Premios Forqué:
Spoiler:
Mejor Largometraje de Ficción
Abracadabra, de Pablo Berger
El Autor, de Manuel Martín Cuenca
Handia, de Aitor Arregi, Jon Garaño
La Librería, de Isabel Coixet
Verano 1993, de Carla Simón
Mejor Interpretación Masculina
Andrés Gertrúdix, por Morir
David Verdaguer, por Verano 1993
Javier Gutiérrez, por El Autor
Juan Diego, por No sé decir adiós.
Mejor Interpretación Femenina
Adelfa Calvo, por El autor
Anna Castillo, por La Llamada
Bruna Cusí, por Verano 1993
Marian Álvarez, por Morir
Maribel Verdú, por Abracadabra
Nathalie Poza, por No Sé Decir Adiós.
Mejor Largometraje Documental
Alberto García-Alix. La Línea de Sombra, de Nicolás Combarro
Dancing Beethoven, de Arantxa Aguirre
Muchos Hijos, un mono y un castillo, de Gustavo Salmerón
Sara Baras. Todas las voces, de Rafa Molés y Pepe Andreu
Saura(s), de Félix Viscarret
Mejor Película Latinoamericana
La Cordillera, de Santiago Mitre (Argentina, Francia, España)
Las hijas de abril, de Michel Franco (México)
Mi mundial, de Carlos Morelli (Argentina, Brasil, Uruguay)
Últimos Días en la Habana, de Fernando Pérez (Cuba, España)
Una Mujer Fantástica, de Sebastián Lelio (Chile, Alemania, España, Estados Unidos)
Mejor Cortometraje Cinematográfico
Los Desheredados, de Laura Ferrés
Madre, de Rodrigo Sorogoyen
Tabib, de Carlo D'Ursi
Premio Forqué al Cine y Educación en Valores
Deep, de Julio Soto Gúrpide
Handia, de Aitor Arregi, Jon Garaño
Lo que de verdad importa, Paco Arango
MEDALLA DE ORO EGEDA 2017
Carlos Saura
Premios Feroz:
Spoiler:
CINE
MEJOR PELÍCULA DRAMÁTICA
- 'El autor', de Manuel Martín Cuenca
- 'Handia', de Aitor Arregi y Jon Garaño
- 'No sé decir adiós', de Lino Escalera
- 'Verano 1993' ('Estiu 1993'), de Carla Simón
- 'Verónica', de Paco Plaza
MEJOR COMEDIA
- 'Abracadabra', de Pablo Berger
- 'Fe de etarras', de Borja Cobeaga
- 'La llamada', de Javier Ambrossi y Javier Calvo
- 'Muchos hijos, un mono y un castillo', de Gustavo Salmerón
- 'Selfie', de Víctor García León
- 'Tierra firme', de Carlos Marqués- Marcet
MEJOR DIRECCIÓN
- Aitor Arregi y Jon Garaño por 'Handia'
- Isabel Coixet por 'La librería'
- Manuel Martín Cuenca por 'El autor'
- Carla Simón por 'Verano 1993' ('Estiu 1993)
- Paco Plaza por 'Verónica'
L´OREAL PROFESSIONEL A LA MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
- Marian Álvarez por 'Morir'
- Laia Artigas por 'Verano 1993' ('Estiu 1993')
- Sandra Escacena por 'Verónica'
- Núria Prims por 'Incierta gloria'
- Natalie Poza por 'No sé decir adiós'
- Maribel Verdú por 'Abracadabra'
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
- Santiago Alverú por 'Selfie'
- Javier Cámara por 'Fe de etarras'
- Andés Gertrúdix por 'Morir'
- Javier Gutiérrez por 'El autor'
- Antonio de la Torre por 'Abracadabra'
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
- Adelfa Calvo por 'El autor'
- Anna Castillo por 'La llamada'
- Belén Cuesta por 'La llamada'
- Lola Dueñas por 'No sé decir adiós'
- Gracia Olayo por 'La llamada'
MEJOR ACTOR DE REPARTO
- Juan Diego por 'No sé decir adiós'
- Bill Nighy por La librería
- Jaime Ordóñez por 'El bar'
- Oriol Pla por 'Incierta gloria'
- Antonio de la Torre por 'El autor'
- David Verdaguer por 'Verano 1993' ('Estiu 1993')
MEJOR GUIÓN
- Alejandro Hernández y Manuel Martín Cuenca por 'El autor'
- Diego San José por 'Fe de etarras'
- Pablo Remón y Lino Escalera por 'No sé decir adiós'
- Carla Simón por 'Verano 1993' ('Estiu 1993')
- Fernando Navarro y Paco Plaza por 'Verónica'
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
- José Luis Perales y Pablo Perales por 'El autor'
- Carlos Riera y Joan Valent por 'El bar'
- Pascal Gaigne por 'Handia'
- Alfonso de Vilallonga por 'La librería'
- Eugenio Mira por 'Verónica'
MEJOR TRÁILER
- Fernando Vallarino por 'El autor'
- Rafa Martínez por 'El bar'
- Alberto Gutiérrez por 'La llamada'
- Rafa Martínez por 'Pieles'
- Miguel A. Trudu por 'Verano 1993' ('Estiu 1993')
- Rafa Martínez por 'Verónica'
MEJOR CARTEL
- Sergio González Kuhn por el cartel final de 'El bar'
- Iñaki Villuendas por el cartel de 'Handia'
- Cartel teaser de 'La llamada' (nominados por determinar)
- Sergio González Kuhn por el cartel final de 'Pieles'
- Olga Ortiz por el cartel de 'Verano 1993' ('Estiu 1993')
TELEVISIÓN
MEJOR SERIE DRAMÁTICA
- 'La casa de papel'. Temporada 1
- 'Estoy vivo'. Temporada 1
- 'El Ministerio del Tiempo'. Temporada 3
- 'Sé quién eres'. Temporada 1
- 'La zona'. Temporada 1
MEJOR SERIE DE COMEDIA
- 'Allí abajo'. Temporada 3
- 'El fin de la comedia'. Temporada 2
- 'Vergüenza'. Temporada 1
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA DE TV
- Malena Alterio por 'Vergüenza'
- Úrsula Corberó por 'La casa de papel'
- Aura Garrido por 'El Ministerio del Tiempo'
- Alexandra Jiménez por 'La zona'
- Blanca Portillo por 'Sé quien eres'
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA DE TV
- Eduard Fernández por 'La zona'
- Francesc Garrido por 'Sé quien eres'
- Javier Gutiérrez por 'Vergüenza'
- Hugo Silva por 'El Ministerio del Tiempo'
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO DE TV
- Susana Abaitua por 'Sé quien eres'
- Alba Flores por 'La casa de papel'
- Cayetana Guillén Cuervo por 'El Ministerio del Tiempo'
- Ana Polvorosa por 'Las chicas del cable'
- Emma Suárez por 'La zona'
MEJOR ACTOR DE REPARTO DE TV
- Jaime Blanch por 'El Ministerio del Tiempo'
- Álex Monner por 'Sé quién eres'
- Miguel Rellán por 'Vergüenza'
- Alejo Sauras por 'Estoy vivo'
- Paco Tous por 'La casa de papel'
Premios Gaudí:
Spoiler:
MEJOR PELÍCULA
- 'Brava', de Roser Aguilar
- 'Estiu 1993', de Carla Simón
- 'Incerta glòria', de Agustí Villaronga
- 'La película de nuestra vida', de Enrique Baró i Ubach
MEJOR PELÍCULA EN LENGUA NO CATALANA
- 'Júlia ist', de Elena Martín
- 'La llamada', de Javier Ambrossi y Javier Calvo
- 'Tierra firme', de Carlos Marques-Marcet
- 'La librería', de Isabel Coixet
MEJOR DIRECCIÓN
- Agustí Villaronga por Incerta glòria
- Carla Simón por Estiu 1993
- Carlos Marques-Marcet por Tierra firme
- Isabel Coixet por La librería
MEJOR GUIÓN
- Carla Simón por Estiu 1993
