Si
Desde luego........
Lo peor es que con mis impuestos pago parte de autenticos coñazos
Versión para imprimir
Si
Desde luego........
Lo peor es que con mis impuestos pago parte de autenticos coñazos
Pero es que en este caso es importantisimo ese matiz chabacano/familiar en la escena. Pues refleja la esencia de la ambición de una familia, y su escalada al poder por los medios a mano de la época. Quiero mas, quiero ascender. Pero tengo mas fortuna que cualquier principe o rey y no se que mas cumbres escalar para influir mas y llenarme mas las sacas y tener un gran ejercito a mi servicio, al de la familia y al de los negocios, ¿como tener mas influencia y tratarles de tú? Coño, siendo Papa.Cita:
Iniciado por Big Muzzy
No sé si me he explicado bien. Pero en este caso veo la escena (aunque no haya visto nada de la pelicula), como algo muy acertado.
Nota: Cuando no es fiel a la historia nos quejamos, y cuando tiene un toque de genialidad, siendo fiel a la historia. Nos quejamos también. :fiu
Un abrazo!
Mas prejuicios que nunca y muchos de ellos políticos.
Saludos.
calamaro, tu has comparado los truños nacionales con los americanos, diciendo que aquí hay mas que allí...
evidentemente que se hagan mierdas en "fernando po" no hace que las de aquí huelan mejor.
que en españa hay cagadas, vaya y a decenas, pero no por eso el cine español es malo. el problema es que cuando una película española es mala se nacionaliza la calidad del cine. si una película americana es mala, como mucho se culpa al director.
KLopeK, no hablo de taquilla hablo de la calidad de una película en relación al dinero invertido. ya dije en un post anterior que en España no existe la idea de "taquillazo" y cuando lo intentan (como en el ejemplo de alatriste) les sale una cagada de película (en calidad, no en taquilla).
por cierto, el éxito en taquilla de alatriste confirma mis sospechas. la gente no va a una película buscando una "calidad". va buscando lo que esta de moda, el dinero invertido, la publicidad...
en España se realizan "mierdones" y grandes películas, pero la gente solo se queda con los "mierdones" y lo otro como no fue "taquillero" ni se lo plantean.
si me lo permites, y apoyándome en la admiración que sientes por steven spielberg (por cierto, a mi tb me gusta gran parte de su filmografía) dirías que jurassic park es la mejor película que ha realizado?
es evidente que la inversión realizada y la taquilla obtenida, no son un vinculo con la calidad de una película.
por lo tanto pensar que lo americano es "cool" porque recauda mas en taquilla, porque se dejan tanto en producción... ir a verlas del tirón, mientras que de lo español se huye y critica sin verlas. (ojo que no estoy diciendo que tu pienses o hagas eso, hablan en comun :))
Si te quedas más tranquilo tus impuestos van para ambulancias y para bomberos que hacen un trabajo digno y que beneficia a todos.Cita:
Iniciado por mario
Somos los " :chalao " que nos gusta el cine español los que con nuestros impuestos financiamos esas castañas....
Lo de los impuestos me hace mucha gracia porque se lo oigo hasta a quinceañeros. Vamos, que me parto el ojete.
Por otro lado, vengo aquí a echarme unas risas pensando en cuantos de vosotros exhibís con orgullo vuestros prejuicios y a la vez vaís cammino de entrar en el post de "Click" para hablar de las influencias caprianas en la obra de Adam Sandler.
una cosa no quita la otra...
lo que está claro es que la gente va a ver lo que le echen.
la formula es sencilla, mucha publicidad y muchas copias, que la gente va a la cola del multicine y entra a ver la que haya libre!
Estoy de acuerdo con casi todos estos argumentos.Cita:
Iniciado por Vassag0
El problema es que la mayoría de los espectadores que acuden a las salas no tienen ni idea de cine (ni les interesa lo más mínimo aprender), van exclusivamente a pasar el rato (y muchos a hacer el chorra), y acuden a lo que les han publicitado como el evento de la temporada, o a la adaptación de un comic que leyeron, o a la peli que vieron los demás colegas. Y esta escasez de criterio afecta por igual a todas las cinematografías (a la española, por supuesto, pero tambien a la italiana, la portuguesa, la china..., e incluso a las películas pequeñas USA que no son el taquillazo "que hay que ver".
Las estadísticas indican que la mayoría de las entradas las compran los adolescentes y, desgraciadamente, la mayor parte de estos acuden antes a ver "BorjaMari y Pocholo se enfrentan a Torrente" que "La vida mancha", del mismo modo que acuden antes a ver "Poseidón" que "The Jacket", o "Kun-Fusion" antes que "Primavera, verano, otoño...". Igual que vende más Dan Brown que Muñoz Molina, o Pérez Reverte que T. Pynchon.
