Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 6 de 6 PrimerPrimer ... 456
Resultados 126 al 130 de 130

Tema: Heavy Rain

  1. #126
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,523
    Agradecido
    21394 veces

    Predeterminado Re: Heavy Rain

    Heavy Rain nació de la voluntad de David Cage por trasladar al videojuego los recursos narrativos y estéticos del cine, configurando así lo que él mismo ha definido en innumerables ocasiones como un drama interactivo, en el que somos protagonistas y espectadores a un tiempo. El juego nació de la ambición por superar las limitaciones de su obra anterior, Fahrenheit, y aspiraba a emular, con una mayor ambición conceptual y estética, el ritmo y la complejidad de un largometraje, pero permitiéndonos influir directamente en su desarrollo y evolución.

    En lo visual y atmosférico, Cage y Quantic Dream parecen haber bebido de obras como Seven y Blade Runner, cuyas atmósferas opresivas, y localizaciones lluviosas y sombrías inspiran la predominante paleta cromática de grises y marrones y la iluminación nocturna perpetua del juego. Toda esa atmósfera urbana ominosa retrotrae constantemente a esas referencias.

    Esa estética de thriller policíaco noir se refleja incluso en el montaje, el ritmo pausado de las escenas y hasta en el empleo de primeros planos para captar la tensión interna de los personajes y sus presumibles complejidades y ambigüedades morales, con planos cerrados y escenografías opresivas y una planificación general que intenta aportar una sensación de claustrofobia y suspense, al tiempo que busca subrayar la dimensión dramática en casi cada secuencia interactiva. Igual puntualmente se extralimita y llega a ser exasperante de más (quiere ser demasiado intensa continuamente y eso acaba jugando un tanto en su contra), pero el intento es loable. Paralelamente, la OST propone partituras íntimas y contenidas, capaces de intensificar la tensión y el lirismo de cada escena de una forma magistral.

    Con todo, el mayor problema del juego, atendiendo a según qué jugadores, puede ser conceptual y estructural. Su jugabilidad se vertebra casi exclusivamente desde Quick Time Events (QTE) como mecanismo principal de interacción y la pertinencia de otorgar al jugador un papel casi “teológico” (una suerte de “demiurgo”) en el devenir de la trama invita tanto a elogiar su ambición y audacia como a criticar sus decisiones mecánicas.

    Porque sí, mecánicamente, ese recurso (QTE), si bien favorece la inmersión en momentos puntuales de alta tensión, deriva en una sensación de repetitividad y cierto hartazgo derivada de secuencias en ocasiones excesivamente largas y mal calibradas, e incluso en forzar acciones totalmente anecdóticas y carentes de cualquier importancia, simplemente para mantener al jugador “ocupado”. Además, cuando opta por una mayor libertad (mínima), con una cámara menos encorsetada, se delata una ortopedia general en el control bastante frustrante. El personaje gira sobre sí mismo bastante antinaturalmente. Estos esquemas jugables alcanzaron su cenit en Detroit Become Human.

    En ocasiones, esos ángulos de cámara fijos o semi-controlados dificultan la visibilidad del personaje, del entorno e incluso puntualmente los patrones de algunos QTE, que por cierto, ocasionalmente, se gustan demasiado y tienden a ser un tanto farragosos de más. Gráficamente, sigue siendo un título muy meritorio.

    Narrativamente, el juego destaca por su voluntad de situar la toma de decisiones en el epicentro de una experiencia lúdica adulta. Y va con todo. Hay multitud de iteraciones en la historia en función de las decisiones y delega en nosotros, los jugadores, la responsabilidad de elegir el destino de los personajes e incluso el rumbo de la historia con consecuencias que redistribuyen riesgos y recompensas, creando una tensión moral muy agradecida. Además, algún personaje principal puede manifestar arcos emocionales complejos que trascienden según qué estereotipos en el medio, sobre todo hablando de un juego con tres lustros a sus espaldas. Sin embargo, comete varios errores durante el proceso, siendo el principal lo relativamente sencillo que es resolver la anagnórisis que vertebra toda su narrativa (la identidad del asesino del Origami).

    No voy a incidir en este punto por aquello de los spoilers, pero me temo que el libreto exhibe puntualmente pasajes demasiado forzados, con giros argumentales que, en ocasiones, sacrifican la coherencia interna en favor de la sorpresa y el retruécano, y algunas motivaciones de los personajes se sienten ajenas, sin el trasfondo suficiente para resultar verídicas. No obstante, si te dejas llevar por la espectacularidad del conjunto y su intencionalidad discursiva, acaba siendo una experiencia lo suficientemente disfrutable como para recomendarse sin mayor problema.

    P.D- El port a PC (Steam) es mayoritariamente solvente, sin alardes. Se reporta un rendimiento inestable con tarjetas gráficas relativamente modernas (no es mi caso) y problemas puntuales de control (que sí he padecido) con los giros a la izquierda y derecha en QTE, que me ha obligado a utilizar Steam Input para poder afrontar el resto del juego. Dicho quede.
    Última edición por BruceTimm; 20/07/2025 a las 21:49 Razón: Errata
    Lobram, JLennon, calita y 3 usuarios han agradecido esto.
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    Han: Together again, huh?
    Luke: Wouldn't miss it.
    Han: How we doin'?
    Luke: Same as always.
    Han: That bad, huh?

  2. #127
    Senior Member Avatar de calita
    Fecha de ingreso
    23 dic, 09
    Mensajes
    11,586
    Agradecido
    22538 veces

    Predeterminado Re: Heavy Rain

    Me sigue pareciendo una gozada Heavy Rain.

    Tremenda banda sonora.

    Para mí, es el mejor juego de Quantic Dream hasta la fecha, aunque no he jugado a Nomad Soul.
    BruceTimm y heroedeleyenda han agradecido esto.
    Mi canal en youtube familiar sobre Hot Wheels

  3. #128
    gurú Avatar de er_piltrafilla
    Fecha de ingreso
    28 may, 12
    Ubicación
    Sabadell (Barcelona)
    Mensajes
    6,027
    Agradecido
    5439 veces

    Predeterminado Re: Heavy Rain

    A mi me parecio brutal, no me esperaba lo que pasa y me quede
    BruceTimm y heroedeleyenda han agradecido esto.

  4. #129
    Discipline & Hatred Avatar de heroedeleyenda
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Mensajes
    39,492
    Agradecido
    32266 veces

    Predeterminado Re: Heavy Rain

    Qué tiempos, cuando podías jugar a un juego con la tranquilidad de no comerte ningún spoiler al abrir el navegador

    Fue uno de mis juegos más esperados para PS3 y lo disfruté mucho, hoy quizás pueda parecer un juego del montón y muy superado, pero en aquella época fue bastante revolucionario y experimental, se le pueden perdonar los fallos
    Última edición por heroedeleyenda; 21/07/2025 a las 06:39
    BruceTimm ha agradecido esto.
    "Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"

  5. #130
    Xen
    Xen está desconectado
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 may, 12
    Mensajes
    2,271
    Agradecido
    793 veces

    Predeterminado Re: Heavy Rain

    Estos juegos tipo aventura gráfica son los que más se beneficiarán de un remake gráfico cada cierto tiempo

+ Responder tema
Página 6 de 6 PrimerPrimer ... 456

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins