Una vez más: las capturas no sirven habitualmente para nada, aunque se agradece el esfuerzo. Mi experiencia es que:
- un dvd escalado a 1080i vs. un hd dvd a la misma resolución, en un proyector hd ready, se notaba bastante la diferencia, pero no era para tirar cohetes.
- la diferencia entre ese mismo dvd escalado y el hd dvd en un proyector full hd es, por el contrario, abismal.
Yo me lancé al HD-DVD por que pensé que lo mejor sería pasarse cuanto antes a la HD, dejar ya de invertir en dvds que tal vez en poco tiempo sustituyera por su homólogo de alta definición. Tampoco es que yo sea un comprador muy compulsivo, intento ser selectivo y comprar solo aquellas pelis que me gustan y que sé que voy a revisionar muchas veces, tiro mucho de alquiler (así que voy a seguir viendo dvds muy a menudo) y no me preocupa demasiado la inicial escasez de títulos, y si no, siempre puedo ir tirando de los de importación, aunque prefiero esperar a que aparezcan las ediciones de aquí.
Tampoco me preocupa demasiado la guerra de formatos. Que se impone el HD DVD, cojonudo, todo eso que llevo por delante. Que se impone el BD, sigo teniendo mis pelis (no demasiadas) y mi lector (que no ha sido ni mucho menos una ruina) para verlas, me paso al BD sin ningún trauma. Que coexisten y salen lectores híbridos, lo mejor de todo, a disfrutar sin límite de todas las productoras y de los dos formatos...
Por cierto, que todo esto de la hd y el puntazo del pearl me ha servido de una puñetera vez para saber qué tipo de cacharrófilo soy: soy más videófilo que audiófilo, o mejor, más cinéfilo que musicófilo, yo utilizo mi home cinema para escuchar música, no aprovecho mi equipo de música para ver películas. Teniendo en cuenta el gasto que he hecho con el proyector, es caro, sí, pero creo que no me gastaría tan alegremente eso en unos altavoces, mucho menos en un ampli o en una fuente... (bueno, también soy rojillo, pero eso no es el tema ahora)
Un saludo