Estamos donde estamos y, por desgracia, rara vez el tirón de taquilla coincide con la calidad de la película (sea ésta de dónde sea).
Y desde luego, llevo años oyendo que el cine americano es una mierda (así, en conjunto) tanto como que el cine español lo es. No estoy de acuerdo en que los aficionados al cine, en general, seamos más benévolos en las críticas al cine USA que al de otro país (otra cosa es la taquilla, pero ahí no sólo se cuentan los aficionados al cine, sino tambien todos los "visitantes ocasionales").
Creo que en el cine de cada país siempre hay películas malas y buenas, aceptables y horrorosas, y que normalmente, el número de unas y otras es proporcional al número de películas que se hacen cada año. A más producción y más diversificada, más posibilidad de que alguna película merezca la pena.
Yo cuando voy al cine no suelo tener prejuicios contra la nacionalidad del mismo. Pero sin duda alguna el cine actual es bastante flojo en su mayoria, y de todos los sitios. Y el español no es una excepcion. Generalmente el cine español me suele interesar lo mismo que una tos de Aznar, es decir, nada. Sobre todo el cine actual. Y no es porque sea cine español, sino porque es mu malo en su gran mayoria.
Una vez dicho esto, no creo que haya prejuicios contra el cine español,se quiere ver o creer que hay, que es diferente. Yo digo que una pelicula me ha parecido una basura porque me ha parecido que es una basura, no porque sea de tal o cual nacionalidad.
Absolutamente de acuerdo. No creo que ningún aficionado al cine pague su entrada y pierda su tiempo para "cargarse" la película que elige ver. La pondrá bien o mal según le guste o no, pero no por el "deporte" de ensalzar o despotricar de la cinematografía de un país concreto.Cita:
Iniciado por doctor muerte
¡¡¡Arriba lo español!!! ¡¡¡Viva Franco!!!
Pues entonces el 75% de la gente de este foro no son aficionados al cine.Cita:
No creo que ningún aficionado al cine pague su entrada y pierda su tiempo para "cargarse" la película que elige ver. La pondrá bien o mal según le guste o no, pero no por el "deporte" de ensalzar o despotricar de la cinematografía de un país concreto.
El 75%? Samantha qué generosa estás...
Algún problema con Adam Sandler?Cita:
Iniciado por Magicoviaje
Lo de las influencias caprianas en su obra, no es ninguna boutade, es una verdad como un templo
Adam Sandler???
un cómico judío cuya gracia solo entienden los norteamericanos.
lo unico salvable , su recreación de Buster Keaton en Punch drunk love
Y no veo por qué ir a ver la peli de ese señor sea un ataque contra el cine español, se puede ir a ver esa y otro día "La distancia"...
Qué pasa que ser judío es algo que te jode? Porque sino no entiendo a qué cojones viene aclarar que el hombre es judío.
No veo, yo a nadie diciendo que tal humorista sea católico o ateo.
Su recreación de Buster Keaton (según tú), que no es más que un alargamiento al universo de Paul Thomas Anderson del propio universo de Sandler (según el propio PTA).
Pobre Buster Keaton.
Que pena, sí... Tanto como algunas opiniones
Y tanto.
Que conste que no lo he dicho, por tí, porque estaba releyendo algún mensaje y que ciertamente da auténtica grima
Ok, sin problema alguno por mi parte, chino.
digo que es judío porque me parece que contribuye a entender parte de su humor.
¿qué pasa, chinocudeiro, que ahora cada comentario que haga tiene que ser replicado ?
Anda, al revés que Woody Allen: un cómico judío cuya gracia solo entienden los europeos.Cita:
Iniciado por nogales
:?Cita:
digo que es judío porque me parece que contribuye a entender parte de su humor.
Pues la verdad, no veo relación entre el humor de Adam Sandler con el del ya citado Woody Allen, o Mel Brooks, Ben Stiller, los hermanos Marx, Harold Ramis o Jerry Lewis, todos ellos judíos.
O2
Pues dinos qué religión profesa Corbacho, a ver si así le entendemos a él también.Cita:
digo que es judío porque me parece que contribuye a entender parte de su humor.
Corbacho es testigo de jehova xdxdxdxd
La verdad nogales, tus ultimos posts me parecen que tienen poco sentido. Yo no le veo el parecido al personaje que interpreta Adam Sandler en punch drunk love con la figura de Buster Keaton por ninguna parte. y no creo que haya un humor judio que pueda tener una analogia. Es mas, yo veo similitudes entre el humor de groucho marx y el de woody allen pero no presisamente por ser judios, sino por estar basado en el ingenio dialectico . No veo por ninguna parte un humor que se pueda identificar o reconocer como judio o de los judios.
pues lo hay.
otra cosa es que no sepáis verlo.
