sponjob,,,yo no digo que la pelicula influya y mucho,,,pero está claro q a través de un euroconector estas perdiendo MUCHA calidad de visionado,,,haz la prueba y luego me cuentas,,,alucinarás con el cambio.......
Versión para imprimir
sponjob,,,yo no digo que la pelicula influya y mucho,,,pero está claro q a través de un euroconector estas perdiendo MUCHA calidad de visionado,,,haz la prueba y luego me cuentas,,,alucinarás con el cambio.......
vampirex, respondeme, eres de Madrid??
si simon soy de madrid
y ese pana.... se puede ver???? :juas
Hola, a ver si me podeis ayudar... porque creo que mi proyector está defectuoso. Lo tengo conectado al PC vía HDMI-DVI (10m), resolución de pantalla 1280x720 (1:1), la cuestion es que los "ROJOS" no me aparecen como tal. Es como si el proyector no proyectara el color rojo. Lo compré hace 2 semanas. No tengo ningún perfil de color puesto. Nada de la configuracion del proyector que viene por defecto se ha tocado. No lo he probado a traves del DVD (Denon 1920) vía HDMI porque no tengo un clable HDMI-HDMI de 10m. Estoy bastante preocupado. Esto me sucede desde el 1º día.
Saludos.
una duda:
como he puesto en otro hilo sobre la vida de la lámpara, tengo puesto la velocidad del ventilador en Low. ¿Creeis que puede ser beneficioso para la lámpara ponerlo en High? ¿como lo teneis vosotros?
Yo lo tengo en low...pero ahora que lo dices no sé si será mejor para la vida de la lámpara ponerlo en high. A ver si alguien nos saca de dudas.
Por cierto ¿Cada cuánto limpiais el filtro?
Todavía no lo he limpiado, llevo 64 horas. Pero en cuanto llegue a las 100 lo limpio como dice el manual.
Hola. Soy nuevo en el foro aunque llevo tiempo leeyendolo, y no me puedo resistir a intervenir ;). En cuanto a lo de la lampara, supongo q en high se alargara la vida, porq el ventilador gira mas rapido, disipando mas calor.
Una pregunto para alguien q lo tebga conectado por HDMI/DVI al PC. ¿Que configuracion de powerstrip necesito para obtener 48 Hz "suaves" en 1280x720? Explico lo de suaves: partiendo de la configuracion de 1280x720@50Hz (para PAL) puedo bajar los hz con el powerstrip hasta los 48, pero el proyector sige marcando 720/50p en el menu de imagaen, y el movimiento no es fluido. Lo de 48 hz es para las pelis a 24fps.
Gracias a quien pueda ayudarme y un saludo.
Yo no tengo el Pana900 sino el 700 pero t puedo ayudar igualmente, ¿porque no instalas el reclock y q este ajuste la velocidad de cuadros a 25fps?
Un saludo
Que tal Gnom04, encantado. Te cuento. Ajustar la velocidad a 25 con el Reclock de algo grabado a 24 o 23,976 fps provoca una aceleracion logica de la imagen y el sonido. Esto no seria molesto si el sonido fuera reproducido en estereo, puesto que esta aceleracion de sonido es realizada perfectamente por Reclock. La pega viene cuando el sonido esta en formato AC3 (dolby digital). El Reclock no es capaz de acelerar estas reamas de audio sin hacer drops (saltar tramas para ir a 25 fps). Por lo tanto 48hz ( o algun multiplo de 24) es necesario para que el sonido Dolby Digital (grabado a 24 fps) no se corte. El problema viene cuano selecciono estos hz el el Pana900, que aunque lo permite, no son suaves, cosa que si lo era con el Pana700 (tb ha tenido uno). De ahi que me interese saber la manera de poner el proyector a 720/48p.
Y lo dicho encantado charlar con una de las eminencias del foro ;)
Voy a ponerme estos días a calibrar el proyector, con el dvd DVE, y tengo algunas dudas, a ver si me podeis ayudar.
1. Para aumentar o disminuir un color pirmario (r,g,b) y que coincida con las plantillas del DVE, hay que tocar el brillo o el contraste de dicho color ?
2. Me pierdo con tantos ajustes para la gamma. Gamma alta, media y baja. Qué se obtiene ajustando cada una ?
3. He leido la review de AVBUZZ, donde poniendo unos filtros 81A y 81B le sacan bastante mas contraste. Quería saber si el filtro 81C equivale a los 2 anteriores, o tiene otras caracteristicas.
