros ¡se ríe de ellos! Su homenaje, a mi modo de ver, va a aquellas películas ultraochenteras de serie B, Predator ha sido sólo una excusa. Otros directores y producciones intetan esto vendiéndolo como algo serio y totalmente en consonancia con los referentes a lo que rinde homenaje o continúa su saga, es decir, recurren tramposamente a la nostalgia para mofarse de ella PERO con un manto de seriedad impostada.
Black no oculta sus intenciones, repito en cuanto al tono, no hablo aquí de calidad que coincido es muy mejorable en muchos aspectos. Montaje sobre todo, efectos, planteamiento de las escenas de acción, etc. Pero el tono y el guión?? Totalmente honestos y, sinceramente, bien escrito dada la intencionalidad de Black.
Nada más salir del cine ayer, pensé eso mismo.
Hay escenas que están tan descarada y locamente planteadas, que es posible que Black haya querido hacer justo eso, siendo consciente que era hilarante y desectructurado.
El resultado no me gusta, pero su idea creo que ha sido hacer eso mismo que se ve, aunque desentone.
Última edición por horner; 18/09/2018 a las 00:58
Yo creo que es una peli que ni fu ni fa, me ha hecho gracia en algunas cosas y me ha dado un poco igual en el fondo. Se podría decir que el último tercio es más aburrido por predecible, que quizás se queda un poco corta en cuanto a ver al predator, que las historias de los personajes a veces dan bastante igual y sin embargo tienen mucho peso o que técnicamente es un bastante cutrona... de hecho sorprende un poco la rancia que es en algunas ocasiones. Pero bueno, otra película más.
La sala estaba vacía...
Yo creo que es claro, hay muchas escenas que dejan clara la intencionalidad de Black. Desde esa escena de niño-casco-casa en Haloween con el resultado de la misma o la escena en la que McKenna 'recupera' la bolita...Por mencionar dos, podríamos mencionar más de la mitad del film.
Yo soy el primero que hubiese querido una Predator 'seria' o en la línea de la original y su secuela. Me hubiese gustado mucho más, desde luego, pero veo calidad en esta entrega de Black, enterrada bajo un montón de escombros de humor paródico y un desastroso montaje y desenlace final.
Por cierto, hablando de la testosterona de Predator 1987, decir que ésta tambien es ridiculizada por McTiernan, esa escena del saludo de Dutch y Dillon con primer plano de bíceps incluido. La escena 'Commando' también es exagerada pero McTiernan era un maestro en dosificar exageración, incluso parodia, de la testosterona y el héroe de acción que por aquel entonces mitificaba el EEUU de Reagan. En Die Hard también lo demostró, exageraba rozando la parodia al héroe de acción americano que se ve envuelto en una situación excepcional. Lo que me gusta precisamente de sus films es el realismo del que dota a sus historias, personajes -aunque exagerados y estereotipados- y escenas de acción. En Predator me creo que esos machotes fortachones (no todos son musculados pero sí muy rudos) son un equipo militar que viaja en un helicóptero sobrevolando la selva al amenecer para desempeñar una misión de rescate.
Lograr eso no es fácil.
Última edición por Richard Levine; 18/09/2018 a las 18:15