Ok, muchas gracias.
En rpimer lugar quiero dar las gracias a toda la gente del foro ya que me ha sido de gran ayuda para la eleccion de mi nuevo proyector, el panasonic ptae 3000. Mi antiguo proyector era un hitachi tx 100 y al principio estaba un poco preocupado por si realmente notaria la diferencia en el cambio....y vaya que si lo note, hasta mi mujer lo notó que normalmente me dice que soy un poco exagerado con estos temas....he notado que la definicion es mucho mayor, ya no veo la trama de puntos, ahora puedo hacercarme mucho mas a la pantalla y se sigue viendo muy nitida....el contraste a aumentado muy notablemente, y el nivel de negros es extraordinario, antes veia la franja negra de las pelis 2:35 grisacea, ahora no esta, es negra!!, con lo cual la imagen gana muchisimo en calidad. Tambiewn he notado la luminosidad, es mucho mas luminoso, veo la imagenes con mucha mas vida, la sensacion es que es autentico cine. El modo 1 de interpolacion la verdad es que suaviza los movimientos sin el molesto aspecto de telenovela que si que produce el modo 2. Tengo un lcd samsung con motion flow y la verdad es que me gusta mcuho mas como lo hace el panasonic, es una gozada ver una pelicula en vblue ray. El lens memori tambien esta muy bien, yo lo tengo memorizado par 2:35 para que me desplace la imagen hacia abajo y quede alineado con la franja negra inferior. El ventilador es muy silencioso, no se oye nada, el hitachi era bastante molesto en secuencias silenciosas. En definitiva es una pasada de proyector, lo compre en supersonido y me regalaron una lampara de repuesto y el trato fue excepcio nal.Solo tengo una pregunta para la gente que tenga este video proyector, en los modos que tiene de color y cine noto que baja bastante la luminosidad, lo veo mucho mejor en modo normal, alguien sabe como corregir esto?
Gracias
Si te sirve de ayuda, aqui te dejo la calibración hecha por los expertos de Projectors Reviews.com
Temperatura de color
Como se muestra en el brillo de las mediciones de fábrica, el modo Cinema 1 (el mejor modo de vídeo), es muy buena, 6519K en blanco. También se ha medido el nivel de grises diferentes temperaturas de color. Aquí están las mediciones:
30 IRE (gris oscuro): 6233K
50 IRE (gris medio): 6340K
80 IRE (gris claro): 6447K
100 IRE (blanco): 6519K
Está muy bien para cuando uno lo conecta por primera vez, pero hay deriva hacia el rojo se puede correjir, así el como obtener grises más oscuros.
Ajustes básicos
Además de la calibración de Rojo Verde y Azul para un correcto equilibrio en escala de grises (6500K), hay una serie de otros parámetros que entran en juego. Normalmente el contraste y el brillo (balance de blancos y de negro), es lo primero que debe corregirse. La saturación de color y gamma también deben ajustarse. Incluso con algunos proyectores Matiz entra en juego, aunque con la mayoría, el Tono de control sólo funciona con los aportes de menor calidad (compuesto y S-vídeo).
Nuestros valores (números entre paréntesis son los números por defecto):
Preset Mode: Cinema 1
Contraste: 1 (0)
Brillo: 3 (0)
Gamma - Panasonic ha separado la gama de ajustes:
Alta: 0 (0), Mediano: -2 (0), Baja-1 (0). No ajustar gamma alta a causa de efectos negativos que tiene en otros contextos y las mediciones
Modo de lámpara: estándar (a menos que se indique lo contrario)
Iris: On
Saturación de color: -6 (0)
Matiz: 0 (0)
Zoom en el rango medio, todos los otros ajustes tal cual están.
Después de calibración en escala de grises
El PT-AE3000U ha producido realmente excelentes resultados, con sólo un cambio de temperatura de 60 grados de blanco a gris oscuro:
Blanco (100 IRE): 6503K
Gris claro (80 IRE): 6450K
Gris medio (50 IRE): 6491K
Gris oscuro (30 IRE): 6443K
Este es uno de los pocos proyectores que es lo suficientemente bueno al sacarlo de la caja, que no voy a gritar "Se ha de calibrar o pagad a alguien para que lo haga".
