-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
BUENO gracias por todo y un saludo. voy a empezar a poner el soporte y al final lo voy a poner a una distancia de la pantalla el proyector 4,20 cm la altura ke tengo del suelo al techo son 2,50 y he comprado el soporte de volgels y he pedido el tubo extensor y cortarlo para ke se me kede al ras del techo dejando unos cm de respiracion. espero no tener problemas jeje. un saludo y ya veremos los resultados pronto. :amor
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Ayuda para un ignorante del tema.Cuando hablais del uris y del overscan,¿a que os referis?.¿como se varian esos parametros?.Gracias. :? :?
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Rescato el post para hacer una pregunta.
¿Que tal se defiende el proyector cuando hay algo de luz ambiente? ¿Seguiria siendo la mejor recomendacion en este rango de precios?
-
Re:
Hombre , depende de lo que llames algo de luz ambiente . Pero para mi es desperdiciar un proye verlo con algo de luz, pierde de todas todas con una pantalla de plasma o un LCD en cuanto la luz sea un poco importante
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Hola,
estoy a punto de comprarme un proyector, y tengo tres finalistas:
Benq 8720
Infocus Screenplay 7210 (Premio On-Off 2006)
Mitsubishi HC 3000
¿Alguna sugerencia?
Gracias
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
hola a todos
Me acabo de comprar el proyector susodicho y obviamente me surgen un monton de dudas.
A ver si me podeis ayudar.
Una de ellas es que lo tengo conectado via hdmi a un dvd marantz 6600, y el problema que encuentro es que por esta conexion se me desactivan muchas opciones del menu del proyector.
Entre otras cosas el ajuste del color, del desplazamiento horizontal de la pantalla etc, etc,
y el dvd marantz tampoco tiene en el menu la configuracion del color. Todo esto si lo podria usar si tuviera la conexion de componentes, pero el cable hdmi ya está comprado.
¿creeis que merece la pena la conexion hdmi sobre la de compontentes aunque anule la mitad del menu del proyector?
Muchas gracias a todos
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
No consigo conectar un tdt siemens al hc3000. Lo intento mediante un euroconector que transforma a video por componentes, pero no veo nada.
¿Que hago mal?
¿Es incompatible la salida euroconector con la entrada de video por componentes?
salu2
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Lo intento mediante un euroconector que transforma a video por componentes, pero no veo nada
Creo que hay esta el problema intentalo con una conexion mas simple seguramente hay algun fallo con el cable o con el receptor tdt.
Esta conexion a componentes por euroconector no la veo facil a no ser que lo ponga expresamente en el receptor tdt y el cable tambien cumpla su parte
Saludos
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por Jas
Cita:
Lo intento mediante un euroconector que transforma a video por componentes, pero no veo nada
Creo que hay esta el problema intentalo con una conexion mas simple seguramente hay algun fallo con el cable o con el receptor tdt.
Esta conexion a componentes por euroconector no la veo facil a no ser que lo ponga expresamente en el receptor tdt y el cable tambien cumpla su parte
Saludos
Buff... :doh era por no meter mas cables...ahora mismo tengo 'tirados' video por componentes, hdmi y vga...¿puedo intentarlo por la vga con el modo rgb activado?
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
pufff :fiu lo veo complicado tambien.
ponte a cablear :)
Saludos
-
Re:
Que pantalla da este proye a 2,5m?
Mi techo tiene 2,30 y la pantalla estaria a una altura del suelo de 1 m aprox...
Gracias
-
Re:
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
No te va a dar mucha pantalla a 2,5 m . Tienes un calculador en este hilo , o si no mira el calculador de proyector central
http://www.projectorcentral.com/proj...ulator-pro.cfm
146 cm diagonal.
127 cm de base .
Lo cual no me parece mucho 57 " sea dicho de paso , por ese precio tienes otras alternativas en pantallas de plasma aunque en diagonales menores - 50"-
-
Re:
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por anraig
Cita:
Iniciado por Jas
Cita:
Lo intento mediante un euroconector que transforma a video por componentes, pero no veo nada
Creo que hay esta el problema intentalo con una conexion mas simple seguramente hay algun fallo con el cable o con el receptor tdt.
Esta conexion a componentes por euroconector no la veo facil a no ser que lo ponga expresamente en el receptor tdt y el cable tambien cumpla su parte
Saludos
Buff... :doh era por no meter mas cables...ahora mismo tengo 'tirados' video por componentes, hdmi y vga...¿puedo intentarlo por la vga con el modo rgb activado?
Me compré un cable euroconector-vga.
Puse el modo computer como euroconector: on, lo que según el manual se supone sirve para soportar señal en rgb....pero no funciona. ¿Es normal, mi equipo esta defectuoso?
Tantas vueltas para conectar un tdt...¿como lo teneis conectado vosotros?
Gracias
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Espero que esta consulta tenga mas exito que la anterior....
Resulta que se aprecia un cierto convamiento de la imagen sobre la pantalla, me explico, en los limites horizontales de la proyección, las esquinas 'encajan' perfectamente con el final de la tela de la pantalla, pero en el centro de la misma se nota una ligera curva hacia dentro de unos 2-3 cm...tanto en la parte superior como en la inferior.
¿esto es normal) ¿lo he montado mal? ¿exceso de inclinación?
gracias
-
Re:
-
Re:
Cita:
Iniciado por jonelo
no sera la tela ?
no, ya lo he comprobado, primero si la pantalla estaba a nivel, y luego si tenia algun tipo de curva provocada por los tensores, por la barra que estuviera torcida....y no...parece estar todo bien....
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por Mr Z
Hola,
estoy a punto de comprarme un proyector, y tengo tres finalistas:
Benq 8720
Infocus Screenplay 7210 (Premio On-Off 2006)
Mitsubishi HC 3000
¿Alguna sugerencia?
Gracias
<vaya, si no hay sugerencias, me compraré los tres...
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
anraig,
Por si te sirve, yo tengo un DVD conectado por RGB (euroconector) al proyector y se ve muy bien :gafas3d (todavía no tengo un DVD por componentes o hdmi por lo que no puedo compararlo con estos).
El cable me lo hice yo mismo :sudor (euroconector a un lado y VGA 15p al otro) y para que funcione tienes que seleccionar en el proyector como indicas modo computer y euroconector: on.
Puede que tu problema venga de cómo el cable tenga hecho el mapeado de euroconector a VGA (el único problema está en la parte de sincronismos). Si quieres meterte en harina mándame un privado y te envio cómo lo he hecho yo.
UN saludo,
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por king conan
Lo que voy a poner a continuación puede sentar mal a más de uno, pero me veo obligado a decirlo.
En
www.pricejapan.com tienen el mitsu por poco más de 1600 euros. El precio incluye gastos de envío, seguro de DHL, y un recargo que parece bastante útil que sirve para poder devolver el proyector a Japón sin coste por si se encuentra algún defecto en el plazo de 30 días desde su llegada.
El aparato sólo tiene garantía de un año y SOLO en Japón, con lo cual en caso de avería hay que mandarlo allí con un coste aproximado de 150€ y 150€ vuelta.
Yo les he enviado un mail para averiguar si el modelo japonés tiene alguna limitación para el mercado europeo del tipo de menús exclusivamente en japonés o diferencias de tensión en el voltaje de la fuente, etc.
Decir que el precio más barato (que he encontrado) en TODA EUROPA lo ofrece Cudeiro y probablemente lolailo, aunque el presupuesto me lo hizo el primero. Y ellos sí ofrecen todas las garantías y comodidades.
Es cuestión de valorar riesgos pero es que el ahorro es casi de 600€.
No queda claro el tema de las aduanas, también lo he preguntado en el mail...
Dicho queda, no me matéis. :)
Los precios bajan vertiginosamente. Ya está en 1197 € portes incluidos. :palmas
Otra cosa. Según las características del proyector que vienen en el manual en español, el que venden en pricejapan no debe tener ningún problema en España, ya que la tensión de alimentación es la misma y las señales admitidas incluyen NTSC / PAL / SECAM / NTSC 4,43 / PAL-M / PAL-N / PAL-60.
La única cosa que no tengo claro, es el tema aduanero, o sea, si esos 1197 € son los únicos que tienes que pagar o después hay algo más a pagar aquí.
Sldos. :hola
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
increíble precio :palmas .estoy interesado en este proyector.si alguien lo ocmpra en pricejapan y ese es su precio final ,que postee.pero si hay que pagar un pastón por aduana o lo que sea ,la opción lolailo-cudeiro = GARANTIA ,seguirá siendo mi preferida.
un saludo
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
En aduana depende si te pillan el paquete o no , por dhl se supone que lo suelen coger y has de pagar el iva , por correo normal la otra opción es una lotería .
mirar el post del oppo ,hay gente de eeuu que no se lo han pillau...
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
si ,pero asi todo si ienes que pagar el iva en la aduana con ese precio sigue mereciendo la pena,corriendo ciertos riesgos ,claro: la garantia etc.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por Alfredo
Por cierto, ¿Os importaría a los que tengais el proyector verificar si las medidas que da la calculadora son precisas? :?
Esto que preguntó Alfredo en diciembre pasado (pág. 21) me interesaría conocerlo ya que tengo una distacia de proyección de 4,10 exacto y quisiera saber si puedo poner una pantalla de 203 de base.
(No cabe otra mayor y tampoco puedo variar la distancia de proyección)
A esta distacia, según la calculadora, me saldría una base de 207 cm con lo que la imagen se montaría 2 cm. encima de cada una de las bandas negras laterales de la pantalla.
¿Podría ser una solución o por el contrario sería desaconsejable?
:? :? :? :? :? :?
-
Re:
Hummm desde 4.17 m yo lo mas pequeño que puedo meter es 212 cm aproximadamente . Quizas poniendolo muy adelantado respecto a los brazos del Vogels podrias . Solo seria adelantarlo un par de cm , y segun como lo pongas parece que se puede poner como 5 -6 cm como minimo adelantado de lo que corresponderia al eje del soporte
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Hola jonelo,
La distancia de 410 sería desde el objetivo hasta la pantalla. El soporte lo tendría que fabricar yo, ya que por el tema del ofset deberá ir casi pegando al techo.
A esta distancia de 410 cm., según la calculadora, me llenaría un mínimo de 206 cm. de pantalla.
También según la calculadora a 417 sacaría una pantalla de 210.
Si tú a 417 sacas 212 de base quiere decir que puede haber una diferencia o margen de error en tu proyector de 2 cm. (En estas medidas)
Entonces, a 210 de distancia podría sacarme 208 (206+2)
Hasta aquí aclarado.
Ahora viene cuando la matan... : :? :? :?
Como mi pantalla tiene 203 cm. de base blanca más 4 cm. a cada lado de banda negra y la proyección o imagen va a ser de 208 cm,
¿qué pasaría si 2.5 cm. de imagen caen encima de cada una de las bandas negras?
¿Se vería algo en las bandas negras, imagen, reflejos etc.?
¿Afectaría a la visión en general?
-
Re:
Te perderias esa parte, y un poco el efecto de la banda negra , pero vamos , en mi caso tras la estrecha banda negra veo una pared clara, que me quita la sensacion de contraste ¿ no puedes pintar el marco negro , o mejor toda la pantalla ?
-
Re:
Cita:
Iniciado por jonelo
Te perderias esa parte, y un poco el efecto de la banda negra , pero vamos , en mi caso tras la estrecha banda negra veo una pared clara, que me quita la sensacion de contraste ¿ no puedes pintar el marco negro , o mejor toda la pantalla ?
No me importaría perder esa parte, total serían 2 cm a cada lado como máximo.
Sí me fastidiaría perder el efecto de la banda negra. Yo creía que la parte de imagen que quede sobre la banda negra no me impediría seguir viendo la banda negra.
No entiendo qué quieres decir:
¿ no puedes pintar el marco negro , o mejor toda la pantalla ?
Supongo que te refieres a la pared de detrás de la pantalla.
Imposible : :apaleao :cuchillo
-
Re:
La verdad es que se ve negro, pero claro, dandole la luz de la lampara se ve bastante claro . Me referia a que pintases de blanco esas bandas negras. - y pusieses algo oscuro detras - . Te iba a hacer mas efecto el contraste, yo por ejemplo tengo la pared de detras clara, no se tampoco creo que sea una cosa de vida o muerte
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Ahora te entiendo y podría ser una solución pero lo veo complicado.
En cualquier caso me ha venido muy bién tu ayuda porque ahora tengo la cosa más clara y ya sé por dónde van los tiros.
Seguiré madurando el tema.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Hola a tod@s,
Llevo unos cuantos días intentando calibrar el proyector y me estoy volviendo loco sin conseguir nada en claro. Os cuento...
