A mi lo de Dielelektrikum Durchmesser 2,6mm me da un poco de mal rollo
Versión para imprimir
A mi lo de Dielelektrikum Durchmesser 2,6mm me da un poco de mal rollo
Pues ya llegó. Oficialmente entro en el club Toshiba :amor
Esta noche empiezo con las pruebas, en principio sobre una pared blanca, ya os contaré que tal :agradecido
Pues primera prueba y primeros sustos :!
Lo enciendo la primera vez y a los 20 minutos de hacer pruebas ¡ZAS!, se apaga el cacharro :? ...me digo, ¿que será esto?, compruebo el cable de alimentación y demás sin ver nada raro, lo enciendo otra vez pasados unos 3 o 4 minutos, y esta vez a los 10 minutos se apaga del todo, sin dejarme hacer nad :(
Con todo el miedo del mundo en el cuerpo y tras una primera reacción de pavor, recuerdo los problemas que han tenido varios con la temperatura. Así que dejo el aparato unos 10 minutos a que se enfríe, abro la ventana para que se ventile la habitación y ¡voilá! enciende el cacharro. Para prevenir otro calentón pongo el ventilador en el modo mas fuerte durante un buen rato y a media película lo vuelvo a poner mas flojito. Resultado: ni un problema, y primera película vista del tirón :agradecido
Segundo asunto, y aquí si que requiero vuestra ayuda. Compré ayer mismo un cable de video por componentes ( o al menos así me lo vendieron, es de la marca Pro basic y son de 3 rca en el que se pueden leer la palabra video en cada uno en distintos colores, rojo, verde y azul), y resulta que al conectar el Pioneer 470 al proyector con estos cables, no me deja seleccionar en el menú del reproductor la opción de salida por componentes.
¿A que se puede deber?, ¿tiene algo que ver con lo de que los cables no entran bien en el proyector? ¿el hecho de no hagan buena conexión con el proyector ya evita que pueda elegir la opción de salida por componentes en el menú del reproductor?
Una solución, please :(((
Primero deberás desactivar la salida RGB y dejarla por vídeo compuesto o SVHS. Después ya podrás activar la salida por componentes.Cita:
Iniciado por codigocivil
Jooooder...menudo zoquete que estoy hecho :apaleao
A la primera WRC, muchísimas gracias :agradecido
yo estoy esperando que me llegue el aparatito... pero me asustan vuestros comentarios sobre el calor...
ahora mismo la temperatura dentro de una casa no es muy alta. y a codigocivil en 20 minutos de visionado se le sobre caliena :!
entonces si en pleno veranito quieres pegarte mas de 3 horas del retorno del rey (yo no digo hacer maraton)... el aparato se folla seguro.
no hay ningun metodo para mejorar la ventilacion del cacharro??
Vamos a ver que parece que tengo novedades en cuanto al asunto del "presunto" calentamiento.
Anoche me dispongo a mi segunda sesión de cine, para prevenir posibles "calentamientos" (y la película era Tiburón, nada de pelis porno :)) ), me abrigo bien y dejo una ventana entreabierta (con 2 cojones :atope ). Todo empieza bien pero a los 15 minutos de proyección...¡¡¡Bicho apagao!!! :>:
Espero un poco, enciendo de nuevo y ¡¡nada!! esta vez no deja ni que se encienda la lámpara cuando se apaga todo del tirón :(((
Así que todo amargao y cabreao me dispongo a embalarlo todo cuando caigo en que el enchufe al que lo tenía conectado no tiene toma de tierra (es de la parte de la casa con instalación antigüa) :apaleao , así que me digo "no creo que sea eso, pero por probar". Me cargo los bártulos en la espalda y me voy para mi habitación, lo instalo todo (incluida una sábana delante de la cortina :)) ) y ahora lo conecto a un enchufe como dios manda.
Y por lo pronto ¡¡mano de santo!!, y eso que mi habitación es mas pequeña y calurosa que la primera en la que lo conecté, así que de calentamiento nada, se ve que el cacharro tiene una protección para saltar cuando tiene exceso de electricidad estática.
¿A alguien mas le ha pasado algo así o tenía constancia de esto?
No obstante hoy al mediodía hago mi 3ª sesión de cine con estas últimas condiciones, y si va todo bien lo achacaré definitivamente al enchufe anterior.
Lo del calentamiento del MT200 es algo esporádico que no le pasa a todo el mundo. Yo tengo éste proyector hace ya casi un año y no he tenido ni el minimo problema (toco madera), es cierto que pilla bastante temperatura, pero igual que los 5 proyectores que tuve antes... Yo lo tengo en una estanteria, sin ninguna ventilación adicional. Lo unico que puedo deciros es que os asegureis de que las entradas y salidas laterales de aire no están obstruidas. saludos!
Me consta que muchos de nosotros, usuarios del MT200 hemos visionado en verano con casi 30ºC :burn sin ningun problema,asi que no creo que fuese por esto.
Bien es cierto que alguien ha tenido problemas y los ha comentado en el foro, pero supongo que entran en la estadistica.Somos muchos los que tenemos este proyector y a parte del arcoiris y algunos defectuosos de fabrica lo demas creo que esta solucionado, vease la dificultad para algunos de memorizar ajustes etc..
Saludos y ya veras como en breve estas disfrutando como un crio de tu nuevo tesoro.
No, si el problema de sobrecalentamiento lo tengo descartado. Ya os digo que en mi habitación hacía mucha mas calor que en la primera en la que lo instalé y no hubo problemas.
¿Pero alguien tiene constancia de algún tipo de protección del toshiba o de otros proyectores contra los excesos de Estática? :?
La verdad es que el primer día incluso me dió un pequeño calambrazo al tocar el proyector y la pared a la vez cuando estaba enchufado :! , pero no le di mas importancia
Hola, cuando se te apagaba ¿Te hacía el ciclo normal de apagado(enfriamiento) de la lámpara?Cita:
Iniciado por codigocivil
Salu2
Pues no PIP0. La primera vez se apagaba quedándose encendida sólo la luz de Stand by, y tras volver a encenderlo la segunda vez se apagaba por completo, sin mas luces ni nada.Cita:
Iniciado por PIP0
Pues buscale una solución definitiva al asunto de forma inmediata, porque por ese camino te vas a liquidar la lámpara. No quiero meterte miedo, pero la gente pone SAI precisamente para evitar lo que te ha pasado a tí ya en 2 ocasiones, es lo menos, bastante preocupante. En tu situación , yo me compraba un SAI ya mismo, porque solo te falta que se vaya la luz en tu casa para meterle otra ostia a la lámpara. En serio, no hagas más pruebas, comprate el SAI y utiliza el enchufe ese correcto en una habitación con una temperatura buena(ahora la temperatura suele ser buena siempre).
Saludos.
Metele un SAI de 600 V.A. (voltiamperios) y no tendras problemas, Los SAIS además de suministrar corriente cuando se corta la luz, absorven los picos de tensión, normalizandola. Lo que quiere decir que la bombilla trabajará siempre en condiciones óptimas de alimentación.
:agradecido
Hazle caso a PIPO.
Lo que yo suponía, tiene pinta de ser un problema eléctrico :apaleao
Pues nada, ahora mismo me pongo a buscar SAI's, ¿algún consejo de uno bueno, bonito y barato?
Mientras tanto, ¿algún problema si lo conecto a la regleta que tengo en casa?, es de esas con fusible :? , ¿o dejo el proyector "archivado" hasta tener el SAI?
mira las marcas merlin guerin O APC
saludos
Pues la verdad es que son un pelín caras.
Y algún SAI mas barato para pasar el bache?, aunque sea algo temporal mientras mi economía se repone
¿Que tal el Yukai 600? ¿me daría para el apaño?
yo tengo el yukai y un par de veces que se ha ido la luz (esas veces que se va y vuelve rapido) ha aguantado como un campeon y el proyector perfecto.
me costo 50 euros y tengo peusto el ordena y el proyector y sin problemas.
salu2
lo de que sea por la toma de tierra... pues no se, no se... en todo caso si acumula estatica, al tocarlo te pegaria un chispazo.
el precio de ese sai es bastante majo :). tb existen reglatas, en plan barato, que controlan los picos de corriente. pero cuando se va la luz...
yo ire buscando un sai barato, que en mi pueblo se va la luz con bastante asiduidad...
Pues esta noche toca la prueba con una regleta estabilizadora, nada de SAI´s por el momento. :apaleao
Por otro lado me asalta una duda, el manual del Toshi indica que si se desconecta el cable de alimentación antes de finalizar el periodo de enfriamiento, sólo hay que dejar que la lámpara se enfríe (unos 5 minutos) antes de volver a conectarlo.
¿Cual es la función entonces exacta del "ciclo de enfriamiento"? ¿enfriar la bombilla en menos tiempo? ¿con que utilidad si el proyector no se va a mover del techo y por lo tanto no se le van a dar "ajetreos" a la lámpara?
Se trata de evitar cambios bruscos de temperatura, que la lámpara suba o baje de temperatura de forma escalonada. Las brusquedades en las subidas o bajadas de temperatura son lo que joden y desgastan las lámparas.
Saludos.
Pues no te niego que a la hora de encenderla un ventilador ayuda a que la subida sea escalonada, pero...¿no haría mas brusca la bajada de temperatura el uso del ventilador al apagarla?¿no es mas escalonado dejar que se enfríe por si sola?Cita:
Iniciado por PIP0
Bueno, y volviendo al tema...
TRAS 2 PELÍCULAS ENTERAS Y 6 "PARONES" DEL PROYECTOR, DEFINITIVAMENTE ME RINDO.
Si, ha vuelto a pasarme esta noche, y esta vez con regleta "estabilizadora". Pongo la película, me paso los primeros 20 minutos mas mosqueado que un pavo en navidad, y cuando empiezo a evadirme un poco ¡ZAS!, apagón del Toshi otra vez!!, a los 25 minutos.
Y esta vez se ha apagado a la primera entero, no como las veces anteriores que se quedaba la luz del ON encendida, ahora se ha apagado del tirón. :apaleao
Ya estoy prácticamente seguro de que el problema es del proyector, algo no le funciona en las tripas.
Menudo estreno he tenido en el mundillo, ahora proyector otra vez para atrás :((
codigocivil, esos apagones solos los experimentas en el mismo enchufe?? comentaste que en tu cuarto bien.
quizas este mal ese enchufe. si dices que en tu cuarto funciono sin problemas no deberia ser problema de calor, ni del aparato, sino de enchufe. tb podrias revisar el cable de conexin no este mal y de cortes aleatorios. por lo que he leido el cable suministrado es el mismo que usa un pc. pruebalo en uno y muevelo un poco a ver si pierde la corriente.
una cosa muy tonta, pero que paso en mi empresa con una pantalla, revisa que el cable de alimentacion este bien metido. en mi empresa se nos apagaba una pantalla sin razon aparente. y descubrimos que cuando metiamos el cable de corriente, no apretabamos bien hasta el fondo porque parecia hacer tope antes. y ante cualquier leve movimiento de este se soltaba un poco y se apagaba.
la verdad me estais asustando, yo estoy esperando que me llegue el mio, y ya he leido que habeis tenido problemas 2 foreros en un espacio de tiempo muy corto... no estara saliendo una hornada defectuosa???
sobre la bajada gradual de temeperatura... en verano si ha de ser util el apagado del proyector de modo correcto, ya que sino al estar estabilizado por el ventilador, si este se apaga bruscamente. se crearia un pico de temperatura muy elevado. pero en invierno... depende de la temperatura del cuarto.
ciertamente debe de ser mejor que haga el ciclo adecuado para evitar picos en la temperatura.
suerte codigocivil y ya nos cuentas...
Joder, que mala suerte estais teniendo ultimamente :(
Suerte y que no sea nada :)
No Vassago, los 2 primeros días los "apagones" si se produjeron en el mismo enchufe pero los de hoy ha sido en otro en perfecto estado y con toma de tierra.
En cuanto al cable también lo probé en su momento, y te puedo asegurar que está bien metido porque lo he desconectado y conectado varias veces. Y hoy por ejemplo estaba a 2 metros del proyector cuando se ha apagado, sin nadie mas en la sala, así que mover no se ha movido para nada.
Otro problema que he observado también es que ayer cuando acabé de ver la película (en el enchufe bueno), al apagarlo no hizo el "ciclo de enfriamiento". Y hoy tras el apagón y esperar mas de media hora a ver si encendía, al apagarlo tampoco lo ha hecho :?
Y otra cosa que me hace descartar problemas de enchufe, cuando el aparato se apaga solo totalmente, si acercas el oido se puede escuchar un "click" o "tic" a una velocidad de unos 2 o 3 por segundo, que sólo se detiene si apagas el proyector con el interruptor o desconectas el cable de la corriente.
Joder, pues si es mala pata, ya os contaré que tal :apaleao