Proyecto dudas pantalla hum de pvc espumado con ambilight
Pues bueno entro aquí a comentar mi proyecto aportar mi nula experiencia pero quizás una alternativa a las telas y paneles mdf y alguna idea que pueda servirle a alguien.
Mi proyecto consiste en una pantalla de unas 87 pulgadas visionando a 2,5 metros en una sala no dedicada con paredes salmón.
El material usado es lo "novedoso" en foros ingleses lo usan SINTRA o KOMATEX aqui lo conocemos con otras marcas FOREX o FOAMALITE, no son mas que marcas y es PVC espumado.
He comprado un tablero de pvc espumado, en principio mucho mas interesante que el mdf, es blanco mate y poroso, me costo 196x115 (para pantalla de 84" con 5 de borde) 22 euros en orbiplast (Madrid) en principio tiene muy buena pinta el material, pesa poquísimo sobre 1kilo, flexa mucho (lo traje a casa semi enrollado y lo metí en un coche pequeño hecho una especie de O de sobre 80 de diametro, y al llegar lo deslié y esta perfectamente plano, sin vicios, otra característica no le afecta la humedad sirve para exteriores, puedes darle con agua y se puede pintar y serigrafiar sobre el.
El bastidor lo he hecho de madera y es 1ct menor por cada lado que la pantalla, he hecho esto porque ira rodeado por una tira de leds y asi queda oculta entre la pared y el centímetro de mas de la pantalla.
En principio compre para 84" con 5 de borde por cada lado 186+10 pero al final no quiero tanto marco y como encima tendrá el ambilight le dare 1,5 o 2 cts de marco arriba y los lados y me quedaran unos 6-8 en el borde inferior. Así aparte saco 87 pulgadas.
Para colgarla usare estos colgadores de armarios que aparte de tener 5cts de margen para moverla de izqda a derecha tienen el tornillo superior que podría ayudarme a corregir cierta inclinación.
http://catalogo.aki.es/ferreteria/fe...marios/idp3473
Ahora mi duda acerca de la pintura, creo que voy a usar la formula con gris porque voy a proyectar desde 2,5 metros muy cerca y una pantalla no muy grande asi que creo que atenuo el chorro de luz tan potente y cercano aparte prefiero buenos negros y colores vivos.
Mis dudas con el pintado en principio la superficie es porosa pero perfectamente regular y uniforme y no haría falta creo imprimación pero siempre sera mejor asi que creo que la dare y que formula usariais?
En foros ingleses hablan mucho de formulas para cada situación SILVER FIRE, SILVER FIRE LITE, etc etc pero son con marcas que aquí no tenemos, y tampoco soy pintor no quiero quebrarme mucho la cabeza.
Dejo alguna foto de como va el proceso.
https://www.dropbox.com/s/zp3b2yv61ihprdw/CIMG3829.JPG
https://www.dropbox.com/s/0cqqhnig4lvl31n/CIMG3830.JPG
https://www.dropbox.com/s/ppfiy50igmq67ag/CIMG3835.JPG
Re: Proyecto dudas pantalla hum de pvc espumado con ambilight
Hola Scualo, sobre el tema de pintar sobre PVC he dejado algunos comentarios en otro hilo donde participas, espero que te sean útiles:
https://www.mundodvd.com/repintados-...gmax-122421/2/
Tiene muy buena pinta...creo que el PVC que estás utilizando sin duda es una buena alternativa, obviamente la superficie requiere un poco más de delicadeza en el trato que los paneles habituales para evitar dejar marcas sobre él, pero seguro dará buen resultado.
Yo lo he utilizado para varias "manualidades" tipo "HUM" aparte de las digamos "oficiales" como impresión de fotografías y la verdad que su ligereza hacen que sea una opción muy cómoda y versátil.
Un saludo.
Re: Proyecto dudas pantalla hum de pvc espumado con ambilight
El caso es que en mi empresa llevamos ya un tiempo haciendo muestras de colores pintando el pvc y no se me habia ocurrido utilizarlo como pantalla. Tampoco sabia que habia paneles tan grandes, ya que a mi me lo traen cortado.
Bueno, al tema: Nosotros lo pintamos tal cual, lijamos un poco y aplicamos un aparejo acrilico, luego lijamos,damos color y barniz brillante, todo a pistola. No utilizamos imprimacion y el agarre es bueno. Te lo digo por si quieres probar un trozo pequeño, cuando este seco rascas con la uña y si no salta yo no me complicaria mucho mas. Si no va a estar expuesto a la intemperie y no vas a estar doblandolo no te va a "romper" la pintura.
Saludos.
Re: Proyecto dudas pantalla hum de pvc espumado con ambilight
Cita:
Iniciado por
xvlad
El caso es que en mi empresa llevamos ya un tiempo haciendo muestras de colores pintando el pvc y no se me habia ocurrido utilizarlo como pantalla. Tampoco sabia que habia paneles tan grandes, ya que a mi me lo traen cortado.
Bueno, al tema: Nosotros lo pintamos tal cual, lijamos un poco y aplicamos un aparejo acrilico, luego lijamos,damos color y barniz brillante, todo a pistola. No utilizamos imprimacion y el agarre es bueno. Te lo digo por si quieres probar un trozo pequeño, cuando este seco rascas con la uña y si no salta yo no me complicaria mucho mas. Si no va a estar expuesto a la intemperie y no vas a estar doblandolo no te va a "romper" la pintura.
Saludos.
ya lo tengo pintado, al final le de 2 capas de imprimacion y 3 de pintura, ya colgare fotos, el resutado me gusta bastante.
Re: Proyecto dudas pantalla hum de pvc espumado con ambilight
Pues enhorabuena........ahora a disfrutarla
Saludos
Re: Proyecto dudas pantalla hum de pvc espumado con ambilight
Me alegro.
A ver esas fotos cuando puedas.
Saludos.
Re: Proyecto dudas pantalla hum de pvc espumado con ambilight
que tema tan interesante.
No conocía ese material. Tiene unas características muy buenas para trabajarlo y sobretodo para hacer una pantalla grande y poder llevarla a casa. Es bastante complicado llevar en el coche un DM de 3 m. :sudor
Espero ansioso fotos del invento.
Saludos.
Re: Proyecto dudas pantalla hum de pvc espumado con ambilight
Bueno pues la pantalla esta ya al 75% me falta que lleguen las tiras de led, y al final tiene todas las papeletas para hacerla borderless sin bordes, estoy proyectando con ella sin bordes y me gusta mucho la sensación de flotación, y creo que hay demasiado mito con el tema de que el borde que ayuda al contraste, aparte para eso tendré el ambilight. La pantalla la he pintado con 2 capas de imprimación y 3 capas enigmax, con la formula 2/5 gris medio titan expert y 3/5 satinado blanco bruger, decidi aumentar el gris al no tener sala dedicada, paredes claras, proyectar desde muy cerca 2,6 metros y sacar una pantalla relativamente pequeña 88-89", use un rodillo de 10cm de pelo corto calculo 5mm.
De momento muy contento con el resultado, es mi primer proyector y tampoco puedo comparar pero estuve viendo un optoma hd30 en una sala dedicada en una tienda de madrid y para nada me impresionó más que el mio. La pantalla ahora mismo sin bordes saca 89", de meterle al final algún borde sería 0,5-1 ctm más no y principalmente por los lados, dejandola ajustada al maximo creo por arriba y debajo los 6-7cts si puede que le ponga también el borde, porque como compre la pantalla para 84" con 5ct sobrantes de marco por cada lado y me lo he pensado mejor, me sobrará por abajo. El panel en principio era un blanco pelin satinado y hacia algo de hotspot, con la pintura no lo hace y gana en definicion, ha sido muy cómodo trabajar con el pvc espumado, y no pesa nada como ya comenté.De echo la pantalla va pegada al marco, como el marco era un centímetro mas pequeño para el ambilight, decidi pegarlo para poderlo ajustar algo y posteriormente graparla o atornillar al marco una vez pegada para dejarla cuadrada, pero agarro tan bien y al pensarme mejor lo de los bordes, y pesar tan poco, se va a quedar así.
Aquí unas fotos, del proceso, montaje, colocación, la que se ve gris con rallas es la primera capa tras la imprimacion, me asuste por como quedo pero con las siguientes quedo perfecto.Las fotos mas claritas de madagascar es con la sala sin oscurecer del todo, y la que hay de transformers una es con flash para que se viera el entorno y la otra sin flash, tampoco hacen mucha justicia al estar hechas con el móvil en automático, y el proyector esta con los valores de fabrica, pero mas que nada este post era para compartir la experiencia con el pvc espumado.
aqui los links
https://www.dropbox.com/s/tuij46ivwa...44048.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/hwczbzrd0x...34436.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/qlmog6w3zi...33549.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/1b6afrdtpe...0030.jpeg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/vq73994b3p...0071.jpeg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/lse7wytkjg...0073.jpeg?dl=0
Re: Proyecto dudas pantalla hum de pvc espumado con ambilight
Enhorabuena....te ha quedado chulisima!!!
