Bueno, tras pasar la tarde del sábado cacharreando con el bicho que se trajo antoniet, creo que es hora de comentar un poco la cosa. Es importante señalar que mis impresiones están condicionadas por el hecho de tener un Optoma Themescene H72i, también DLP y de la misma marca, así que digamos que ya estaba acostumbrado a cierto nivel de "calidad".
Lo primero que me llamó la atención fue lo grande que es. No tanto como la perla, pero sí como para dejar en ridículo al H72. De entrada la lente tiene un radio mayor, lo cual augura buena nitidez en ese sentido. De peso, pese a su tamaño anda bastante normal (una Playstation 3 pesa más, y si, ya sé que la Play nadie la va a colgar del techo pero...).
Es más ruidoso que el H72, pero solo un poco mas. Aunque hay que tener en cuenta que debido a problemas de ubicación, lo teníamos justo en el cogote, con lo que la sensación de ruido era mayor. Así y todo, una vez enfrascados probando pelis y a poco volúmen, ni te enteras.
En primer lugar lo conectamos por HDMI a la Playstation 3. Con la Comunidad del Anillo ya se intuía algo que antoniet ya me había comentado: un cierto exceso de verdes. Apenas corrigiendo un poco del menú (que igual que el H72 permite jugar con el bias y la ganancia de cada color) la cosa quedaba en su sitio. A ojo, eso si. De todas formas y pese al trabajo de la Playstation 3 escalando, se notaban las carencias del DVD, yo diría que incluso más que en el H72 así que tardamos poco en probar un Blu-Ray.
Definición acojonante, contraste bestial, 24Hz aceptados pero... un momento. Ese movimiento... Lo que me temía: El proyector hace lo mismo que el mío con el material a 24Hz. Es decir, lo acepta, pero realmente lo reproduce a 60hz (ponga lo que ponga en la pantalla). Con lo cual tenemos el maldito judder. Probamos con mil y una combinaciones de cables, incluso por HDMI-DVI, pero el juddering seguía ahí. Incluso poniendo la Playstation 3 en modo 24Hz automático en lugar de forzado ocurría igual que en el H72: La señal pasaba ya directamente a 60hz (excepto una de las veces que para mi sorpresa se puso a 30hz) Conclusión: En el HD80 probado, NO se pueden ver Blu-Rays correctamente a 24p.
Tal vez una actualización de firmware, o un reproductor que permita enviar 48hz en lugar de 24Hz -ya que es una frecuencia que admite casi cualquier dispositivo de visualización-, pueda solucionarlo, pero de momento la cosa está así.
Dejando de lado el tema juddering, mis impresiones respecto al proyector se resumirían mas o menos así:
- Contraste: INSUPERABLE. Diría que es incluso de un 25% MÁS que en el H72. Tanto es así, que a veces los blancos resultaban hirientes, por lo que cerramos casi a la mitad el iris, dejando el negro mas negro todavía y unos blancos refulgentes, pero no acuchillantes.Y todo en el modo de lámpara bajo. Está claro que en mi sala oscura y con la pantalla foscurit las condiciones son mejores a las de cualquier salón, pero en ESTAS condiciones, es dificil mejorar. Está claro que siempre se podrá bajar un poco más el nivel de negro, pero hace tiempo que las proyecciones en los cines están por debajo de lo proyectado en casa en cuestión de contraste.
- Resolución: Al principio aluciné al ver que era incapaz de poder ver bien los píxeles a un palmo de la pantalla. Luego resultó ser que el enfoque no estaba clavado, así que con una cámara de vídeo HD y el zoom a tope, hice un enfoque mucho mas preciso, con lo que me quedó claro que en un proyector 1080p es de lejos mas complicado de enfocar que un 720p (al menos al nivel de perfección paranóica al que me gusta dejarlo). Y en este caso potenciado por lo diminuta que es la rejilla que separa cada pixel de otro. Ahora bien, el salto espectacular respecto a mi proyector 720p no fue tal, en parte por el tamaño de pantalla (el zoom del HD80 no daba para más y quedaba muy pequeño para mi gusto, aunque antoniet opine lo contrario). Así y todo, determinados planos soprendían por su nitidez y detalle, planos que al día siguiente revisioné con mi proyector y que efectivamente, no llegaban a ese nivel de resolución.
Al probar la lente anamórfica quedó claro que para un proyector de 720p con material PAL podía valer, pero que para un 1080p y Blu-Rays su calidad era demasiado baja y se notaba una barbaridad el bajón de nitidez. Aparte de que al ser mas pequeña que la lente, el viñeteo era inevitable. Habría que probar una "de verdad" y ver si tiene la resolución óptica necesaria.
- Color: Aquí diría que los Optoma suelen venir practicamente clavados de serie, pero en especial las variantes europeas de Themescene. Pero lo cierto es que con unos ajustes mínimos aquello se veía de escándalo.
- Defectings: Sorprendente la TOTAL AUSENCIA de hormigueo en los blancos. En los negros, el hormigueo típico de cualquier DLP actual, solo que al ser más diminuto, a poco mas de un palmo era imposible de distinguir. NADA de posterizado, algo de lo que si adolece de vez en cuando el H72. Eso si, no descarto que en determinada escena, en determinadas condiciones aparezca el posterizado, pero con mi proyector ya habría hecho acto de presencia un par de veces. Los arco iris, los mismos.
Después de la decepción que supuso para mi la perla (ese contraste ansi), y sin haber probado aún el Benq, éste Optoma HD80 es una puñetera máquina de cine, cuyo único punto negro es la no resolución del tema 24p... de momento.
Y aquí tengo que decir, que el tema de la fluidez no es algo como los arco iris, a los que te acostumbras y dejas de verlos. La fluidez, pese a que no distingas de una imagen con judder y otra libre de judder, es algo que afecta a la percepción de la película en términos de inmersión y cantidad de información aprovechable que llega a nuestro cerebro, especialmente en escenas muy movidas (ahora es cuando me tacháis de enfermo).![]()