Esa dialéctica que dices es consecuencia de la corrosividad que destilan todos esos cómicos en mayor o menor medida, y que provienen del escepticismo vital y la defensa de unos valores morales integros, que tienen desde Woody Allen (no hay más que ver "Match point" para corrobar esto), como Sandler, quien en "ejecutivo agresivo" ya nos demuestra lo consevador y tradicional al final de la pelicula.
lo de Buster Keaton es por su comicidad casi muda , de la que hace gala en ese film de P.T.Anderson, su corporalidad está llevada al límite.
Ah. Vale.Cita:
pues lo hay.
otra cosa es que no sepáis verlo.
:freak :freak :freakCita:
consecuencia de la corrosividad que destilan todos esos cómicos en mayor o menor medida, y que provienen del escepticismo vital y la defensa de unos valores morales integros,
¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?
Chino, se que contigo la batalla con Adam Sandler la tengo perdida; simplemente he citado ese hilo porque me hace gracia que se descalifique todo el cine que se hace aquí por ser español y que luego se usen argumentos profundamente sesudos para películas que ni siquieran precisan de seso para ser entendidas.Cita:
Por otro lado, vengo aquí a echarme unas risas pensando en cuantos de vosotros exhibís con orgullo vuestros prejuicios y a la vez vaís cammino de entrar en el post de "Click" para hablar de las influencias caprianas en la obra de Adam Sandler.
Me refiero al típico chavalito que dice "el cine español es una puta mierda" y luego siempre encuentra alguna excusa pseudointelectualoide para defender morralla made in USA, o directamente se acoge al derecho moral del freak internauta a decir que la peli le ha gustado "porque me recuerda aquellas sesiones de videoclub ochenteras".
Los mismos que critican el cine español por enseñar tetas y cuando aparece un multinick que dice ser Maribel Verdú se la pelan como un mono.
Los mismos que dicen que en españa habría que tocar otros géneros y cuando se hace son una mierda, y citan películas como "Vidoqc" como ejemplo a seguir
Los que hablan mal de "Desde que amanece, apetece" y luego van a armar bulla al post de Pajares y Esteso.
Una película será buena o mala (nos gustará o no) independientemente de donde se ruede, allá cada cuál si se pierde algo que le guste por prejuicios políticos/artísticos/internauticos.
Y aunque no me apetece defender al nogal de turno, lo de "humorista judío" lo he visto en bastantes sitios, y no como algo despectivo sino como un humor particular. Vaya, como si dices humor andaluz o humor catalán.
¿Quieres decir que el 75% de los foreros se desplaza a un cine, paga su entrada y pierde dos horas de su tiempo para tragarse, a sabiendas, una película que no le interesa lo más mínimo, sólo para lincharla después? ¿Y que se dedican a hacer eso con todas las películas españolas?Cita:
Iniciado por Hidroboy
¿O lo que quieres decir es que, del público que acude a ver una película española, sólo al 25% le apetece realmente verla?
No sé cuál de las opciones resultaría más desoladora, si que el 75% de los foreros sean sadomasoquistas cinéfilos o que sólo al 25% de los espectadores de cine español les guste este.
:inaudito
Según Fernando Lara, Director del ICAA (cuyo presupuesto actual es de más de 82 millones de euros), el cine español recibe las siguientes ayudas:Cita:
Iniciado por ladiesinretirem
-65 millones de euros del Fondo de Protección a la Cinematografía (y anuncia un "significativo incremento" para el año próximo).
-3´6 millones de euros de la sociedad de avales (para avalar a los agentes de cine ante los bancos).
-Ayudas de amortización para las películas de hasta 6 millones de euros para cada una.
-Lineas de "crédito blando" para los distribuidores.
-Se pretende conseguir en el año 2007 la duplicación de ayudas al sector de la distribución.
A esto hay que añadir las subvenciones de las Comunidades Autónomas, la obligatoriedad de inversión de las televisiones públicas y privadas (ahora es de un 5%, se pretende subir a un 12%), la cuota de pantalla...
El ICAA puede subvencionar hasta un tercio del presupuesto de una película. A eso habría que sumar el resto de subvenciones y desgravaciones...
¿La tésis es que estas "ayudas" salen exclusivamente del dinero que pagan en taquilla los espectadores de cine español? :freak ¿0 que "La máquina de bailar" y los bomberos son equiparables a la hora de pagarlos con los impuestos? :mmmh