- Carlos Marques Marcet y Jules Nurrish por Tierra firme
- Coral Cruz y Agustí Villaronga por Incerta glòria
- Isabel Coixet por La librería
MEJOR PROTAGONISTA FEMENINA
- Laia Artigas por Estiu 1993
- Laia Marull por Brava
- Núria Prims por Incerta glòria
- Oona Chaplin por Tierra firme
MEJOR PROTAGONISTA MASCULINO
- Antonio de la Torre por Abracadabra
- David Verdaguer por Tierra firme
- Marcel Borràs por Incerta glòria
- Ricardo Darín por Nieve negra
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
- Anna Castillo por La llamada
- Bruna Cusí por Estiu 1993
- Bruna Cusí por Incerta glòria
- Natalia Tena por Tierra firme
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
- Bill Nighy por La librería
- David Verdaguer por Estiu 1993
- Emilio Gutiérrez Caba por Brava
- Oriol Pla por Incerta glòria
MEJOR DOCUMENTAL
- Classe valenta, de Víctor Alonso Berbel
- La Chana, de Lucija Stojevic
- Lesa humanitat, de Héctor Fáver
- Sasha, de Fèlix Colomer
MEJOR PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
- Amics por sempre, de Roman Parrado
- La llum d’Elna, de Sílvia Quer
- Pau, la força d’un silenci, de Manuel Huerga
- Res no tornarà a ser com abans, de Carol López
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- Deep, de Julio Soto Gúrpide
- Tadeo Jones 2. El secreto del Rey Midas, de Enrique Gato y David Alonso
MEJOR PELÍCULA EUROPEA
- 'Dunkirk (Dunkerque)', de Christopher Nolan (Reino Unido)
- 'La tortue rouge (La tortuga roja)', dirigida por Michael Dudok de Wit (Francia y Japón)
- 'Lady Macbeth', de William Oldroyd (Reino Unido)
- 'Toni Erdmann', de Maren Ade (Alemania)
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
- Aleix Castellón por Incerta glòria
- Jordi Berenguer y Alex Boyd por La librería
- Mireia Graell por Estiu 1993
- Sergi Moreno y Sophie Venner por Tierra firme
MEJOR CORTOMETRAJE
- Cunetas, de Pau Teixidor Coloma
- La inútil, de Belén Funes
- Les bones nenes, de Clara Roquet
- Los desheredados, de Laura Ferrés
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
- Ana Alvargonzález por Incerta glòria
- Llorenç Miquel por La librería
- Monica Bernuy por Estiu 1993
- Tim Dickel por Tierra firme
MEJOR MONTAJE
- Ana Pfaff y Didác Palou por Estiu 1993
- Ariadna Ribas y Diana Toucedo por Júlia ist
- Bernat Aragonés por La librería
- Raúl Román por Incerta glòria
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
- Alfonso Vilallonga por La librería
- Ernest Pipó i Pau Boïgues por Estiu 1993
- José González Riera (Marcus JGR) por Incerta glòria
- Leiva por La llamada
MEJOR FOTOGRAFÍA
- Dagmar Weaver-Madsen por Tierra firme
- Jean Claude Larrieu por La librería
- Josep M. Civit por Incerta glòria
- Santiago Racaj por Estiu 1993
MEJOR VESTUARIO
- Anna Aguilà por Estiu 1993
- Mercè Paloma por Incerta glòria
- Mercè Paloma por La librería
- Vinyet Escobar por Tierra firme
MEJOR SONIDO
- Albert Gay, Enrique G. Bermejo y Carlos Jiménez por La librería
- Diego Casares, Jonathan Darch y Dani Zacharias por Tierra firme
