¿No le ocurre a nadie? ¿Es una particularidad del proyector o es común? Llego a pensar que las emisiones 16:9 de las televisiones no son tal sino una emision en 4:3 a la que le han quitado la información de las franjas de arriba y de abajo.
Rafael
¿No le ocurre a nadie? ¿Es una particularidad del proyector o es común? Llego a pensar que las emisiones 16:9 de las televisiones no son tal sino una emision en 4:3 a la que le han quitado la información de las franjas de arriba y de abajo.
Rafael
Para que rellene la pantalla necesitas que la señal sea anamórfica. Que la emisión tenga bandas negras y formato 16:9 no implica que la señal sea anamórfica.
De momento no he visto ninguna emisión por TDT ni por TV analógica que sea anamórfica (en Asturias).
![]()
- Me gusta, me gusta mucho... me gusta tener ideas contradictorias, porque así, aunque me equivoque, siempre tengo la razón...
- Gracias gracias gracias... y si a lo largo de la noche contamos algún chiste que no tiene ni puta gracia, por favor, vosotros os reís... porque se va a estar mejor aquí que delinquiendo...
Ya me imaginaba algo así, lo que ocurre es que tambien me pasa en las emisiones de satelite, incluso en las de la plataforma holandesa que desde hace poco anuncian 16:9 cuando pones el canal. ¿Es que nadie emite en anamorfico? ¿que sentido tiene entonces emitir 16:9? es mas bien una estafa pues te están hurtando un montón de lineas de imagen.
Rafael
Aunque esta pregunta ha surgido como consecuencia de los futuros nuevos modelos de reproductores HD DVD de Toshiba, y por eso la posteé allí, pienso que debería más bien estar en el post del Mitsu HC3000. Decía así:
Muchas gracias Archibald por tu completísima información sobre los nuevos modelos de Toshiba. Llevo tiempo pensando en un XE1 pero por eso mismo me imaginaba que pronto sacarían algo nuevo, y al precio del EP35 ya puede uno ir pensando en pasarse a la alta definición.
Bueno, ahora se me plantea el siguiente dilema. ¿Como se llevaría el EP35 con mi proyector Mitsu HC3000?.
¿Aceptará de buen grado los 1080p/24 o 1080p/60 del reproductor.? Lo siento pero no tengo estos conceptos muy claros. Me imagino que tendrá que convertirlo a 1080i/50 que creo que es lo que acepta el HC3000 pero no sé.
¿Alguno de vosotros que tenéis tantos conocimientos me lo podría explicar lo más sencillamente posible (para tontos, vamos)?. Ya me gustaría comprar también un proyector de nueva generación, pero de momento toca esperar, que eso ya son palabras mayores.
Gracias por vuestra inestimable ayuda. Un saludo
Vicente
Vicent, el HC3000 acepta señal de 1080i tanto a 50 como a 60Hz. según el manual. Yo he reproducido demos de 1080 sin problemas. Lo que no he probado todavía es 1080p/24. Si consigo bajarme alguna demo ya te digo algo.
Rafa
He leido practicamente todo el hilo y no he visto la opción del contador de horas. He visto en un foro guiri que es presionando el "up" "down" y "enter" pero no me funciona. ¿Alguno lo ha probado?
saludos
Pues es evidente que el proyector te reconocera solo 1080i , aunque los adaptara a su resolucion nativa. (1280x768).Igualmente los 24 hz no te los reconocera......eso si seguro que se ve mejor que un dvd, si el material es de HD..aunque logicamente no sera igual si la fuente y el visualizador son 1080 nativos.
Última edición por superfugazy; 08/09/2007 a las 17:22
"Ninguno lo entendéis. Yo no estoy encerrado aquí con vosotros. Vosotros estáis encerrados aquí conmigo."
(RORSCHACH en "watchmen")
Pedro, el contador de horas se visualiza presionando up, down y enter, todo simultaneamente "en el proyector", no en el mando. Te informa hasta del nº de reseteos si es que le has hecho alguno.
Gracias Rafa, debo de estar "manco" porque lo habia hecho repetidas veces asi sobre el proyector pero no sale ninguna pantalla emergente. Más dudillas que no me ha contestado todas las respuestas de este hilo :
- Encenderlo, estar 25 min. Apagarlo, al rato encenderlo, estar 30 min. Luego volverlo apagar.. Es malo ? No hablo de hacerlo repetidas veces pero si en intervalos de horas 2 o 3 veces.
- Seria interesante que hicieramos en un solo post las configuraciones que teneis y para que la utilizais, para poder comparar con las actuales que tenemos y ver la diferencia.
saludos
Parece ser que cada encendido le quita vida a la lampara aunque nadie sabe cuanta ni si merece la pena dejarlo encendido. Lo ideal sería consumir la vida de la lampara con los menos encendidos posibles pero la vida domestica es otra cosa ¿verdad?. Mi caso, empiezo a ver una peli y nos toca cenar ¿que hago, apago ceno y vuelvo a encender o lo dejo encendido? Si es para media hora lo dejo encendido aunque con imagen en blank para mimnimizar riesgos de marcar el panel. Si es para una hora apago. No se si es lo correcto pero mi feeling me indica que por ahí andarán los tiros.