Ajustes RGB
Estos son los ajustes que hicimos a rojo, verde y azul para el equilibrio de grises:
Contraste
Roja: 1
Verde: 0
Azul: 0
Brillo
Rojo: -2
Verde: 0
Azul: 0
Como predije, no se tiene que cambiar el balance de color de manera significativa, gracias a la excelente precisión del color en sus valores de fábrica.
También hicimos nuestro "calibración rápida" para los modos Normal y dinámico.
Para el Modo Normal: Azul reducido contraste de 0 a -14.
De modo dinámico: Azul contraste reduce a -12, y verde reducido de 0 a -10.
Bien, esos son nuestros valores, y ustedes hagan lo que quieran con ellos.
Felicidades, has hecho una buena compra.
Última edición por CARLES; 16/03/2009 a las 21:13
Yo hace poco que tengo este proyector, y aun no he podido trastear mucho con el.
Como bien dices, en modo Cinema 1 baja bastante la luminosidad comparado con el modo normal. El problema que en normal los colores y demas no son como deberian ser, aunque calibrandolo bien se puede ajustar bastante.
Otra cosa que he notado que en modo normal, la lampara da igual que este en modo eco o en modo normal, ya que se ve igual y no baja la luminosidad. Entiendo que en normal el modo eco no actua?
Hola, los modos de cine del pana ptae3000 son mas bien para salas dedicadas, si tienes techo blanco y paredes claras en mejor pornerlo en normal, es mucho más luminoso, el problema es que el color necesita ajustarse, alguien tiene una configu8racion buena para esto????
Gracias
Hola y el pana PT-AE 1000 merece la pena a un buen precio , unos 750 euros, con unas 100 y pico de horas??? o esta ya muy desfasado??? comparandolo con otros modelos superiores como el 2000 o 3000??? ayuda porfa. 1saludo.
alguien me puede explciar que hace exactamente la funcion esa del lens memory? simula las lentes anamorficas o que hace?
LCD LG Oled 77 Cx6
Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
Amplificación: Marrantz avr 7012
Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
Subwoofer: Klipsch SPL-150
y eso sirve para??
osea si que te mueve la imagen y tal pero que tiene que ve con las pelis 2.35:1..
Lo unico que se me ocurre es mover la imagen arriba o abajo para que una de las franjas se te quede fuera de pantalla, es lo unico para lo que veo utilidad, alguna otra?
LCD LG Oled 77 Cx6
Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
Amplificación: Marrantz avr 7012
Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
Subwoofer: Klipsch SPL-150
Me gustaría saber si alguno lo teneis y vuestras impresiones.
Lo cierto es que me parece que este aparato sobre el papel parece la bomba debido a que por unos 2.500.-€ a lo sumo incluye funciones tan novedosas como:
1.- Dos modos de IFC, Intelligen Frame Creation, que consigue mayor tridimensionalidad y fluidez de los movimientos.
2.- Contraste de 60mil a 1
3.- Calibración con modo de pantalla dividida en donde puedes calibrar una imagen en base a otra proyectando ambas en pantalla para comparativa.
4.-Modo gaming para incrementar la imágenes por segundo en pantalla.
5.- Tres inputs HDMI
6.- Lens memory que simula un ratio de aspecto de 2.35.1.
Me parece acojonante.
Última edición por PepeLolo; 20/05/2009 a las 11:15
te has leido el post de este proye? o la "u" del final es porque es un modelo nuevo?
Pueslo cierto es que si hay post no lo conozco, ¿podrías ponerme un link directo?
El quiz de la cuestión es que quería tratar un poco la opinión del personal sobre lo de la creación de frames.
Por lo que sé lo tienen sólo un par de Epson, un Sanyo y este y me parece una novedad más que relevante.
Muchas gracias moderador por haber introducido mi topic en este hilo dado que yo precisamente quería hablar un poco sobre el tema de el frame creation más que sobre el proyector en sí.
Una vez leído todo el hilo me doy cuenta cómo algunas personas están a favor de él arguemtnando mayor fluídez y tridimensionalidad y otras no debido a que se pierde el efecto cine para pasar a un efecto serie de TV.
Quiero aportar mi opinión dado que tengo un plasma Panasonic de 42" con el famoso Frame Creation y aunque no sea el proyector de Panasonic citado considero que el tipo de movimiento, tridimensionalidad y definición cambiarán en igual proporción.
El caso es que yo con el movimiento en sí no me siento a gusto, la sensación como bien decís algunos de estar viendo una serie de TV en vez de una película imho le resta importancia y solidez a la imagen, es más espectacular al apreciar una megasuavidad pero lo considero falso.
Pero el tema está en que no todo es el movimiento, también está la tridimensionalidad y ésta es absolutamente fascinante, por aquí se ha dicho que el efecto del frame creation sólo se aprecia en imágenes en movimiento pero yo no estoy de acuerdo, la mayor definición conseguida hace cómo de igual modo una escana parada adopte más tridimensionalidad, obviamente mucho más evidente en una escena en movimiento pero ahí está.
Mi opinión es que el frame creation perfecto debería ser aquel que nos permite ver el filme a la velocidad real peeero que nos implica en esa definición y trdimiensionalidad que sólo el frame creation sabe dar.
En fin, veremos a ver qué nos depara el futuro.
Yo, en el plasma, lo tengo activado pero en escenas de movimientos rápidos continuos pienso que hay momentos en que se hace la picha un lío y esto en 42" vale pero en mi pantalla de 92" lo mismo no me lo tragaría....
De momento tiene pros y contras, veremos a ver si puliéndolo más se consiguen más pros que contras. Es ahí cuando merecerá la pena.
El Pana aún no lo he visto funcionando, lo mismo la FC que incluye es superior al de mi plasma... ¿dónde podría verlo funcionando?
¿De donde eres?
Si tienes Barcelona a mano, hay muchas tiendas profesionales por la calle Pelayo que podrían hacerte una demo de ese proyector.
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
en serio, el frame creation no genera tridimensionalidad ni nada parecido, no confundais cosas.
una mayor velocidad de refresco a parte de fluidez solo genera mayor apreciación de resolución, no de volumen.
Soy de Madrid y lo cierto es que de las tiendas de Home cinema que conozco no me suena que alguna trabaje con Panasonic.
Relativo a la tridimensionalidad al menos en mi plasma es absolutamente evidente, la sensación de más separación entre los plano es tremenda y es por eso que lo prefiero. Otra cosa es el movimiento que sí que es cierto que si bien es más real es menos cinematográfico...
Pol, ¿que poyector tienes tu? Creo que lo has dicho alguna vez, pero ahora mismo no lo recuerdo.
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
precisamente este, el PT-AE3000
Hola, acabo de comprarme el epson 5000 y la verdad es que ve de escandalo pero hay una cosa que no me acaba de convencer y es que el sistema de creacion de frames ó interpolacion de imagenes que lleva pues en cualquiera de los 3 modos que tiene me introduce artefactos en la imagen, a veces alos a los personajes y otras veces como saltos en la imagen, a vosotros os ocurre algo parecido con el pana o todo lo contrario la imagen es suave y limpia, porfavor decidme la verdad porque si no lo cambio por el pana.
Si has leido los comentarios y criticas sobre el epson en mas de uno se comenta ese fallo que comentas, dicen que es mejor el sistema de creacion del sanyo o del pana
LCD LG Oled 77 Cx6
Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
Amplificación: Marrantz avr 7012
Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
Subwoofer: Klipsch SPL-150
Sin haber visto ninguno pero habiendo leído las review de projectorcentral la sensación es que de momento en este tema sólo están logrados el Pana y el Sanyo.
Al parecer, al igual que tú comentas, los dos Epson que incluyen esta opción introducen muchos artefactos en la imagen y se hace mala la visión.
Desactívalo y si no te convence ataca a uno de estos dos comentados.
Yo tengo el pana hace unos meses, y el tema de creacion de frames funciona a la perfeccion. Da una imagen totalmente fluida y limpia. He visto muchas peliculas y en ninuna he observado ni artefacto ni tiron.
Tiene modo 1 y modo 2, y en ninguno de sus modos ofrece ningun tipo de error visual en la imagen.
Si para ti este aspecto del proyector es importante, con el Pana no vas a tener ningun tipo de problema ya que cumple con su funcion a la perfeccion.
Saludos![]()