Es completamente legal. Para eso se paga un canon por compensación de copia privada (para uso "personal" y sin ánimo de lucro) en distintos soportes.
Lo curioso es que teniendo canon, lo que ilegaliza el C.P. es "saltarse" una protección anticopia, o al menos el tener algún dispositivo o software que ejerza esa función específicicamente.
Como he leído hoy mismo, tenemos lo mejor y lo peor de los dos sistemas de gestión de copyright: el modelo americano y el europeo, o mejor dicho, la restricción de copia rayano la prohibición y la aplicación de tasas compensatorias sobre dispositivos/consumibles.
Y ahora Promusicae pretende que Telefonica les dé los datos de sus clientes que hayan bajado títulos con copyright.
País.