Lo tengo conectado por HDMI y componentes, notando que la nitidez y definición es mucho mayor por HDMI pero los colores aparecen mucho más apagados que por componentes. ¿Como lo teneís vosotros?, ¿Que valores teneís puestos en el gamma, brillo, contraste y temperatura de color?... Yo lo tengo en modo cine y 65000K, sin tocar el resto de opciones: contraste=0, brillo=0, lampara en modo bajo e iris cerrado.
Por otra parte he notado que en escenas muy luminosas, como por ejemplo un contraluz en el que aparezca la cara de uno de los personajes, la parte que queda oscura no llega a verse nítida nunca, quedando siempre como grisacea o con los colores muy apagados, siendo iluminada por el resto de la escena. En la foto que os adjunto (tomada a pulso desde un lateral) se pude observar mejor este defecto que os comento...
http://img240.imageshack.us/img240/2...2090gd8.th.jpg
Si os fijaís, la cara de Indy se ve con colores más claros y menos definida de lo que debería. ¿Alguién ha observado este mismo efecto y ha conseguido solucionarlo?...
Gracias a todos y un saludo.
-
Re:
Depende de la pantalla en la que proyectes, si tienes o no abierto el diafracma, el brillant color... . Deberias ajustar el contraste y el brillo con algun programa , tipo DVD Essentials o con algun programa si lo conectas al ordenador .
El color- temperatura - yo uso uno personalizado, se explico aqui una calibracion , pero yo uso otra - basicamente tocando los mismos parametros . O si no 5900 k , mas me parece es muy frio y el rojo es flojo.
EL gamma tambien uso uno personalizado , basado en el de video .
el contraste casi siempre lo tengo en 0 o muy cerca , y el brillo de -15 a - 5 , sobre todo dependiendo de lo que vea, pues lo empleo generalemente con videojuegos y el HDR es bastante puñetero depediendo de como este hecho para cada grafica , o si tocas o no algunos parametros de los archivos de configuracion.
luego tengo conectado el brillant color y el set up . El sharpen lo utilizaba mucho , pero me acabo cansando , con buen material no merece la pena - HD - a no ser que el aspecto poco definido de algo en concreto le amarge a uno
-
Re:
Cita:
Iniciado por jonelo
Depende de la pantalla en la que proyectes, si tienes o no abierto el diafracma, el brillant color... . Deberias ajustar el contraste y el brillo con algun programa , tipo DVD Essentials o con algun programa si lo conectas al ordenador.
La pantalla que tengo es una visilux 16:9 de 234 cm. de base y blanca, aunque me estoy pensando el pintarla de gris. ¿Creeís que con eso se solucionara el exceso de luz?.
El diafragma (supongo que te refieres al iris) lo tengo cerrado (menos luz) y el brilliant color desactivado.
He intentado ajustar el brillo y el contraste con el DVE pero no he sacado nada en claro ya que me parece muy tedioso y no se muy bién cual debe ser el resultado final.
Cita:
Iniciado por jonelo
El color- temperatura - yo uso uno personalizado, se explico aqui una calibracion , pero yo uso otra - basicamente tocando los mismos parametros . O si no 5900 k , mas me parece es muy frio y el rojo es flojo.
EL gamma tambien uso uno personalizado , basado en el de video .
el contraste casi siempre lo tengo en 0 o muy cerca , y el brillo de -15 a - 5 , sobre todo dependiendo de lo que vea, pues lo empleo generalemente con videojuegos y el HDR es bastante puñetero depediendo de como este hecho para cada grafica , o si tocas o no algunos parametros de los archivos de configuracion.
luego tengo conectado el brillant color y el set up . El sharpen lo utilizaba mucho , pero me acabo cansando , con buen material no merece la pena - HD - a no ser que el aspecto poco definido de algo en concreto le amarge a uno
La temperatura de color que más me gusta a mi es 65000K pero no se como puedo calibrarla mejor ni con que herramientas (tengo el DVE pero me faltan las plantillas de color por lo que no puedo calibrar los colores bien).
El gamma que yo uso es el de cine ya que me parece el más natural y, como ya he explicado antes, el brilliant color lo tengo desactivado.
El setup no tengo muy claro lo que hace ni como configurarlo aunque creo que sirve para controlar el nivel de negro. Actualmente lo tengo en auto.
Por otra parte, ¿a alguién mas os ocurre el problema que comento del exceso de luz en las escenas de exteriores o con contraluces?...
Gracias y un saludo.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Ayer probé la configuración que aparece unas decenas de páginas más atrás (la de un experto de AVSforum que se dedica a la calibración profesional, etc....). En concreto la de HDMI y la verdad es que me gustó bastante salvo por la opción activada de "Brilliant Color".
Por lo que os he leído a la mayoría, soléis tener esta opción activada y cuando yo lo hago, me genera ruido por todos lados! además de tener unos colores irreales
No os ocurre a vosotros? No preferis corregir esto tocando otros parámetros?
Por cierto, yo con un Pioneer 868 prefiero sin duda alguna, la colorimetría por componentes.
Eso si, gana en definición por HDMI
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Hola a todos,
A la espera de que me llegue el mitsu hc3000 de oriente, me he adelantado, jode que fiebre consumista :bigcry , y he adquirido en pixmanía el peekton 6006 hdmi. Hay alguien que haya elegido el mismo conjunto? Algún consejo sobre cable hdmi de aprox. 8 metros con buena calidad precio??
Gracias por vuestra comprensión de un enfermo proyectoril :amor
Saludos :hola
Somix
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Yo he comprado este cable http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?...MEWN%3AIT&rd=1 de 10 metros y encima se equivocaron y me mandaron otro todavía mejor al mismo precio (para instalaciones profesionales) que es un pasote.
Además son gente muy seria.
También compré este en su día http://cgi.ebay.es/New-7-5M-HDMI-To-...QQcmdZViewItem
pero lo tuve que reemplazar por el primero porque modifiqué mi instalación y no me daba el largo. También es de muy buena calidad, aunque me quedo con el primero. Y por su puesto nada de Aduanas.
:hola
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Como he comentado en el otro hilo de compra en pricejapan, soy nuevo poseedor de esta joyita.
Desde el sabado que me llegó he visionado Star Wars, ESDLA, I robot y Master & Commander.
Físicamente me parece bonito, y lo digo en serio, con una gran lente central y nada, nada de ruido. El mando me decepcionó al principio pero cumple perfectamente con su cometido, retroiluminado y ergonómico.
Bueno al lío, el menú del hc3000 es sencillo y muy bien organizado. He proyectado sobre una pared de color beige clarito satinado con una anchura de 3 metros :juas y el hc3000 se defiende a la perfección. Mi pobre antiguo infocus x1 hacía aguas por todas partes.
Con Star Wars me emocioné, el negro era soberbio y la tridimensionalidad de las imagenes me dejaba boquiabierto, sólamente la limitada resolución del dvd, notada en los segundos planos, me impedia gozar por completo. Con alta definición será un espectáculo. ESDLA me gustó tambien (impresionante las minas de moria) al igual que I Robot(el cuero de la cazadora de Will Smith se mascaba). Sin embargo, lo que me llenó completamente fue Master & Commander, película dificil de tratar para un proyector, éste cumple muy, muy bien. Mantiene el nivel de negros en las zonas sombrías pero sin oscurecer la escena, mostrando con colores vivos todo lo que acontece en el interior del barco (primeras escenas).
La resolución XGA se nota un huevo sobre la SVGA y arcoiris ni uno, ni en los subtítulos.
Ah, todo esto con los valores de fábrica y sin brilliant color y con un kk dvd hk25 a la espera de que me llegue el Peekton hdmi con el que espero imagen más cristalina y mayor nitidez (720p). Ya os contaré.
Saludos :hola
Somix
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Hola,
Ayer viendo una pelicula antigua observé el siguiente problema...
Cuando alimentas al Mitsubishi HC3000 por HDMI con una señal 4:3 (no anamórfica) la imagen sale achatada y no permite cambiar la relación de aspecto desde el menú (pongas lo que pongas el formato de la imagen no cambia). Por componentes este problema no ocurre.
¿Podeís probarlo y decirme si a vosotros también os ocurre esto o simplemente es un problema de mi reproductor de DVD?...
Gracias y un saludo.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Me gustaría saber si alguno ha probado montarlo en el techo y cual es el límite de cms que se puede subir la pantalla subiendo el morro del hc3000.
En mi caso, lo quiero situar a 6 metros de distancia con un techo de 2,70 y me gustaría que la pantalla estuviera a un mínimo de 80 cms del suelo, con lo que supone inclinar el proyector para lograr subir la pantalla más o menos 40 cms. Es esto posible sin distorsionar la imagen???
Saludos :hola
Somix