alguno le habeis cambiado ya la lampara,yo ya llevo unas 2000 horas y va como la seda,lo mande al sat para que me lo limpiasen por el tema del polvo y perfecto
alguno le habeis cambiado ya la lampara,yo ya llevo unas 2000 horas y va como la seda,lo mande al sat para que me lo limpiasen por el tema del polvo y perfecto
Me he estado fijando en este proyector,(HD20), pero después de dos años desde que ha salido, y teniendo en cuenta como evoluciona esto del video, me pregunto si aún vale la pena su compra, caro no es desde luego.
Sabéis si pronto tendrá substituto, dicen que su substituto natural podría ser el nuevo, (ún está por salir) HD33, claro que cuesta casi el doble; y dicen que salvo el 3D, enlo demás es muy parecido al HD20, lo dicen en una review americana, ¿qué opináis?.
Saludos.
Vendo un Optoma HD20 por 650 €, no puedo colgar anuncio en la sección que toca, ¿alguien me echa un cable?
Hola, "rayas verticales en optoma hd20".
Expongo lo que he comentado en otro foro para que se tenga en cuenta aquí:
"Pues si que es delicadito el hd20 para valer 900e (va a ver que manipularlo con mimo). Digo esto porque pensando en lo que he hecho con él, deduzco que al ponerlo boca abajo en la mesa para colocarle el soporte (con un paño debajo, eso si) todo el peso recae sobre esa parte de la carcasa y se debe de flexionar algo que produce la anomalía (quizás se mueva algo por dentro y luego vuelve a su sitio). Tambien al colgarlo en el techo, pues lo he cogido con la palma de la mano izda (también boca abajo) sujetándolo para con la dcha. atornillar el soporte al techo (claro y esto hace que tambien haya presionando con la palma esa parte de la carcasa).
En definitiva, creo que no se debe de hacer ninguna presión en la parte superior de la carcasa...delicadito el jodio."
Ha sido aflojar los tres tornillos de la carcasa liberándo esta un poco, volver a apretar y solucionarse....de momento...cruzo los dedos.
Bueno, haber como evoluciona el asunto; espero no tener que mandarlo al sat
Por lo que he visto por ahí (en foros americanos y demás) le ha pasado a bastente gente y aquí mismo en este foro también he leido algo al respecto (no se como les habrá ido a estos foreros....si me leen por favor que comenten algo).
S2 y muchas gracias.
----Pues te comento: eso de que la presión en la parte superior de la carcasa sea perjudicial yo no lo tengo claro. Yo llevo desde reyes con el proyector al revés calzado con dos tacos de madera cortados a medida y puesto todo encima de una repisa alta (a unos 2,10 m) donde también tengo libros. Hasta hoy. No veo ningún problema.
No a la Ley Sinde. Nos dejaría sindefensos, sinderechos y sindescargas.
EQUIPO:
---Proyector: OPTOMA HD20, para 2D y 3D Colorcode.
---Fuente: Portátil Packard Bell Easy Note TJ66 4Gb RAM, doble núcleo. Nvidia dedicada, claro.
---Pantalla 106".
---Sonido Estéreo (de momento) con ampli Kenwood KAF-1010 y pantallas KEF Coda
---Auriculares AKG Studio K-141
Hola, buen hilo el del colorcode, gracias por este...
Pues después de unos días con el optoma y sin ningún problema, casi estoy seguro de que fué al colgarlo en el soporte. Igual ejercí demasiada presión al sujetarlo boca abajo con la palma y se movió algo por dentro...no se. El caso es que, como he comentado,fué aflojar un poco los tornillos y mano de santo
. Ahora hago presión con el dedo arriba y ya no sale nada.Ya veremos, si me vuelve a pasar lo llevo al Servicio Técnico.
s2
2000 horas decía yo ,já![]()
Tengo ya 2980 horas y el jueves empezó a pegarl destellos y llame al sat
Lo he limpiado hoy por dentro y por ahora perfecto pero ya tengo hecho el cuerpo a comprar otra lampara
Repetido
Última edición por electroshock; 30/10/2011 a las 21:09 Razón: Borrar repetido
-Si no te interesa el 3D
-Si quieres un proyector con excelente relación calidad-precio
-Si no quieres un aparato grande, negro y pesado
-Si puedes instalarlo centrado respecto a la pantalla (su gran pega es su instalación)
-Si no eres sensible al efecto arco iris (prueba a ver uno en acción y lo sabrás)
Siendo tu primer proyector merece mucho la pena. El efecto lo logra: gran pantalla, Full HD sin mucho peso, coste ni riesgo estético para cualquier sala no dedicada. Tiene buena definición y los colores son bastante buenos sin calibrar nada "out of the box" en modo cine (no lo digo yo, lo dicen varias reviews del proyector) o con ciertos retoques en el modo usuario.