Y bueno, si se os ocurre algo para mejorar la calidad de imagen.
Todavía no se de que tipo partir para calibrarlo, si de CINEMA1, CINEMA2, NORMAL, DINAMIC.
Alguien que lo tenga podría poner los valores que ha puesto en su proyector. (brilo, contraste, .....)
Gracias y saludos a todos.
Hola de nuevo Raul.
Si que es cierto q el Reclock "modifica" el video original para adaptarlo a los Hz del aparato de visionado, pero en algunas situaciones no hay otra modo "en tiempo real" para reproducir una pelicula sin tearing.
De todas formas no has comentado que marca de grafica tienes y con q software de control lo manejas, lo mismo por otro lado se podria intentar algo.
Un saludo
Gracias por tu ayuda Gnom04. Te cuento. Tengo una 5600 de Nvidia (DVI) y uso el Powerstrip para conf resoluciones y Hz. El problema es precisamente lo q comentas. Para no alterar el audio a 24 fps, necesito multiplos (48 hz, 72 hz, etc). Cualquiera de ellos puedo seleccionarlos partiendo de la cof de 50hz del powerstrip, pero no son suaves (no solo en video, en nada). Se nota incluso al mover el raton. El tema es q con el 700 lo podia hacer sin este problema, y en el 900 no :blink . De ahi q m preguntase si existira alguna conf del powerstrip q coincida con algun estandar hdtv a 48hz que pueda usar.
Pues me parece rarisimo, de hecho se me habria quedado la misma cara q a ti si me hubiera pasado.
En el 700 con la grafica Nvidia sacaba 48Hz sin problemas, sin em bargo 50Hz no, ahora con ATI es al reves :juas
Claro esta q tu tambien lo tienes q saber de sobra puesto q has tenido el 700.
Solo t queda la solucion de encontrar algo con powerstrip o utilizar reclock :|
He estado esta semana calibrando el proyector, y haciendo probaturas varias. Os cuento impresiones:
Para empezar decir que calibrarlo con los dvds típicos es harto misión imposible. Lo calibras con el DVE, luego te vas al THX que viene en algunos dvds y te sale una calibración totalmente distinta. Tambien tenía por ahí el de Avia, y en ninguno de los tres ha coincidido ni siguiera los niveles de brillo y contraste. Al final, con un poco de cada uno y a ojimetro, y tras muchas horas, consigues que quede bien.
Los modos cinema1 y cinema2, que en todas las reviews dicen son los mejores para cine, y de los cuales partir para calibrar, no me gustan nada. Imagenes muy lavadas, planas, sin definición, y con unos niveles de negro muy decepcionantes. Ya estaba empezando a pensar que la había cagado con la tecnologia LCD.
Con el modo dynamic la cosa cambia. Imagenes mas definidas, con mas relieve, y unos negros muy, pero que muy buenos. Lo malo es que la colorimetria es muy mala (se va mucho hacia el azul) y hay bastante nivel de ruido. El brillo tambien es un poco excesivo.
Pues lo siguiente fue poner un filtro Hoya 81C. Espectacular. Unos negros tipo cucaracha impresionantes, la luminosidad de los blancos perfecta, la desviación hacia los azules corregida, una definición buenisima. Yo no he visto ningún DLP, pero os aseguro que con el filtro salen unos negros acojonantes, tanto en imagenes oscuras (Star WarsIII, Blade II), como en imagenes mixtas, y unos detalles en las sombras muy buenos.
La calibración final me ha quedado así: Modo Dynamic, contraste +1, brillo -2, definición -2, color -1, gamma baja +1, contraste verde -4, contraste azul -2, brillo azul -1. Todo lo demás a 0, y la lampara en modo bajo consumo.
Proyecto a 4,5 metros, sobre una pantalla Projecta HCS de 2,30m de ancho, centrado en altura pero con el lens shift casi a tope hacia la izquierda, con un DVD Toshiba SD-900E por RGB. Me estoy imaginando la imagen que puedo conseguir con un DVD con HDMI escalando a 720. Para correrse.
Saludos.
Después de muchas horas configurando mi proyector para conseguir la mejor imagen, aquí os dejo los conocimientos "adquiridos"
Espero que os sirvan de ayuda.
Partimos de la base de que el Pana, al igual que todos los proyectores LCD, no sacan un negro, negro. sino mas bien tirando a gris oscuro.
En cuanto a colores estos si se reproducen muy bien.
Por lo tanto lo que hay que conseguir es sacar el negro lo mas oscuro posible, pero sin perder detalles en las sombras.
Tenemos dos opciones posibles. Usar filtros o no usarlos.
1. No usar filtros.
El modo cinema 1 y cinema 2 son los que mejores colores sacan, pero a mi parecer los negros no son muy buenos y las imagenes son un poco sosas, planas, muy al estilo cine, pero le falta chispa, definición, tridimensionalidad. Si no quieres tocar nada, uno de estos 2 modos es el que tienes que seleccionar.
El modo Dinamic, es el que mejores negros saca, pero los colores son muy artificiales, tirando hacia los azules (temperatura alta), demasiada definición y mucho brillo. Sin filtro te puedes volver loco intentando ajustar brillo, contraste, colores, definición, etc.. pero se puede intentar.
2. Usar filtros.
Lo que hacen los filtros es que dejan pasar menos luz a través de ellos. Como los negros en los proyectores se consiguen por falta de luz, cuanta menos luz dejen pasar, sin bajar demasiado el brillo de la imagen, pues mas oscuros saldrán los negros.
Como he comentado, hay que partir del modo Dinamic, que es el que mas contraste y mas luminosidad tiene. Puedes usar dos filtros. El NDX2 baja la luminosidad a la mitad y no toca los colores, por lo que no nos vale, pues luego habría que calibrar mucho los colores, aunque se puede intentar .....
El 81C tambien baja mucho la luminosidad, aunque no creo que llegue a la mitad como el otro. Este baja la temperatura de color hacia los rojos/ambar, por lo que contrarresta el desvio de color del modo dinamic hacia el azul. Este es el que he probado yo y estoy muy contento con el.
El filtro del fabricante Hoya (mejor relación calidad/precio), de 77mm (rosca a la perfección en el objetivo del Pana), y cuesta 30 euros. Yo lo compré en una tienda FotoPrix que hay en la c/ Orense (Madrid). No lo tenian, pero me dijeron que lo podian pedir, y a los 2 días me llamaron que ya estaba. Aquí lo importante supongo que es que el dependiente sepa de lo que estás hablando, pues si solo se dedica a revelar carretes y vender camaras digitales, no creo que te haga mucho caso. Yo tuve suerte en la primera tienda en la que entré.
Tanto si se elije filtro, como si no, luego hay que calibar los parámetros básicos de la imagen. Intentarlo primero antes de comprar el filtro, (en el modo cinema 1 ó 2), pues quizás guste como queda.
Lo mejor, sin meterse en lios con los DVD que hay para esto (AVIA y DVE), es usar cualquier película certificada THX. Así que me vengan a la memoria, todas las de Star Wars, todas las de Indiana Jones, y seguro que hay mas (todas las de Lucas Films).
En el menú principal de la peli, te vas a las opciones de Audio, y ahí en alguna esquina o en el centro aparecen las letras "THX optimizer" en pequeñito. Vamos que yo hasta que no sabía esto, ni había reparado en ellas. Las seleccionas y entras en la sección para configurar el audio y el video. Te vas al video, y vas siguiendo lo que te digan, para configurar el contraste, el brillo, el tinte (pasa de este pues necesitas unas gafas azules), y la definición. La definición en los modos cinema 1 ó 2 puedes subirla 2 ó 3 puntos. En el dinamic tendrás que bajarla 2 ó 3 puntos. En el de la definición, además, aparecen arriba una banda de colores. Tienes que fijarte en el color cyan, en el magenta, y en el rojo. Ponte a subir y bajar colores en el modo advanced del proyector hasta que consigas que esos colores salgan como tu crees que deben ser. El cyan es el azul clarito, el magenta es el rosa, y el rojo pues el rojo. Tambien verás justo debajo una barra de grises. Tienes que conseguir ver todas las cajitas de grises diferentes. Si ves 2 iguales vuelve atrás a configurar el brillo y contrase de nuevo.
En la web de THX lo explica todo muy bien. http://www.thx.com/mod/products/dvd/video.html
En mi caso, con el filtro, al calibrar, tuve que bajar muy poco el rojo (1 punto), mucho mas el verde (4 ó 5 puntos), y 3 ó 4 el azul. La definición bajarla 2 puntos, el contraste subirlo 1 ó 2 puntos, y el brillo lo bajé 1 punto. Luego subí 1 punto el gamma alto. Por esos valores me llevo moviendo 1 mes, un par de puntos arriba, un par de puntos abajo.
Luego para terminar de calibar usar estas pelis, si se puede.
Star Wars 3, Buscando a Nemo, alguna con escenas de nieve (Gladiator, El Señor de los Anillos 1 u otra con nieve), y alguna donde salgan bastantes caras.
En Star Wars 3 mirar justo al principio de la peli el cielo lleno de estrellas, y la batalla en el espacio. Los negros son negros ?
Luego cuando entran en la nave enemiga a rescatar al malo, fijaté en la ropa de Anakin y su compa. La ves negra, negra.
Pon la imagen en "pause" y toquetea un poquito alguna cosa (el brillo, el contraste, el gamma), a ver que ocurre.
En buscando a Nemo fijaté en los colores de los peces, sobre todo en el pez payaso. El rojo es rojo ? ó se va hacia el naranja, o hacia el marrón ?. Imagen en "pausa" y a toquetear el contraste y brillo de los colores, a ver que pasa.
En escenas con nieve es fácil. La nieve se ve blanca, o con un ligero tono azulado ?. Si se ve azulada a bajar azules. Y se ve tan blanca, tan blanca, que casi te deslumbra ?. Pues baja un poquito el contraste.
Para finalizar, coger cualquiera de las pelis anteriores donde salgan caras de personas, y mirar el tono de la piel. Sale la cara pálida como la de un vampiro ?. Sube el color un poco y prueba a subir el rojo y bajar el azul. Sale la cara anaranjada, prueba a bajar el verde. Sale morena, morena, baja el color en general y el rojo.
Hacer todos los cambios poco a poco, variando minimamente las cosas, y apuntandolo todo. Y cuando lleveis 1 mes tocando cosas, dejarlo ya pues si no te volverás loco.
Otra cosa. El Pana desentrelaza y escala a 720p muy bien. No vale la pena comprarse un dvd con salida HDMI, de los baratos, si ya teneis un buen dvd por euroconector (rgb) o por componentes.
He probado un Marantz 6600, un Denon 1920, y un Sony NS92V, y me quedo con mi viejo Toshiba. Pero esta es otra historia.
Saludos.
Hola, tengo un Pana 900 conectado al dvd por componentes y me gustaria saber como se cambia la resolucion del mismo, me explico. Cuando le doy a la tecla menu el el submenu imagen me sale q la resolucion es de 576 p y me gustaria saber como puedo cambiarla a 720 o 1080 y si se veria mejor?, ya q no me deja variar este dato como cambio otros del menu. Gracias
La verdad es que esa informacion del menu, es solo eso, informacion. Te esta indicando que la resolucion de entrada al proyector es de 567p. Para cambiar la resolucion de entrada la clave esta en el reproductor DVD, no en le proyector. Exixten en el mercado modelos de DVD que sacan imagen a 720p y/o 1080i.
Un saludo.
Chevilo yo también uso el filtro 81C con el modo dinámico. El contraste mejora bastante y una vez te peleas con el proyector puedes dejar la escala de grises y la temperatura del color bien.
Mi recomendación general es usarlo si eres de los que disfruta cacharreando, sino no.
Saludos
Gracias por tu respuesta. Entonces para tener mas resolucion necesitaria cambiar el dvd? o es una opcion de configuracion del dvd?. 576 es lo q da como minimo cualquier reproductor?
Yo uso un home cinema sony con dvd incorporado.
576p es lo máximo que puede dar cualquier DVD que lo conectes por componentes. Luego el Proyector escala esos 576p a 720p que es su resolución nativa.
Otra opción es comprar un DVD con salida digital HDMI, en la cual si puedes escalarla a 720p o a 1080i.
Pero para mi opinión el Pana escala muy bien, así que si optas por el DVD este debería ser muy bueno (y caro), para que escalara mejor que el Proyector.
Saludos.
Buenas estoy pensando para comprarme este proyector, entre este y el hitachi tx200 con cual os kedariais? es para la xbox360 y pelis en la misma 360 o dvd x componentes
Salu2
Gracias por la explicacion Chevilo, ero entonces no puedo mejorar la resolucion del proyector es decir ¿como se supone q puedo proyectar en alta definicion?. Gracias
720 ya es alta definición. Son 720 x 1280 pixels.
Claro que 1080 son 1080 x 1920 pixels, la reostia, pero para eso necesitas un proyector con esa resolución nativa.
Y creo que todavía no los hay. Se comenta que la siguiente generación del los Pana, Sanyo, Hitachi y compañia, tendrán esa resolución. A esperar....