Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 97 de 379 PrimerPrimer ... 47879596979899107147197 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 2,401 al 2,425 de 9472

Tema: Prometheus (Ridley Scott, 2012)

  1. #2401
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Explicación de porque es calificada R:

    Title « British Board of Film Classification

  2. #2402
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    XDDDD:

    Quitfox ha agradecido esto.

  3. #2403
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    No sabia ese mal ambiente en el rodaje de Alien. Lo que si sabía es el calvario que supuso Blade Runner con Warner, siempre se ha quejado de eso y no solo él, de hecho Harrison Ford califica siempre el rodaje como una auténtica pesadilla. Pero paradojas de la vida, vaya obra maestra que se marcó el amigo Ridley.
    oconnell99 ha agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  4. #2404
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Cita Iniciado por oconnell99 Ver mensaje
    Muy fácil, y es verídico.
    Alien fué para Scott una auténtica pesadilla. Fué su primer gran trabajo en Hollywood y acabó hasta los webs de los productores.
    Scott era muy duro en aquella época precisamente por eso. Tuvo problemas con los actores, con Jerry Goldmith, e incluso con los creadores de los FX.
    Cuando se estrenó en 1980 (creo que a principios si mi mente no me la juega) todo el equipo sacó pecho, productora incluida. Ellos propusieron realizar una secuela (recordemos que en aquella época, triunfaba el cine fantástico con Star Wars, Star Trek, Capricornio Uno, Atmósfera cero...) pero:
    Jerry Goldsmith no quiso saber nada de Ridley Scott (éste maltrató su bso)
    Sigourney Weaver y cia. no quisieron saber nada de Ridlet Scott (le hizo llorar en el rodaje, malos rollos, dureza en condiciones de rodaje...)
    y el mismo Ridley Scott no quiso saber nada de secuelas con 20th Fox después de la "mier---a" que tuvo que aguantar por parte de los productores
    Dan OBannon y Ronald Sushett tuvieron problemas con los productores (entre ellos Walter Hill) porque habían modificado su historia y guión, entre otras cosas.
    Vamos, Alien pasó a ser un clásico pero nadie se planteó realizar secuelas, y menos Scott.
    Luego Scott probó suerte con Blade Runner (un fracaso en su tiempo), Legend (otro fracaso sobre todo porque los problemas fueron los mismos que Alien), y Scott quiso desmarcarse de ese tipo de cine, digamos para probar suerte con temas actuales d(en los 80s) como "La sombra del testigo" de 1987.

    Mientras, en 1985 se interesó James Cameron que realizó el guión (después de haber realizado el guión de Rambo II) y tras el éxito de Terminator (1984) 20th CEntury Fox confió en el.
    Sigourney Weaver no quiso retomar el papel de Ripley, ya que no le hacía gracia ser una "ametralladora humana". Finalmente aceptó (supongo que por $$$) y curiosamente le nominaron al Oscar por su papel de Ripley. Pero eso son otras historias...
    Puede que fuera el dinero pero James Cameron sale diciendo que tenía que tener sí o sí a Sigourne Weaver sin tampoco dejarse un pastizal y por eso tuvo una conversación con ella directamente y ella estuvo.

    Lo del mal ambiente de Scott es algo suyo, si un director sabe o no crear buen ambiente es su tema.

    Lo de decir que hace Prometheus porque Cameron hizo Aliens es una gilipollez. ¿Los aficionados entonces a quién tenemos que agradecer esta Prometheus, a Scott o a Cameron por hacer que Scott se cabreara al ver Aliens?

    Como ya dije anteriormente Aliens no es una digna sucesora, es una peliculón como la copa de un pino que tira más por la acción que por el suspense.
    Lobram y David8 han agradecido esto.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  5. #2405
    freak Avatar de Atormentado 69
    Fecha de ingreso
    15 dic, 11
    Mensajes
    688
    Agradecido
    383 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Canim, yo cuando quoteé la frase de Scott, no quise decir que no esté a favor de Aliens, a mi Aliens me encanta, y me parece igualmente un peliculón épico y más para la época en que se hizo, de las mejores películas en su género, ya sabemos todos que los dos primeros films tienen un enfoque diferente, y que cada uno aporta en lo suyo, pero para mi la obra maestra es Alien.


    Sobre Prometheus, pues creo que va a tener una acción más cerrada(por los entornos y personajes ) evidentemente que Aliens, pero no va poseer esa ritmo pausado, lento y terrorífico que significó el Octavo pasajero, de ese dinámica cinematográfica mejor olvidarnos para siempre en esta saga.

    Pero va a ser el film que más se acerque por conceptos a la obra de 1979, y en referencias a giger quizás la que más va a exponer en esta saga.

    Y por lo que hemos visto hasta ahora, con bastantes más situaciones, monstruos e ideas que ofrecer que cualquier otra de la saga, la más "compleja"de todas , sin duda.

    Sin haberla visto, me atrevo a aventurar que estamos sin ningún tipo de dudas ante una de las 3 mejores de toda la saga a nivel de público fan en general.
    No sueñes tu vida, vive tu sueño

  6. #2406
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Cita Iniciado por Atormentado 69 Ver mensaje
    Canim, yo cuando quoteé la frase de Scott, no quise decir que no esté a favor de Aliens, a mi Aliens me encanta, y me parece igualmente un peliculón épico y más para la época en que se hizo, de las mejores películas en su género, ya sabemos todos que los dos primeros films tienen un enfoque diferente, y que cada uno aporta en lo suyo, pero para mi la obra maestra es Alien.


    Sobre Prometheus, pues creo que va a tener una acción más cerrada(por los entornos y personajes ) evidentemente que Aliens, pero no va poseer esa ritmo pausado, lento y terrorífico que significó el Octavo pasajero, de ese dinámica cinematográfica mejor olvidarnos para siempre en esta saga.

    Pero va a ser el film que más se acerque por conceptos a la obra de 1979, y en referencias a giger quizás la que más va a exponer en esta saga.

    Y por lo que hemos visto hasta ahora, con bastantes más situaciones, monstruos e ideas que ofrecer que cualquier otra de la saga, la más "compleja"de todas , sin duda.

    Sin haberla visto, me atrevo a aventurar que estamos sin ningún tipo de dudas ante una de las 3 mejores de toda la saga a nivel de público fan en general.
    Yo no decía nada por ti, lo decía por Scott porque de lo que dice parece como si Cameron hubiera desvirtuado la saga cuando lo que hizo fue potenciarla.

    A mi Alien también me parece una obra maestra a nivel general y aunque Aliens quizás no tanto porque está hecha después y es una secuela que se apoya en un universo ya creado creo que dentro de la acción es otra obra maestra.
    Última edición por Caním; 24/05/2012 a las 11:53
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  7. #2407
    Weyland Corp Avatar de David8
    Fecha de ingreso
    23 mar, 12
    Mensajes
    737
    Agradecido
    720 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Cita Iniciado por Atormentado 69 Ver mensaje
    Sobre Prometheus, pues creo que va a tener una acción más cerrada(por los entornos y personajes ) evidentemente que Aliens, pero no va poseer esa ritmo pausado, lento y terrorífico que significó el Octavo pasajero, de ese dinámica cinematográfica mejor olvidarnos para siempre en esta saga.
    Respecto a esto, si te vuelves a ver la última entrevista a Damon Lindelof (hacia el final), verás que dice que Prometheus se asemeja bastante más a Alien en términos de película de acción, que a Aliens. "se me parece más a Alien que a Aliens en relación a cómo cuenta la historia. Se toma su tiempo y no se trata de llegar al siguiente setpiece(...) Esto se parece mucho al Alien original, bla bla..." (traducción homemade, no le pidáis peras al olmo)

    Lo que me gusta de la participación de Damon en el guión es que es un tío que se toma su tiempo para definir a los personajes (ya pudimos comprobarlo en Lost) y, aunque no tanga tanto tiempo como en una serie, creo que sí los vamos a poder conocer bien.
    Kapital ha agradecido esto.
    All those moments will be lost in time, like tears in rain.


  8. #2408
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Cita Iniciado por David8 Ver mensaje
    Respecto a esto, si te vuelves a ver la última entrevista a Damon Lindelof (hacia el final), verás que dice que Prometheus se asemeja bastante más a Alien en términos de película de acción, que a Aliens. "se me parece más a Alien que a Aliens en relación a cómo cuenta la historia. Se toma su tiempo y no se trata de llegar al siguiente setpiece(...) Esto se parece mucho al Alien original, bla bla..." (traducción homemade, no le pidáis peras al olmo)

    Lo que me gusta de la participación de Damon en el guión es que es un tío que se toma su tiempo para definir a los personajes (ya pudimos comprobarlo en Lost) y, aunque no tanga tanto tiempo como en una serie, creo que sí los vamos a poder conocer bien.
    Jodé, en Lost se pasó definiendo los personajes, me recordaba lo de Oliver y Benji del saque de córner, el jugador saltando a por el balón mientras saltaba recordando la historia de su padre, su madre, su hermano, su hermana, el perro, el gato, el hamster...
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  9. #2409
    freak Avatar de Atormentado 69
    Fecha de ingreso
    15 dic, 11
    Mensajes
    688
    Agradecido
    383 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Es lo que me da miedo, con todas las setpieces claves o dinámicas que "conocemos" sin desarrollar... de tanto video... y durando 2 horas, no sé que es lo que nos quedará por saber.