Yo lo tengo y estoy encantado. A veces me planteo la compra de otro proyector pero realmente no estoy insatisfecho con este HD20. Lo único que mueve a modelos más caros es la comodidad de emplazamiento, que la óptica venga sellada (de los LCoS, los DILA y los SXRD) y que tienen mejores números que este HD20 (salvo en precio) en cuanto a contraste. Pero en una sala no dedicada, con techo blanco y paredes claras, no notarás tanta diferencia como justificar una inversión mayor si no te lo puedes permitir o si no te interesa el 3D.
Por el precio que tiene, para adentrarse en esto, es un pedazo de proyector. Y la garantía, 3 años, excelente.
El sustituto que comentas tiene 3D y creo que es un poco más grande y pesado. Pero si no te interesa el 3D, calidad precio, dudo que encuentres algo mejor que este Optoma. Tal vez un Epson, pero es LCD (que también tiene sus inconvenientes) y es más caro, grande y pesado que el Optoma.
Gracias por la respuesta, este Optoma parece que tiene una relacion calidad-precio excelente, y grandes ventas.
En mi caso no sería el primer proyector, llevo unos ocho años con proyector y para mí no hay nada igual para ver cine, tengo la posibilidad de subir un poco más pero estoy barajando opciones, desde DLP hasta los tripanel, cada uno con sus pros y contras; aunque tendré que sopesar lo que compre ya que de momento sólo proyecto con material SD y todo es más delicado; los BR´s se ven bien en cualquier "bicho"
Un saludo.
yo mirar si estoy contento que no se si comprar dos lamparas nuevas o invertir en un proyector nuevo,creo que sera lo primero
visto lo visto en proyectores 3d
2 lamparas optoma hd 20(500€)= 5-7 años mas de optoma hd20
para 2016 creo que habra algo con relación calidad-precio en condiciones
hd20 marcara una epoca![]()
Buenas, tenía un infocus in74EX y hace 1 semana lo cambié por el optoma HD20.
Lo probé con la noteboock via HDMI (1 mts) y andaba bárbaro.
Ahora lo conecte (HDMI 15 mts) al Home (muteki HT-DDW5500) que a su vez va al DVD (panasonic S58PR-K) por HDMI (1 mts) y no anda. Enciendo el proy, capta la señal pero no tira imagen (el menu del proy se ve bien) y se cuelga el DVD.
Finalmente después de probar varias cosas y temiendo que sea un prob del proy, lo mandé otra vez desde la compu pero con el HDMI de 15 mts y tira una imagen manchada de puntos verdes con intermitencias en pantalla negra.
Supongo que será el HDMI de 15 mts.
Lo raro es que compré uno bueno (y coño que estaba caro), tiene 3 meses, muy poco uso y bien cuidado. Hasta que desconecté el infocus andaba (hace un mes y medio).
Quería saber si alguien tuvo manchas verdes o violetas en la imagen y/o intermitencias.
Si el cable HDMI está dañado, puede dañar el proyector?
Saludos!!
disculpa la tardanza,no paso mucho por aqui
lo desmonte hasta quitarle la tapa de encima
consejo:
-nada de pistolas de aire,secadoras o trapos, soplar etc...
aspiradora y punto
otra cosilla:
akguien ha visto esto funcionando? es util?
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=GrwzgIoqaoQ"]http://www.youtube.com/watch?v=GrwzgIoqaoQ[/ame]
hola jose
creo que lo hablamos por privado,puede ser de la entrada hdmi que no soporte ese cable
![]()
Acabo de instalar mi hd20 tras leer este foro y ver las buenas experiencias que habéis tenido con el aparato.
Lo he conectado a una de las dos salidas hdmi de mi pioneer vsx lx-52 con un cable de 15 metros de muy buena calidad. Tengo la pantalla a 3 metros del proyector.
Pues bien, he probado con varios formatos de video (blu-ray, video pal, archivos avi, mkv de gran tonelaje), en fin yo creo que todo lo posible y con todos he llegado a la misma conclusión:
Cuando la imagen barre la pantalla con un movimiento de cámara bien hacia los lados o bien hacia arriba o hacia abajo hay una distorsión de imagen muy molesta.
En los planos fijos o con movimiento lento está muy bien, pero cuando el barrido es de un primer plano la imagen se emborrona, no es fluida.
Os rogaría a los que tenéis instalado el proyector si esto es normal o tengo que reclamar.
He trasteado con el zoom, ha cambiado las salidas hdmi tanto del proyector como del Pioneer y todo igual. En las configuraciones no he visto ningún parámetro modificable para solucionar esto. Gracias por vuestra ayuda.
Pues yo no he tenido esos problemas que comentas.
Tal vez estés acostumbrado a los interpoladores de frames en televisores, es decir Natural Motion, Motion Flow etc..., y ahora te cueste ver películas sin ese procesador.
Este proyector emite como en los cines, sin procesadores.
Saludos.
Puede ser que con las primeras horas de funcionamiento el proyector se vaya afinando por si mismo? O tiene que ver que el ojo se va acostumbrando a ver de otra forma ?
La cuestión es que con las horas me da la impresión de que veo más fluida la imagen que al principio..
Es una cosa curiosa pero tanto a mi como sobretodo a mi mujer, el efecto que comentas también lo hemos vivido. De verlo raro, grande, torpe en movimiento en las primeras pelis a detestar a la TV de 46'... Cosas de la tecnología supongo, necesitamos un entrenamiento visual y encefaloclástico :O
Saludos,
Raúl
Mis Cacharros: Proyector Super CinExin '10 Limited Edition, Pantalla ZaraScreen 240' con Ganancia 1 + Euribor, Cassette Walkman Sony MegaBass AutoReverse con Lapiz Incluído, Casio F-91W Tamagochi Edition, Radiocassette Panasonic '80 Vintage con Rapero Incluído, Muela Empastada Vitaldent, NoKia 3310 con Funda Bob Esponja, Neo Geo 16-Bits '90 Special Edition y BH Classic '88 Parche's Edition.
Habría que ver algun video para ver si tu proyector tiene algun fallo, que no lo creo.
Mira, hoy en día se tiende a poner las televisiones con interpoladores de frames, y eso hace que la gente se esté sobreacostumbrando a una imagen demasiado fluida e irreal.
A la hora de ver películas en este proyector, no hay esa clase de procesadores, y la imagen, sobre todo en movimientos panorámicos, parece no ir tan fluida como en un LCD con los interpoladores activados.
Yo, que tengo el proyector sin fallos, te puedo decir que se ve como en el cine. Si la imagen tenía algo de judder, pues lo tendrá. No hay más.
De todas formas, aquí te dejo un video del comienzo de TDK en mi proyector:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=gGuu30DAWnQ[/ame]
Espero que te sirva de ayuda.
Última edición por Kapital; 21/12/2011 a las 00:30
Joder RGR23, que envidia tengo de tus cacharros, por diosss si me he reido.
Gracias, ha sido el momentazo de la tarde.
Última edición por jeropaale; 20/12/2011 a las 16:27
sabéis donde puedo encontrar el hd20 mas barato en la red a día de hoy?
gracias
Creo que en reedcon o audiozona
Yo estoy buscando lampara de repuesto,si alguien sabe de alguna tienda a buen precio
Hola a todos, me gustaria saber si alguien aqui tiene con este proyector, tiene una pantalla de mas de tres metros de base y que tal se ve. Muchas gracias!
No a la Ley Sinde. Nos dejaría sindefensos, sinderechos y sindescargas.
EQUIPO:
---Proyector: OPTOMA HD20, para 2D y 3D Colorcode.
---Fuente: Portátil Packard Bell Easy Note TJ66 4Gb RAM, doble núcleo. Nvidia dedicada, claro.
---Pantalla 106".
---Sonido Estéreo (de momento) con ampli Kenwood KAF-1010 y pantallas KEF Coda
---Auriculares AKG Studio K-141
No a la Ley Sinde. Nos dejaría sindefensos, sinderechos y sindescargas.
EQUIPO:
---Proyector: OPTOMA HD20, para 2D y 3D Colorcode.
---Fuente: Portátil Packard Bell Easy Note TJ66 4Gb RAM, doble núcleo. Nvidia dedicada, claro.
---Pantalla 106".
---Sonido Estéreo (de momento) con ampli Kenwood KAF-1010 y pantallas KEF Coda
---Auriculares AKG Studio K-141