Yo el efecto de la rejilla sólo lo veo cuando es muy clara la escena y va junto con una escena de mucho movimiento brusco, un ejemplo excelente para ver la rejilla en su máxima expresión es en transformers cuando ataca el scorpion.
Yo el efecto de la rejilla sólo lo veo cuando es muy clara la escena y va junto con una escena de mucho movimiento brusco, un ejemplo excelente para ver la rejilla en su máxima expresión es en transformers cuando ataca el scorpion.
Es cierto que las escenas luminosas delatan el screendoor pero yo en esa escena con el hs-60, que creo lleva los mismo paneles que el AW15, ni me fijé. Es un aspecto que no me preocupa. Me fastidia más la poca luminosidad de las escenas oscuras. Cuando el cotraste nativo permita mandar al carajo al iris dinámico será todo un progreso.
Gracias por el enlace Starynostar.
Hola amigos, gracias a este hilo, me he comprado este proyector, pero tengo un problema, y es que cuando lo enciendo se queda como colgado, he de desenchufar de la pared durante un minuto y luego enchufar y ya funciona, esto me lo hace desde el segundo dia que lo compre, puede ser que haga algo mal?
o he de devolverlo ?
gracias
Hombre, eso no es normal, llévalo a la tienda.
Yo lo enciendo desde la primera vez que toco el botón, y para apagarlo es presionando dos veces, esperar hasta que la luz pase de verde parpadeante a roja y desconectarlo de la toma.
Ese es el procedimiento correcto.
Pues la ves porque no cumples con posicionarte a más del 1,8x del ancho de tu pantalla. Para ese ancho deberías estar al menos a 3,15 con lo que 3,30 sería lo ideal y ya la rejilla no te molestaría nada.
Es lo malo del proyector este, tienes que posicionarte por huevos a más del 1,8x del ancho de la pantalla.
A ver que no quiero polemizar. Lo que digo es que en mi caso, a 4m 20 cm con una pantalla de 2,44 de base, la rejilla es casi-casi inapreciable. Si te acercas más pues la rejilla la tienes, si bien me da que es facil corregirla. Pero vamos que esto no es nada nuevo, en todos los análisis que he leido/visto del AW15 (idem otros muchos LCD) recomiendan distancia 1,8xbase pantalla.
¡ El HD con brío!
Sobre Blu-ray o HD DVD, en cambio, este hueco totalmente desaparece y el rendimientose hace mucho más preciso. La señal HD 1080 / 24p es correctamente convertida, la imagen conserva su dinámica, su precisión, su fluidez y llena los ojos. Sinceramente, no está tan lejos de la imagen Full HD de Mitsubishi HC4900. Simplemente sentimos que hubiera sólo una sola entrada HDMI. Pero a aquel precio, no podíamos esperar una conectividad muy desarrollado.
Veredicto
Sony VPL-AW15 constituye pues un buen pequeño proyector HD ready 720p. No hiper luminoso ni muy preciso sobre las fuentes SD, pero muy convincente con HD, con la buena colorimetría, de buenas facilidades de ajuste y de instalación, contraste atractivo y una discreción absoluta. Una relación calidad precio muy adecuada.
http://www.01net.com/fiche-produit/p...sony-vpl-aw15/
Si si si, estamos de acuerdo!!, pero de que tiene rejilla, tiene, como casi todos los LCD 720p. Y 175mts a 3mts de distancia tampoco es una barbaridad porque es un tamaño bastante discreto y cumple casi el 1,8, sólo por 15cm de diferencia.
Y no vaya a ser que se enfade mí hermoso proyector que tanta felicidad me da y deje de funcionar, que estoy 200% satisfecho con él, que la primera vez que lo usé casi me da un infarto de emoción y hasta he disfrutado con películas como spiderman 3, que a pesar de ser una película horrorosa es un espectáculo de muerte, especialmente la secuencia final.
Bueno yo creo que podemos dejar ya el tema de la rejilla y pasar a otros mas interesantes (al menos para mi), como son las propias experiencias, uso de las distintas opciones y ajustes que da el menú. Puede se interesante compartirlas.
El proyector y yo estamos a una distancia de 3,40 y la pantalla es 16/9 de 1,80 de base.
La habitación son unos 15m^2 y el equipo está dispuesto longitudinalmente.
Seleccionar ususario 1 y a partir de ahí he hecho:
Contraste, entre 75 y 80
Brillo 48
Color 50
Ajuste de gamma: gamma 2
Temperatura del color: low
Bombilla en low, potencia algo más los negros.
Cinema black pro en automático, no molesta para nada
Overscan en off.
Fuentes: Toshiba HD-EP35 para DVD y HDDVD y PS3 para juegos y BD
NR: off
...(no me acuerdo ahora de más)
La calibración la he hecho según parámetros del DIGITAL VIDEO ESSENTIALS.
Uso un HTPC y está configurado para el proyector con el CCC (catalyst control center), se ve de maravilla con los siguientes parámetros en el proyector:
Diafragma avanzado: Auto2
Control Lamp: bajo
RCP: No
Overscan: no
Corr. Gamma: no
Nivel Negro: no
Nitidez: 30
Temp. Color: Alto
Tonalidad: 50
Color: 52
Brillo: 40
Contraste: 90
La mayoría de las configuraciones están hechas en el HTPC.
Pepelolo cuidado que con brillo 48 y el contraste tan bajo pierdes muchisimo detalle en escenas oscuras.
Se me olvisó poner que lo tengo con nitidez 40.
Tomo nota de la recomendación y esta tarde re ajusto en usuario 2 la tuya.
Con estos parámetros es imposible pasar la prueba de brillo del menú de configuración del THX así como la ídem prueba en el menú del Digital Video Essentials.
No me ha gustado.
También me parece más coherente la corrección de Gamma 2 y temperatura del color en low. En la review de Hometheatermagazine así lo recomiendan igualmente y estoy de acuerdo con ellos
Pongo una tomada de avsforum, que me gustó. En principio la usaré hasta que encuentre otra mejor.
AVIA Calibrated Settings
Picture Mode: Cinema
Cinema Black Pro: Iris2, Lamp Low
Contrast: 91
Brightness: 53
Color: 59
Hue: 49
Color Temp: Low (Gain: R=0, G=+30, B=+10, Bias: R=0, G=0, B=0)
Sharpness: 18
NR: off
Black Level Adj: off
Gamma Correction: off
No os fijéis en las configuraciones de los demás porque lo más seguro es que no sirvan. Ni tenéis los mismos reproductores, ni las mismas pantallas, ni, por supuesto, la misma sala.
Les repito, eso está configurado para trabajar con un ordenador y para que se vean la mayor cantidad de detalles posibles en todo tipo de escenas (tanto brillantes como oscuras), queda perfectamente para la reproducción con el powerdvd, el zoomplayer y los parámetros del catalyst de mi tarjeta ati HD2600. Y algo a tener en cuenta, mucho brillo o contraste=pérdida de detalles en escenas brillantes o muy claras y lavado del negro en escenas muy oscuras (se convierte en gris), además mí pantalla es la dalite de suelo que tiene ganancia aproximada de 2.2.
Yo creo que debe ser por la pantalla, porque a mi de verdad que me sale muy oscura la imagen, y claro sucede todo lo contrario, que con tanta oscuridad se pierden muchos detalles.
Yo proyecto sobre una Wallmaster de 2,34 de base, con ganancia 1. Yel reproductor es un Samsung HD-935 salida DVI, a 720p, normalmente, y un Phillips DVD 3040 por componentes. Ambos son buenos cacharros.
Quizá me puedas recomendar algo para que la imagen sea un poco mas clara.
Por probar que no quede..........