no entiendo que no se emita en ningún canal de tv (mira que hay canales en tdt...)
no entiendo que no se emita en ningún canal de tv (mira que hay canales en tdt...)
LED Philips 42" 7000series
Yo daba por hecho que se emitirían en Movistar, como el año pasado. Esto me parece bajarlos de categoría.
It's only Rock and Roll (but I like it)
Palmarés de los premios Feroz, celebrados esta noche en Bilbao
En el apartado de cine, la gran triunfadora ha sido El reino. Campeones se lleva el de comedia
CINE
Mejor comedia
Campeones
Casi 40
Mi querida cofradía
Superlópez
Tiempo después
Mejor película dramática
Carmen y Lola
Petra
Quién te cantará
El reino
Todos lo saben
Viaje al cuarto de una madre
Mejor actriz protagonista
Penélope Cruz, por Todos lo saben
Lola Dueñas, por Viaje al cuarto de una madre
Eva Llorach, por Quién te cantará
Bárbara Lennie, por Petra
Alexandra Jiménez, por Las distancias
Mejor actor protagonista
Javier Bardem, por Todos lo saben
Jose Coronado, por Tu hijo
Javier Rey, por Sin Fin
Antonio de la Torre, por El reino
Javier Gutiérrez, por Campeones
Mejor actriz de reparto
Anna Castillo, por Viaje al cuarto de una madre
Bárbara Lennie, por Todos lo saben
Natalia de Molina, por Quién te cantará
Marisa Paredes, por Petra
Ana Wagener, por El reino
Mejor actor de reparto
Joan Borey, por Petra
Eduard Fernández, por Todos lo saben
Ignacio Mateo, por Animales sin collar
José María Pou, por El reino
Luis Zahera, por El reino
Mejor tráiler
Campeones
Carmen y Lola
Quién te cantará
El reino
Todos lo saben
Mejor cartel
Ana de día
Las distancias
La enfermedad del domingo
Quién te cantará
El reino
Premio Especial
Entre dos aguas
Con el viento
Dhogs
El rey
Oreina - Ciervo
Mejor documental
Apuntes para una película de atracos
Mudar la piel
El silencio de otros
Trinta Lumes
Young and beautiful
Mejor guion
Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría
Petra, de Jaime Rosales, Michel Gaztambide y Clara Roquet
Quién te cantará, de Carlos Vermut
El reino, de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña
Viaje al cuarto de una madre, de Celia Rico
Mejor música original
Lucas Vidal, por El árbol de la sangre
Nico Casal, por La enfemedad del domingo
Alberto Iglesias, por Quién te cantará
Oliver Asrson, por El reino
Alberto Iglesias, por Yuli
Mejor dirección
Arantxa Echevarria, por Carmen y Lola
Javier Fesser, por Campeones
Ramón Salazar, por La enfermedad del domingo
Rodrigo Sorogoyen, por El reino
Carlos Vermut, por Quién te cantará
Feroz de honor
José Luis Cuerda
Mi blog: www.criticodecine.es
Mejor película dramática, El reino
Mejor película de comedia, Campeones
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Mejor actriz protagonista, Eva Llorach, por Quién te cantará
Mejor actor protagonista, Antonio de la Torre, por El reino (ausente, lo recogió Sorogoyen)
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Mejor actriz de reparto, Anna Castillo, por Viaje al cuarto de una madre (además otro premio como actriz de reparto en serie televisiva, Arde Madrid)
Mejor actor de reparto, Luis Zahera, por El reino
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Mejor dirección, Sorogoyen (que además, se ha llevado el de mejor guión, con Isabel Peña)
Mejor música original, Alberto Iglesias, por Quién te cantará
![]()
Última edición por tomaszapa; 20/01/2019 a las 00:29
Mi blog: www.criticodecine.es
Feroz de honor, José Luis Cuerda
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Todos los ganadores, de cine y televisión
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Fue, una vez más una gala muy desenfadada. Se pasa volando y te ríes a placer con las pullitas y la falta de protocolo (ojo al momento peineta de Nawja).
Estaba cantado el éxito de "Arde Madrid", una serie cargada de originalidad y buenas interpretaciones. Noche de oro para la bellísima Anna Castillo alzándose con dos lobitos.
Sobre "El Reino", tengo la sensación de que también ganará los premios gordos en los Goya. Tiene todo a su favor: pasó desapercibida en taquilla, es un peliculón y el argumento está de rabiosa actualidad.
It's only Rock and Roll (but I like it)
Sí, es cierto. La gala es un poquito cachondeo, relajada, se nota que la gente bebe de verdad...hasta la presentadora al final, se equivocó alguna que otra vez (y yo particularmente, pienso que no era gag), como cuando dijo el goya de honor a Cuerda.
Por cierto, Cuerda y su momentazo (presentado por Amenábar, su discípulo, como él mismo reconoció) de "hoy no estoy muy allá, pregunténme algo y yo les contesto" cuando era él el que tenía que hablarGenio. POr cierto, contó la cantidad de kilos que había adelgazado y era bestial.
También el momento en el que Pedro Casablanc le pide un cigarrillo a Nawja y esta se lo da, para presentar el premio a mejor actor principal, fue también chulo.
Particularmente, me alegro por los triunfos de El reino. Por mi paisano De la torre, que no estuvo en los Feroz, pero que,como dije hace semanas, esperaba y parece que es su año para ganar ese Goya principal que se le resiste.
También por Sorogoyen, que creo que se merece ese premio a mejor director y por ese actor secundario, que tan bien está en esa serie de T5 de vivir sin permiso, Luis Zahera. Es un magnífico actor, de carácter, que seguro que va a más (y eso que lleva ya un montón de años en cine y televisión). Pero ahora es un momento muy dulce.
Y en las series, que no colgué, pero entre Arde Madrid, en comedia y Fariña, en drama, se lo llevaron todo. Me alegro también por ambas.
Mi blog: www.criticodecine.es
Bastante cantado el triunfo en los Gaudí, como mejor película catalana, del peliculón que es "Las distancias". El palmarés completo:
Mejor película: Les distàncies.
Mejor película en lengua no catalana: Entre dos aguas.
Mejor dirección: Isaki Lacuesta (Entre dos aguas).
Mejor guion: Celia Rico (Viaje al cuarto de una madre).
Mejor protagonista femenina: Lola Dueñas (Viaje al cuarto de una madre).
Mejor protagonista masculino: Israel Gómez Romero (Entre dos aguas).
Mejor dirección de producción: Eduard Vallès y Hanga Kurucz (El fotógrafo de Mauthausen).
Mejor película documental: Petitet.
Mejor cortometraje: La última virgen.
Mejor película para televisión: Vida Privada.
Mejor película de animación: Memòries d’un home en pijama.
Mejor dirección artística: Rosa Ros (El fotógrafo de Mauthausen).
Mejor actriz secundaria: Anna Castillo (Viaje al cuarto de una madre).
Mejor actor secundario: Oriol Pla (Petra).
Mejor montaje: Sergi Dies (Entre dos aguas),
Mejor música original: Kiko Veneno y Raül Refree (Entre dos aguas).
Mejor fotografía: Diego Dussuel (Entre dos aguas).
Mejor vestuario: Mercè Paloma (El fotógrafo de Mauthausen).
Mejor sonido: Alejandro Castillo y Amanda Villavieja (Entre dos aguas).
Mejores efectos visuales: Laura Pedro, Lluís Rivera y Ricard Barriga (Superlópez).
Mejor maquillaje y peluquería: Caitlin Achenson y Jesús Martos (El fotógrafo de Mauthausen).
Mejor película europea: Cold War.
It's only Rock and Roll (but I like it)
Me alegro por Las distancias, que solo ha ganado uno pero el grande. Entre dos aguas y Viaje al cuarto de una madre también se han llevado lo suyo, pero no creo (como dicen algunos tuits que he visto) que Entre dos aguas sea rival para El reino en los Goya. El reino ha estado ausente de las nominaciones en estos GAudí, pero creo que es la rival a batir este año.
Mi blog: www.criticodecine.es
Las distancias me pareció una grandísima película que en los Goya podía haber sido tenida en cuenta (al menos unos excelentes Alexandra Jiménez y Miki Esparbé) . Ahora que lo pienso, debería haber creado su hilo cuando la vi y haber comentado sobre ella. Ya tocaría un revisionado casero, así que tal vez me anime.
Entre dos aguas me pareció otro peliculón (que creo que tampoco comenté por aquí) pero coincido en que me parece a mí que El reino es el film a batir (con permiso de Campeones, que no he visto, pero que me parece que puede ser la única que evite el triunfo del film de Sorogoyen).
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Palmarés de las medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, que acaban de entregarse.
La gran ganadora es El reino, con 6 medallas.
Película: El reino, de Rodrigo Sorogoyen.
Director/a: Rodrigo Sorogoyen por El reino.
Director/a revelación: Celia Rico por Viaje al cuarto de una madre.
Actor: Antonio de la Torre por El reino.
Actriz: Lola Dueñas por Viaje al cuarto de una madre.
Actor secundario: Luis Zahera por El reino.
Actriz secundaria: Anna Castillo por Viaje al cuarto de una madre.
Actor revelación: Jesús Vidal por Campeones.
Actriz revelación: Eva Llorach por Quién te cantará.
Guion original: Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por El reino.
Guion adaptado: Álvaro Brechner por La noche de 12 años.
Fotografía: Eduard Grau por Quién te cantará.
Montaje: Alberto del Campo por El reino.
Música: Alberto Iglesias por Quién te cantará.
Documental: Desenterrando Sad Hill, de Guillermo de Oliveira.
Largometraje de animación: Un día más con vida, de Raúl de la Fuente y Damian Nenow.
Película extranjera: Roma, de Alfonso Cuarón (México).
Mi blog: www.criticodecine.es
Me alegro bastante por esa medalla para Jesús Vidal; un tipo con mucho imán interpretativo. Ojalá se lleve también el cabezón.
It's only Rock and Roll (but I like it)
Vi anoche Campeones, y sí, está genial. La verdad es que la película fue gustándome de menos a más, y el final es bastante emotivo. A ver si no se va de vacio.
Mi blog: www.criticodecine.es
Yo la vi ayer y es una película divertidísima y entrañable. Incluso en ciertos momentos me emocioné.
Estoy CONTENTÍSIMA con el Goya que se acaba de llevar Jesús Vidal. Creo sinceramente que, de todas las nominaciones de "Campeones", la suya es la más merecida.
PRECIOSO su discurso, nos ha hecho llorar a todos![]()
.
¡ENHORABUENA, JESÚS!![]()
![]()
![]()
.
Última edición por Campanilla; 02/02/2019 a las 23:27
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Reconozco que he llorado con las palabras de Jesús Vidal, mientras recogía su Goya. Uno de los momentos más emocionantes que recuerdo, y que guardaré como un tesoro.
Muy contento por Jesús Vidal.
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
La escena del balcón de El reino ya es, para mí, historia del cine español. Bien por Luis Zahera
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Justo acabo de ver el reino precisamente le digo a mi mujer , este actor es cojonudo deberia llevarse un goya , me meto en mundodvd y me acabo de enterar que le han dado el goya..
Sin duda una Gran pelicula y De la torre esta magnifico pero el resto también, el discurso de Barbara Leny final tela...
No veo los Goya , hace un rato un minuto lo pongo y me veo un tio con el puño levantado diciendo no se que de Israel , eurovision y palestina, a mi eso me sobra.
Me está gustando la Gala, y mucho más casi todos los discursos. Especialmente emotivo el de Jesús Vidal, que ha hecho llorar a muchos, y también el homenaje a Chicho, totalmente merecido, con todos los directores de "terror", rindiendo homenaje en el escenario a ese genio.
Y me alegro, por ahora, por casi todos los ganadores.
Por Luis Zahera, pedazo de actor, por Carmen y Lola, que aparte de su actriz, se ha llevado ahora el de dirección novel. Un tema valiente, el lesbianismo entre la raza gitana, ...y los premios que se lleve El reino.
Deseando y esperando el premio a Antonio de la Torre.
Mi blog: www.criticodecine.es
Sí, yo espero que Antonio de la Torre, la "Julieta" de la escena del balcónse lleve por fin un Oscar como protagonista.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
¡Qué grande es Antonio de la Torre! Excelente actor y mejor persona. Parece que le estoy viendo en sus comienzos en 'Lleno por Favor', interpretado al Pelopincho ¡Qué fenómeno, y qué trayectoria!
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Bastante bien la Gala. Un escenario muy bueno (yo creo que el mejor que hemos visto en unos Goya).
Buenafuente y Silvia Abril, bastante bien, con algunos golpes buenísimos, como el Goya a mejor vestuario, presentando en paños menoresY también el sketch de lso efectos especiales de Broncano y Berto. Buenísimo.
Y actuaciones de Rosalía, de Rozalem y Amaia, con Manu guix al piano...Y el premio a Coque Malla, merecidísimo.
Seguimos.![]()
Mi blog: www.criticodecine.es