- Eva Valiño, Roger Blasco y Carlos Jiménez por Estiu 1993
- Xavier Mas, Fernando Novillo y Ricard Galceran por Incerta glòria
MEJORES EFECTOS VISUALES
- Enric Masip, Joan Mussull, David Martí, Montse Ribé, Cesc Biénzobas y Joan Amer
por Muse (Musa)
- Lluis Rivera y Jordi San Agustín por Proyecto Lázaro
- Manuel López Egea y Bernat Aragonés por Incerta glòria
- Raúl Romanillos y Jordi San Agustín por Abracadabra
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
- Alma Casal por Incerta glòria
- Montse Sanfeliu y Laura Vacas por La librería
- Pilar Guillem y Marta Arce por Estiu 1993
- Sylvie Imbert y Paco Rodríguez Frías por Abracadabra
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) :
Spoiler:
Película
La librería, de Isabel Coixet
El autor, de Manuel Martín Cuenca
Verano 1993, de Carla Simón
Handia, de Aitor Arregi y Jon Garaño
Director
Isabel Coixet por La librería
Manuel Martín Cuenca por El autor
Álex de la Iglesia por Perfectos desconocidos y El bar
Aitor Arregi y Jon Garaño por Handia
Actor
Javier Gutiérrez, por El autor
Eduard Fernández, por Perfectos desconocidos
Antonio de la Torre, por Abracadabra
Andrés Gertrúdix, por Morir
Actriz
Maribel Verdú, por Abracadabra
Nathalie Poza, por No sé decir adiós
Marián Álvarez, por Morir
Emily Mortimer, por La librería
Actor secundario
David Verdaguer, por Verano 1993
Antonio de la Torre, por El autor
Bill Nighy, por La librería
José Mota, por Abracadabra
Actriz secundaria
Lola Dueñas, por No sé decir adiós
Anna Castillo, por La llamada
Belén Cuesta, por La llamada
Adelfa Calvo, por El autor
Guión original
Carla Simón por Verano 1993
Jon Garaño, Aitor Arregi, José Mari Goenaga, Andoni de Carlos por Handia
Pablo Berger e Isabel Peña por Abracadabra
Fernando Navarro y Paco Plaza por Verónica
Guión adaptado
Manuel Martín Cuenca y Alejandro Hernández por El autor
Isabel Coixet por La librería
Javier Ambrossi y Javier Calvo por La llamada
Agustí Villaronga y Coral Cruz por Incierta gloria
Jorge Guerricaechevarría y Álex de la Iglesia por Perfectos desconocidos
Fotografía
Jean-Claude Larrieu por La librería
Pau Esteve Birba por El autor
Migue Amoedo por La llamada
Josep M. Civit por Incierta gloria
Montaje
Bernat Aragonés por La librería
Laurent Dufreche y Raúl López por Handia
Ana Pfaff y Didac Palou por Verano 1993
Martí Roca por Verónica
Música
Pascal Gaigne por Handia
Alfonso de Vilallonga por La librería
Eugenio Mira por Verónica
Roque Baños por Zona hostil
Director revelación
Carla Simón por Verano 1993
avier Ambrossi y Javier Calvo por La llamada
Lino Escalera, por No sé decir adiós
dolfo Martínez, por Zona hostil
Actor revelación
Eneko Sagardoy, por Handia
Santiago Alverú, por Selfie
Pol Monen, por Amar
Miguel Martín, por El pastor
Actriz revelación
Sandra Escacena, por Verónica
Bruna Cusí, por Verano 1993
Adriana Paz, por El autor
Laia Artigas, por Verano 1993
Largometraje Documental
Muchos hijos, un mono y un castillo, de Gustavo Salmerón
aura(s), de Félix Viscarret
Cantábrico, los dominios del oso pardo, de Joaquín Gutiérrez Acha.
