Hola, feliz año a todos. Después de hojear un poco más a fondo el manual (un poco tarde, me parece), me he fijado en que no coinciden los menús. En el manual, hay un tres ajustes que ojalá estuvieran el menu del proye, y que no sé si es que han editado el menu del HD81, o si esos ajustes los sacarán con próximas actualizaciones de firm, el caso es que son bastante importantes:
-En menú IMAGEN AVANZADO
Extensión B/W (encendido (1)/apagado(0)![]()
-En menú SETUP
LENTES ANAMORFICAS (ninguna, fijas, móviles) ...OJALÁ![]()
-En menú SYSTEM
FILM MODE (48 Hz) (encendido/apagado)... Más quisiéramos![]()
El primero es para "ampliar los niveles de blanco y negro para aumentar automáticamente el contraste de la imagen de entrada".
El segundo para que coloquemos una lente anamórfica y no tengamos que desplazarla:
"-Auto 235: Cuando la Lente Anamórfica se encuentra establecida en "Fijas" o "Móviles", el formato predeterminado se convertirá en "Auto235" y reemplazará al formato original "Nativo". "Auto235" es un tipo de nombre de formato y detectará si la fuente es o no fuente de película 2,35:1. Si la fuente es 2,35:1, el formato utilizará automáticamente el formato "16:9" de visualización. Si la fuente no es 2,35:1, el formato utilizará automáticamente el formato "4:3" de visualización. "
y por último, con éste ya sería la repanocha:
Film Mode (48 Hz)
-Encendido: Habilita la función Film Mode (48 Hz). Utilice éste modo si el dispositivo fuente puede transimitir 24 cuadros por segundo.
-Apagado: Deshabilita la función Film Mode (48 Hz).
Algo parecido a un 24Hz automático, vaya, como en el XE-1. Prefiero un forzado o activación del EDID, pero ya estaríamos mejor que ahora, creo.
¿Alguien sabe algo de porqué estas diferencias? Desde luego, para mí sería el proye perfecto si tuviera éstos ajustes también. Mañana llamaré al SAT y les comentaré el tema, aparte de mandarles un email a Optoma, a ver qué me dicen. ¿Sabéis si éste menú puede ser del HD81? Desde luego tampoco es de la versión americana, que es la mía, y no lo trae, no sé si los vuestros de Living Cinema las traen, pero lo dudo mucho. Tal vez alguien con conexiones con importadores o distribuidores, o JavierG o alguien pueda saber algo más de ésto, y si es normal en otros proyectores el que no se ajusten todos los menús a los del manual.
Para Stersa: las buenas lentes no distorsionan, pero se disparan mucho, miles de euros. Las hay un poco peores pero sin llegar a ésa perfección tan cara, como éstas Aussiemorphic o HTB, que tienen una distorsión en los márgenes apenas perceptible, y que no creo que se aprecie durante un visionado, ya que nos fijaremos en el centro de la pantalla, al menos yo. Aparte, con la lente se aumenta un 30% de pantalla, ancho y largo, imagínate la tuya 1/3 más grande, aunque lo mejor és que consultes por ejemplo la web de Prismasonic, hay una detallada explicación y demostración de los beneficios de las lentes anamórficas. El zoom del Optoma es muy pequeño, así sería como transformar el tiro largo en un tiro corto.
Una pregunta, que soy novato también: con la lente anamórfica,¿es preferible proyectar sin zoom, con zoom hasta apreciar alguna distorsión, no se puede con zoom y con la lente, o da igual?
Para Macargo, sí se venden pantallas, por supuesto, incluso con enmascaramiento para pasar de 2.35 a 16:9 y 4:3, mírate las Screen Research o Da-Lite, principalmente USA. También se hacen muchas HUM, Emilord se está haciendo una de 4m de ancho, imagínate lo que tiene que ser ver películas en casa de ése tamaño, y con curvatura, bárbaro.
Un saludo y Feliz 2008 a todos![]()