Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 51 al 67 de 67

Tema: Premios Goya 2021

  1. #51
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,140
    Agradecido
    14499 veces

    Predeterminado Re: Premios Goya 2020

    Reivindico BABY de J Bajo Ulloa.No ya en los Goya sino como una de las mejores peliculas de 2020s.

  2. #52
    Baneado
    Fecha de ingreso
    01 ene, 20
    Mensajes
    2,408
    Agradecido
    3087 veces

    Predeterminado Re: Premios Goya 2020

    Sí, los discursos de Laura Dern y Emma Thompson dejaron entrever que tienen cierta cultura o interés por nuestro cine, por el contrarío actrices como Margot Robbie, Charlize Theron, Naomi Watts, estuvieron muy escuetas con un simple “yo apoyo el cine español”. Se me antoja poco convincente y sobre todo decepcionante por parte de Naomi que estuvo nominada al premio Goya por Lo imposible y se llevó el premio CEC a mejor actriz. Del mismo modo que me esperaba más pasión o convencimiento por parte de Nicole Kidman, estrella indiscutible por Los Otros. Promunciaron lo que diría discursos por compromiso.
    Menos mal que llegó Laura y le echó un par, ¡que Almodóvar le dé un papel para su próxima película!

  3. #53
    maestro
    Fecha de ingreso
    02 ago, 18
    Mensajes
    1,354
    Agradecido
    1359 veces

    Predeterminado Re: Premios Goya 2020

    Cita Iniciado por unomásaquí Ver mensaje
    Pues mirad si he visto cine en el cine en este 2020 de pandemia, especialmente cine español que de entre todas las películas nominadas en todas las categorías las he visto todas excepto Uno para todos, My mexican bretzel, Historias lamentables (no tengo Amazon), Orígenes secretos (no tengo Netflix), El oficial y el espía, Anatomía de un dandy, Cartas mojadas, La gallina turuleca, El agente topo, El olvido que seremos y Ya no estoy aquí (ninguna de estas 3 iberoamericanas se ha estrenado todavía en España).
    Gracias a Kinepolis entre ayer y hoy he podido recuperar en pantalla grande Ane (que la vi ayer) y Akelarre (que la he visto hoy).

    Me han gustado mucho las dos, en el caso de Ane totalmente merecido el Goya de actriz, su protagonista hace un magnífico papel y, si, la película merecía esa nominación a Mejor Película, lo que podía haber sido un dramón social cogiendo esa trama de base, en esta película se convierte en un hábil e inteligente thriller de desaparición en el cual a medida que ese rompecabezas va tomando forma coge una mezcla de estilos muy potente.

    Akelarre, lo digo sin tapujos, es un peliculón, me ha parecido prácticamente perfecta, esos 5 goyas claramente merecidos, desde todo su reparto, hasta la parte técnico, la ambientación, la banda sonora, ....., que prodigio de película, lo digo de verdad, me es inexplicable (y una broma) que en la categoría de Mejor Película le quitasen el hueco para dárselo a Adú, aunque al menos ha acabado siendo la película más premiada.

    Las películas que están citadas en ese mensaje, llevo intención de verlas igualmente, además dos de ellas tienen pendiente estreno en cines de España.
    Esta semana me alquilaré en plataformas Uno para todos y a ver si también cae My mexican bretzel.

    ¿De verdad la única forma legal de ver El oficial y el espía es solamente en Movistar Cine o comprándola en Blu Ray? ¿De verdad?

  4. #54
    maestro
    Fecha de ingreso
    03 abr, 17
    Mensajes
    1,305
    Agradecido
    1724 veces

    Predeterminado Re: Premios Goya 2020

    Cita Iniciado por BárbaraMinerva Ver mensaje
    Sí, los discursos de Laura Dern y Emma Thompson dejaron entrever que tienen cierta cultura o interés por nuestro cine, por el contrarío actrices como Margot Robbie, Charlize Theron, Naomi Watts, estuvieron muy escuetas con un simple “yo apoyo el cine español”. Se me antoja poco convincente y sobre todo decepcionante por parte de Naomi que estuvo nominada al premio Goya por Lo imposible y se llevó el premio CEC a mejor actriz. Del mismo modo que me esperaba más pasión o convencimiento por parte de Nicole Kidman, estrella indiscutible por Los Otros. Promunciaron lo que diría discursos por compromiso.
    Menos mal que llegó Laura y le echó un par, ¡que Almodóvar le dé un papel para su próxima película!
    Prefiero un simple saludo antes que los que decían que aman el cine español y que éste es maravilloso, cuando en realidad no saben absolutamente nada de nuestro cine más allá de alguna película de Almodóvar.

  5. #55
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Premios Goya 2020

    Almodóvar, Coixet, Amenábar, Bayona...yo creo que entre bastantes actores de la actualidad se va conociendo el cine español de los últimos años. Con esto de las nuevas tecnologías y plataformas, ya es accesible a todos y nos sorprendería saber que hasta varias series televisivas tienen mucha repercusión fuera de nuestras fronteras.
    Yo sí me creo que una Emma Thompson o una Laura Dern conozcan el percal. ya no digo una Meryl Streep o Tilda Swinton (con la que Pedro hizo ese cortometraje ahora en liza)

  6. #56
    maestro
    Fecha de ingreso
    03 abr, 17
    Mensajes
    1,305
    Agradecido
    1724 veces

    Predeterminado Re: Premios Goya 2020

    Bueno... seamos realistas, dudo que salvo que sea por obligación(festivales, etc...) mucha gente de hollywood muestre inquietud por el cine español. Algunos habrá, por supuesto.

  7. #57
    adicto Avatar de Takinardi
    Fecha de ingreso
    03 mar, 06
    Mensajes
    112
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Premios Goya 2020

    Cita Iniciado por unomásaquí Ver mensaje

    Akelarre, lo digo sin tapujos, es un peliculón, me ha parecido prácticamente perfecta, esos 5 goyas claramente merecidos, desde todo su reparto, hasta la parte técnico, la ambientación, la banda sonora, ....., que prodigio de película, lo digo de verdad, me es inexplicable (y una broma) que en la categoría de Mejor Película le quitasen el hueco para dárselo a Adú, aunque al menos ha acabado siendo la película más premiada.


    +1

  8. #58
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Premios Goya 2020

    Cita Iniciado por riobravo59 Ver mensaje
    Bueno... seamos realistas, dudo que salvo que sea por obligación(festivales, etc...) mucha gente de hollywood muestre inquietud por el cine español. Algunos habrá, por supuesto.
    Pero eso mismo es aplicable a otras muchas filmografías. Cuánto sabe el americano medio del cine japonés, chino, coreano, francés, italiano, sueco, belga, brasileño, argentino...

  9. #59
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,036
    Agradecido
    52090 veces

    Predeterminado Re: Premios Goya 2020

    Lo pongo aquí también, para mayor visibilidad:

    Bajo Ulloa ha vuelto a su mejor nivel con Baby, y con el su inseparable Bingen Mendizabal, autor de algunas de las mejores bandas sonoras de la historia del cine español (Alas de Mariposa, La Madre Muerta, El Arte de Morir), que aquí, en colaboración con Koldo Uriarte, ofrece una partitura extraordinaria y llena de matices. No entiendo cómo no se llevó el Goya.


    Este es un filme que de algún modo fusiona el giallo italiano con un relato de los hermanos Grimm, tipo Hansel y Gretel, sin absolutamente ningún diálogo: solo sonidos y música ocupan el espacio no visual, y estos -sonido natural, sonido artificial y música- asumen una importante carga dramática y, más puntualmente, narrativa.

    La música tiene como eje un bello tema principal con el piano como protagonista que viene a funcionar como cordón umbilical muy visible entre la madre y su bebé. El contexto en el que aparece es sombrío y trágico, y funciona aportando luz y ternura que la madre acaba por hacer suya y convertirla en su principal motivación para seguir adelante en su intento de recuperar a su criatura... y en lo que procede a eso. No es solo una música de referencia, de citar la figura del bebé y la condición de la maternidad, sino que se sumerge piel adentro de ella y la hace mucho más expresiva y comprensible, teniendo en cuenta la ausencia de diálogos: a ella se la entiende también gracias a lo que dice la música.

