Pues eso.....
Viendo el actual panorama, en el que los bancos dificilmente te prestan dinero y que si lo hacen es poniendote unos intereses que rozan la usura, estoy pensando en la posibilidad de embarcarme en un prestamo entre particulares. Es decir, una persona ejerce de banco prestandole dinero a otra a cambio de unos determinados intereses.
En principio, tanto el que presta como el que recibe el dinero ganan. Uno porque puede recibir más dinero del que le daría un banco por su dinero ingresado a plazo fijo (de risa los intereses que te ofrecen a plazo corto o medio) y otro porque puede obtener un prestamo más barato del que podría conseguir en un banco.
Ojo, la confianza también es clave. En mi caso, tanto yo como la otra parte, la tenemos. Sabemos que no va haber puñaladas traperas por parte del otro y eso simplifica mucho las cosas.
Pero bueno, a lo que voy... Queremos hacer las cosas bien y que la cosa sea cristalina. No tanto por nosotros, como por el fisco. La cantidad a prestar no es una millonada, pero ya que se hace preferimos hacerlo bien y que nadie se complique la vida lo más mínimo. Y aquí esté el problema.... Alguien sabe como funciona esto de cara al fisco? Se le aplica alguna retención a esos intereses o están exentos? Hay que presentar el contrato civil en algún lado para que quede constancia o no es necesario? Hay que rellenar algún tipo de impreso?
Ya tengo un modelo de contrato que nos puede servir haciendo algunas modificaciones y la única duda que tenemos es esta. Como funciona todo esto de cara a la Hacienda Publica... Algun inspector del Fisco en la sala?![]()