Yo creo que es claro, hay muchas escenas que dejan clara la intencionalidad de Black. Desde esa escena de niño-casco-casa en Haloween con el resultado de la misma o la escena en la que McKenna 'recupera' la bolita...Por mencionar dos, podríamos mencionar más de la mitad del film.
Yo soy el primero que hubiese querido una Predator 'seria' o en la línea de la original y su secuela. Me hubiese gustado mucho más, desde luego, pero veo calidad en esta entrega de Black, enterrada bajo un montón de escombros de humor paródico y un desastroso montaje y desenlace final.
Por cierto, hablando de la testosterona de Predator 1987, decir que ésta tambien es ridiculizada por McTiernan, esa escena del saludo de Dutch y Dillon con primer plano de bíceps incluido. La escena 'Commando' también es exagerada pero McTiernan era un maestro en dosificar exageración, incluso parodia, de la testosterona y el héroe de acción que por aquel entonces mitificaba el EEUU de Reagan. En Die Hard también lo demostró, exageraba rozando la parodia al héroe de acción americano que se ve envuelto en una situación excepcional. Lo que me gusta precisamente de sus films es el realismo del que dota a sus historias, personajes -aunque exagerados y estereotipados- y escenas de acción. En Predator me creo que esos machotes fortachones (no todos son musculados pero sí muy rudos) son un equipo militar que viaja en un helicóptero sobrevolando la selva al amenecer para desempeñar una misión de rescate.
Lograr eso no es fácil.