-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
Vista hoy por fin y solo voy a decir una cosa: Peliculon!!!. Para mi desde ya una de las mejores del año, me ha tenido en tension hasta el final y los ultimos minutos
como deseaba que pillaran al personaje de Melissa Leo, en menos de un cuarto de hora hace que toda la sala desee su muerte...xD
los he pasado fatal y eso que ya hacia el final empiezas a vislumbrar por donde van los tiros pero en absoluto decepciona. Le doy un 9,5, para mi es el sleeper de este otoño porque habia visto ya varias veces el trailer en los cines y no me esperaba que fuera tan buena, creo que el boca-oreja puede hacer que funcione muy bien.
La direccion (esa presentacion del personaje de Gyllehaall que menos policia parece cualquier cosa) es soberbia, la ambientacion en esa America profunda y sobre todo los actores hacen que destaque por encima de los thrillers que se han hecho ultimamente. A destacar Hugh Jackman, que se merece una nominacion al Oscar por este papel, que esta simplemente increible y Jake Gyllehall que cumple perfectamente retratando a un policia en un caso muy peliagudo.
En resumen un titulo muy destacable y mantiene en vilo al espectador durante todo el metraje sin decaer su ritmo pese a ser una pelicula de dos horas y media. Sin ser un film con pretensiones (como otros con tufo más de Oscar como El Mayodormo) consigue entretener y que disfrutemos de una excelente pelicula cosa que ultimamente parecia escasear en los cines. No se si este año podra tener alguna nominacion a los Oscars pero no la descartaria, a la chita callando puede que Jackman se consiga otra nominacion cosa que seria muy justa viendo su excelente trabajo.
Respecto a lo que comentais:
1-
Yo tambien creo que es correcto que no detengan al padre de la niña cuando desaparece el sospechoso porque basicamente el personaje de Gyllenhall esta centrado en encontrar pistas sobre las niñas, la tia no denuncia la desaparicion hasta pasados un par de dias y como policia sabe que la familia estara pasando momentos duros pero no se imagian uno que el padre le haya dado por convertirse en una especie de Jack Bauer en busca de su niña. Creo que retrata muy bien los pasos a seguir en una investigacion policial sin irse a lo fantasioso
2-
Yo tambien creo que encuentran al personaje de Jackman, más que nada porque justo al final el ultimo pitido con el silbato rojo bajo tierra es muy nitido y la expresion de Gyllenhall en ese momento es como si dijera "coño el silbato de la cria alguien lo esta tocando"....te da a entender que conseguirá encontrar al padre y que este se salvará (seguramente se hizo el torniquete que le recomendo la tia y de ahi que siga vivo para poder tocar el silbato"
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
¡¡¡Que rabia no poder leer los spoilers!!!
De este fin de semana no pasa...
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
Hoy han dado una noticia del caso de Madeleine, aquella niñita desaparecida en 2007 y me ha venido a la mente esta gran Prisioneros.
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
A mi me ha pasado igual Dawson, lo acabo de ver en la tele y no he podido evitar acordarme de la pelicula que acababa de ver....al final al realidad siempre supera a la ficcion aunque parezca increible.
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
Cita:
Iniciado por
horner
¡¡¡Que rabia no poder leer los spoilers!!!
De este fin de semana no pasa...
Pero que mucha rabia! es dificil contenerse pero habra que aguantar, en mi caso ya tengo entradas para el jueves (dia del espectador) a las 19:00, deseando ya que llegue el momento le tengo una ganas tremendas.
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
Es que como abráis los "spoilers" la cagaréis al 1000%.
Es como si abres el "spoiler" final de "Seven".
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Es que como habráis los "spoilers" la cagaréis al 1000%.
Es como si habrés el "spoiler" final de "Seven".
Claro ya suponia que me cargaba la peli si lo hacia.
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
Prisioneros nota: 5/5
Merece estar en los Oscars como mejor película no creo que gane este oscar pero si ganara alguno o no.
Prisionero me gusta mucho mas que Zodiac muchísimo menos que la Diosa Seven, entre el doblaje que es como siempre insuperable y ese plano del árbol al principio parece no tener mucha importancia pero luego me di cuenta que es mucho mas grande de lo que parece y esas escenas lentas pero intensas.
La verdad Prisioneros es muy buena y difícil de superar y Jake Gyllenhaal y Hugh Jackman para los oscar.
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
Otra recomendación por aquí.
Mantiene el interés durante las dos horas y media, la trama está enrevesada lo justo y bien resuelta y tiene algunos que otros momentos de gran thriller
(la detención del sospechoso de las serpientes, Jackman en casa de la tía o la carrera desesperada en coche para salvar a Anna).
Cierto aire a Zodiac y Mystic River.
Lo más flojo, para mí, Gyllenhaal y su eterna cara de palo (aunque su personaje de policía plano no le ayuda demasiado).
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
Vista hoy miércoles en el día del espectador por 5 euritos. Sesión de las 21:00. Mientras volvía a casa en el coche iba dándole vueltas a la película en mi cabeza. En cuanto he llegado me he metido en el hilo para revisarlo desde el principio, especialmente lo que se ocultaba en spoiler y que anteriormente, por razones obvias, no podía leer.
Me sumo al entusiasmo general.
Mañana ya, con las ideas claras y organizadas, me extiendo más.
Saludos.
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
sesioncinefila | PRISIONEROS – A UN PASITO DE SER CONVENCIONAL
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...oncinefila.jpg
Prisioneros llega dirigida por Denis Villeneuve, un director Canadiense que se gano los galones después de su formidable y personal Incendies, y que tiene la “papeleta” de dar el salto a Hollywood, una industria tan “golosa” como voraz.
Prisioneros es un guión de Aaron Guzikowsk un guionista de poco renombre que intentaba desde 2009 que su idea “original” llegase al cine, teniendo la suerte de que Villeneuve se haya cruzado en su camino y sea el encargado de dotar de una visión personal y de calidad, a una obra interesante pero con un guión que roza el típico-tópico de las películas de su genero, pero…aquí es donde Villeneuve elevara el nivel de la obra a cotas más dignas.
Habitualmente, cuando estoy visionando una película, en ciertos momentos”algo” me da un toque y me apuntala mi idea o por donde pueden ir los tiros sobre mi afinidad o no con ella, “toques” que las películas dan a cada espectador y equilibran la balanza para un lado u otro. Una vez finalizada, en el camino a casa o la charla con los amigos, las ideas sueltas van cobrando fuerza y reafirmando nuestra valoración sobre ella, Prisioneros y más concretamente Villeneuve es el árbol que no deja ver el bosque, uno de esos casos en los que su gran factura, ritmo y estupenda interpretación de los actores, hace que en un principio no nos paremos a recelar de algunos de los acontecimientos que vemos y que cuanto menos son…curiosos.
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...oncinefila.jpg
Con Prisioneros me ocurrió algo que pocas veces me sucede y es el salir sin tener muy claro si me había gustado como una gran película o si simplemente me había entretenido…
De Villeneuve tengo reciente su última película, Incendies, un trabajo muy personal, arriesgado y difícil de digerir a poco que te llegue, pero que deja un poso bastante más firme que esta Prisioneros.
De lo que podría haber sido una película de sobremesa, pasamos a una película con sello propio, una obra que nos recordara al “estilo” de Zodiac, Mystic River e incluso la magnifica Seven, algo posible gracias a contar con uno de los mejores directores de fotografía en activo, Roger Deakins y alguna escena de persecución similar a las que pudimos ver entre Pitt y Spacey.
La historia puede que sea previsible e incluso algo que yo le achacaría en cierto momento, es que lleguemos a ir por delante de los personajes en cuanto a información y esto que debería ser un punto de interés e inflexión en la trama, llegado el momento, se torna previsible y tardío. Esta claro que no llega a ensombrecer el gran trabajo de Villeneuve y puede que el final sea lo que menos podamos llegar a “digerir” una vez terminada la película y nos pongamos a atar cabos, pero donde si debo de alabar y engrandecerla es en su trabajo actoral, con un Hugh Jackman que sin ser el mejor, consigue llegar a un gran nivel aunque su subtrama vaya perdiendo fuerza según avanza el metraje. Sus miedos y fobias, aunque patentes y visibles, son meras pinceladas que nos dejan vislumbrar su personalidad pero sin llegar a conocerla del todo. Son muchas las cargas y mensajes que recaen sobre Jackman y su personaje, su recelo antes las autoridades e instituciones sera uno de los detonantes de muchas de las decisiones que tomara su personaje, para bien o para mal, al igual que sus creencias y la religión, las cuales utilizara como apoyo o excusa de sus acciones.
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...oncinefila.jpg
Los que se llevan la palma son Jake Gyllenhaal y Paul Dano, Gyllenhaal por contener tics, gestos, miradas y una gran presencia…en un personaje con fuerza, interesante y que crece a la vez que la película, un pilar indispensable en toda la historia. Increíble la evolución que esta teniendo este actor.
Y Paul Dano, en la misma linea que Gyllenhaal, un gran trabajo que consigue que el interés del espectador no se separe de su personaje en ningún momento, aunque también sea uno de esos “descuelgues” del guión según avanza.
Película muy recomendable, no la elevaría a los altares como otros han hecho, pero si es interesante y toca muchos temas morales y éticos sobre las acciones del ser humano en diversos momentos o situaciones complicadas, a la vez que es un lujo poder contemplar el trabajo de Denis Villeneuve y Roger Deakins.
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
Recien vista y lo primero que puedo decir es que es una muy buena pelicula pero que me ha dejado la sensacion de que no han sabido rematarla en su tramo final, el comienzo es simple y llanamete maravilloso, una leccion de como hay que empezar una peli y enganchar totalmente al espectador, inquietante de cojones, sin embargo creo que poco a poco el Drama coge demasiada fuerza y la historia de la investigacon tan interesante en su primer acto como que se va desvaneciendo y viniendo un poco abajo, tiene escenas grandiosas y las reacciones del personaje de Hackman pues Buff te dejan helado, con mal cuerpo y preguntandote muchas cosas pero la ulitma media hora me parece regulin nada mas y me ha dejado una ligera sensacion agridulce, y es una pena porque aqui hay cine del bueno pero joder ha faltado rematarlo para mi.
En fin ya mañana cuando la digiera con mas calma comento algo mas.
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
Explicaba su director, Denis Villeneuve, en una entrevista reciente que todos somos "prisioneros" de nuestro pasado, así como de nuestros actos. Y eso, en líneas generales, es de lo que habla la película.
Dos cosas negativas es lo único que se le puede achacar al filme. Una es que no se trata de una obra original y la otra es que la segunda parte del metraje es ligeramente inferior a la primera.
Todo lo demás está trazado con absoluta maestría y dedicación. La fotografía de Roger Deakins es soberbia, utilizando planos largos, sobrios, que casan perfectamente con la historia. En el aspecto formal recuerda mucho a títulos referencia del género como Mystic River o Seven. Cabe destacar también la música de Jóhann Jóhannsson.
El guión de Aaron Guzikowski es traspasado a la pantalla con tacto y mimo por Villeneuve. El director franco-canadiense logra mantener el ritmo de la cinta en sus dos horas y media de duración. En ella encontramos a un casting totalmente entregado, destacando a Hugh Jackman en la que posiblemente sea su mejor interpretación hasta la fecha y a un Gyllenhall que hace una interpretación contenida, excelente, en un personaje con vida propia, el cual parece escrito a su medida.
Es cierto que en la segunda parte del filme, una vez están todas las cartas sobre la mesa, parece que la historia se atasca, aunque a continuación suceden dos o tres chispazos que le otorgan vida de nuevo.
Su final, irónico y esperanzador, aunque ciertamente ambiguo, es la última carta que juega Villeneuve para descolocar al espectador.
La conversación del principio entre los personajes de Jackman y Gyllenhall acerca de Álex (interpretado por Paul Dano) es esclarecedora. Al parecer tiene una mentalidad de cualquier niño de 10 años, lo cual no le lleva a pensar al detective que se trate del mismo niño desaparecido años atrás, pues en la visita de éste a la madre, la misma madre estaba viendo un vídeo donde el niño (antes de ser secuestrado) parecía un niño normal y corriente, sin ningún tipo de deficiencia.
El personaje de Melissa Leo habla de un accidente, pero pienso que realmente son los tranquilizantes lo que han convertido al personaje de Paul Dano en un ser humano emocional y físicamente dañado. Esa botella de líquido marrón con aspecto a Coca-Cola apoya mi teoría.
En cuanto a la identificación del hombre en el sótano del cura la película resulta creíble. El cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición, prácticamente en los huesos, lo cual hace muy difícil extraer un perfil de ADN claro. Además, si la persona en cuestión no ha sido detenida nunca no tendrán ningún perfil de ADN para cotejar con el que extraigan. En lo referente a las huellas pues tres cuartos de lo mismo. El cadáver llevaba ahí mucho tiempo y no se pueden extraer huellas. Y aun pudiendo habría que cotejarlas con una base de datos incierta. Hay que recordar que en USA no tienen DNI, con lo que los únicos ciudadanos que tienen la obligación de prestar sus huellas son los que han sido detenidos alguna vez.
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
Llevo diez minutos de risa constante. Resulta que ahora que he visto la película he aprovechado para leer/ver todos los análisis sobre la misma y ha llegado el turno de uno de mis youtuberos favoritos que ya he recomendado en el hilo de "Don Jon". El tipo es conocido por sus imitaciones e intros tratando de emular a personajes, actores o situaciones de la propia película. En esta ocasión aparece en el sótano de su casa, interpretando a Hugh Jackman y Paul Dano, en la "recreación" de una escena de la película.
Y ya en el análisis comenta que tras ver las película acudió a Wallmart (una de las mayores cadenas de centros comerciales en norteamérica) y pudo identificar a cuatro pedófilos entre clientes y empleados.
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
Coincido con Pedro Herrera en que la segunda mitad la peli baja ligeramente el nivel respecto a la primera, yo diria que un poquito mas de ligeramente, para mi la parte de Thriller va de mas a menos y se estanca por momentos y al final todo me resulto un poco soso no se como que le faltaba fuerza e impaco y ademas se ve venir, cierto que las cartas se ponen boca arriba quizas demasiado pronto, creo que tambien le sobra un poco de metraje, son las 2 pegas porque por lo demas la peli esta rodada maravillosamente, tiene un reparto de lujo (quitando a Maria Bello que quizas es la que menos pinta y esta un poco desaprovechada) una ambientacion impresionante y escenas impactantes no aptas desde luego para todo el publico, el tema religioso muy presente me ha gustado mucho y ademas lo comparto al 100% como lo representan.
El inicio de la peli deberia de estar en las escuelas de cine de ejemplo de como hay que empezar a narrar una historia, sublime.
A pesar de la ligerisima decepcion que me supuso su ultima media hora pensandolo bien la peli no merece menos de un 8 y esa la nota que le doy.
PD: Creo que no he dicho nada para poner en Spoiler pero si alguien lo cree que por favor me lo diga.
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
Vista ayer tarde en los Cinesa de Las Rozas, con unos 6 espectadores...
Antes de nada, decir que ya les vale a los encargados de estas instalaciones...durante toda la proyeccion quedo fijo en la pantalla un punto azul muy molesto que durante las escenas oscuras de la pelicula era una distraccion total.
Haganselo mirar, por favor, ya que los precios estan como estan y la continua bajada de espectadores en las salas, deberian mantener un cierto nivel de calidad en las proyecciones.
Pasada la pataleta:descolocao.....me centro en la pelicula:
Notable (7,5)
Efectivamente, como han comentado casi todos, una primera hora y media llena de tension y muy bien llevada por el director, al que tendre que seguir en adelante, con unas interpretaciones muy buenas, pero en mi opinion un actor esta por encima del resto: Jackman, sublime. La escena de
la identificacion de las fotografias de las prendas es tremenda, te saltan las lagrimas por momentos
.
En segundo lugar, destacaria, aunque breve, Paul Dano, y tras el Jake Gyllenhaal, desde mi punto de vista es bastante plano, como ha dicho otro compañero, aunque no lo hace nada mal
..ese tic en los ojos y su caracter atormentado, quiza por una adolescencia dificil en el colegio de curas
Es una gran pelicula, durante esta mañana conversaba con mi novia sobre la pelicula (ella es bastante mas detallista que yo) y me ha recordado ciertos detalles de planos importantes en la pelicula, que a mi simplemente se me habian olvidado.
Cuando dejan libre a Dano, la policia le pide escribir su nombre para fichar, pero no nos acordamos que es lo que pone, lo que es seguro es que no pone Alex, sino que escribe su verdadero nombre, del que se acuerda, quiza para dar un aviso a la policia, la cual ni siquiera se percata del detalle.
Un critica en toda regla del director al trabajo de la policia en casos tan importantes.
Ademas, ese nombre que escribe Alex junto a sus apellidos, seria la clave que solucionara la desaparicion años atras del niño cuyo caso vio Gyllenhaal por internet, y que luego fue a visitar a su madre. Dano era el niño desaparecido de esa madre.
¿Por que le pongo 7,5?
Como hoy tengo el dia de la pataleta, jeje, hay ciertos detalles que me chirriaron, a ver si estais de acuerdo o quiza no:
1. El que mas me chirria: cuando Gyllenhaal descubre a Jackman tirado borracho en su piso, donde tiene prisionero y torturado a Dano....lo siento pero Dano sabe quien esta ahi, el policia, por tanto cualquiera en su lugar gritaria pidiendo ayuda, a pesar de que le amenazara con echarle agua hirviendo...si sabes que tu raptor teme que le descubran y tienes la oprtunidad, quiza unica de salvar tu vida, gritas pidiendo socorro.
2. Por la misma regla que el anterior, no entiendo como tras descubrir el policia una estructura sospechosa en el piso (que habia constuido Jackman para Dano) y que la llamada le interrumpiera....parece como si ya se le hubiera olvidado, ya no importa, entiendo que la llamada era muy importante, pero no para que se te olvida lo que acbas de descubrir, y que despues vuelvas a terminar de descubrir que hay en esa estructura.
3. Como una niña tan pequeña puede escaparse de una psicopata tan brutal (bien, ella dijo que ya estaba sola y no podia hacer todo el trabajo, pero me parecio chocante)
Tampoco hace nada por buscarla , corriendo el riesgo de que la encuentren y la delate (entiendo que se lo esperaria de un momento a otro)
4. Cuando Jackman sale disparado a la casa de la psicopata, tras darle la niña la clave definitiva, parece como si tuviera el coche fantastico, y nadie pudiera seguirle.....vale, se que es determinante para que el policia acabe en la otra casa.
Pero, otros coches de policia podian habere seguido...
5. El final es muy rapido, esperaba que la psicopata pusiera mas resistencia, no se , tras la magnifica primera hora y media (incluso las dos primeras horas diria) el final se diluye como un azucarillo...aqui te pillo, aqui te mato!!! nunca mejor dicho, jajaja
Eso si, chapo el instante justo final del sonido del silbato......COLOSAL
Su propia hija, con este simbolo, se convierte en la salvadora de su padre.
Para mi queda claro que encontrara a Jackman, hay varios silbidos y aunque este en un agujero tan profundo debajo de un coche, en el momento que se acerque al vehiculo, sabra de donde proviene.
En definitiva, gran critica social a la tendencia de creernos jueces y ejecutores (incluso el policia juzga al sacerdote cuando cree que es un pedofilo, por su agria y dificil estancia en un colegio de curas)
Siento el tocho, jejeje
Saludos
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
horner, solo me queda decirte que cuides bien a esa novia que vale su peso en oro. :agradable
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
Gracias, Pedro.
Se lo he hecho llegar, jajaja
......Seguimos conversando sobre la pelicula.....
El caso no se resuelve gracias a la Policia, mas bien a casualidades.
Gyllenhaal, cuando encuentran a Dano, al final, quiere ir en busca de Jackman, a pesar de que su superior le dice que debe ir a casa de la tia de Dano para avisarla de que lo han encontrado.
Mi novia cree que al final no va a encontrar a Jackman, ya que durante toda la pelicual el director se ha centrado en criticar el trabajo policial:
hay un policia que ha resuelto todos los casos y se jactan de ello, pero hay constantes errores en el trabajo policial:
¿donde estan las herramientas de Jackman y el maletin con la pistola que descubre la tia?
¿la escena en la que sale la tia con la camioneta de Jackman es anterior o posterior a cuando descubre el maletin con la pistola?
Si fuera posterior, no es posible que lo haga desaparecer porque la policia , en teoria, al final dice que no ha descubierto nada en la casa
es posible que la tia tirara todo en la trituradora don de Jackman deposito el movil, pero mucha vuelta seria eso, no?
"Espera lo peor, y encontraras lo mejor", le dice Gyllenhaal a los "limpiadores" al final.
Creo que el director ha dado palos continuamente al trabajo policial en toda la pelicula.
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
Horner, no había caído en el detalle de
Dano firmando la hoja de salida de la comisaria. Pone un nombre y dos apelluidos, pero no recuerdo cuáles
respecto a tus comentarios sobre las cosas que te chirriaron, sí,
lo de Jackman y Gyllenhaal en la casa del padre del primero, sin que pida ayuda Dano es algo raro. Respecto a la niña que se escapa yo entendí que Leo la deja irse porque ha resuelto todos los laberintos.
Saludos
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
Yo creo recordar que
Melissa Leo descubre la pistola de Jackman antes de llevarse la camioneta, creo que hace desaparecer todo a la vez. Si fuera después, es verdad que sería un fallo.
Saludos
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Horner, no había caído en el detalle de
Dano firmando la hoja de salida de la comisaria. Pone un nombre y dos apelluidos, pero no recuerdo cuáles
respecto a tus comentarios sobre las cosas que te chirriaron, sí,
lo de Jackman y Gyllenhaal en la casa del padre del primero, sin que pida ayuda Dano es algo raro. Respecto a la niña que se escapa yo entendí que Leo la deja irse porque ha resuelto todos los laberintos.
Saludos
Tripley
La niña sale corriendo despavorida mirando hacia atras. Yo creo que no la dejan libre.
Disculpame.....¿A quien te refieres con Leo?
OK OK....La tia, perdona ,jejeje
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
.....mas dudas......
el director pone especial enfasis en los tatuajes de los nudillos del policia, de hecho hay un plano en el que se muestra a el cruzando los dedos de ambas manos y colocandolos atras en el cuello.
¿ha logrado alguien descifrarlos?
Hay algo raro en el personaje de Gyllenhaal que no acabamos de entender....
¿Por que sonrie a Alex, justo despues de firmar en la comisaria?
Cuando esta firmando, su tia le dice : solo tienes que poner tu nombre y apellidos (Alex mira a Gyllenhaal, y este le sonrie)
Tarde de misterio, jajaja
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
Horner, el forero Derek Vinyard enlazó unas entrevistas que tuvieron lugar en el festival de San Sebastián donde
Gylenhall explicaba que su personaje había sido un delicuente juvenil, en el ámbito de las bandas callejeras.
Con ésto queda claro que USA es el país de las oportunidades, ya que en España uno de los requisitos básicos para convertirte en policía es no haber sido condenado por delito doloso.
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
Gracias, Pedro!
Sobre.....
El laberinto que dibujo el imitador que se pega el tiro.....
¿que querrian decir esos 4 puntos dibujados en su interior y que Gyllenhaal estudia con inquietud?
igual se me esta yendo la perola, jajajajaj
-
Re: Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
Tema final de la pelicula, a cargo de RADIOHEAD, entre mis 5 grupos de siempre.
Suena durante unos segundos, en el reproductor de uno de los policias que limpian la escena al final
http://youtu.be/G3i0U59ivXM