Re: Proyecto dudas pantalla hum de pvc espumado con ambilight
Cita:
Iniciado por
isicadu
Enhorabuena....te ha quedado chulisima!!!
gracias a ti tambien por ayudarme con las pinturas, decir que use las recomendaciones del post de repintados varios de isicadu, y no he tenido que probar mas formulas.
Re: Proyecto dudas pantalla hum de pvc espumado con ambilight
te ha quedado muy chula. Por experiencia te digo que teniendo pared quizá deberías haber hecho una pantalla mayor. Obtendrías más efecto cine.
Lo que me interesa mucho de tu proyecto es que continuamente hablas de la ligereza del material. Para pantallas de quita y pon (pues somo muchos los que no hemos podido durante tiempo poner una fija) es una opción muuuuuuuy buena.
Saludos
Re: Proyecto dudas pantalla hum de pvc espumado con ambilight
Cita:
Iniciado por
caimo99
te ha quedado muy chula. Por experiencia te digo que teniendo pared quizá deberías haber hecho una pantalla mayor. Obtendrías más efecto cine.
Lo que me interesa mucho de tu proyecto es que continuamente hablas de la ligereza del material. Para pantallas de quita y pon (pues somo muchos los que no hemos podido durante tiempo poner una fija) es una opción muuuuuuuy buena.
Saludos
ahora quizas me arrepiento de no haberla hecho mayor, pero en cualquier caso estoy al limite de ver los pixeles, tengo 1,96 de base y visiono a 2.4-2,5 metros desde el sofa, para que te hagas una idea si me tumbo o recuesto en el sofa no los veo, si me siento en el filo del sofa yo que por ejemplo lo veo todo subtitulado, veo los pixeles en los subtitulos.
Re: Proyecto dudas pantalla hum de pvc espumado con ambilight
Refloto mi hilo de antaño, creo que fui el primero en aplicar el tema del pvc espumado. Me trajo muchas satisfacciones esta pantalla y creo que inspiro muchos y buenos proyectos en este foro por el breve repaso que he dado. Ahora el proyecto que hago creo que ya se ha hecho aunque no he visto ningún post especifico. Cambié de localidad y vivienda y estoy acondicionando un sótano, pintado en gotele con lo cual en lugar de PVC espumado que en sevilla no me paré ni a buscar y debido a las nuevas dimensiones (unas 130 pulgadas, 3 metros de base) he decidido usar 3 planchas de pladur de 1.2x2m (puse las 3 en paralelo y una vez colgadas y ajustado el proyector, corte a la medida) ahora estoy emplasteciendo las juntas (no soy experto, sigo tutoriales de youtube) y luego me tocara pintar.
Aquí mis dudas, el proyector sera el mismo un w1070 proyectando a unos 4.3 metros visionando a unos 4m y dándome 130 pulgadas. Sala "semi dedicada" la única pared antracita la del fondo....el techo y resto de pareces blanco sin posibilidad de oscurecer de momento, así que se queda en prácticamente no dedicada.
Lanzo este post como nexo de unión al nuevo proyecto que abriré y linkearé el proyecto.
Ahora mis dudas acerca de las pinturas. Tengo pensado usar la misma formula enigmax que a mi sinceramente me parecía una pasada el resultado. No soy experto en calibraciones pero por ejemplo doy mas importancia a buenos negros que rango dinámico excelente (en teles prefiero un panel VA a un ips por ejemplo).
1. Así que no se si usar la misma formula o alguna otra recomendable (lei la bruger amplitude)
2. Tengo posibilidad de pintar con compresor pero no lo hice nunca y no se ya con todo pintado y la obra hecha si la liare mucho con la nube de pintura y dejarme de historias y pintar con pelo fino
...Os iré informando.
Dejo link del nuevo proyecto https://www.mundodvd.com/nuevo-proye...pladur-151087/
Aqui dejo enlaces de dropbox que no se donde subir ahora imagenes de como va el proyecto de momento.
Aqui los omegas para poner el pladur y un marco de madera para pegar una tira de leds.
https://www.dropbox.com/s/7gidz128m9...egas.jpeg?dl=0
Aqui con la primera capa de encintado
https://www.dropbox.com/s/7ne6tu2egu...aste.jpeg?dl=0
Pantalla recortada a la medida y prueba visionando sobre el pladur directamente
https://www.dropbox.com/s/7gfnofxu3a...aste.jpeg?dl=0
Aqui una muestra de tamaño con mi padre.
https://www.dropbox.com/s/64sp58mcmg...%B1o.jpeg?dl=0
Re: Proyecto dudas pantalla hum de pvc espumado con ambilight
Cita:
Iniciado por
scualo
Refloto mi hilo de antaño, creo que fui el primero en aplicar el tema del pvc espumado. Me trajo muchas satisfacciones esta pantalla y creo que inspiro muchos y buenos proyectos en este foro por el breve repaso que he dado. Ahora el proyecto que hago creo que ya se ha hecho aunque no he visto ningún post especifico. Cambié de localidad y vivienda y estoy acondicionando un sótano, pintado en gotele con lo cual en lugar de PVC espumado que en sevilla no me paré ni a buscar y debido a las nuevas dimensiones (unas 130 pulgadas, 3 metros de base) he decidido usar 3 planchas de pladur de 1.2x2m (puse las 3 en paralelo y una vez colgadas y ajustado el proyector, corte a la medida) ahora estoy emplasteciendo las juntas (no soy experto, sigo tutoriales de youtube) y luego me tocara pintar.
Aquí mis dudas, el proyector sera el mismo un w1070 proyectando a unos 4.3 metros visionando a unos 4m y dándome 130 pulgadas. Sala "semi dedicada" la única pared antracita la del fondo....el techo y resto de pareces blanco sin posibilidad de oscurecer de momento, así que se queda en prácticamente no dedicada.
Lanzo este post como nexo de unión al nuevo proyecto que abriré y linkearé el proyecto.
Ahora mis dudas acerca de las pinturas. Tengo pensado usar la misma formula enigmax que a mi sinceramente me parecía una pasada el resultado. No soy experto en calibraciones pero por ejemplo doy mas importancia a buenos negros que rango dinámico excelente (en teles prefiero un panel VA a un ips por ejemplo).
1. Así que no se si usar la misma formula o alguna otra recomendable (lei la bruger amplitude)
2. Tengo posibilidad de pintar con compresor pero no lo hice nunca y no se ya con todo pintado y la obra hecha si la liare mucho con la nube de pintura y dejarme de historias y pintar con pelo fino
...Os iré informando.
Dejo link del nuevo proyecto
https://www.mundodvd.com/nuevo-proye...pladur-151087/
Aqui dejo enlaces de dropbox que no se donde subir ahora imagenes de como va el proyecto de momento.
Aqui los omegas para poner el pladur y un marco de madera para pegar una tira de leds.
https://www.dropbox.com/s/7gidz128m9...egas.jpeg?dl=0
Aqui con la primera capa de encintado
https://www.dropbox.com/s/7ne6tu2egu...aste.jpeg?dl=0
Pantalla recortada a la medida y prueba visionando sobre el pladur directamente
https://www.dropbox.com/s/7gfnofxu3a...aste.jpeg?dl=0
Aqui una muestra de tamaño con mi padre.
https://www.dropbox.com/s/64sp58mcmg...%B1o.jpeg?dl=0
No hay que tener miedo al compresor y la pistola. Nunca podrás igualar la terminación de una pintura aplicada a soplete con ningún rodillo/pincel.
El truco, si no tienes experiencia, es que te consigas una pistola de baja presión (ésas del tachito arriba), bajar la presión al mínimo permisible y darle pasadas paralelas a la superficie sin insistir. ¿Qué no queda bien con una pasada? No pasa nada. Deja secar un rato para que no se descuelgue la pintura y dale otra pasada. Tantas cómo hagan falta, pero siempre sin cargar demasiado.
No entiendo porqué has cambiado el PVC-e que te ha dado tan buen resultado por Pladur, mucho más difícil de trabajar. Si puedes explicar las ventajas para enterarme...
Y, hombre. Tú no eres un principiante. Llevas ya suficiente experiencia. Sabes que un entorno de pantalla sin acondicionar va a dar por traste con los negros y el contraste. Tengas la pantalla que tengas. Mira si puedes colgar algún Tuplur negro de 2m en los laterales y has algo con el techo. Aunque sea pintar unos 2m desde la pantalla. Puedes dejar algo muy chulo.