Converso, de David Arratibel
Largometraje de animación
Tadeo Jones 2. El secreto del Rey Midas, de Enrique Gato y David Alonso.
Deep, de Julio Soto Gúrpide
Nur y el Templo del Dragón, de Juanba Berasategi
Película extranjera
La, La, Land. La ciudad de las estrellas, de Damien Chazelle (Estados Unidos)
Dunkerque, de Christopher Nolan (Estados Unidos)
Coco, de Lee Unkrich y Adrián Molina (Estados Unidos)
¡Lumière! Comienza la aventura, de Thierry Frémaux (Francia)
Lady Macbeth, de William Oldroyd (Reino Unido)
Premios Goya :
Spoiler:
Mejor Película:
- El autor
- Verano 1993
- Handia
- La librería
- Verónica.
Mejor Actor Protagonista:
- Antonio De la Torre
- Javier Gutiérrez
- Javier Bardem
- Andrés Gertrúdix
Mejor Actriz Protagonista:
- Maribel Verdú
- Emily Mortimer
- Penélope Cruz
- Nathalie Poza.
Mejor Actor de Reparto
- José Mota
- Antonio de la Torre
- David Verdaguer
- Bill Nighy.
Mejor Actriz de Reparto:
- Adelfa Calvo
- Anna Castillo
- Belén Cuesta
- Lola Dueñas.
Mejor Actriz Revelación:
- Ariana Paz
- Bruna Cusí
- Itziar Castro
- Sandra Escacena.
Mejor Actor Revelación:
- Pol Monen
- Eneko Sagardoy
- Eloi Costa
- Santiago Alverú.
Mejor Dirección:
- Manuel Martín Cuenca
- Aitor Arregi y Jon Garaño
- Isabel Coixet.
- Paco Plaza.
Mejor Dirección Novel:
- Sergio G. Sánchez
- Carla Simón
- Javier Calvo y Javier Ambrossi
- Lino Escalera.
Mejor Guión Original:
- Abracadabra
- Verano 1993
- Handia
- Verónica
Mejor Guión Adaptado:
- El autor
- Incierta gloria
- La librería
- La llamada.
Mejor Maquillaje y Peluquería:
- Abracadabra
- Handia
- Oro
- Pieles.
Mejor Diseño de Vestuario:
- Abracadabra
- Handia
- La librería
- Oro.
Mejores Efectos Especiales:
- Handia
- Oro
- Verónica
- Zona hostil
Mejor Dirección Artística:
- Abracadabra
- Handia
- La librería
- Oro
Mejor Montaje:
- Abracadabra
- Estiu 1993
- Handia
- La librería.
Mejor Canción Original:
- El autor
- La librería
- La llamada
- Zona hostil
Mejor Música Original:
- Handia
- La cordillera
- La librería
- Verónica.
Mejor Sonido:
- El autor
- El bar
- Handia
- Verónica.
Mejor Película de Animación:
- Deep
- Nur eta Herensugearen tenplua
- Tadeo Jones 2.
Mejor Documental
- Cantábrico
- Dancing Beethoven
- Muchos hijos, un mono y un castillo
- Saura(s).
Mejor Cortometraje Documental:
- Los desheredados
- Primavera rosa en México
- The Fourth Kingdom
- Tribus de la inquisición.
Mejor Cortometraje de Ficción:
- Australia
- Baraka
- Como yo te amo
- Extraños en la carretera
- Madre.
Mejor Cortometraje de Animación:
- Colores
- El ermitaño
- Un día en el parque
- Woody and Woody
Mejor Película Europea:
- Cest la vie.
- Lady Macbeth
- The square
- Toni Erdmann
Mejor Película Iberoamericana:
- Amazona
- Tempestad
- Una mujer fantástica
- Zama.
Mejor Dirección de Producción:
- Verano 1993
- Handia
- La librería
- Oro
Mejor Dirección de Fotografía:
- Verano 1993
- Handia
- La librería
- Oro.