¡Nada de soplar! Siempre ASPIRAR. Preparasrse un artilugio de boca estrecha y aspirar todo lo que se pueda. Soplando corres el riesgo de meter pelusa en lugares dónde no es muy bien recibida.
Versión para imprimir
¡Nada de soplar! Siempre ASPIRAR. Preparasrse un artilugio de boca estrecha y aspirar todo lo que se pueda. Soplando corres el riesgo de meter pelusa en lugares dónde no es muy bien recibida.
La degradación es progresiva y uno se acaba adaptado a lo que ve.
En un HW50 es simplemente atroz...
Si alguien tiene por ahí alguna foto del habitáculo de la lámpara de algún modelo reciente de Sony, que la suba al foro, ya que yo aún tengo mis dudas de que haya que limpiar el entorno de la lámpara, por lo menos el manual del 55 no dice nada.
Saludos.
Me hace gracia que cada vez que alguien sale con que en su proyector no ha notado nada, se insinúe por parte de alguien que "posiblemente tenga el defecto" pero como es muy sutil (a la vez que atroz), la degradación en el tiempo, pues el dueño no se habrá dado cuenta.
Cuesta mucho asumir que no todos los proyectores de Sony tienen problema con los paneles o se quiere trasmitir la imagen de que todos fallan.
El usuario habla de un HW50, un modelo de 2012. Creo que por muy gradual que fuese la degradación, siendo tan atroz, a estas alturas el propietario ya debería haber notado algo. Digo yo.
Edito: Por cierto, he buscado fotos para ver cómo afecta a la imagen la degradación de los paneles, y no he encontrado muchas. Ni siquiera en el hilo de "degradación de paneles de los Sony" en AVSforum. Se habla mucho del problema pero me gustaria ver imagenes de en que consiste.
Unas fotos del "ANTES" y "DESPUÉS" vendrían muy bien para el compañero que está por comprar su primer proyector y se ha decidio por un pata negra de éstos antes de un modelo de entrada nuevo.
Es ahí el tema... se habla mucho de degradación pero poco de quien lo haya sufrido en sus carnes, me suena a como un bulo que se va quedando en el tiempo... y ya a Sony se le ha quedado la etiqueta esa de que sus paneles de degradan, nose o esa es mi impresión..., porque la verdad que veo poco de alguien que lo tenga y se queje de degradación... Gracias por los comentarios
Te van a decir que la degradación está ahí, pero que tú no la ves. :-)
Ojo! que no digo que no haya unidades con problemas. En Cine4home.de lo sacaron a relucir, así como la degradación de los paneles de los JVC, de la que también hablaron en ese foro. De ahí a que todas, todas, las unidades tengan el problema, incluso los nuevos modelos, de los que aun ni siquiera hay información como para poder afirmarlo...
Bueno,yo no hablo de oídas,lo he sufrido personalmente,pero es igual.
La degradación consiste en que el panel azul pierde su capacidad de bloquear la luz.
Esto se manifiesta en varias cosas:
La temperatura de la imagen se torna cada vez más fría(7500-8500k).
Baja la gamma,hasta 1,6@2.2
Aumenta el suelo de negro-la famosa pérdida de contraste-,cosa lógica,ya que tenemos una fuga de luz azul.
Pérdida del espacio de color:ni siquiera llega a rec 709 en el preset correspondiente.
Cuanto más calibres más contraste pierdes,ya que si tienes un exceso de azul que no puedes reducir y quieres conseguir D65,tienes que aumentar verde y rojo.
Llega un punto en que los controles del proyector son insuficientes para corregir estas desviaciones y la pérdida de contraste más que obvia.
La degradación afecta a todo los paneles pero se manifiesta en el azul,porque tiene una longitud de onda más corta y se puede colar por sitios más estrechos,para que se entienda.
Esto es un hw40 de una persona con la que hablé en un foro.Las imágenes ya no están en el hilo,pero guardo una copia:
https://i.postimg.cc/SJyhvBRD/152866824.jpg
https://i.postimg.cc/v16TZJW5/37152820171113101156.jpg
https://i.postimg.cc/0bcfqBd8/39214120171111123127.jpg
https://i.postimg.cc/XrByDHs1/40529420171113101258.jpg
https://i.postimg.cc/v1MHL3kV/52254420171111120719.jpg
El hilo en cuestión es este y el usuario es stryper777,por cierto, al final puso fotos tras el cambio del bloque óptico y aquello era la noche y el día:
https://www.homecinema-fr.com/forum/...48385-780.html
Si alguien de verdad quiere info,que la pida,porque de este tema hay para aburrir.
PD:más ejemplos:
Otro 40 con 800h:
https://i.postimg.cc/dDfgr6xt/Sony-h...-800-horas.png
Un w90s con 10h que había sido almacenado mucho tiempo.Presenta macrobloques por errores en el seguimiento de IRES bajos.Se debe a un cambio muy bestia en la gamma por la degradación.Se resuelven calibrando la gamma con Imagedirector.
https://i.postimg.cc/ppNqP6S8/2014-12-18-22-08-14.jpg
https://i.postimg.cc/4mqsFT4D/2014-12-18-23-08-19.jpg
Un video sobre esto:
https://www.youtube.com/watch?v=YwgcJyeFdUA
Temas en distintos paises:
Alemanes:
https://www.beisammen.de/index.php?t...gamm/&d189f015
http://www.hifi-forum.de/viewthread-94-13697.html
Italianos:
https://www.avmagazine.it/forum/80-v...malie-e-misure
EEUU:
https://www.avsforum.com/forum/24-di...4k-panels.html
Franceses:
https://www.projection-homecinema.fr...panneaux-sxrd/
https://www.homecinema-fr.com/forum/...t29919136.html
Hola yo tengo un hw40es del 2014 con más de 5000h y ni de me ha petado la lámpara ni veo la degradación de las fotos que ponéis. Desde hace dos años no tengo TV y es mi única forma de ver contenidos
Cambie a las 600h a una lámpara no oficial y veía que no llegaba al brillo que antes así que volví a la original y hasta hoy.
Estoy pensando en cambiar la lámpara por puro aburrimiento. De hecho cambiar de proye entre problemas de HDR, tiro menoss corto y precio...no me compensa a la que tengo
No defiendo a Sony, antes tuve óptoma, pero lo fácil es ver hilos de gente que se queja, la gente que está bien no va a escribir nada
Son unos proyectores maravillosos, para el precio y la imagen que sacan, yo estoy igual que tu cero problemas de degradación y ya va para varios años.
Y los que le quedan hasta que los nuevos proyectores bajen de precio.
Saludos
Solo hay dos formas de demostrar objetivamente que no está degradado:calibrando o comparándolo con uno nuevo.
Si no haces esto y eres feliz con lo que ves,no hay nada que discutir:picocerrado.
Si no es discutir, pero da la sensación que por tus palabras das por hecho que TODOS los Sony se degradan y tenemos que demostrar que no es así. Por esa regla de tres disfruta de otro hobby porque entre los paneles degradados de los Sony, las placas averiadas de los JVC y las notas de polvo de los Epson...mejor volver a las sombras chinescas en la cueva jajak
Haber aya paz
voy a contar mi pequeñas experiencias
no quiero discutir ni incendiar el hilo
yo de momento e tenido dos percances con pj
y se de uno de peneles de sony de un foerero de a qui de un 90 sony
tuve un epson eso si el 700 y me salio mota
y en mi ex sony a los 700h me perdio muchísimo brillo
actualmente e tenido jvc y no e tenido problemas las hay y de todos marcas y nadie se libra y ninguna marca
saludos
Hola Michael.
Yo creo que nadie esta diciendo que no haya problemas con algunas unidades. La historia es que, aunque aqui alguien diga que no tiene problemas con su proyector se le insista en que si, que los tiene pero que no se ha dado cuenta.
Es como si te digo yo que tu JVC del que dices que no tienes problemas, si los tiene, pero es tan sutil que no te has dado cuenta aun...
Y todo esto, sin venir a que, en un hilo de un usuario de un proyector preguntando por un tema de lamparas. Ya les vale a algunos.
No te rompas más la cabeza con este tema que no lleva a ningún lado, si los que disfrutamos del cine nos va bien el proyector ¿para que entrar en esta problemática de que unos dicen que tienen un amigo, conocido, etc.... que el primos de no se quien tiene unas fotos de otro que ha tenido problemas....?
Si tanto problema tuviesen después de varios años de uso ya estarían miles en el Sat dando por culo aSony como cuando fue de las play 3 Fat.
Cuando le cuelgan a alguien el san benito de que es tal cosa ya está liada jajajajaj, esto pasa en todo si no mira las redes sociales cuanto Fake hay, enpieza por la punta de la uñas y luego acaba pillando el brazo la necrosis jejejeje
Venga a disfrutar
Si, sin problema
Ganimedes(...)
¿De verdad eres capaz de poner las fotos que has puesto y decir despues que si no se compara con uno nuevo no se nota? ¿Nos tomas por tontos?
Voy a contestarte y zanjo el tema aquí.
Eso tan terrorífico que ves,es un contraste de 1000:1,típico de los DLP del última hornada(0,47 pulgadas) y la gente disfruta con ellos.
¿Tan raro te parece que uno pueda acostumbrarse a una reducción de digamos 6000:1 a 1000:1 en 3 años? Por que es más fácil de lo que crees.
Los dueños de móviles oled se acostumbran al tono verdoso que adquiere la pantalla con el tiempo.Si les preguntas, no notan nada.Lo mismo ocurre con la temp. del blanco.¿Quien tiene razón?
Solo la medición o la comparación marca la diferencia.
Esta foto es la diferencia de contraste entre un Epson 9300(5000:1) y un 7300(1300:1):
https://i.postimg.cc/DSNfK5kB/Epson-...CAVE-Stars.jpg
Una degradación así parece que sería evidente según tu.
Pues esta imagen es de los mismos proyectores en una sala no acondicionada:
https://i.postimg.cc/Yjj7fZ40/Epson-...iving-Room.jpg
Sigue habiendo diferencia,pero ya no es tan obvia.
Pd:Fotos sacadas de http://projectiondream.com/en/epson-...s10000-battle/
¿Puedo enviarte un privado? A mi me aparecen a veces letras donde no deben al final de los renglones (sobre todo cuando deberían aparecer signos de puntuación), y los códigos de posicionamiento de subtitulos no los realiza y aparecen tal cual, asi que veo en la pantalla {\a10}.
Gracias!