Lo de las configuraciones es un lio. Yo ajusté con el disco AVIA y me vale para las imagenes de HD pero para los avi me salen imagenes muy oscuras y sin detalle en los negros. Se ve que están muy comprimidos y tienen poca gamma. Entonces puse en las memorias M2 y M3 otros ajustes, mas neutros y mas vivo respectivamente. Aun así, dependiendo de la pelicula aun retoco a mano en ocasiones, tanto la gamma como la temperatura de color.
Por cierto,
para la gente que busque como ver las horas reales de la lampara se activa pulsando las teclas "up" "down" "enter" y "menu" desde el proyector a la vez. En post anteriores se ponia una combinación pero le faltaba la tecla "enter".
Por cierto, contentisimo en el hc3000 a 720p es impresionante.
![]()
Pedro, ¿no te sobra la tecla menu?, creo recordar que con pulsar up+down+enter era suficiente. Digo creo porque lo verifiqué una vez al principio, hace 4 meses y ahora ya no me atrevo a mirarlo mas por miedo a que me queden pocas horas de vida, tal es el uso que le doy al aparatito, jeje. Desde que lo tengo soy incapaz de ver una peli o un acontecimiento deportivo en la enana tele de 33". Y programas normales de televición porque no veo, que si no........
Si no me equivoco, en teoria los DVD utilizan la escala de grises 16-235 y la HD 0-255.
Pero solo en teoria, hay HD (720p) codificados en 16-253. Si usas , como creo, un HTPC mira en las peliculas que espacio de color utiliza s, YV12 o RGB32. En ocasiones los HTPCs se hacen un lio con los dichosos espacios de color.
Yo al ZP le tengo modificado las gamma/brillo y contraste en la opcion Colors Controls-->Overlay Color Values. Lo cual me permite utilizar el CoreAVc o el ffdshow.
Saludos
Gracias por tu respuesta bokeron001, aunque no la entiendo muy bien. Lo de las escalas de grises que mencionas me imagino que está relacionado con la gamma, ¿es así? Uso efectivamente un HTPC y reproduzco los avi y mkv con Media Player Classic apoyado con ffdshow para los avi. Los dvd los reproduzco con VLC o con BSplayer. El ZP no me resulta tan amigable y lo dejé de usar.
¿Me dices donde miro los espacio de color?, no sé si mi HTPC se hace un lio con ellos, lo que si sé es que entenderse con 2 pantallas (proyector y TV) es un dolor de cabeza pero eso seria tema de otro hilo posiblemente.
Un saludo, Rafa
si y no.
Escala de grises:
negro=0
blanco=255,
todos los pasos intermedios son los grises en que esta codificada una pelicula.Grises solo son 255.
Pero otras estan codificadas en
negro=16
blanco= 255
Si un HTPC coje una pelicula con una codificacion y le aplica la escala de la otra da como resultado la oscuridad, el "negro lo interpreta 16 fracciones antes de lo que debiera.
Cuando se "equivoca" interpretando los espacios de color falla todo, gamma, brillo,contraste, color ( aunque este último se nota menos).
Modificando solo la gamma ,en el ffdshow ,el resultado no me terminaba de convencer, mejoraba mucho, pero modificando gamma+brillo + contraste mejor.
En mi caso recuerdo "El código Davinci" 720p x264 tremendamente oscura.
El media player no lo uso nunca, oppo para los DVDs y ZP para la HD. Cunado tenga tiempo le metere algunos filtros al zp a ver que tal con los DVDs.
Saludos
Última edición por bokeron001; 06/11/2007 a las 12:04
Pues debe ser eso que dices. De momento, como dije retoco en el proyector. Como tengo en M1, M2 y M3 ajustes diferentes de brillo y contraste elijo el que mejor se adapte a la pelicula en cuestión y algunas veces le doy un retoque a la gamma y también a la temperatura de color (aquí eligiendo entre low, medium o high para no tirarme haciendo ajustes mas de lo que dura la peli, claro, jeje.)
Buenas,
no. Probé las teclas que me dijistes y no me funcionaba. He visualizado el menu interno con el contador de horas y frecuencia. Es conveniente que tengas por constumbre mirar el contador para no llevarte una sorpresa y tener la lampara de repuesto comprada para no perder dias de proyección. jeje. En pricejapan está la lampara por 177 € envio incluido (precio increible).
saludos ;)
Gracias Pedro, verificaré las horas. No había visto esta lámpara en pricejapan pero la miraremos y compraremos en su caso porque el monazo de varios dias sin proye es muy fuerte, ya lo experimenté con una reparación y no me gustaría repetirlo, jaja.
Retomo el hilo de este pedazo de proyector para preguntar lo siguiente.
¿Alguien lo está utilizando con el iplus de digital plus para ver hd?
Si es así que configuración poneís para deportes y cual para cine?
Gracias!!!