    Este es un tema que evoluciona, se transforma, expresa amor y también desolación, fortaleza y fragilidad, y enhebra una creación extensa y diversa, nunca intrusiva y en ningún momento irrelevante, donde se aplican otros temas que participan a la contra, que pertenecen a la siniestra casa donde acontece la acción, y que con sus aires herrmannianos (es solo una referencia) otorgan un gran poder, imprevisible y siniestro, que no pertenece a ninguno de los personajes malos del filme, ya que parece tenerlos también dominados, aunque sí hay cierta conexión con la matriarca de la casa. Son en todo caso unas músicas oscuras, de un sitio demoníaco, tóxico, contaminante, que atosigan y atenazan a la protagonista y también al tema principal, en un duelo musical con sobresaliente resolución final. Hay terror y miedos, pero también mucha belleza y poesía.






    Extensa entrevista (una hora), de Conrado Xalabarder a los compositores:

    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  10. #60
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Premios Goya 2020



    En la XIII edición de los Premios Gaudí, Las niñas volvió a ser la gran premiada, como en los Goya, al igual que La vampira de Barcelona, en el apartado local

    MEJOR PELÍCULA La vampira de Barcelona
    MEJOR PELÍCULA EN LENGUA NO CATALANA Las Niñas


    MEJOR DIRECCIÓN Pilar Palomero ("Las Niñas")



    MEJOR GUIÓN Núria Giménez Lorang ("My Mexican Bretzel")


    MEJOR PROTAGONISTA FEMENINA Candela Peña ("La boda de Rosa")


    MEJOR PROTAGONISTA MASCULINO Mario Casas ("No matarás")

    MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA Verónica Echegui ("L'ofrena")

    MEJOR ACTOR SECUNDARIO Alberto San Juan ("Sentimental")


    MEJOR DOCUMENTAL My Mexican Bretzel


    MEJOR PELÍCULA PARA TELEVISIÓN La mort de Guillem


    MEJOR PELÍCULA EUROPEA Sorry We Missed You

    MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Luis Fernández y Ana Parra ("Adú")

    MEJOR CORTOMETRAJE Ni oblit ni perdó


    MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA Lluís Danés ("La vampira de Barcelona")


    MEJOR MONTAJE Cristóbal Fernández y Núria Giménez Lorang ("My Mexican Bretzel")


    MEJOR MÚSICA ORIGINAL Niño de Elche ("Niños somos todos")


    MEJOR FOTOGRAFÍA Daniela Cajías ("Las Niñas")


    MEJOR VESTUARIO Mercè Paloma ("La vampira de Barcelona")


    MEJOR SONIDO Amanda Villavieja, Alejandra Molina y Fernando Novillo ("Las Niñas")


    MEJORES EFECTOS ESPECIALES Lluís Rivera, Àlex Villagrasa y Anna Aragonès ("La vampira de Barcelona")


    MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA Laura Pérez y Xavi Valverde ("La vampira de Barcelona")


    PREMIO DEL PÚBLICO Les dues nits d'ahir

    GAUDÍ D'HONOR Carme Elías












  11. #61
    Senior Member Avatar de jmac1972
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,476
    Agradecido
    12944 veces

    Predeterminado Re: Premios Goya 2020

    No he visto "L'ofrena" pero me alegro mucho por ese Gaudí a Verónica Echuegui. Me hubiera encantado un Goya para ella por "Explota explota"

  12. #62
    Baneado
    Fecha de ingreso
    01 ene, 20
    Mensajes
    2,408
    Agradecido
    3087 veces

    Predeterminado Re: Premios Goya 2020

    Cita Iniciado por jmac1972 Ver mensaje
    No he visto "L'ofrena" pero me alegro mucho por ese Gaudí a Verónica Echuegui. Me hubiera encantado un Goya para ella por "Explota explota"
    A mi también. Creía que tenía un Goya por Yo soy la Juani, su revelación en cines, pero no. Con Explota explota es su 4ª nominación que se va de vacío. Para mi, se merecía mas el Goya que Natalie Poza, en un papel intrascendente en la historia, desdibujado y un arco inconcluso hacia el final. Además venía de ganarlo hace 2 años en actriz principal. Pero bueno así son los Goya, les gusta “atiborrar” de premios a sus favoritos y favoritas.

    Justamente Candela Peña no ha ganado el Goya porque ya tenía 3, el último fue por un pequeñísimo papel en Una pistola en cada mano, y en La boda de rosa lo hubiera merecido.

  13. #63
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,412
    Agradecido
    73917 veces

    Predeterminado Re: Premios Goya 2020

    Cita Iniciado por jmac1972 Ver mensaje
    No he visto "L'ofrena" pero me alegro mucho por ese Gaudí a Verónica Echuegui. Me hubiera encantado un Goya para ella por "Explota explota"
    A mí también, que vale que Nathalie Poza lo hace bien, pero Echegui casi roba ella solita la película.

    Me gusta mucho ese premio a guión a The mexican bretzel

    Saludos
    Última edición por Tripley; 05/11/2021 a las 17:07
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  14. #64
    Senior Member Avatar de jmac1972
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,476
    Agradecido
    12944 veces

    Predeterminado Re: Premios Goya 2020

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    A mí también, que vale que Nathalie Poza lo hace bien, pero Echegui casi rosa ella solita la película.

    Me gusta mucho ese premio a guión a The mexican bretzel

    Saludos
    Es que el de Amparo es un papel bombón que ella aprovecha al máximo. Se come el encuadre cada vez que sale eclipsando a los demás, que no es que lo hagan mal ni mucho menos, todos están muy acertados, pero Verónica se sale totalmente. Encima pone acento, aprende a "bailar mal" y canta sus canciones a la perfección.
    Desde luego toda una delicia dentro de una película que a mí me encantó.

    Saludos

  15. #65
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Premios Goya 2020

    Al menos, sí reconocieron el trabajo de Echegui en Explota, explota en los Feroz como mejor actriz de reparto.

  16. #66
    Baneado
    Fecha de ingreso
    01 ene, 20
    Mensajes
    2,408
    Agradecido
    3087 veces

    Predeterminado Re: Premios Goya 2020

    Perfectamente podría tener ya 2 Goyas Verónica Echegui, en Yo soy la Juani y por Explota explota, lo que pasa que los Goya se entregan por “amiguismos” y pasa lo que pasa que vemos a actrices y actores galardonados con personajes sin chicha, insustanciales y sosos.

  17. #67
    maestro
    Fecha de ingreso
    02 ago, 18
    Mensajes
    1,354
    Agradecido
    1359 veces

    Predeterminado Re: Premios Goya 2020

    Cita Iniciado por unomásaquí Ver mensaje
    Gracias por el listado entero, Bárbara.

    Pues mirad si he visto cine en el cine en este 2020 de pandemia, especialmente cine español que de entre todas las películas nominadas en todas las categorías las he visto todas excepto Uno para todos, My mexican bretzel, Historias lamentables (no tengo Amazon), Orígenes secretos (no tengo Netflix), El oficial y el espía, Anatomía de un dandy, Cartas mojadas, La gallina turuleca, El olvido que seremos y Ya no estoy aquí (ninguna de estas 3 iberoamericanas se ha estrenado todavía en España).
    Desde que publiqué este mensaje he tenido ocasión de ver "Ane" y "Akelarre", en sus respectivos reestrenos después de los premios y las comenté por aquí, y también "El agente topo" cuando se estrenó en cines, me gustó la idea y que un documental tuviese esa apariencia de película de ficción para contar una triste realidad, pero para durar solamente una hora y media se me hizo un poco pesada.

    El caso es que refloto el post principalmente porque hoy se estrena la ganadora de Película Iberoamericana "El olvido que seremos" que la intentaré ir a ver hoy mismo.
    Y además un familiar tiene un mes gratis de Amazon Prime Video, así que intentaré verme Historias lamentables y La gallina turuleca.

+ Responder tema
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins