-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Velo
No digo que no sea una escena de serie b (que para mí no es algo peyorativo, por cierto). Digo que Alien el 8º pasajero esta plagado (pero plagado) de esas escenas y NO PASA NADA. Nadie se rasga las vestiduras ni nada, lo tenemos asimilado en nuestro adn desde que la vimos y ya está, el gato, la cara, el separarse. Hablais de personajes genialmente desarrollados en Alien cuando solo son 7 y la mayoría son estereotipos con patas (eh mira, es simpatico, tiene gorra y camisa hawaiana en lugar de uniforme, mira, una histerica que va a morir). Quitando a Ripley y Ash, los demás son los personajes tipo de estas peliculas.
Ahora parece que critico Alien XDDD
Totalmente de acuerdo. Salvando las distancias, no entiendo cómo escenas y personajes que aparecen en Prometheus se critican cuando este mismo tipo de personajes y escenas las hemos visto en otros films y se les ha perdonado la vida, véase Avatar. Ya me dirán que tiene Avatar de novedoso, tratándose de una copia de un film de animación de años atrás.
Lean mi siguiente exposición.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Como te han dicho, en Alien suceden escenas similares. Siendo Alien mi película favorita, es curioso que al salir la criatura del pecho de Kane ésta mira a la cámara como diciendo "hola, aquí estoy". Lo del huevo, Kane se acerca a mirar...cuando una persona normal ni se mete allí y saldría por patas.Y podemos seguir hasta navidad. En Avatar cuando descienden a la selva el prota se encuentra una temerosa criatura, y no se le ocurre hacer otra cosa que gritarle.
En fin. En el caso de Prometheus, los dos personajes se tiran para atrás cuando aparece lentamente la criatura. Luego aparentemente la criatura se queda mirando y curioseando, y el biólogo finalmente decide interactuar con ella, incluso al principio se acarician, hasta que luego zasss.
No sé, esa escena no tiene que durar 20 minutos para que nos demos cuenta.
Eso me hace recordar Abyss, donde la prota se encuentra una "criatura" o "tecnología" y se acerca a tocar...
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
sofocles79
¿Cómo que la serpiente alienígena no tiene pinta de atacar al principio? La serpiente está permanentemente en tensión y reacciona con agresividad a los movimientos de Milburn, estando permanentemente en posición de ataque. Por lo que comentáis, parece que actuara en principio como un peluche y solo de repente le diese por atacar. Eso no es cierto.
Por cierto, veo mucha agresividad en algunos de los defensores a ultranza de este sacrosanto proyecto cinematográfico.
En otros, agradezco su esfuerzo por intentar dotar de sentido a lo que entiendo son errores graves de planificación de escenas, guión o montaje. Os habéis tomado muchas más molestias que Lindelof en ese apartado, por desgracia para la película.
Justamente iba a comentar en eso Sofocles,
Vamos, que hay algunos que defienden lo indefendible, no me creo que nadie considere ese bicho un ser inofensivo por su apariencia, movimientos y siseos. Pero vaya, invito al que piense lo contrario que si se encuentran un bicho asi que lo lleven al veterinario para ponerle el chip y lo adoptem como mascota; por que como "no se le ven los dientes" asi a primeras, esta claro que es como el gato de la vecina...
Y asi otros fallos gordos, que la gente le hace la papeleta a los escritores de la cinta inventando historias y dotando de sentido algo que no lo tiene.
El video que puso Roy ridiculizando la pelicula sera una exageracion, pero esos fallos son fallos muy, muy gordos del guion. Que alguien le puede dar sentido a al comportamiento de los personajes en unas cuantas escenas solo quiere decir que algunos le pueden dar sentido literalmente a cualquier cosa.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
En Alien no nos presentan a un Kane asustadizo, de los tres es el que baja a la cueva. Y se acerca a mirar, no a meter el brazo dentro del capullo.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Calisto
En Alien no nos presentan a un Kane asustadizo, de los tres es el que baja a la cueva. Y se acerca a mirar, no a meter el brazo dentro del capullo.
Lo cual no lo hace menos tonto, porque el huevo da aun más mal rollo que la serpiente si me apuras
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
En Alien no nos presentan a un Kane asustadizo, de los tres es el que baja a la cueva. Y se acerca a mirar, no a meter el brazo dentro del capullo.
Efectivamente, ademas no se ve lo que hay dentro! vale, se ve que hay algo que se mueve...pero con que lo comparas? a esas alturas no tienes ni idea ni que forma tiene; solo se ve algo gelatinoso moviendose un poquito.
Ademas, no acepto que digan que a Milburn no se le ha presentado como un cobarde, Fiefield se quiere pirar y el se une a el y deja a los demas para correr a la nave.
Vamos, que comparar Kane con Milburn, sus personajes tal cual escritos, reacciones y demas es ir a otra liga, una con sentido.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
yo la vi el sábado y no me gusto mucho.....charlize la notamos sobreactuada a más no poder , y le papel de david con la prota no es nada creible.....
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
La comparación viene porque son dos escenas tipo de cine de terror o suspense, donde alguien hace algo estúpido para justificar que pase algo malo. Aunque Kane te parezca un nuevo Macbeth, un personaje desarrolladisimo, no deja de hacer la tipica tonteria de ser humano ilógico igual que Millburn. Es el mismo momento que se da en los Jurassic Park, se asustan de los bichos grandes y luego tontean con uno pequeño que a la postre es peor
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Predator_Wolf
yo la vi el sábado y no me gusto mucho.....charlize la notamos sobreactuada a más no poder , y le papel de david con la prota no es nada creible.....
offtopic que me ha hecho gracia, lo siento XDDD sé que hablas de tu grupo, pero me ha molado imaginarte a lo gollum "la notamosss sobreactuada, si mi tessoroo, si la notamos" XD
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Fab
Efectivamente, ademas no se ve lo que hay dentro! vale, se ve que hay algo que se mueve...pero con que lo comparas? a esas alturas no tienes ni idea ni que forma tiene; solo se ve algo gelatinoso moviendose un poquito.
Pues eso me da más miedo, una cosa malrollante de la que puede salir cualquier cosa. Stephen King tendría algo que decir sobre ese tipo de terror.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Muy bien, pero no sabes lo que es, el espectador se espera algo chungo por musica, planos etcetera; kane solo ve un huevo. Cuantos huevos has visto tu capaces de matar a alguien? no me compares eso con una cobra...pero vaya, esto es ir en circulos.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Fab
Muy bien, pero no sabes lo que es, el espectador se espera algo chungo por musica, planos etcetera; kane solo ve un huevo. Cuantos huevos has visto tu capaces de matar a alguien? no me compares eso con una cobra...pero vaya, esto es ir en circulos.
En serio, me ha recordado lo del huevo a Peter Griffith cuando elige la caja sorpresa en lugar del barco porque "la caja sorpresa puede ser cualquier cosa..incluso un barco". Me imagino a Kane igual, eligiendo el huevo sorpresa por si le sale un peluche de Pokemon
Sobre cuantos huevos alienigenas en un planeta deshabitado desde el que surge un SOS he visto que sean peligrosos tendré que responder que ninguno ^^U Ya de vuelta en la tierra en terreno mas seguro, tampoco he visto salir de un huevo nada a lo que me gustaría acercar la cara según sale
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Como te han dicho, en Alien suceden escenas similares. Siendo Alien mi película favorita, es curioso que al salir la criatura del pecho de Kane ésta mira a la cámara como diciendo "hola, aquí estoy". Lo del huevo, Kane se acerca a mirar...cuando una persona normal ni se mete allí y saldría por patas.Y podemos seguir hasta navidad. En Avatar cuando descienden a la selva el prota se encuentra una temerosa criatura, y no se le ocurre hacer otra cosa que gritarle.
En fin. En el caso de Prometheus, los dos personajes se tiran para atrás cuando aparece lentamente la criatura. Luego aparentemente la criatura se queda mirando y curioseando, y el biólogo finalmente decide interactuar con ella, incluso al principio se acarician, hasta que luego zasss.
No sé, esa escena no tiene que durar 20 minutos para que nos demos cuenta.
Eso me hace recordar Abyss, donde la prota se encuentra una "criatura" o "tecnología" y se acerca a tocar...
¿Que se acarician? ¿Cuando es eso? Empiezo a pensar que he visto otra película.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Prometheus, prometheus, que capacidad de no dejar indiferente a nadie. ¡Un punto para tí Scott, si señor!
Por lo que he podido comprobar, está claro que mucha gente no ha entendido bien la historia de Prometheus, o bien esperaban cosas diferentes, lo cual ha llevado a algunos "expertos" a criticar la cinta y ponerla...por los suelos.
Me divierte y a la par me cansa leer criticas con poco o ningún fundamento sobre este film, llegando a exponer algunos medios que "la película es mala porque el sonido era horrendo en el cine", "el 3d es de lo peor que he visto en el cine, y otros films lo tienen mejor", "los fx que malos, los "ingenieros" estaban mal realizados" etc, etc...; y ojo medios que se supone que son profesionales. Y encima al participar y exponer mis opiniones, no me las publican (no entiendo por qué).
Intentaré ser breve, pero reflejaré lo que ha querido explicarnos Scott con Prometheus, pero antes hablaré del apartado técnico.
Si voy a una cutre-sala cinematográfica me encontraré que la experiencia de ver Prometheus (o cualquier otra cinta diferente) sea cuanto menos horrenda. Pero creo que somos conscientes de que eso no es problema del film ¿no?
1. Scott tuvo como asesor a Cameron (y creo que David Fincher) para poder rodar íntegramente en 3D Prometheus. Scott ha salido encantado con la experiencia y probablemente rodará todo lo que venga en 3D. El 3d me ha parecido maravilloso en una película de este género, como lo fué con Avatar.
2. El sonido me ha parecido espectacular. En eso Scott siempre se ha rodeado de muy buenos montadores de FX como lo demostró en Alien o Blade Runner entre otros. (Si el cine tenía el sonido a todo volumen, creo que no es problema de Scott).
3. Scott no ha engañado a nadie. Dijo que utilizaría los FX al servicio del film y lo utilizaría en los momentos necesarios. Y así ha sido.
Volvió a construir decorados, maquillaje, trajes...; como un "profesional" en la materia puede decir que los "ingenieros" estaban mal realizados, cuando eran actores maquillados y sin ningún retoque por computadora. Por cierto, Spielberg prometió lo mismo con Indiana Jones 4, y mira lo que salió.
4. Otro decía que "¿Dónde estaba Giger en este film?". Pues sí, Giger participó aquí también como lo hizo en Alien. Decorados como el de la base son de él (como lo fueron en Alien), la forma de cráneo que sale sobre la "pirámide", los trajes de los ingenieros, la nave, las criaturas...
No me he encontrado ninguna crítica más respecto a los demás temas técnicos. Scott (que viene de la publicidad allá por los 60s) es un maestro técnicamente hablando y visualmente hablando. Muchos de sus films son obras de arte, ya que para él la ambientación es primordial y un personaje importante en sus películas.
En este punto tengo que hablar de la música del film. Scott no ha sabido tratar bien a sus primeros compositores como Vangelis o Jerry Goldsmith. Este último fué el compositor de Alien, y se echa de menos en este film. Su música era un factor importantísimo en Alien, y aquí Marc o Harry-Gregson hacen una música interesante, pero que podría haber sido mucho más y haber "mejorado" muchísimas escenas, tensión, miedo...; por cierto, el tema de Alien de Goldsmith suena en Prometheus en la aparición virtual de Weyland.
Ahora iré al tema de personajes, guión, historia y montaje.
Impresionante. Nada que objetar al respecto. Muchos se quejan de que no se les da mucha importancia, no están suficientemente desarrollados, etc...
Si Scott tiene que dedicarse a desarrollar y perfilar a 18 personajes que aparecen en el film, tendríamos un film de ocho horas de duración.
Noomi Rapace es una grandísima actriz (vean trilogía Millenium o anteriores y comprobarán de lo que hablo) verla sus expresiones, sus ojos ante lo que está aconteciendo es maravilloso. Y además sale muy guapa incluso de astronauta. Scott siempre da mucha importancia al papel de la mujer en sus películas.
Chalize Theron está genial, me hubiera gustado que Scott le hubiera dado más escenas, pero en las que sale cumple y con creces. Su presencia impone, atrae, sale guapísima también...
Fassbender, otro grande. Y es que el papel que hace de "androide" es muy difícil de hacer. Verle en los vídeos "viral" de la promoción del film es un placer. Muchos lo comparaban con Ash o Bishop. Son completamente diferentes. En Alien, sabes que Ash es un tío raro con un comportamiento extraño, hasta que luego descubres lo que es por lo tanto Ian Holm no tenía que parecerse a un androide para así engañar a la tripulación (y a nosotros) además que por historia, Ash es más avanzado. Lo mismo con Bishop.
Logan Marshall-Green y Guy Pearce son actores fenomenales, como Idris Elba. Los demás son actores geniales, muchos de ellos ingleses y escoceses, provenientes del teatro. En un film de este estilo este tipo de personajes no suelen desarrollarse mucho porque son personajes secundarios. Aquí como en otros films. No sé porque la gente critica esto: en Alien solo son siete y tienen más protagonismo, pero el papel de Brett o Parker es el equivalente al de los dos amiguitos que se quedan en la pirámide. Avatar, Batman (ya me dirán que papelazo el de Morgan Freeman, que aparece y desaparece) y muchos otros films tienen este ¿problema?. Si tuvieran que desarrollar sus personajes las películas tendrían 5 horas de duración.
Sobre el tema del montaje, pues Scott siempre ha tenido a la productora detrás de él para hacer el film que les interesa a ellos, y no el que le interesa a Scott. Luchó muchísimo en Alien o Blade Runner. Digamos que después de los Duelistas, cuando Scott entró en Hollywood allá por 1978 algunas productoras le presionan mucho. Con Legend le obligaron a cortar el film (recomiendo que lo vean entero, su visión original), etc...; en Prometheus querían cortar, y Scott tuvo que lidiar para poder obtener su film, y su calificación. La productora quería que fuese para todos los públicos, pero al final Scott lo consiguió. A cambio, Scott nos regalará aprox. 20 minutos más de escenas en su Bluray o DVD. No contaré algunas de ellas, pero puedo asegurar que desarrollan mejor muchas situaciones...
La historia es fascinante. En mi caso siempre me ha parecido fascinante la posible visita de extraterrestres que vienen o estuvieron en nuestro mundo hace miles de años, que nos crearon, etc...; Scott mezcla ciencia, religión, hace preguntas sobre nuestra existencia, el universo. En su manera en Alien hacía lo mismo. Scott que es sabio se ha apuntado un tanto y tampoco ha engañado a nadie sobre la historia que desarrollaba. Estaba interesado en dar protagonismo a los spacejockeys o ingenieros.
Es una apuesta arriesgada por su parte ya que quiere abarcar varios géneros: la pura ciencia ficción estilo 2001, con cine de exploración, terror, miedo, cine filosófico.
La primera escena ya dice mucho. Lo explicaré porque algunos ven fallos donde no los hay, o se hacen "pajas mentales" o critican por criticar.
En la primera escena el "ingeniero" lo que hace es sacrificarse para crear vida en nuestro planeta. Mezcla su ADN junto con la famosa materia "oscura" que no deja de ser una materia que genera vida dependiendo de con qué ADN se mezcle o se utilice. En esa escena él se la bebe de manera que al tirarse al agua libera su ADN el cual el agua se encarga de distribuir...; no olvidemos que de alguna manera a este "ingeniero" lo dejan allí porque en un par de escenas una nave nodriza (diferente a la famosa nave G) se marcha de la tierra.
Luego sabemos que los protagonistas encuentran pinturas rupestres miles de años después. Sí, eso es así. Recomiendo que vean imágenes de pinturas primitivas encontradas en diferentes culturas que en principio nada tenían entre sí. Son muy impactantes ya que en algunas de ellas aparecen seres diferentes a los hombre primitivos.
Cuando encuentran la pirámide, se dan cuenta de que los "ingenieros" trataban de huir o refugiarse de una amenaza. Scott juega con esto y deja preguntas en el aire (supongo que las responderá en la secuela, porqué la habrá) a propósito pero da algunas pistas. David encuentra una materia viscosa diferente a lo que vemos en todo el film pero muy similar a la de Alien. No diré más.
Luego la materia oscura. Esta sustancia (que es la que se encuentran en las urnas) tiene diferentes efectos dependiendo de su utilización y del tipo de contacto que tegan con determinadas criaturas.
Uno criticaba el tema de la famosa "serpiente". Bien, cuando nuestros biólogos exploradores entran en la ¿cámara? empiezan a alterar las condiciones de la misma, de manera que aparecen unos pequeños gusanos que entran en contacto con la materia negra.
Luego vemos al personaje de Fifield convertido en una bestia. Bien, al destruirse el casco por el efecto del ácido, parte de la materia (negra) y el de la criatura entrán en él. A parte sale de la zona respirable de la sala, por lo que (entiendo) de alguna manera muta en lo que vemos. Una criatura fuerte pero mortal.
La infección de Holloway es diferente, ya que él consume el líquido negro (escena memorable la de David8 contagiando la bebida) de manera que empieza a mutar. Aunque en esta ocasión parecía parecerse más al famoso "ingeniero" que se sacrifica al comienzo del film. Finalmente el desea que lo destruyan porque siente que va a ser una amenaza para la tripulación. Vickers (Theron) como comandante etá obligada a no dejarlo pasar por las normas de cuanrentena, como sucedía en Alien. Para mí es una escena que pone los pelos de punta, muy emocional.
Luego aparece el (como lo llaman algunos) "pulpo Paul" pequeñajo, fruto de la pasión de Shaw con Holloway. Está claro que Holloway le transmite o contagia esa nueva forma de vida. Escena me-mo-ra-ble la de la cesárea, la gente del cine estaba acojonada. Muchos critican que ese pulpo (me recuerda al facehugger de Alien salvo por las patas) creciera tan rápido. En Alien sucedía exactamente lo mismo y supongo que es por el ciclo de vida de la criatura en cuestión (No vamos a esperar 20 años para que la criatura sea grandecita).
Y finalmente el nuevo Alien nacido del ingeniero una vez que el "pulpo" lo ha "inseminado" de la manera que se puede ver en el film. Esta escena es casi idéntica a la famosa escena de Kane y el facehugger de Alien.
Finalizo que ha sido un día muy largo, tengo sueño y mañana me queda otro gran día.
Creo que Prometheus mejorará con el paso del tiempo. No se puede ir al cine a ver una obra maestra como Alien porque Prometheus es diferente. Son géneros diferentes, es una época diferente, es una forma de hacer cine diferente.
Alien fué un exitazo en su momento. No se había visto nada similar en un cine. La gente veía películas "luminosas" como Star Wars, y de repente Scott les regaló un mundo distinto. En el momento del estreno, la gente quedaba impactada de algunas de las escenas, se retorcían, les daba asco, pero aún con estó fué un taquillazo. A parte la crítica estaba impresionada ya que era un film muy bien rodado y muy bien realizado. Perfecto en todos los aspectos. Pero no nos engañemos, el tiempo va poniendo las cosas en su sitio, y ahora Alien es lo que es gracias al tiempo, como sucedió también con Blade Runner (este último un film incomprendido en su tiempo, recuerdo que la crítica lo puso por los suelos también, y ahora es de culto y todo el mundo conoce este film). Alien no contaba nada nuevo (siete personas encerradas en un castillo sin posibilidad de escapar y devoradas por un monstruito) pero pasó a la historia por la forma en la que se contaba, por la cercanía de los personajes, por su estilo visual, por la música (una de las mejores BSOS de la historia), por sus escenas memorables, por sus sorpresas. Alien es mi film favorito, me fascina, me maravilla, me evade de la realidad. Ha sido imitado hasta la saciedad miles y miles de veces, incluso en el cine actual, y ninguno de ellos llega a la altura de Alien.
Curiosamente Prometheus tiene lo mismo, incluso más. Técnicamente es lo último, Scott nos regala un 3d maravilloso, unos FX maravillosos...; incluso Scott es respetuoso con su obra, visualmente mantienen ambos films algo en común. Por fin Scott logra volver a llevarme al mundo de Alien, he vuelto a tener las mismas sensaciones. Es imposible que pueda volver a darme el miedo que me dió Alien por mi edad, y porque Prometheus es lo contrario que Alien.
Tiene postales espaciales maravillosas, está impecablemente rodada (no como el cine actual donde todo es movimientos de cámara frenéticos donde no disfrutas de las imágenes, osea el estilo "media-venture" o estilo Bay), es bonita en algunas escenas, es impactante en otras, amenazante en otras, filosófica en otras.
Scott resuelve algunas preguntas, y nos hace otras a propósito para que hablemos de ello después de haberla visto (como sucedía en Alien y el "spacejockey" o "ingeniero"), supongo que en la secuela responderá a muchas de ellas.
Actores estupendos, ritmo estupendo, a mí se me hizo muy entretenida y con ganas de más. Eso es el cine.
Me fascina el comienzo con la escena del ingeniero, me fascinan las escenas del espacio con la Prometheus viajando hacia ese lejano mundo. Las escenas en la pirámide son amenazantes. David8 es intrigante en su comportamiento. Como novia quiero a Noomi Rapace (que gran actriz), Charlize Theron, impresionante en todos los aspectos.
La famosa escena de la serpiente, me pareció bestial. Sí, hemos visto escenas parecidas en muchas ocasiones desde que Scott rodó Alien, pero ninguna de esas películas consiguió que me sintiera mal, hasta que Scott rodó la de Prometheus. Y cómo a Fifield se le derrite el casco en la cara, con ese rostro fundido digno de Giger.
La escena de Noomi y la famosa "cesárea", ya digo, el cine estaba agarrado a la silla. Y el final, la pelea del "ingeniero" con el "pulpo Paul" me pareció bestial, repulsiva...; y ese final, la nave extraterrestre encima de Vickers. Impagables.
En fin, Prometheus me ha parecido maravillosa como Alien. No llegará a ser Alien porque para mí Alien es mucho más, pero se le acerca. Prometheus tiene fallos pero se los perdono, el montaje me pareció extraño, pero es un lastre que Scott tiene desde que le tocó cortar escenas en Blade Runner o Legend (sobre todo esta última). En bluray seguro que el film gana puntosy desarrolla mejor algunas escenas. La música no me gustó demasiado. Siempre pienso que nos hubiera regalado Goldsmith musicando otro film de Scott, ya os aseguro que el film hubiera ganado puntos. Hubiera dado algún momento mas a los personajes de Weyland, Vickers y Janeck, e incluso a la doctora.
Para los que la critican tanto, tienen su derecho a hacerlo, cada uno es libre, pero al menos cuando se critica, se critica con fundamento hombre. Además Scott insistió (esto no es Alien porque de Alien comparte simplemente el ADN, y de desarrolla en su mundo) en que se alejaba de Alien con una nueva historia más interesante, y a mi parecer es así. Entiendo que algunos buscaban las mismas sensaciones que las de Alien, deseaban ver Aliens por aquí y por allá, y salieron defraudados del cine. Scott nos ha regalado en Prometheus escenas que estaban en sus storyboards de Alien allá por el 78.
Otros dicen que Scott nos ha tomado el pelo..quiero saber porqué piensan eso.
Considero Prometheus muy por encima de otras historias de otras películas como la última de Batman (por poner un ejemplo), la cual tiene problemas parecidos, y la crítica la pone como la última de la trilogía Batman, siendo la primera de ellas la mejor.
Por suerte, Prometheus está teniendo buena aceptación por parte del público, sorprendentemente en España también (con dos meses de retraso y siendo España un país donde la CCFF no triunfa demasiado) siendo número uno en taquilla, etc...
Ale, me marcho a dormir. Todo lo anterior fué una opinión mía...jejeje. Me marcho a descubrir nuevos mundos.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Bueno, tal vez me exprese mal. Se tocan o entran en contacto ambas. No como Emanuelle, ese tipo de caricias no hombre...
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
sofocles79
¿Que se acarician? ¿Cuando es eso? Empiezo a pensar que he visto otra película.
Bueno, tal vez me exprese mal. Se tocan o entran en contacto ambas. No como Emanuelle, ese tipo de caricias no hombre...
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Respecto a los comentarios sobre Kane y los personajes de Alien, aparte de que a mí me parece que todos están bien perfilados, sus motivaciones bien explicadas y demás (es justo decir que es más fácil llegar a ese punto que en Prometheus, ya que en Prometheus aparecen muchos más personajes aunque algunos apenas tengan líneas de guión), en Alien prima la coherencia interna respecto a las reglas que plantea el guión de la película y la forma de actuar de los personajes. En Prometheus esta coherencia interna brilla por su ausencia en no pocas ocasiones (personajes que en principio actuan como cobardes y pocas escenas después como temerarios, geólogos que se pierden a las primeras de cambio y que encima pierden los papeles a las primeras de cambio, etc).
¿Que eso y otros errores convierten a la película en una bazofia? No, porque tiene virtudes destacables. ¿Que destrozan la posibilidad de que Prometheus hubiera sido una película mucho más lograda? Para mí sí.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Bueno, tal vez me exprese mal. Se tocan o entran en contacto ambas. No como Emanuelle, ese tipo de caricias no hombre...
jajajajajajja, me ha gustado tu comentario, un poco de buen humor siempre viene bien :agradable
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo no creo que el personaje de
Vickers esté tan desaprovechado como pudieramos pensar.
Es un personaje frio, ciertamente amargado y que tiene su peso en ciertos momentos de la cinta.
Veremos si Ridley la vuelve a usar en Prometheus 2.
Lo primero, gracias por tu respuesta, Kapital :agradable
Entiendo y respeto tus opinines, por supuesto. Y hasta cierto punto estoy de acuerdo contigo, mal andaríamos si no fuese así, pues estaríamos ante un personaje horroroso, cosa que afortunadamente no llega a pasar. Aunque sigo pensando que esta MUY desaprovechado, tanto que duele (por lo menos a mí). Y es una auténtica lástima, la verdad. Que eso pase con los secundarios, pues bueno. Pero siendo uno de los principales reclamos de la cinta no lo acabo de entender.
Si lo que comentas de que...
a ver si la vuelve a utilizar en Prometheus 2... espero que de ser así, el personaje tenga más interés dentro de la historia :agradable
Cita:
Iniciado por
taijutsu
Vaya polémicas va a generar ésto, como se atrevan a meter esas ideas en la secuela jaja Eso explicaría la importancia que se da a la CRUZ que lleva la protagonista. . Scott, te van a crucificar... Además en este enlace Scott explica el comienzo de Prometheus, por lo tanto es un mega-spoiler de cuidado. Estais avisados.
http://losdivulgadores.com/2012/06/e...-los-anunnaki/
Interesante enlace del que ya sabía alguna de las cosas que se comentan, otras no. Gracias, taijutsu :agradable
Debo decirte que para mí sería ridículo que esto generara polémica, sinceramente. Estamos ante una película de ciencia-ficción, que aunque baraje y mezcle diferentes terrenos, no deja de ser una película. Además, no creo que nadie crucifique a Scott, de hecho en mi caso, lo admiro por intentar trasladar a la gran pantalla temas interesantes y novedosos e intentar hacerlo con cierta originalidad. No creo que nadie vaya a cruficicarlo por ello.
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Si aún no habéis leído
esta reseña, ya estáis tardando.
Como muestra, os dejo aquí un extracto en el que el autor ironiza sobre una ficticia conversación entre Lindelof y Scott, y lo clava. Impagable. Os harán falta kleenex para las lágrimas. De risa, claro.
Ese diálogo ficticio muestra un poco el tema de que los secundarios, que lamentablemente, dejan poco poso en el espectador. Es cierto que no podemos esperar que todos los secundarios brillen o estén perfectamente desarrollados (sería imposible) pero también es verdad que podrían haber estado bastante mejor.
Por cierto, en el enlace se comenta una cosa de la película que a mí me chocó y le comenté a la persona con la que fuí a verla. A ver qué opináis vosotros del tema, esto ya es curiosidad :D En el mural en el que aparece...
la figura del Alien, me chocó muchísimo su posición con los brazos en cruz. En el artículo que ha puesto
Roy Batty, el autor lo asocia a la figura de Jesucrito. Pero es que nada más escribir ayer mi comentario, estaba en la cama dándole vueltas al tema (es que me impactó la imagen, no lo puedo negar :cortina) y si mal no recuerdo, creo que no sólo Jesucrito estuvo en esa posición. Hay otros dioses (aunque yo recordé a una diosa) que también están representados con los brazos en cruz. Motivo que me hace sospechar que algo tiene que ver con el tema del mural. Pero claro, eso nos lo dejarán para la 2 :P
De todas maneras, me dio por pensar que si el Alien está representado como una deidad, es porque recibía algún tipo de adoración, o en todo caso, alguien ha hecho ese mural, y por lo tanto, conocen a esos seres y los han representado. Así que es bastante probable que el Alien que vemos nacer al final de la película, no sea el primerio. De ahí las representaciones ya existentes en el precioso mural.
El problema es que ahí se cae (o eso parece) la teoría de que el Alien surge de mezclar eses tres formas de vida que comentábais páginas atrás, pues ya existían antes de lo que vemos en "Prometheus". Ya están en el mural.
Aquí dejo la foto del fantástico mural :)
http://www.prometheus-movie.com/media/concept006.jpg
Cita:
Iniciado por
sofocles79
¿Que eso y otros errores convierten a la película en una bazofia? No, porque tiene virtudes destacables. ¿Que destrozan la posibilidad de que Prometheus hubiera sido una película mucho más lograda? Para mí sí.
Exacto, los errores no impiden valorar los méritos de la película, que no son pocos. Pero también es cierto que podría haber sido mejor, y creo que eso poca gente lo duda. Lástima lo que se comenta de los cortes, o el metraje que falta. Quizá mejorara bastante lo que hemos visto, pero claro, eso no lo podemos saber todavía.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
taijutsu
el geologo es simplemente un doctor CHIFLADO. Un tarao. No creo que sea tan dificil de entender, mcfly... El unico enigma es cómo Weyland contrató a un imbécil como ese.
Toma, el único enigma, dice... Pues claro, es que si la película se desarrollara en un bar de surferos drogatas o en un laboratorio de mala muerte no criticaría a este personaje. Pero en un viaje multimillonario a un planeta remoto que puede dilucidar el secreto de la vida y la muerte... Tú mismo lo has dicho, es un enigma qué pinta ahí. Me has dado la razón.
Cita:
Iniciado por
taijutsu
Yo a veces pienso que el coeficiente intelectual está bajando. Algunos retornan al simio, no le des mas vueltas.
Es lo que pasa cuando eres una mezcla de mono y Spacejockey, que la parte simia no opta por usar el cerebro... xd.
Bueno, yo creo que se puede debatir sin insultar a nadie, ¿no? Si algún forero no ha entendido algo y tú sí, lo más constructivo es que se lo expliques. Si no quieres, no lo hagas, pero lo de los insultos sobra, creo yo.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Los personajes de Milburn y Fifield tienen más significado del que pudieráis pensar.
De primeras esos personajes no son un biólogo y un geólogo porque sí.
No, todo tiene una explicación.
Partiendo de que en Prometheus se juega con las creencias, la fe, los conceptos de lo humano, la naturaleza y demas; debemos prestar atención a como estos dos personajes representan lo contrario a Shaw. Es decir, lo no terrenal, la fé.
Y ellos mismos, a su vez, son hasta cierto punto antagónicos.
http://www.reelholes.com/wp-content/...il-300x300.png
El director y los guionistas, desde el primer minuto, se esfuerzan en explicar como Milburn (que representa a la ciencia biológica/al hombre) quiere entablar una relación de amistad con Fifield (el cual representa a lo geológico/la tierra).
Ellos dos representan justo lo que no son Shaw o David. Es decir, la espiritualidad y las creencias en algo más allá.
Ellos dos sólo se rigen por las leyes de la tierra (Geología) y las leyes del hombre (Biología).
Su perdida en la montaña tiene mayores significados del que pudiera parecer. Ellos dos se pierden por su falta de fe en ese lugar espiritual.
Fifield, que si bien pudiera representar a la tierra, traiciona ese lugar de espiritualidad de la sala donde está la cabeza, fumando porros, y sus actos serán los que le lleven a la muerte; como en toda película de terror donde los adolescentes promiscuos pagan por sus actos.
Leeros esta fascinante explicación y entenderéis esto y otras muchas cosas:
http://www.reelholes.com/2012/06/30/...nature-vs-god/
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Es interesante lo que cuentas, Kapital, y no dudo de que pueda tener ese sentido. Pero ese simbolismo no se perdería si fueran personajes verosímiles y coherentes, además de ser biólogo y geólogo. Está muy bien que los guionistas hayan querido dar un sentido a lo que significa cada personaje, pero luego, hay que crear unos personajes creíbles y coherentes.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Una vez más, agradezco denodadamente los esfuerzos que aplica Kapital para intentar defender su postura acerca de Prometheus de forma razonable, a partir de la argumentación y el empleo de una actitud constructiva, dialogante, enriquecedora para todos. Un ejemplo, se esté de acuerdo con su planteamientos o sus opiniones o no.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
totalmente de acuerdo con sofocles79.
vamos a ver, los personajes de milburn y fiefeld son dos estereotipos vistos una y mil veces, ademas retratados de una forma muy plana y vacía, que ahora me venga un frikazo de internet, el de la pagina que puso Kapital, a querer venderme una moto que no hay ni por donde cogerla y encima querer darle caracter de oficialidad es una tomadura de pelo. leñe, que si quiero y me pongo a rebuscar por internet seguro que alguno dice que en las pelis de cheech y chong se contaba el origen del universo o cualquier otra burrada.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Y alguien ha mencionado las dos de AvP. Ya sé que no tienen nada que ver, van por otras zonas, pero y si tengo que decir la verdad ( sé que habrá gente, mucha, que se me tirará al cuello, me importa un bledo ) me gustaron mucho más que esta peli, mucho más entretenidas. Qué co*o, a mí me lo parecen, y sí, al cine vas a entretenerte. Vamos, digo yo. Y si a unos les gustó mucho, enhorabuena. Tampoco me pareció/parece una mierda, todo hay que aclarlo, eh :) Eso sí, lo que me hace gracia es que a los que les gustó mucho intenten de alguna manera hacer cambiar de opinión a los que no, o eso tiendo a pensar. Esto ha pasado, está pasando y volverá a pasar con otras pelis.