-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por Jas
De nuevo con la teoria del color.
Yo tecnicamente no se nada de esto pero como es que los 3 chip dlp,o el dlp cinema partiendo de los mismos tres colores basicos pueden generar mas de 35 trillones de colores.
dlpcinema
Saludos
Perdon si ha molestado no era mi intencion..sorry si te ha molestado....
En cuanto a lo de los 35 trillones de colores lo dudo..relamente dentro del triangulo hay infinitos no trillones y quillones...y depeden de la resolucion en numero de bits lo que te va a derir el numero de colres que podras ver...pero dos añadidos
1 los colores prohibido no se van a ver por muchos trillones oquillones
2 El hecho de que un proyector tenga mas resolucion en el tratamiento del color en vez de 8 bits para los tres colores primarios (que permiten los 16 millones de colores que es suficiente para nuestro ojo)..la razon es otra...Un DVd esta codificado en YUV..todos los dispositivos de visualizacion de imagenes son RGB pasar de uno a otro con una cunatificacion de solo 8 bits produce errores en los colores que tiene que poner un proyector..aumentrado el numero de bits ...llo que haces es pasar de YUV a RGB una correlacion mas exacta...y por lo tanto una mayor precision de color..pero lo de ver mas lo dudo
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Perdon si ha molestado no era mi intencion..sorry si te ha molestado....
No me ha molestado en absoluto whisper al contrario tengo mucha curiosidad en este tema y por eso pregunto no se que puede ser de lo que he dicho que te hace pensar esto.
Lo de los 35 trillones en lo que la empresa dice que sacan sus dlp cinemas.
saludos
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cuidado. No mezclemos conceptos. Una cosa es la capacidad que un sistema tiene para mostrar un rango de colores, lo que se conoce como color gamut y se representa mediante el gràfico anterior, y otra cosa es la profundidad de color color depth que es lo que permite mostrar una mayor variación de colores (gradación) dentro de ese rango. son dos conceptos distintos, aunque naturalmente relacionados.
Esa capacidad para mostrar el mayor rango de colores del espectro tiene una complejidad técnica inabordable por lo que, como siempre, se busca un compromiso en el diseño de los sistemas de visualización. Ese compromiso consiste en tratar de mostrar el rango suficiente que el ojo humano es capaz de discernir. El resto es despreciable. Es lo mismo que se tiene en cuenta en dispositivos de audio con el rango de frecuencias audibles.
Por otro lado, el tema de la resolución o profundidad de color es algo de lo que tampoco se suele hablar mucho. Además en muchas ocasiones se mezcla la resolución de colores que un sistema es capaz de mostrar y el que es capaz de manejar. El segundo ha de ser como mínimo igual que el anterior y deseable que sea de varios órdenes superior.
Respecto a lo de los 35 trillion colors (35 billones en nomenclatura cristiana, no 35 trillones) entiendo que se están refiriendo a la capacidad de mostrar esa resolución lo cual es algo que me parece altamente incomprensible. Si bien no pongo en duda de que sea posible -no conozco los paneles dmd que llevan los dlp cinemas, aunque supongo que tendrán una resolución de color mucho mayor que los equipados en proyectores de ámbito doméstico-, a efectos prácticos es algo que no vamos a poder apreciar puesto que no hay nada grabado con esa resolución. Aunque a mí me parece bien, más vale que sobre que no que falte, ahora mismo no es algo que resulte necesario puesto que cualquier proyección mediante un DLP Cinema estará limitada por la fuente. No obstante, de cara al futuro ya digo que me parece perfecto, siempre y cuando no se estén refiriendo a otra cosa.
Para que se comprenda mi punto de vista anterior, basta comparar algunas cifras (y hacer unos pocos números): 35 trillion colors implica una profundidad de color de 15 bits por canal mientras que las actuales cámaras digitales -como por ejemplo las HDC-F950 de Sony utilizadas en el rodaje de "el ataque de los clones"- tienen sólo una produndidad de 10 bits por canal.
