Bueno chicos, ya me han respondido de atención al cliente de Sharp España y la verdad es que no se han matado mucho porque no han respondido lo que yo les preguntaba. Aquí va la secuencia de correos entre Sharp España y yo. A ver qué opináis:
Primer correo:
Respuesta:Me pongo en contacto con ustedes porqué mi televisor Sharp Aquos 46XL2E empezó a mostrar desde hace unos 10 días una especie de mancha (aunque realmente parece una burbuja de aire) en la parte izquierda del panel muy molesta. Les adjunto 3 imágenes donde podrán apreciar cuál es exactamente el problema.
Lo siguiente que hice fue contactar con ustedes a través de esta misma dirección electrónica para obtener los datos del SAT oficial en Barcelona, que es VIDEOCOLOR. Ayer vinieron del SAT a recoger el televisor y este mediodía me han comunicado por teléfono cuál es el importe de la reparación, que asciende a unos 263 Euros.
Les he preguntado cuál era la avería del televisor y me han respondido que era del uso y que se tenían que sustituir unas placas de plástico que hay detrás del panel. Finalmente hemos acordado que primero hablaría con ustedes y luego tomaría una decisión al respecto.
Adquirí este televisor el 9/1/2008 y desde entonces lo hemos cuidado como a uno más de la familia: ningún golpe, limpieza del panel con muchísimo cuidado (y siempre con el paño seco que vino con el mismo televisor), actualizaciones de firmware a medida que Sharp las publicaba, etc.
Por otro lado hay que decir que el televisor no ha tenido mucho uso debido a nuestros horarios: visionado de alguna película puntualmente, algun partido de fútbol, alguna partida de videojuegos y ver las noticias, habitualmente. Quizás el televisor almacena en algúna memoria las horas de utilitzación que ha tenido, así que se podría llegar a comprobar.
En cualquier caso, todo esto se lo he comentado a VIDEOCOLOR y me han dicho que no conocían ningún otro caso así que me he puesto a indagar y he visto que, como mínimo, hay más gente con el mismo problema en España y también en los EEUU. Les adjunto 3 enlaces para que puedan comprobarlo por ustedes mismos:
https://www.mundodvd.com/problema-con-aquos-lc-42x20e-burbuja-de-aire-la-pantalla-68866/
https://www.mundodvd.com/sharp-aquos-46xl2e-problema-pantalla-80433/
http://www.avsforum.com/avs-vb/showthread.php?t=1200904
En el último enlace, el usuario Extreme_Boky realliza una explicación técnica de cuál es exactamente el problema y parece ser que se trata de un problema ocasionado por el calor que desprenden los CCFLs (Cold Cathode Fluorescent Lamps) para iluminar el panel del televisor. Esto me preocupa más aún porqué nadie me puede garantizar que después repararlo no se vaya a reproducir el problema tarde o temprano y claro, hablando de un televisor que costó 3.000 Euros en su día, creo que no puedo estar constantemente sufriendo por si va a parecer una mancha en pantalla en cualquier momento.
Les agradecería que hicieran una valoración de este caso y me informaran al respecto.
Segundo correo:Por la presente indicar que lamentablemente no podemos asumir el coste de la reparación ya que el televisor está fuera de garantia.
No espero recibir ninguna respuesta de este correo viendo cuál ha sido la respuesta al primero.Les agradezco su respuesta pero quería hacerles constar mi decepción: sé perfectamente que el televisor está fuera de garantía de modo que no me han aclarado en absoluto la duda que les planteaba: ¿se trata de un error de fabricación y/o diseño del televisor o se trata de una avería puntual que raramente puede volver a producirse?
Según la información que consta en uno de los foros al que me refería en mi correo inicial podría tratarse de un error de diseño de modo que reparar ahora el televisor no garantizaría que el error volviera a reproducirse más adelante.
Simplemente quería obtener una respuesta sobre esta duda y no saber si el televisor está o no en garantía, cosa que sé perfectamente.
Por otro lado me veo en la obligación de decirles que me ha decepcionado ver como en otros casos y países, como en EEUU, alguien ha reclamado a Sharp con el televisor fuera de garantía por este mismo problema y Sharp Aquos Advantage Support le ha propuesto una sustitución por otro televisor dándole a elegir entre un modelo con retroiluminación por CCFL (LC-46D78UN) y otro modelo con retroiluminación LED (LC-46LE810UN), escogiendo el cliente este último para evitar problemas con la retroiluminación CCFL. Esto es una clara muestra de que mientras en otros países se busca la satisfacción del cliente, aquí todavía seguimos con la política de abandonar al cliente a su propia suerte una vez ha adquirido el producto y éste está fuera de garantía.
Mi decepción es tal que les puedo garantizar que dudo que vuelva a adquirir jamás ningún producto de su marca y por mi parte no pienso recomendar a nadie que lo haga y, creánme, recibo muchas consultas de este tipo a lo largo del año, así que van a vender uns cuantos televisores menos a partir de ahora.
Les agradeceré que me den los datos de contacto de Sharp Europe para transmitirles mi queja y les agradeceré también que trasladen mi queja a quien corresponda en Sharp España.
En fin, estoy intentando que los del SAT oficial en Barcelona me envíen el pesupuesto por correo electrónico para poder tramitar la avería con la compañía aseguradora. A ver si no ponen ningún problema. En caso contrario quizás me plantee la compra de un nuevo televisor y no la reparación de éste.
Os animo a todos los que teneis el mismo problema a que os pongais en contacto con el servicio de atención al cliente de Sharp España explicando vuestro problema y adjuntando fotos (como yo hice en el primer correo) tanto si vuestro televisor está en garantía como si no lo está para que vean que hay más gente que tiene este mismo problema. Quizás no consigamos nada o quizás sí, nunca se sabe.
Ya me contareis. Un saludo.