En imágenes con objectos blancos y negros puede pasar. Yo he leído a más personas que hablaban de ese problema, así que no eres el único.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
En imágenes con objectos blancos y negros puede pasar. Yo he leído a más personas que hablaban de ese problema, así que no eres el único.
Yo en cuanto pueda hago la prueba... tengo la 32W4000 pero por ahora no he notado ningun retardo extraño... y la he usado con la Xbox 360 y viendo películas, y la tele claro.
El problema es que lo de "blanco" y "negro" es para hacer la prueba más evidente (el efecto es horrible) pero realmente se produce ante cualquier objeto "oscuro" que se mueva frente a un fondo "claro".En imágenes con objectos blancos y negros puede pasar. Yo he leído a más personas que hablaban de ese problema, así que no eres el único.
Y ahora que sé que el efecto está ahí, no hace falta que ponga imágenes específicas ni pruebas con ventanas del ordenador... las veo por todos lados (me fijo expresamente en los fondos claros y cazo corriendo cuando se mueve algo oscuro por encima).
He conseguido una forma de disimular el efecto hasta que prácticamente no se nota nada, pero es... ¡ABSURDA! Consiste en bajar un poco el contraste y subir el brillo hasta un nivel en el que el negro deja de ser negro y se vuelve gris (allá por 70 de brillo o así... demencial).
Esa solución no es válida porque va contra todo ajuste medianamente serio de alguien que quiere negros en condiciones (y como publicita la propia Sony), así que para eso, como si no lo hubiera descubierto.
Para hacer la prueba bien (si alguien se anima) y teniendo en cuenta lo que he dicho antes, mientras más alto esté el contraste y más bajo el brillo, más se nota el efecto (de 60 para abajo en brillo, ya se ve, de 50 para abajo es patético).
Si al final terminaré devolviéndola y pillándome una Panasonic... (lo malo es que sólo hay un modelo Full-HD con DVB-HD)
Bueno me he animao y he conectado el portatil hace un momento via HDMI a la 32W4000.
Con un recuadro negro he hecho la prueba en el paint. Y... sí, parece que es cierto, tiene bastante retardo por lo que parece. El caso es que a mi más bien me parecía que se nota más con contraste BAJO, al contrario de lo que comentas.
De todas formas me parece un tanto extraño, ya que no he notado molestias ni a la hora de jugar, ni viendo pelis, ni viendo la tele...
Me imagino que también tendrá que ver con el tipo de panel que usa la tele. No lo tengo ahora a mano, pero sé que hay un buen artículo en el que se explican los varios (al menos 5) tipos de paneles más comunes que hay. Me imagino que eligieron sacrificar un poco de tiempo de respuesta por mejores colores y contrastes... ?? Es sólo una vaga teoría.
Teniendo en cuenta que soy un p*to quisquilloso para todo tipo de cosas, incluida la calidad de imagen etc. yo en principio voy a seguir con esta tele, que sin ser esto, es bastante agradable de ver.
Saludos.
Muchas gracias por hacer la prueba.
De todas formas, por lo que me dices que observas, creo que no tendrás el problema que tengo yo ni de lejos. Si lo tuvieras, estarías mucho más escandalizado.
Porque yo no hablo de un problema de "algo de rapidez" (medida en milisegundos). Yo hablo de retenciones propiamente dichas durante un par de segundos (o incluso más, según esté configurado el brillo y el contraste). Vamos que si muevo una ventana negra de izquierda a derecha, puedo ver 10 ó 112 rastros del borde por donde ha ido pasando... Y por supuesto, se hace visible también en películas si las condiciones lo permiten (se mueve una chaqueta o una cabeza negra sobre fondo luminoso de una ventana, por ejemplo)
Creo que hay algo defectuoso... aunque vayan 2... me niego a creer que todas sean así y no haya miles de quejas en internet... voy a ir a ver si en ECI me dejan probar con mi portátil en una 32w4000 que tengan allí.
Vale, ahora te entiendo mejor... por un lado suponía que era algo así a lo que te referías, pero como tampoco lo habías dejado claro al 100%.
La verdad es que es mala suerte que te toquen 2 pantallas que tengan el mismo fallo. ¿Y no puede ser por lo que estés reproduciendo? Me refiero al propio reproductor, bien sea de sobremesa, disco duro, portatil... etc...
Me imagino que eso ya se te habrá ocurrido a ti, pero por si acaso. ¿Habrás probado con varios tipos de conexión hacia la tele imagino? Igual es que el cable está cascado o que se yo ... por probar VGA, Componentes, HDMI, Euroconector ...
Pero lo que está claro es que yo me cogería un cabreo monumental si se me quedaran esos manchones como comentas en la pantalla. Te entiendo perfectamente.
Por último, para terminar de aclararlo (aunque ya está bastante claro), el efecto que tienes más o menos como cuando se te queda medio trabado el ordenador y mueves una ventana y se va quedando el rastro de esa ventana por el camino, ¿no? (más o menos claro está)
La fuente no es seguro, puesto que lo he detectado en las emisiones normales de TV, en los programas grabados con mi TDT (conectado a través de euroconector con señal s-video) y con las pruebas del ordenador (por HDMI). Con esta variedad, también descarto resolución y refresco (la tele normal va a 50 Hz, el ordenador lo he probado a 24, 50 y 60...).
El efecto, como tú dices, es parecido a cuando se te queda una ventana del windows pillada, pero con "el rastro" que va desapareciendo detrás. Salvando las diferencias, sí podría usarse el ejemplo para explicarlo.
En cuanto a cabreo... pues sí... la verdad es que estoy muy cabreado y con una pereaa tremenda de volver a quitar toda la tele, embalarla, llamar, tardan en recogerla, tardan en devolverla, probar la nueva, que esté igual.... No sé si mandar a devolverla pidiendo el dinero y comprar otra en ECI (si consigo probar allí que existen 32w4000 que no tienen ese fallo) o directamente devolverla y pillarme una Panasonic y santas pascuas...
Igual si tengo tiempo subo un video a youtube y os paso el enlace.