Por el contrario, si están hablando de la capacidad de procesamiento de los sistemas DLP cinemas, lo cual no parece ser -aunque siempre hay que pensar que los de márketing no suelen enterarse de la misa a la mitad-, entonces me parece una resolución ideal para permitir realizar un excelente tratamiento de la señal de vídeo digital.
Saludos.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por Jas
Cita:
Perdon si ha molestado no era mi intencion..sorry si te ha molestado....
No me ha molestado en absoluto whisper al contrario tengo mucha curiosidad en este tema y por eso pregunto no se que puede ser de lo que he dicho que te hace pensar esto.
Lo de los 35 trillones en lo que la empresa dice que sacan sus dlp cinemas.
saludos
lo habre entendido mal...
Saludos :amor
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por Archibald Alexander Leach
Por el contrario, si están hablando de la capacidad de procesamiento de los sistemas DLP cinemas, lo cual no parece ser -aunque siempre hay que pensar que los de márketing no suelen enterarse de la misa a la mitad-, entonces me parece una resolución ideal para permitir realizar un excelente tratamiento de la señal de vídeo digital.
Saludos.
yo me imagino que se referiran a esto ultimo.....al procesamiento...como muy bien señalas se necesita que sean de varios ordenes de magnitud superior a lo otro para que las operaciones que se hagan con ellos la propagacion de los erroresque siempre se produce sea la menor poisble..
Saludos
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Retomamos el hilo.
El HC3000 entrará en España a finales de Octubre o primeros de Noviembre.
Estoy en la lista de espera para probarlo y ya no me quedan uñas.
Un saludo, Javier G.
-
: Proyector Mitsubishi HC3000
Ya! y cuando eso pase a esperar CEC :doh
Buuuuueeno, esperaremos impacientes.
Saludos.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
El HC3000 entrará en España a finales de Octubre o primeros de Noviembre.
Lo q dije hace unas semanas, que este Simo va a ser la bomba !
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Gilles (allucinéma) ha pasado la mañana con el modelo de preserie y está contando sus impresiones en directo:
http://www.homecinema-fr.com/forum/v...4020&start=345
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
este Simo va a ser la bomba !
Eso realmente sería una novedad....
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
off topic:
javierg, Gn0m4, kores:
Pasaos por la encuesta sobre el DVD de alta definición y contestad unas preguntillas. Sólo tardaréis un minuto (frase típica de encuestador).
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Bueno, pues un menda no puede esperar más y ha de tomar la decisión de cual será su proyector hoy. Tengo que decidir si dejo el hueco de escayola en el techo o no, para subir el proyector 15 cm. sobre el falso techo, que me vendrán de perlas.
Con el VºBº de Lolailo, y creo que tambien de JavierG , y habiendome gustado muy mucho el HC2000 ..... la decisión esta tomada ...... el HC3000. Aunque el proyector no vendrá a casa hasta febrero o marzo que es cuando haremos la mudanza.
Ahora mismo, tengo a los escayolistas esperando la decisión, y vamos tambien a desempacar la pantalla electrica, y a calcular donde la colgamos exactamente segun el offset del aparato, de forma que quedará embutida en el falso techo. :mola esa idea me la dio el amigo magnum, y perita, debe quedar.
. Quizá luego traiga fotos.
:)
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
A ver, resumiendo:
Mucho más silencioso que un HC900. Al nivel de un Sony HS50 u Optoma H57
Óptica muy buena
Mucha dinámica de imagen, mucho punch
Algo de hormigueo en segundos planos
Buena colorimetría, pero tampoco para caerse de culo tanto como dicen los de TI con el BrilliantColor
No han visto arcoiris (pero aún no han puesto Gladiator :gafas3d )
El Optoma H79 le ganaba en menos screendoor y en la profundidad de los negros
En resumen: buen producto, y relación calidad-precio de la hostia
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Joer, pero si es q el H79 vale un paston !
Creia q estaba por los 3000 euros.
¿Entonces se puede decir q estamos ante el nuevo rey de los proyectores por debajo de los 4000 euros?
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
El H79 en paginillas alemanas esta en 3900. :)) :))
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por Grubert
A ver, resumiendo:
Mucho más silencioso que un HC900. Al nivel de un Sony HS50 u Optoma H57
Óptica muy buena
Mucha dinámica de imagen, mucho punch
Algo de hormigueo en segundos planos
Buena colorimetría, pero tampoco para caerse de culo tanto como dicen los de TI con el BrilliantColor
No han visto arcoiris (pero aún no han puesto Gladiator :gafas3d )
El Optoma H79 le ganaba en menos screendoor y en la profundidad de los negros
En resumen: buen producto, y relación calidad-precio de la hostia
¿Sabes si han comentado algo en relación con la posible reducción de artefactos de movimiento, en concreto, la posterización, gracias al empleo del nuevo chip de control del DMD? Gracias
Saludos
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
¿Ya se sabe si por el puerto USB del HC-3000 se puede mandar imagen, como por ejemplo la de un receptor satelite con disco duro?
Nacho.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Con el iris abierto: 1000 lúmenes, 2700:1
Con el iris cerrado: 400 lumens, 4000:1.
Lástima no poder graduarlo...
Se lo ha dicho un ingeniero de Mitsubishi a uno de avs que asistía a la feria CEATEC de Japón. Link
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por Grubert
Con el iris abierto: 1000 lúmenes, 2700:1
Con el iris cerrado: 400 lumens, 4000:1.
Lástima no poder graduarlo...
Se lo ha dicho un ingeniero de Mitsubishi a uno de avs que asistía a la feria CEATEC de Japón.
Link
Ya lo pregunté en este mismo hilo hace unos días, pero no tuve suerte así que vuelvo a hacerlo: ¿qué significa lo del iris abierto/cerrado?.
He estado buscando info dentro del foro pero nada. Si me respondeis con un link donde pueda enterarme por mi mismo de estas cosas mejor, así aprendo más y molesto menos ~_^
Gracias.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Es como el diafragma de los objetivos de las cámaras, que según se abra deja pasar más o menos luz, y además aumenta más o menos el contraste.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
¡Muchas gracias, Grubert!
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Medicion de contraste que les a dado a la revista alemena audiovision ( si no recuerdo mal estos se limitan a enchufar el proyector y medir):
Modelo------------------------Maximo-------------ANSI
Sanyo Z4-----LCD-----------1400:1-------------300:1
BENQ 7700 -----DLP----------- 1190:1------------580:1
Mitshu HC3000 DLP------------1510:1------------510:1
Los datos son de un forero de homecinema-fr.
Saludos
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Hola a todos. ¿Sabeis algo del escalador?. No veo que aparezca Faroudja por ningún lado. ¿Es una solución propia de Mitsubishi?.
Lo comento porque me parece que en un proyector "híbrido", que admita tanto las resoluciones nativas de 1024x768 como de 1280x720, el escalador tendrá trabajo "doble" y habrá de ser especialmente sofisticado (corregidme si me equivoco).
Por de pronto su competidor el Sharp Z2000 parece que funciona bastante mal en este aspecto.
Personalmente no le encuentro (a día de hoy) mucho sentido a un proyector 720p. nativo que no cuente con un buen escalador, al menos hasta que se generalice la televisión en Alta Definición (que no va a ser precisamente mañana) o los blu-rays o similar (que ya veremos). Se que existen los HTPC, aunque no haya visto ninguno, pero creo que un escalador competente en un aparato de estas características es esencial, por muy competitivo de precio que sea.
Saludos.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Hola, os dejo un enlace que he encontrado navegando un poquillo por ahí, es la presentación del proyector:
http://www.plasmacity.com/PROJECTOR/...MITHC3000U.pdf
Un saludo
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Gracias, Golind.
Lo he puesto en homecinema-fr y la que se ha montado cuando han visto que el panel DMD es Dark Chip 2 y no Dark Chip 3. :palomitas