    Bueno lindelof, puede hacer comparativas, pero las escenas de los trailers, spots, avances...están ahi..., está película tiene momentos infinitamente más dinámicos que Alien, puede que la historia se tome su tiempo o se elabore más, pero solo con ver ciertas escenas de los trailers, se ve de sobra que no tienen nada que ver con Alien en cuanto a puesta en acción, y evidentemente por su desarrollo en el guión tampoco la adrenalina de ALIENS.

    Hoy en día no te sacan une película con un desarrollo tan lento como el de aquella película o acaba siendo un fracaso en taquilla, solo el momento de Colisión ya es más frenético que todas las escenas de Alien.

    Yo la veo como un 2001+ Lovercraft+ Giger ( en diseño) .
    No sueñes tu vida, vive tu sueño

  10. #2410
    Weyland Corp Avatar de David8
    Fecha de ingreso
    23 mar, 12
    Mensajes
    737
    Agradecido
    720 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Yo de todas maneras, creo que en Alien se tomaron su tiempo y tuvo ese ritmo por temas de presupuesto. Es más barato rodar una escena de 4 minutos en un escenario, que construir 2 escenarios y rodar 2 escenas de 2 min (y eso que en Alien se les fué de las manos con los escenarios). ¿Que les salió bien la jugada? Está claro, no lo niego. Pero habría que ver si a Scott le hubiesen dado el doble de pasta.
    All those moments will be lost in time, like tears in rain.


  11. #2411
    freak Avatar de Atormentado 69
    Fecha de ingreso
    15 dic, 11
    Mensajes
    688
    Agradecido
    383 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Nuevo clip, vickers y David


    www.PrometheusForum.net -


    Solo dos personas discutiendo, y una ambientación fabulosa.


    Última edición por Atormentado 69; 24/05/2012 a las 15:01
    oconnell99 ha agradecido esto.
    No sueñes tu vida, vive tu sueño

  12. #2412
    sabio Avatar de oconnell99
    Fecha de ingreso
    07 oct, 10
    Mensajes
    2,970
    Agradecido
    3418 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Puede que fuera el dinero pero James Cameron sale diciendo que tenía que tener sí o sí a Sigourne Weaver sin tampoco dejarse un pastizal y por eso tuvo una conversación con ella directamente y ella estuvo.

    1. Me suena esa historia, pero en aquella época Weaver tenía miedo de que la encasillaran (como ella mismo dijo en una entrevista) como una ametralladora humana. Además Weaver tenía dudas sobre James Cameron, sobre todo de su "historia" para Rambo II.
    Seguramente Cameron quería contar con ella, precisamente por dar continuidad a su historia, y ya te aseguro yo que Weaver exigió más "money".
    Por cierto, la historia se repitió con Alien3 y la última de Alien. En muchas entrevistas Weaver decía que no quería volver a interpretar a Ripley, pero un buen cheque es más poderoso. Y cuidado, que Sigourney Weaver es una actriz como la copa de un pino, y me cae muy bien. Me parece perfecto que quiera ganar buena pasta cuando uno es muy bueno en su trabajo.
    Es curioso también comprobar que en los típicos reportajes de "Cómo se hizo" después de 20 años, todo el mundo habla bien de todo el mundo, pero en el momento del rodaje...la tensión se cortaba con un hilo.
    James Cameron tampoco se salva de la quema. Tecnócrata, duro y exigente. En Aliens también tuvo muchos problemas. Y ya no hablo de Abyss (Ed Harris sigue sin hablarse con él, porque estuvo a punto de morir ahogado en una de las escenas que dirigía Mr. Cameron), entre otras...


    Lo del mal ambiente de Scott es algo suyo, si un director sabe o no crear buen ambiente es su tema.

    2. Totalmente de acuerdo, pero eso es muy relativo. Si tú sólo has rodado un primer film, digamos minoritario, y de repente te proponen rodar algo grande, lógicamente tendrás a la productora detrás tuyo metiendo presión, prisas, ordenando incluso las escenas a quitar o rodar, recortando presupuesto..., y no solo eso, si no todo lo demás, uno tiene que valer. En este caso, tenemos lo que es Alien porque Scott se impuso a la productora para rodar lo que él quería, y si no abandonaba el proyecto. Por contra (por eso creo que tienes parte de razón), extrañamente Scott lo pagó con algunos miembros del equipo lo que hizo que se caldeara más el ambiente. También tenemos que pensar que eran sus primeras experiencias en Hollywood, y con el paso del tiempo creo que se ha convertido en un excelente director que ha aprendido de los errores del pasado. James Cameron por contra sigue siendo igual de ... que en los 80s.

    Lo de decir que hace Prometheus porque Cameron hizo Aliens es una gilipollez. ¿Los aficionados entonces a quién tenemos que agradecer esta Prometheus, a Scott o a Cameron por hacer que Scott se cabreara al ver Aliens?

    3. Totalmente ok. A mediados de los 90s Scott estaba interesado en rodar una precuela contando la historia del spacejock. Tomó mas fuerza todo esto después de Alien Resurección, y sobre todo después de las mi---das de AlienvsPredator y secuelas. Se enfadó mucho Scott con la mezcla de criaturas, y ya todo empezó a tomar forma. Eso sí, siempre estuvo esperando tener una buena y sólida historia.
    Con todos mis respetos para el peliculón que es Aliens, ésta se encontraba en las antípodas de Alien, por lo tanto son visiones muy diferentes, pero que amplían excelentemente el universo Alien. No sé si Scott se enfadó al ver Aliens (unja vez leí que no le hizo gracia ver militares contra cientos de aliens) pero tampoco tenía motivos ya que Alien está muy lejos de Aliens, siendo Alien simplemente redonda...;


    Como ya dije anteriormente Aliens no es una digna sucesora, es una peliculón como la copa de un pino que tira más por la acción que por el suspense.

    4. Por cierto, H.R. Giger tampoco estuvo muy contento con Aliens después de ver en el cine en que convirtieron su criatura allá por 1986.
    Con Alien, H.R. Giger colaboró para el diseño de los diferentes estados de la criatura, junto con el mismo Dan OBannon, Scott, y cómo no, Carlo Rambaldi (el diseñador de E.T.).
    Caním, nibbler y Atormentado 69 han agradecido esto.

  13. #2413
    sabio Avatar de oconnell99
    Fecha de ingreso
    07 oct, 10
    Mensajes
    2,970
    Agradecido
    3418 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Dios te oiga, caballero. Totalmente de acuerdo con todo eso, y espero que sea así.
    Tengamos en cuenta que Alien supuso un golpe muy, muy fuerte (en el buen sentido) para el cine de la época. Y es que antes de eso (y a nivel terror de ets y criaturas espaciales) había mucho decorado cartón-piedra, disfraz con cremallera, y sonidos electrónicos..XP aunque alguna historia era interesante como "Terror en el espacio" que posiblemente inspiró a Alien. Así que claro, llega Giger, Scott, Moebius, Jodorowsky...y un equipo de profesionales como la copa de un pino, y ruedas estilo "matanza en Texas" con todo tu despliegue visual, con una música que hace que imagines sin ver a la criatura y pienses cosas raras, y claro, eso no tiene nada que ver con la "virgen" Star Wars o Star Trek.
    Alien juega con la imaginación del espectador la primera vez que la ves, porque no sabes que vas a encontrar, realmente era miedo a lo desconocido, esas señales lejandas, esa criatura fosilizada...; en 1979 todo eso era lo nunca visto y marcó a toda una generación. Ya la criatura se hizo popular, y mucho más con Aliens. Actualmente todo el mundo sabe que es un Alien o se lo imagina, y creo que está bien que Prometheus no vaya por esos derroteros aunque finalmente enlace con Alien. Por eso creo que será un film interesante que incluye elementos de 1979 mejorados, otros que no se rodaron, y creo que veremos muchas cosas que Scott tenía en mente en 1979.
    Actualmente existen muchos medios técnicos y tecnológicos para crear muchas cosas que no se pudieron en 1979, y si todos estos recursos son bien utilizados (aprenda Señor Spielberg) podremos ver muchas más referencias de Giger. Por lo visto creo que estamos probablemente ante una de las mejores películas de la saga (porque para mí es de la saga Alien). Dudo que sea mejor que Alien (tal vez nos llevemos una sorpresa), pero puede llegar o superar a Aliens, y sin duda que superará a Alien3 y Alien Resurrección.
    Atormentado 69 ha agradecido esto.

  14. #2414
    sabio Avatar de oconnell99
    Fecha de ingreso
    07 oct, 10
    Mensajes
    2,970
    Agradecido
    3418 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Cita Iniciado por David8 Ver mensaje
    Yo de todas maneras, creo que en Alien se tomaron su tiempo y tuvo ese ritmo por temas de presupuesto. Es más barato rodar una escena de 4 minutos en un escenario, que construir 2 escenarios y rodar 2 escenas de 2 min (y eso que en Alien se les fué de las manos con los escenarios). ¿Que les salió bien la jugada? Está claro, no lo niego. Pero habría que ver si a Scott le hubiesen dado el doble de pasta.
    Recuerdo que Alien tenía el presupuesto de una "serie B". Scott logró más presupuesto porque hizo presión junto con OBannon y Shusset. La escena del Dereclint y el Spacejock estuvo a punto de no haberse rodado, pero era lo que marcaba la diferencia entre una serie B estilo Corman, a una serie B que parecía una A.
    No niego lo del presupuesto por tanto, pero creo que tampoco fué un factor decisivo para lo que es Alien, y creo que estaba bien definida la historia. En Alien, los escenarios son también protagonistas, y para la historia que es (típica historia de castillo encantado donde los visitantes son diezmados por una extraña criatura) está bien lo que sale: espacio, nave, planeta. Como me referí antes, los films anteriores eran todos como "cartón piedra", limpitos, impolutos...incluso como Star Wars que se notaban algunos escenarios. Así que llega Scott (que antes fué decorador de interiores, y va en serio) y manda que construyan la nostromo con sus pasillos, sus niveles y escaleras, el super-computador Madre, etc...todo con un nivel de detalle que sorprende incluso ahora. El planeta, donde supo jugar con la oscuridad (precisamente por sus limitaciones), la niebla, la luz, y parece que ese planeta esté vivo, como la Dereclint. Sin duda Scott es un genio visualemente hablando, y parte de esta brillantez es la importancia que Scott da a los escenarios, como otro protagonista más en sus películas. Blade Runner, Legend (en bluray parece que estés viendo un cuadro impresionista), Black Rain...;
    joer, me enrollo mucho..¿no? jajajaja. Estoy con veinte cosas a la vez, y tecleo lo que pienso con mucha rapidez....jajaja
    que llegue el 3 de agostoooo

  15. #2415
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Demasiado Spoiler, la borro.
    Última edición por Kapital; 24/05/2012 a las 22:41
    Atormentado 69 y David8 han agradecido esto.

  16. #2416
    freak Avatar de Atormentado 69
    Fecha de ingreso
    15 dic, 11
    Mensajes
    688
    Agradecido
    383 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Es bane levantandose y preparandose para cuitir gotham, viajando en la cápsula hasta la ciudad.
    No sueñes tu vida, vive tu sueño

  17. #2417
    Weyland Corp Avatar de David8
    Fecha de ingreso
    23 mar, 12
    Mensajes
    737
    Agradecido
    720 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Demasiado Spoiler, la borro.
    Mejor, mejor, así nos evitas caer en la tentación jejej
    All those moments will be lost in time, like tears in rain.


  18. #2418
    Weyland Corp Avatar de David8
    Fecha de ingreso
    23 mar, 12
    Mensajes
    737
    Agradecido
    720 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Cita Iniciado por Atormentado 69 Ver mensaje
    Es bane levantandose y preparandose para cuitir gotham, viajando en la cápsula hasta la ciudad.
    No jodas que al final el que sale en Prometheus es Tom Hardy en lugar de Logan Marshall Green!!
    Se parecen, pero tanto como para que se confundan las productoras....
    All those moments will be lost in time, like tears in rain.


  19. #2419
    freak Avatar de Atormentado 69
    Fecha de ingreso
    15 dic, 11
    Mensajes
    688
    Agradecido
    383 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott







    No sueñes tu vida, vive tu sueño

  20. #2420
    freak Avatar de Atormentado 69
    Fecha de ingreso
    15 dic, 11
    Mensajes
    688
    Agradecido
    383 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Mixers Doug Hemphill and Ron Bartlett and Supervising Sound Editor Mark Stoeckinger

    Cross Sci-Fi with Gothic


    While set in the same fictional universe of Ridley Scott’s original offering, and sharing some of its key dramatic events, the director is clear in his intention that his latest film Prometheus is unrelated to the rest of the original franchise. There had been talk of a fifth Alien movie — with Scott reportedly committing to a sequel or prequel a decade ago — but it took 20th Century Fox to persuade the director to cast his unique vision of the origins and purpose of the Alien civilization, while also explaining the genesis of the enigmatic Space Jockey that forms a direct link to the original space explorers from 1979’s landmark motion picture. Sequel, prequel or neither, Prometheus is scheduled for release June 8 through 20th Century Fox.

    In essence, the film (originally to be called Paradise) follows a team of scientists as they journey on the spaceship Prometheus to the distant planet of Erix to terraform the world. The crewmembers discover, however, that what they experience from the indigenous life forms is not just a threat to themselves, but to mankind. Prometheus takes advantage of new-generation sound technologies, while very much paying tribute to the original offering. As Michael Fassbender, who plays David, the artificial person in Prometheus, confirmed: “By the end of the third act, you start to realize there’s a DNA of the very first Alien, but none of the subsequent films,” with imagery inspired by its original conceptualist, H.R. Giger.

    Working with elements coordinated by supervising sound editors Mark Stoeckinger and Victor Ennis from Soundelux, the intricate soundtrack was re-recorded at Fox’s John Ford Stage in West Los Angeles by Doug Hemphill (sound effects) and Ron Bartlett (dialogue and music). Creature sound design effects — of which Prometheus features a wide range — were fashioned by Ann Scibelli, Alan Rankin and Harry Cohen. Other members of the sound crew included Foley mixers James Ashwill and Blake Collins; Foley editors Bob Beher, Bruce Tanis and Glenn T. Morgan; Sandy Buchanan handling the recording of computer voices; ADR engineer Derek Casari; ADR recordists Glen Gathard and James Hyde; ADR mixer Andy Stallabrass; dialogue editor Margit Pfeiffer; music editors Joseph Bonn and Del Spiva; and sound effects editor Tim Walston.

    This image has been resized to fit in the page. Click to enlarge.

    Re-recording mixers Doug Hemphill, left, and Ron Bartlett, right, flank director Ridley Scott during the mix of Prometheus.

    Reverb and Ambience Processing

    In terms of technology choices, “We used an AMS Neve DFC console,” Hemphill recalls. “I would have liked an Avid D-Command to get at the Pro Tools tracks, but that wasn’t part of the workflow. My reverb was from two Audio Ease Altiverb Pro Tools plug-ins, a Lexicon 960 dual-head and a dual-head 480. On the DFC, I have quad delays. I also used a Fulltone ETC-1 tape delay at 15 ips with mastering-quality analogue tape. This device allows a unique feedback sound; it was first used on our stage when Paul Massey and I mixed Walk the Line. The new version of AltiVerb was very disappointing, so right now I’m looking at other reverbs. I’m not interested in endless impulse responses that don’t sound good, or are cumbersome to manipulate in real time; I’m just looking for reverbs that sound good out of the box.”

    Hemphill tends to use spatial sound abstractly. “I’m not that interested in matching what I see; only whether it sounds good or not,” he confides. “Working with Ridley Scott is very much a process of thinking in the abstract. It’s taken for granted that the more obvious soundscapes are filled, without talking about it. He tends to respond to tone and mood, and always gets excited when that adds to the feeling of a scene. Ridley is never afraid to take chances with sound; never a fear that ‘we might break this delicate china!’ There is no question that, with Ridley to inspire and direct us, something unique always happens.







    “He told me once, ‘Imagine an angry pike fish has just landed in your boat and is thrashing about,’” Hemphill continues. I can’t give the scene away, but that was all I needed to hear! It’s part of the Golden Rule in Sound. The ‘What’ is easy to do — you see something on the screen and you cut a sound for it. The hard part is the ‘Why?’ If you know the why — a pike thrashing in your boat — then it gets exciting. Chances are good that the audience will get excited as well, and that’s why we’re doing it: for the audience.”

    “When I learned that we were going to mix Prometheus” for Ridley Scott, I was very excited,” adds Bartlett. “I wanted to tie in some of the original aesthetics from the first Alien film. We studied the voice processing of the android character in Alien and re-created that sound very closely. It invoved a lot of fun experimenting with various vintage guitar pedals — and some new ones as well. We settled on a MXR Flanger and a side-band ring modulator. The only problem with this approach was that the effect had to be performed live every time I went into record on those sections! Other processing included computer vocals, warning alarms, com channels between helmets, ship PAs, holographic playback and some other special characters in the film. I used a speaker phone for various futzing and distortion; the ring modulator and speaker phone were used to help ‘age’ one of the character’s performances.”

    “Whenever I start a mix on a new film, I first think of sound in terms of mood, story and character,” Hemphill says. “What are the characters feeling and experiencing, and how can I translate that with sound for the audience? I was very interested in bringing some of the heritage of sci-fi films to Prometheus; movies like Them and The Day the Earth Stood Still, and the radio version of The War of the Worlds that Orson Wells and the Mercury Theatre did [in the 1940s]. I believe that we are wired to respond to sounds that have a musical or pitch characteristic. I tried to push for that type of sound and develop it with Mark Stoeckinger and Ann Scibelli; after all, white noise-type sound rarely has meaning to an audience!

    “This philosophy ties in with the idea that, in mixing, you must emphasize content over sheer volume. There are big sequences in Prometheus but, if they are successful, it’s because of content and not just pushing at the audience with sound level. I have always admired some of the classic mixes by Murray Spivak [a legendary sound designer and re-recording engineer, who worked on such movies as King Kong, South Pacific and The Alamo] because, no matter what volume you play it at, you can still hear the dialogue and still recognize the balance, content and drama.”





    A selection of effects pedals and processors used by Doug Hemphill on sound effects during the re-recording of Prometheus, including an analogue MXR Flanger, left, an Eventide Space delay and an Electro Harmonix Ring Thing.

    Bartlett concedes that “one of the biggest challenges in the film from a dialogue point of view were the recordings made inside the spacesuit helmet. Simon Hayes, who recorded the production sound, did an outstanding job! Due to his expertise, we were able to save a lot of the original track; his recordings really dictated how we were able to build our tracks.”

    The trick was matching the ADR to the original helmet acoustics. “Soundelux’s Charlie Campagna did a great job creating an impulse response using an actual helmet from the film to be used in Altiverb,” Bartlett continues. “I sent the ADR tracks into Altiverb IR and was able to match the production with the exact qualities of the production-helmet recording. Which gave Ridley the freedom to ADR any character he wanted that was in a helmet or not. So that individual takes could be processed in the final mix, our dialogue pre-dubs had to be kept very wide; the only processing done in the pre-dub itself was matching the ADR helmet sound.”

    Silence As a Creative Tool

    And lack of sound figures prominently in the mix for Prometheus. “Silence is probably one of the most effective tools out there, and one of the most overlooked,” Bartlett continues. “We used silence very effectively a few times in the film with great dramatic impact. When you go from very full and powerful sounds to almost complete silence, you can really take an audience’s breath away. This difference not only draws you in, it also makes you lean into the movie wanting to find out what happens next. For me, dynamics and pacing are such a huge part of mixing the sound on a film.”

    Regarding the overall sound editorial direction for Prometheus, co-supervising sound editor Mark Stoeckinger uses succinct terminology. “Without giving anything away,” he confides, “I feel the film’s theme is a certain sense of adventure that gives way to spirituality and evolves into intensity. It was a combination of both honoring the previous offerings in the Alien series and taking a fresh approach. Of course you want to understand what came before, but this film is unique and not a direct prequel. Our approach was to make the sound as stand-alone as the film, yet at the same time, create a design that was both technical and sci-fi but also a bit gothic and Victorian — an amalgam of various technologies. Sounds are not always smooth or high tech.”

    In terms of sound elements edited for the dub stage, “I prefer not to tie the re-recording mixer’s hands by delivering sounds with lots of pan and imaging moves that they could clearly do better in the larger space of their mixing stage,” Stoeckinger says. “But, at the same time, we are limited by time in creating a first pass of sounds for a temp mix. As a result, some decisions in imaging that were made early on can end up staying with you throughout, simply because everybody likes how a sound is working. We all move along in the process.”

    Although Prometheus will be released in 3D, Stoeckinger says that sound editorial and mixing team “never saw the film in 3D until about 80 percent of the way through the final mix. We could reasonably guess what sound imaging was going to be in the forefront — and Doug Hemphill mixed it that way. As various visual effects came towards completion, we were able to pick out key elements to pull even further back into the room to be complimentary with how they would play in 3D — but which are still interesting and effective in the 2D world.

    “For signal processing, we used a little bit of everything. Working with Charlie Campagna at Soundelux, we experimented with gear that could help emulate a late-1970s sound where we could use it. That process inspired an analogue approach, which lead us to use guitar pedals and effects like an MXR Flanger, Eventide Space delays and an Electro Harmonix Ring Thing. Doug brought in a tape delay deck and we were like kids at play coming up with new spaces and effects.”
    David8 ha agradecido esto.
    No sueñes tu vida, vive tu sueño

  21. #2421
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Cita Iniciado por oconnell99 Ver mensaje
    Dios te oiga, caballero. Totalmente de acuerdo con todo eso, y espero que sea así.
    Tengamos en cuenta que Alien supuso un golpe muy, muy fuerte (en el buen sentido) para el cine de la época. Y es que antes de eso (y a nivel terror de ets y criaturas espaciales) había mucho decorado cartón-piedra, disfraz con cremallera, y sonidos electrónicos..XP aunque alguna historia era interesante como "Terror en el espacio" que posiblemente inspiró a Alien. Así que claro, llega Giger, Scott, Moebius, Jodorowsky...y un equipo de profesionales como la copa de un pino, y ruedas estilo "matanza en Texas" con todo tu despliegue visual, con una música que hace que imagines sin ver a la criatura y pienses cosas raras, y claro, eso no tiene nada que ver con la "virgen" Star Wars o Star Trek.
    Alien juega con la imaginación del espectador la primera vez que la ves, porque no sabes que vas a encontrar, realmente era miedo a lo desconocido, esas señales lejandas, esa criatura fosilizada...; en 1979 todo eso era lo nunca visto y marcó a toda una generación. Ya la criatura se hizo popular, y mucho más con Aliens. Actualmente todo el mundo sabe que es un Alien o se lo imagina, y creo que está bien que Prometheus no vaya por esos derroteros aunque finalmente enlace con Alien. Por eso creo que será un film interesante que incluye elementos de 1979 mejorados, otros que no se rodaron, y creo que veremos muchas cosas que Scott tenía en mente en 1979.
    Actualmente existen muchos medios técnicos y tecnológicos para crear muchas cosas que no se pudieron en 1979, y si todos estos recursos son bien utilizados (aprenda Señor Spielberg) podremos ver muchas más referencias de Giger. Por lo visto creo que estamos probablemente ante una de las mejores películas de la saga (porque para mí es de la saga Alien). Dudo que sea mejor que Alien (tal vez nos llevemos una sorpresa), pero puede llegar o superar a Aliens, y sin duda que superará a Alien3 y Alien Resurrección.
    Estoy bastante de acuerdo excepto por lo de que Spielberg tenga que aprender de eso. Spielberg siempre muestra en pantalla lo más puntero que hay en ese momento a nivel tecnológico, algunas veces mal llevado como el caso de Indiana y la calavera pero otras siendo contundente como en La guerra de los mundos.

    Scott se apoyó mucho en 2001 para dar vida a su alien, los primeros planos de la película parece que sean la segunda parte de la película de Kubrick con esa música de fondo.


    Por cierto, Scott tiene cada vez los ojos más pequeños o anda muy estreñido
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  22. #2422
    Weyland Corp Avatar de David8
    Fecha de ingreso
    23 mar, 12
    Mensajes
    737
    Agradecido
    720 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Atormentado69, Parecía tarea imposible, pero acabas de subirme el hype todavía más.
    Si nos mezclan Dough Hemphill y Ron Bartlett podemos estar tranquilos. Me gusta mucho lo de los silencios.
    Una noticia genial es que hayan utilizado el Electro-Harmonix Ring Thing. Creo que esos sonidos del trailer que tanto me han gustado, van a estar en la peli.
    Última edición por David8; 25/05/2012 a las 11:07
    Kapital ha agradecido esto.
    All those moments will be lost in time, like tears in rain.


  23. #2423
    freak Avatar de Atormentado 69
    Fecha de ingreso
    15 dic, 11
    Mensajes
    688
    Agradecido
    383 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Pues si David8, a mi me ha parecido de las mejores noticias de esta semana, es tremendo, creía que se iban a quedar para tema de trailers, pero no, el Electro-Harmonix lo tendremos en la sopa.

    Preguntas de las naves y el planeta.

    Spoiler Spoiler:



    Spoiler Spoiler:


    Respuestas engañosas y nada esclarecedoras.
    Última edición por Atormentado 69; 25/05/2012 a las 13:12
    No sueñes tu vida, vive tu sueño

  24. #2424
    Fab
    Fab está desconectado
    experto Avatar de Fab
    Fecha de ingreso
    20 dic, 09
    Mensajes
    280
    Agradecido
    236 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Increible articulo Atormentado Puedo preguntar de que revista lo has sacado?

    Muy buena la parte en la que Hemphill describe como Sir Ridley le inspira diciendole ''Imagina que un lucio acaba de aterrizar en tu bote y empieza a cargarselo todo alrededor'' jejeje
    When some wild-eyed, eight-foot-tall maniac grabs your neck, taps the back of your favorite head up against the barroom wall, and he looks you crooked in the eye and he asks you if ya paid your dues, you just stare that big sucker right back in the eye, and you remember what ol' Jack Burton always says at a time like that: "Have ya paid your dues, Jack?" "Yessir, the check is in the mail."

  25. #2425
    freak Avatar de Atormentado 69
    Fecha de ingreso
    15 dic, 11
    Mensajes
    688
    Agradecido
    383 veces

    Predeterminado Re: Prometheus, de Ridley Scott

    Cita Iniciado por Fab Ver mensaje
    Increible articulo Atormentado Puedo preguntar de que revista lo has sacado?

    Muy buena la parte en la que Hemphill describe como Sir Ridley le inspira diciendole ''Imagina que un lucio acaba de aterrizar en tu bote y empieza a cargarselo todo alrededor'' jejeje

    https://www.editorsguild.com/FromThe...TheGuildid=314
    Fab ha agradecido esto.
    No sueñes tu vida, vive tu sueño

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins