para un metro de cable dvi... da exactamente igual la marca?
Gracias
Versión para imprimir
para un metro de cable dvi... da exactamente igual la marca?
Gracias
Muy malo tendría que ser para que te diera algún problema con esa distancia. Compra el más barato (o el segundo más barato :juas )Cita:
Iniciado por Ronnie
Un saludo
hamma por ejemplo??
saludos
Gracias Pecci,
probaré con lo que me has dicho...haber si consigo descubrir que
le pasa.....
Os iré contando...
Saludos!!
Te debería valer para un metro.Cita:
Iniciado por Ronnie
Un saludo
os puedo hablar de mi experiencia, os cuento:
fuente: DVP 9000S de Philips
Cable: HDMI 10m de la casa Hama
Proyector: Z3 de Sanyo
El dvd escala hasta 1080p con Hdmi, y el proyector lo admite, cuando hago uso del cable Hdmi, a pesar de verse de maravilla en cuanto a color y profundidad, en imagenes en movimiento hace un efecto de puntos blancos que molesta muchisimos, es decir, que al final opté por reproducir las películas a través de un cable por componentes, que defiene menos en profundidad y los colores son más saturados y menos reales.
verdadermente es una pena, y si alguien que sea de Barcelona, quiere hacer la prueba con mi cable, para verificar que el problema viene del cable, no habría problema en dejarselo, pq si al final fuese el cable, podría estar dispuesto a comprar uno mejor, pero claro, hacer una inversión de 180€ en un cable, para que tenga el mismo problema no es plan. O vice-versa, si alguien tiene un cable decente y quiere hacer prueba en mi equipo no habría problema.
saludos
HolaCita:
Iniciado por pakiko
Léete este mismo post. Yo también lo aprendí aquí gracias a Grubert :palmas (aunque le sentó mal que constrastara sus comentarios, que le voy a hacer :mmmh ) Los puntos son debidos a pérdidas de bits en la cadena de datos porque el maldito protocolo HDMI no realiza control y corrección de errores como otras transmisiones digitales :cabreo
Vamos, que en cuanto pasas de 5 metros, pueden empezar a surgir problemas a no ser que el cable sea bueno. Me temo que hay que gastarse la pasta en cables largos. Yo, con el Supra HC100 de 12 metros no tengo ningún problema escalando hasta 1080i (realmente lo uso a 720p). Ni un puntito blanso. Eso sí, casi 180€ el jodío cable. Si te merece la pena o no, ya es otro tema, pero asegurado al 99,99% que los puntitos te desaparecerán.
Un saludo
No, solo hasta 1080iCita:
El dvd escala hasta 1080p con Hdmi
:)
TampocoCita:
y el proyector lo admite
Hola Titone y bienvenido al foro :holaCita:
Iniciado por TITONE
Oppodigital aún no ha solucionado el tema de los saltitos, el fallo consiste en la reproducción Pal a 50 hz, a 720p reproduciendo un DVD PAL la imagen da peueños saltos o tirones en cambio reproduciendo un DVD NTSC y cambiando la configuración a NTSC nada de saltos. Puedes leer el post del Oppo :aprende y sacarás conclusiones. En referencia a los puntitos blancos, cambié de 15 a 10 metros y solucionado.
Saludos
discrepo.Cita:
Iniciado por NEXUS6
Oppo soluciono hace muchos meses el problema de los saltitos, con ultimo firm, modo video2 y pantalla en PAL no tendras saltos visionando un DVD Pal a 50hz.
Pués a 720p sigue dándome tirones configurado cómo tu dices y tengo el penúltimo firm "tuneado". Qué puede ser?Cita:
Cosgarion
discrepo.
Oppo soluciono hace muchos meses el problema de los saltitos, con ultimo firm, modo video2 y pantalla en PAL no tendras saltos visionando un DVD Pal a 50hz.
Saludos
Gracias por la puntualización Ronnie, pero es un problema de desconocimiento en las terminologías, en cuanto al Z3, pensé que podía aguantar resoluciones de hasta 1080, pero parece que no, y el DVP 9000s, sabía seguro que era hasta 1080, pero no si p o i, pq no me queda claro su difencia.
saludos
Pakiko
el Z3 seguro que puede con 1080i, pero no con 19080p
el philips igual
saluds
Yo estoy teniendo problemas con un HDMI de metro y medio. (el problema de los puntitos blancos. Me pasa solo a 1080p, a 1080i ya me va bien. El cable me costó 30€.
Es una faena tener que gastar en otro
No os mosqueeis con Grubert, hombre. Lleva años solucionando dudas, lo que pasa es que le pierden las formas y suele responder con un estilo mezcla pitufo gruñón y coto matamoros, pero responde.
Saludos :hola
Para este tipo de conexión y distancia hay que gastarse la pasta, y hablo de más de 150 €.
Mi tirada es de 12 m. y me costó 227 € en supersonido !!! :hola
Pues yo 12m y cable de 50 euros del Boulanger comprado hará un año y cero problemas, hasta a 1080p. En cambio en el curro con un cable de idéntica longitud (y presupongo que peor calidad) me es imposible visualizar a 1080p en condiciones.
Quiero decir con esto, que tampoco hace falta gastarse tanto dinero para obtener resultados óptimos. Y oye, si la cosa no marcha, pues lo devuelves y coges uno algo mejor...
Hola, yo compré un cable a e.tailer HDMI Ultimate Gold 10m, soporta incluso 1.3, y una :kk !! A 1080p casi siempre no hay señal, a 1080i sin problemas, pero que no digan que blanco cuando es negro, yo no me he comprado un proyector full hd y un toshiba xe1 para ver películas en 1080i, que para eso me ha gastado la pasta.Ya sabéis, si alguien valora uno de estos para full hd, QUE LO OLVIDE!
Ahora probaré el HD Cables Platinum HDMI 7m, además calculo que con 7 me vale, y si no también lo devuelvo y listo, estoy con Deimos que hoy en día, con el boom HDMI hay abundantes cables a muy buen precio, sin necesitar gastarse un dineral como antes, siempre que no sea una distancia crítica, dónde sí lo veo mejor.Ah, si alguíen quiere un HDMI baratito 10m 1080 I, le vendo el mío por 30€ jeje, que no lo he podido devolver por pasarse el plazo. Deimos, ¿cual és el tuyo?si tampoco funciona éste me acercaría al Boulanger a pillarlo.Un saludo.:hola
oye, antoniet, me interesa el cable HDMI de 10m, aunque a mi con 8 metros me iba bien, pero creo que podemos llegar a un acuerdo... total a mi me interesa poder usar 720p, mas que 1080p.... mi proyector es 720p nativo...
Mandame un privado.
Hola a tod@s
Puedo confirmar que cuando la distancia de un cable DVI es excesiva (o con una distancia límite el cable es mediocre) se producen artefactos en la imagen, a veces parecidos a la nieve en analógico, pero en mi caso son más bien píxeles que bailan. El problema se incrementa cuando usamos resoluciones mayores.
Me ha pasado en el trabajo, al conectar el nuevo proyector LG DX-130 con un PC mediante un cable DVI de 10 metros que me costó muchísimo conseguir (sólo encontraba de 5, ahora entiendo porqué) cuya marca no conozco pero muy grueso y con conectores bañados en oro.
Al parecer las señales eléctricas del estandar DVI tienen tensiones muy bajas y en cuanto la distancia se extiende no llega suficiente si la frecuencia es elevada. Curiosamente funcionaba bien a 800x600, pero a 1024x768 (resolución nativa del proyector) los artefactos son muy notables, y a 1280x1024 apenas se distingue la imagen.
Para salir del paso he pensado enviar señal RGB analógica por ese cable (sólo necesito una doble hembra para colocar el cable DVI-VGA original del proyector) pero tengo entendido que los cables DVI están hechos en modo par trenzado en lugar de con cables individuales apantallados para cada color como los de VGA estandar.
Quisiera que alguien con conocimiento me confirme si es cierto que el DVI sólo soporta cables de 5 metros y el HDMI 20, y si mi idea de enviar señal VGA por el cable no daría buen resultado.
Buscando una solución he encontrado spliters (para conectar varias salidas a una entrada) y repetidores de señal activos que permiten obtener distancias máximas de entre 15 y 50 metros en total, pero no hallé ninguno que se pueda poner junto al PC para enviar señales más fuertes. En todos los casos amplifican una señal debilitada hasta los niveles estandar, pero sólo debe haber 5 metros máximo entre el dispositivo y el proyector.
El más interesante que he encontrado para mi caso es el Digimedia DVI repeater http://www.cablematic.com/documentos/LO91-HD51.PDF que podría colocar al lado del proyector y no necesita alimentación, aunque en ese caso se limitan a 25 los metros entre el chisme y el PC en lugar de los 45 (en ambos casos +5 a la salida) que aguantaría enchufándole el alimentador.
El inconveniente de este chisme (la palabra me parece más castiza y adecuada que dispositivo) es que impide que circulen señales analógicas por el cable DVI. Lo hay en versión DVI y HDMI.
En fin, si a alguien le sirve la información, me alegro. Por otra parte, gracias de antemano a los que me ayudeis a arrojar luz sobre este asunto.
Hloa Chi@s.
Yo tengo los mismos problemas que tú Titone, aunque no sé si es por el cable, o la configuración del onkyo 674, del video Philips 5960, o el proye, Infocus IN/&.
El caso es que llevo 10 días viendo pelis - espectacularmente- a través de entrada directa al Proye por S-Vhs, y RCA al onkyo para el sonido.
El cable que tengo es un Atlona de 12 m, según la web está certificado a 1.3 clase 2 etc,etc.y tiene buena pinta. He conseguido verel vídeo unos segundos muy bién- no pude ver qué resolución- hasta que me salió el mensaje de " la pantalla no cumple con HDCP " y la pantalla se llenó de nieve.
Después lo conecté por componentes al onkyo y salida al proye por el HDMI del AV, y no logré ver ninguna imagen. Creo que no sé configurar el onkyo por más que relea el manual.
Si alguno puede echarme un cable se lo agradecería. Estoy viendo que a este paso,tendré que avisar al servicio técnico para que me lo configuren.
Gracias