Prueba de quemado de leds en televisores OLED
Buenas.
Como propietario de una OLED C7 de 55" voy mirando opiniones ,calibrar etc . Hoy me he topado con un vídeo muy interesante en el que hacen una prueba de rendimiento de los leds con unos televisores oled B6 , las pruebas son bastante alarmantes si veis todo el vídeo, aunque no hay que tirarse de los pelos tampoco ya que la prueba la hace con una imagen estática durante mucho tiempo. Al final del vídeo añade que esta haciendo una prueba no tan abrasiva como si usaras el televisor de manera cotidiana si se quemarian los leds de una manera tan exagerada ,la prueba la esta haciendo con una oled C7
Adjunto el video para los que lo querais ver
https://www.youtube.com/watch?v=Sa0fc34ph5U
Re: Prueba de quemado de leds en televisores OLED
Y maldecíamos los plamas por este problema....
La gente de a pie te decían : "Un plasma, eso se quema la pantalla y se queda la mancha pa toa la vida. Un LCD se ve igual y te durará muchísimo mas...", pues nada, tecnología OLED de 20 años después, sigue con la misma pega. A lo mejor no eran tan malos los plasmas, salvo por el consumo, que era estratosférico.
Re: Prueba de quemado de leds en televisores OLED
Yo ya lo he comentado en otro hilo... Tendrá retenciones (que personalmente en mi 50G30 no he sufrido de nada fuera de lo normal, cuando antes pasaba barridos de vez en cuando, ahora ni eso, y sin problemas), pero la calidad de imagen y sus demás virtudes... dan un repaso a los demás paneles... el tema consumo del plasma, según las horas que utilices, por que yo calculé mi ahorro entre el plasma y el Led 4k que tenía visto, y eran 4€ y pico al mes, es decir, unos 50€ al año máximo, no me merecen la pena por lo que pierdo en imagen. Pero siempre llegamos a lo mismo... para gustos colores...
Re: Prueba de quemado de leds en televisores OLED
Cita:
Iniciado por
wanyllo
Y maldecíamos los plamas por este problema....
La gente de a pie te decían : "Un plasma, eso se quema la pantalla y se queda la mancha pa toa la vida. Un LCD se ve igual y te durará muchísimo mas...", pues nada, tecnología OLED de 20 años después, sigue con la misma pega. A lo mejor no eran tan malos los plasmas, salvo por el consumo, que era estratosférico.
Las tecnologías nuevas es lo que tiene que siempre es el consumidor el que acaba haciendo la prueba final.
No obstante como comento tengo una OLED C7 y al ver este video tampoco me asusta ya que el contenido que veo es 80% peliculas 20% juegos y el tdt no lo pongo nunca porque no me gusta la televisión en general así que no creo que corra el peligro tener el logo de antena 3 quemado en una esquina XD
Tambien es verdad que la prueba la hace un poco para poner a prueba el televisor ya que nadie ve la tv 24h con un logo que le ocupa 1/4 del televisor , pero bueno a ver como sale la prueba que esta haciendo ahora con los televisores que les esta dando un uso mas cotidiano , no creo que me lleve la sopresa de que se joden porque si es asi vendo la tv XD .
Re: Prueba de quemado de leds en televisores OLED
Efectivamente, estoy de acuerdo con ambos. Al fin y al cabo es una prueba extrema. Recuerdo haber visto plasmas de la serie X20 de Panasonic en un bar funcionando 16 horas al día en el canal 24H, 7 dias a la semana, 30 dias al mes...etc, me imagino que cambiaría de canal sólo cuando hubiese fútbol en abierto. No se si tendría retención, pero eso sí era una prueba extrema a nivel usuario...
Re: Prueba de quemado de leds en televisores OLED
Según mi experiencia teniendo una Fujitsu Plasmavision W con unos trece años más o menos jamás se me ha presentado algún inconveniente como el comentado, ni en una LG más actual datando del 2012, ambas de alta gama.
Eso si, parece ser que la calidad de los actuales componentes que conforman una pantalla sea led, oled o qled están dejando bastante que desear, puesto que si nos inclinamos hacia pruebas similares para demostrar si efectivamente son igual o más duraderas que sus homólogas de unos años anteriores, mal vamos, no debería ni de presentarse inconveniente alguno de manera general.
Puedo pecar de exigente, o demasiado exigente, pero es que, visto lo visto, como tomaduras varias de pelo por parte de los fabricantes como una LG que al acabar su periodo de garantía se funde la tira de led que ilumina la pantalla sin hacerse cargo la casa (fallo común en una determinada serie de pantallas reconocido por LG) y que encima ni son capaces en el servicio técnico de subsanar la avería diciendo para colmo que es necesario cambiar de televisor... Pues no, más cuando esa avería según un amigo se dispuso a abrirla y comprobar qué podía ser se encontró con que ni fue desmotado su panel, conllevando él a cambiar dicha tira y recuperar su pantalla, a un precio ínfimo como materiales.
Repito, hasta que no se me ofrezca un producto acabado con todas las de la ley no pienso comprar algo que me haga estar intranquilo en que cuánto durará, qué tiempo he de tener en funcionamiento tal televisor, que si ampliar la garantía para evitar estos males programados, etc, etc, etc.
Re: Prueba de quemado de leds en televisores OLED
Para quemados que harian las delicias de cualquier piromano que se precie,los smartphone samsung en sus gamas altas (amoled)
Resulta bastante curioso que a su vez sean acerrimos defensores de sus pseudos qled en su division de televisores.
Muchas de las ideas preconcebidas que tenemos son producto de quemados y retenciones que genera el marketing en nuestro subconsciente.
Re: Prueba de quemado de leds en televisores OLED
Yo tuve un Pana GT30 y retenciones a cascoporro, pero ya sabía que era un problema inherente a la tecnología del plasma. Eso sí, la calidad de imagen dejaba por los suelos a cualquier led. La lógica se impuso, 14 horas al día de Clan o Disney Channel me hicieron pensar que era mejor deshacerse de ella en buena hora y pasarme al led.
Re: Prueba de quemado de leds en televisores OLED
Yo tuve la Sony A1 y se me quedo marcado el logo de telecinco permanentemente. Suerte que me paso en el 2 dia y la devolvi. Tambien decir que no pasa en todos los paneles, creo que son esporádicos, lo que esta claro que lo suyo para saber si te toco un buen panel es ponerlo a prueba los primeros dias y si se marca, devolución al canto, no hay mas. Y si no se marca pues te toco un panel como debe de ser.
Tambien decir que según me dijo el ingeniero de Sony, que el quemado del logo de telecinco es por su color azul, que cualquier logo o icono (pc) de color azul si lo dejas mucho tiempo corres este riesgo.
Pero también me dijo que a mi me paso muy prematuro, joder, y tan prematuro.
Saludos