Hola

Bueno, yo como persona de ciencias que soy estoy totalmente a favor de las pruebas ciegas, exentas en la medida de lo posible de cualquier elemento subjetivo.

Por otro lado, tengo muy claro que los cambios radicales en cuanto a "calidad" de sonido se producen con cambios de cajas, posición de las mismas y sala. He podido comprobarlo varias veces con mis mismos componentes con resultados sorprendentes. Mi último cambio de cajas ha hecho que parezca que tengo un nuevo sistema de amplificación.

Pero hago un pensamiento en voz alta. Un amplificador no es solo sonido final. Los componentes pueden tener diferentes calidades. Se me ocurre por ejemplo que los de un ampli barato pueden empezar a perder propiedades más rapidamente (pensemos en los condensadores de filtrado de la FA) y que al cabo de un tiempo aparezcan zumbidos o yo que sé. Además los sistemas de refrigeración seguro que están mejor calculados o más sobredimensionados en un ampli caro que en uno barato y eso seguro que repercute en la vida util de los semiconductores y en menor medida en su funcionamiento.

La cuestión es: ¿sabemos si un ampli a lo largo de su vida útil suena igual que otro de mayor calidad tambiaén a lo largo de su vida útil?

Luego además, están las funcionalidades de cada amplificador, diseño, robustez, etc que creo que también hay que valorar en el precio final.

Ojo, que no se me malinterpete, estoy bastante deacuerdo con las pruebas de Matrix y tengo muy claro que un ampli de 10.000€ no va a sonar 20 veces mejor que uno de 500€. Ni siquiera creo que el doble de mejor. Probablemente existan matices en determinados pasajes de determinados cortes de determinados discos. A mí no me compensa pagar ese dinero por esa posible mejora, desde luego.

No obstante, propongo añadir una prueba en el protocolo de Matrix que supongo que no es fácil y es enfrentar un amplificador de gama baja con muchas horas ya a sus espaldas, con otro de gama alta/muy alta recién salido del horno. La prueba inversa sería igualmente interesante. Quizá así se podría comprobar si el tiempo afecta por igual a un equipo caro que a otro barato y de esa manera un sobreprecio (razonable, no desmesurado) inicial podría tener más sentido.

Un saludo