Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
Lo que mas me gusta es poder meter un pepino de disco duro de esos ssd o como se llamen de 1.5 o 2 TG!!!!:babas
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
Cita:
Iniciado por
zarai2000
Lo que mas me gusta es poder meter un pepino de disco duro de esos ssd o como se llamen de 1.5 o 2 TG!!!!:babas
Pues sí que te iba a costar caro meter un SSD de 2TB :cuniao
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
Cita:
Iniciado por
sir_hawk
Pues sí que te iba a costar caro meter un SSD de 2TB :cuniao
Seguramente mas que la propia consola!!!!!:cuniao:cuniao:cuniao
Lo digo cuando bajen los precios................. de los ssd
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
A lo mejor para cuando el precio de un SSD de 2TB baje a un nivel asequible (o para empezar se comercialice al público) tenemos en casa la PS5 :P
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
o nuevos discos duros en otro formato y ya no quieras el ssd :cuniao
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
Por cierto, que no lo he dicho. Gran aporte zarai2000, éstos son los que dan un plus.
La consola parece ligerísima.
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
Probamos PS4. Video reportaje Level 4
Escrito el 19 octubre 2013 por Gerard Alvarez - Sin comentarios
Ya tenéis en el canal de Youtube de Game It el video reportaje que hemos realizado sobre el evento Level 4 en Sevilla. Sony nos invitó a un céntrico hotel de la capital hispalense para probar Playstation 4 y algunos de sus títulos del catálogo de salida de la consola. Para saber con detalle todo lo que fue el evento también tenéis disponible la crónica realizada por nuestro compañero Alfonso.
Esperamos que os guste el video y dejéis vuestros comentarios de lo que os ha parecido la consola y qué esperáis de ella. Como siempre os recomendamos que os suscribáis y pulgar arriba para estar siempre al día del contenido de nuestro canal de YouTube
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=uNSiGgJwirM
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
A ver si sale otra review pero con el destripe total de la consola, que nos han dejado con la miel en los labios.
¿Soy el único al que le gusta más el modo de cambiar el disco duro de la PS3? Sólo hay que quitar una tapita...
Al recordar que el fabricante es Foxconn me he acordado de esta noticia:
Cita:
Según diversos medios chinos,
1.000 estudiantes del Instituto de Tecnología de Xi’an han estado trabajando en la cadena de producción de las nuevas
PlayStation 4 que FoxConn está fabricando en sus factorías en esa región.
Aunque los estudiantes obtienen ciertos beneficios —
prácticas de empresa pagadas y experiencia que poder demostrar en el CV— se ha sabido que algunos de esos estudiantes han tenido que trabajar en turnos nocturnos y hacer horas extras en un caso que ha vuelto a hacer sonar las alarmas.
Los estudiantes comentaron en Quartz que de no hacer esas prácticas podrían perder la posibilidad de recibir seis créditos para sus estudios y eso impediría que se graduasen. En Foxconn han admitido que a algunos estudiantes
se les asignaron turnos de noche y horas extra a pesar de la política de la empresa, aunque indicaron que se habían tomado medidas para evitarlo de forma inmediata.
Como indican en Quartz, la validez real de esas “prácticas”
es más que dudosa, y el fundador de Foxconn, Terry Gou, que se entrevistó recientemente con el
Financial Times, comentó allí que “
las generaciones jóvenes no quieren trabajar en fábricas, quieren trabajar en servicios o en Internet o en algún otro trabajo más fácil y relajado“.
La utilización de contratos de prácticas es común para poder suplir la demanda de trabajadores en las líneas de producción de este tipo de empresas, pero puede que el
futuro de esos acuerdos tenga fecha de caducidad ante estos hechos.
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
Cita:
Iniciado por
NEXUS6
A ver si sale otra review pero con el destripe total de la consola, que nos han dejado con la miel en los labios.
¿Soy el único al que le gusta más el modo de cambiar el disco duro de la PS3? Sólo hay que quitar una tapita...
Al recordar que el fabricante es Foxconn me he acordado de esta
noticia:
espero que los estudiantes no la tomaran con las ps4 en plan "ah sí?, pues ahora vereis lo bien que ensamblo esto :martillo ", sino alubión de ps4 estropeadas, así está tambien tan "barata" la ps4, la mano de obra es practicamente :cuniao gratis.
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
Alguien me explica por qué Sony mete una fuente interna en vez de una externa? Qué sentido tiene?
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Alguien me explica por qué Sony mete una fuente interna en vez de una externa? Qué sentido tiene?
ha tenido que haber mucha gente que cuando se le ha estropeado la ps3 ha comprado otra, porque una fuente interna genera mucho calor.
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
Editor: Focus Home Interactive
Desarrollador: Compulsion Games
Plataforma: PS4
Fecha de lanzamiento: 15 noviembre
Género: Plataformas
Formato: Digital
Jugadores: 1
Otras plataformas: PC - X360 - PS3 - Vita
Precio: Sin confirmar/Gratis para miembros de PS+
Site oficial: http://www.contrastgame.com/ |
En un entorno típico del cine negro de los años 20, deberás convertirte en tu sombra para ayudar a una niña a salvar a su problemática familia.
Citación: |
Cabaré, ilusión y espectáculo
En la piel de Dawn, la amiga imaginaria de una niña pequeña, Didi, tendrás el poder para cambiar del mundo en 3D a un mundo de sombras en 2D y, para ello, te convertirás en tu sombra.
La familia de Didi no es perfecta: su madre canta en un cabaré y está centrada en su carrera profesional, y su padre no da señales de vida. Como su mejor amiga imaginaria, tendrás que usar tus habilidades y transformarte en sombra para resolver complejos rompecabezas y ayudar a Didi a conocer lo que se esconde detrás de su problemática familia. |
http://es.playstation.com/media/z1qh...iDawn_1080.jpg
http://es.playstation.com/media/jXAr...baret_1080.jpg
http://i13c.3djuegos.com/juegos/9973...st-2312138.jpg
http://contrastgame.com/home/wp-cont...w-1024x935.jpg[/CENTER]
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=CUm7-_-iJVM
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ovJVZ0C23FY
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=GekmSmcB0KY
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
El nacimiento de PlayStation
Crónica de la traición y la venganza que cambiaron el mundo de los videojuegos
por Heko Publicado viernes, 18 octubre 2013
Hoy día sería difícil concebir una nueva generación de consolas sin la presencia de la poderosa Sony y su correspondiente PlayStation. Sin embargo, Sony no fue precisamente una pionera en el negocio del ocio interactivo doméstico: el lanzamiento de la primera PlayStation se produjo hace ahora 18 años, cuando languidecía la era 16 bits y daba inicio la considerada quinta generación de consolas. Lo que sí es cierto es que su irrupción fue sonada y supuso una gran revolución además de no estar exenta de polémica. Ésta es la historia que subyace tras la consola que arrasó desde mediados de los 90 hasta la posterior generación. Una historia que cuenta con los elementos de las buenas tramas: superación, esfuerzo, fracasos, una apuesta a todo o nada y, sobre todo, una traición y una venganza. Porque puede decirse que PlayStation, y el éxito arrollador que cosechó -fue la primera consola en superar los 100 millones de unidades vendidas-, son fruto de una traición de Nintendo hacia Sony y de la venganza que cocinó a fuego lento un tal Ken Kutaragi, a quien pronto conoceremos.
Sony: Del infierno al cielo
Sony Corporation actualmente es una de las compañías más importantes a nivel mundial, un gigante nipón en la electrónica de consumo con casi 70 años de historia a sus espaldas, aunque su origen no puede ser más humilde. Su fundación data en 1946, recién terminada la Segunda Guerra Mundial. En las ruinas de los grandes almacenes Shirokiya se establece un taller de reparación de radios de onda media y receptores de onda de cualquier longitud cuyos trabajos son remunerados las más de las veces con arroz en lugar de dinero. Con el paso del tiempo y la recuperación económica de Japón la empresa crece creando sus propios productos, hasta llegar al emporio que conocemos hoy mundialmente y que engloba todo tipo de actividades; como el cine, la música, la telefonía o los videojuegos.
http://images.eurogamer.net/2013/art...x-1/quality/91Ken Kutaragi
Como suele ocurrir con las empresas que buscan expandirse, Sony siempre ha tenido asociados y ha colaborado en diversos sectores con otras grandes multinacionales. A finales de los años 80, Nintendo ocupa un lugar de liderazgo en el mercado de las consolas, mientras que a su vez Sony goza de gran reconocimiento por sus productos de audio, en concreto gracias al pujante auge de los CDs. En estos momentos la Gran N triunfa con Super Famicon, la consola de 16 bits éxito en todo el mundo, pero los de Kioto , lejos de querer estancarse, ya tienen puesta la vista en el futuro con la sana intención de mantenerse en la cima. De hecho, ya llevan un tiempo estudiando la posibilidad de incorporar un lector de CDs a Super Famicom que sea compatible con los tradicionales cartuchos de la consola. De este cruce de intereses nace la que se promete una fructífera relación entre las dos grandes corporaciones, y cristalizaría en 1991 un proyecto dirigido por uno de los responsables de la división de ingeniería de hardware en Sony: Ken Kutaragi.
La visión de Kutaragi
Ken Kutaragi, procedente de familia japonesa media, vivió su infancia desguazando y volviendo a montar los cacharros tecnológicos que caían en sus manos en la pequeña imprenta que regentaban sus padres. Calificado como un estudiante brillante y aplicado, nada más graduarse en Electrónica en la universidad Denki Tsushin fue fichado por el laboratorio de investigación digital de Sony. Este departamento gozó de un gran empuje con su llegada, ya que pronto adquirió una reputación de excelente solucionador de problemas e ingeniero "con visión". Entre otros proyectos en los que tuvo un buen peso específico estuvo relacionado con las primeras pantallas de cristal líquido (LCD) y las primeras cámaras digitales.
http://images.eurogamer.net/2013/art...x-1/quality/91Norio Ohga, ex-presidente de Sony y ex-cantante de ópera
A finales de la década de los 80, Kutaragi observa a su hija jugando a la Famicom y advierte un gran potencial en los videojuegos. Sony, en ese momento, no está por la labor de introducirse en el mercado de los videojuegos, así que cuando Nintendo hace pública la necesidad de un chip de audio con tabla de ondas para su siguiente sistema de 16 bits -la futura Super Famicom-, Kutaragi no se lo piensa un instante y acepta el reto, sabiendas de que el proyecto, de hacerse público, chocaría con la política de su empresa. Así pues, Kutaragi diseña y construye a escondidas el chip de sonido SPC700. Nintendo queda encantada con un chip de 8 bits que era muy avanzado para la época y que, en cierto modo, puede decirse que rivaliza con las actuales tarjetas de sonido de síntesis mediante tabla de ondas, que será el equipado en la consola. El proyecto del chip SPC700, sin embargo, queda comprometido al descubrirse que Kutaragi trabaja en el en secreto, momento en que los ejecutivos de Sony montan en cólera. Gracias a la intervención del Consejero Delegado de Sony, Norio Ohga, gran valedor del trabajo de Kutaragi, éste pudo finalizar el proyecto y mantener su puesto de trabajo y, de paso, convencer entre ambos al resto de directivos que una colaboración entre Nintendo y Sony reportaría pingües beneficios a la compañía.
http://images.eurogamer.net/2013/art...x-1/quality/91
En estos momentos, la cúpula de Sony ve "eso de los videojuegos" como una moda pasajera, nada que merezca la atención real de sus recursos. Incluso ya trabajando con Nintendo los departamentos implicados se consideran prescindibles. A pesar de este ambiente hostil, Kutaragi persuade a Sony para que le financie el siguiente gran proyecto que surge de la colaboración con Nintendo: un periférico que permita incorporar a la Super Nintendo juegos en CD. Los ejecutivos de la firma seguirán siempre reacios, pero nuevamente con la ayuda del Consejero Norio Ohga, que siempre será el mayor apoyo de Kutaragi, el proyecto saldrá adelante y eso nos lleva a la histórica Consumer Electronics Show (CES) de Junio de 1991.
La feria de la discordia
http://images.eurogamer.net/2013/art...x-1/quality/91Uno de los prototipos del mando de PlayStation
En el CES de 1991 Nintendo y Sony presentan a bombo y platillo una nueva consola, la que debía ser la famosa Super Famicom con cartuchos y CD. Sorprendentemente, al día siguiente, Nintendo anuncia que rompe relaciones con Sony y se alía finalmente con Philips para colaborar en el campo de los CDs. La Gran N se escuda en problemas con el dispositivo y en el control insatisfactorio que ofrece, aunque tiempo más tarde se sabrá que el motivo principal de esta repentina ruptura tiene que ver con el hecho de que Sony pretende repartirse el pastel de manera que los beneficios de los juegos vendidos en CD fueran para ellos y las ventas en cartuchos para Nintendo, cosa que a estos últimos no les hace ni pizca de gracia. Esta negociación llega a tal punto que Nintendo, de forma unilateral, corta de raíz el acuerdo el día posterior al anuncio de la consola en la feria sin avisar previamente a Sony. Esto da lugar a este agravio público y al abandono en la cuneta del proyecto de Kutaragi; quien recibe la noticia como un enorme jarro de agua fría.
La traición de Nintendo servirá, curiosamente, para forjar un afán de venganza en la compañía; empezando por el propio Ken Kutaragi, quien, lejos de abatirse, decide como responsable del proyecto que tanto esfuerzo y horas de trabajo no pueden caer en balde. Cuenta la leyenda que en el momento de la ruptura del trato, Sony estaba tan convencida de sus posibilidades que ya contaba con unas 200 unidades fabricadas del aparato en cuestión, así que en la mente de Kutaragi empieza a germinar un plan que consiste en aprovechar ese material, contraatacar y fijar la mira dónde puede dolerle a Nintendo: creando una videoconsola y compitiendo en su terreno.
El empeño de Kutaragi, junto con el apoyo de un peso pesado en la ejecutiva como es Ohga, supera las reservas iniciales de la plana mayor de Sony dispuesta a finiquitar aquí la aventura de los videojuegos. Mientras Ohga lleva personalmente una serie de litigios contra Nintendo, Kutaragi, con un grupo de ingenieros de la compañía, se pone a trabajar en un sistema capaz de renderizar gráficos 3D desde el CD al que llamarán System-G. Mientras tanto, en las altas esferas de Sony se sigue sin ver clara esta obstinación por fabricar una consola que muchos directivos consideran un juguete peligroso que podría incluso perjudicar la imagen de la marca, así que se deriva el proyecto -y por ende el departamento, con Kutaragi a la cabeza- a "Sony Music", lugar donde sería más fácil lavarse las manos y minimizar las consecuencias de un previsible fracaso. A la postre, la colaboración con Sony Music es clave, ya que permite a Kutaragi supervisar personalmente la producción de los CDs y, fruto de esta aproximación, acabará surgiendo en 1993 el departamento "Sony Computer Entertainment".
Creación, revolución y éxito.
1993 es un año de trabajo intenso en el recién fundado departamento encabezado por Kutaragi. Tras meses de investigación y desarrollo el hardware se encuentra en una fase avanzada, pero son conscientes de que hará falta algo más que una consola potente que utilice CDs para tener éxito.
A estas alturas ya existen otras consolas que han intentado -en general con poca fortuna- el salto digital. La Amiga CD32 es la primera consola 32 bits que tiene ese honor, pero durante este periodo ya existen (o están a punto de salir al mercado) consolas que emplean CDs, como el "Mega CD" de Sega, la "3DO" de Panasonic, el "CD-i" de Phillips, la "Neo Geo CD" de SNK y la "Jaguar" de Atari. La apuesta es ambiciosa: además de lanzarse a un mercado en el que son novatos pasa por modificar el actual modelo de negocio, algo que se presagia complicado en un Japón donde el modelo de distribución es muy restrictivo y exclusivo, ya que son principalmente Sega y Nintendo las que distribuyen el software.
La alternativa que sugiere Sony será ceder en gran parte la distribución de los juegos de PlayStation a las desarrolladoras, lo que les permitirá ampliar sus beneficios. Esta solución da el fruto esperado y el jugoso caramelo atrae la atención de las desarrolladoras de videojuegos, cosa que ayudará a que la consola tenga garantizados juegos en el momento de salida, ya que Sony aún no cuenta con un estudio de desarrollo propio. Esto, unido al hecho que fabricar en CD es mucho más rápido y económico que el antiguo modelo de cartuchos, permite cubrir la demanda inicial y, ya que el hardware está casi finalizado, adelanta la fecha prevista para el lanzamiento.
Y llega el ansiado día. El 3 de Diciembre de 1994 Sony se lanza a la piscina en Japón, poniendo a la venta su consola de 32 bits con lector de CDs: una cajita gris a la que llama "PlayStation". El éxito es instantáneo, de forma que las 100.000 unidades previstas a vender en una fase inicial se agotan enseguida, y se llegan a vender 200.000 unidades durante el primer mes. La plataforma se está vendiendo por debajo de su coste de fabricación en una decisión que horroriza a la compañía, pero que Kutaragi defiende a ultranza alegando que eso permitirá instalar más plataformas en los hogares y las ganancias se obtendrán con la venta de software en lugar de con el hardware. Hay que decir a día de hoy que la decisión fue un éxito arrollador y posteriormente Sony calcará la estrategia en futuros lanzamientos de hardware, aunque no siempre con la misma fortuna. Pero con la PlayStation original la jugada salió redonda.
El lanzamiento de la consola en el resto del mundo se hace de forma progresiva y cuenta con una repercusión similar en cada territorio. El 9 de Septiembre de 1995 aparece en América a 299 dólares y el 29 de ese mismo mes en Europa (en España cuesta 59.990 pesetas - 360,55 Euros-). En general, en todos los mercados PlayStation aparece del orden de unos 80-100 euros por debajo del precio de venta de su principal competidora en ese momento, Sega Saturn. El éxito es abrumador, y el catálogo que acompaña a la consola se percibe como un salto de generación real gracias a los renderizados 3D que deja alucinados al público de la época. En el catálogo que acompaña el lanzamiento ya se pueden ver títulos como "Ridge Racer" y "Tekken" de Namco, "Wipeout" de Psygnosis o "Battle Arena Toshinden" de Takara, juegos que conectan con el interés de los consumidores y que permiten atisbar el potencial de la nueva consola.
http://images.eurogamer.net/2013/art...x-1/quality/91Playstation, relanzada como PS One
A partir de aquí PlayStation crece y domina el mercado en esta quinta generación. Las facilidades económicas que ofrece Sony a los desarrolladores, entusiasmados con las nuevas posibilidades técnicas, las tres dimensiones que encandilan a los jugadores y el CD, soporte multimedia superior al cartucho, son la clave. Enseguida el catálogo se nutre con juegos creados por las más grandes del sector; títulos como "Metal Gear Solid", "Resident Evil", "Gran Turismo", "Final Fantasy", "Silent Hill", "Winning Eleven" o "Crash Bandicoot" (al que se intentó convertir en la mascota de la compañía) son parte fundamental de la historia de los videojuegos. Con el tiempo, esa apuesta por los videojuegos que los ejecutivos de la compañía veían poco más que como un desperdicio de tiempo y dinero en juguetes acabará convirtiéndose en pilar primordial de la Sony de principios de milenio, cuando, en palabras de Phil Harrison -Presidente de Sony Computer Entertainment Worldwide Studios en esa época-, Sony Computer Entertainment llegará a “generar el 90% del total de las ganancias anuales de la compañía” .
El resto, ya es historia
La primera versión de PlayStation superó los 100 millones de ventas 9 años después de su lanzamiento y su sucesora, PlayStation 2, lleva vendidas más de 154 millones de unidades, lo que la convierte en la segunda consola más vendida de la historia tras Nintendo DS. Finalmente, tras un ciclo de diez años de vida, la PlayStation original fue descontinuada en 2005 y el último juego publicado para ella fue "FIFA Football 2005".
Ken Kutaragi sale reforzado de su vendetta particular y desde 1997 será el favorito para convertirse en el nuevo presidente de Sony, aunque nunca llegará a serlo debido a controversias y tensiones internas que lastraran sus méritos.
Tendrá otras funciones de responsabilidad dentro de Sony y alguna degradación, como la pérdida de su puesto en el Consejo de Administración, aunque nunca dejará de ostentar el cargo de Jefe de la División de Juegos de Sony Computer Entertainment, junto con un nombramiento especial: Director General del Grupo; estatus que mantendrá hasta su retiro en 2007, cuando será nombrado Directivo Honorario. Su lugar lo ocupará el hasta entonces presidente de Sony Computer Entertainment América: Kazuo "Kaz" Hirai, quien será además, a diferencia de Kutaragi, Presidente y CEO de la compañía. Da la sensación que Ken Kutaragi ha sido a menudo más apreciado fuera que dentro de su compañía, siendo reconocido por multitud de revistas financieras y tecnológicas. En 2004 fue nombrado uno de los 100 personajes más influyentes del año en la revista Time, donde se le califica como el "Gutenberg de los Videojuegos". A pesar de dicho retiro en Sony, Kutaragi no se desvincula del todo de los videojuegos y es actualmente, además del CEO de Cyber AI Entertainment Inc, compañía que él mismo funda en 2009 enfocada a los servicios de red, director externo de la editora Marvelous AQL (Rune Factory, Fate/Extra).
La figura de Kutaragi, considerado el padre de PlayStation, es clave en la industria de los videojuegos, ya que su tenacidad, talento y afán de revancha causaron no sólo que un gigante como Sony entrara en un mundo duopolizado por Sega y Nintendo, sino que con su entrada consiguiera comerles el terreno, cambiando para siempre el modelo tradicional de negocio de ese sector. La hazaña llevada a cabo por Sony con su PlayStation no es nada desdeñable. Puede resultar curioso comprobar que tras el hito que cambió el rumbo de la historia de los videojuegos en los noventa, subyace la marca de una traición y una venganza pero, al fin y al cabo, esos son los elementos que forjan la mayoría de las historias que merece la pena contar.
http://www.youtube.com/watch?v=U7w5i_YCFmQ&feature=player_embedded
http://www.eurogamer.es/articles/201...de-playstation
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
Pon la fuente de donde sacas las noticias.
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
PS4 vs PS3 Controller - Side by Side Hands On Review (Playstation 4 Controller
http://www.youtube.com/watch?v=G7tQqEEww6g&feature=player_detailpage
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
unboxing de una unidad de pruebas, me parece que al principio del video dice no se qué de "malacatones" :cuniao escucharlo bien:
https://www.youtube.com/watch?v=44iaxwO8xIU
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
nuevo video repasando la vida de un sonyer :cuniao
http://www.vandal.net/video/25106/pl...on-15-anos#720
me veo reflejado, menos por la habitación de 25m :cuniao
aqui está del youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=7RurllVeO8g
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
Como no, al final se ve reflejada la resignación de terminar jugando a un shooter :lol
Está chulo el anuncio, eso sí, en la vida he puesto una consola en el suelo... El del anuncio parece que se gastó 600€ en una PS2 para ponerla al lado de las pantunflas :cuniao
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Como no, al final se ve reflejada la resignación de terminar jugando a un shooter :lol
jajajajajajajajaja :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto era el unico que habia en la tienda, y los otros del suelo son cajas vacias de reservas :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto joder, en verdad me da hasta pena, el unico que me interesaba era driveclub o knack, pero más driveclub y entre que no es compatible con el G25 (ya que no han dicho que lo sea y practicamente no es enchufar y probar ya que hablamos de otra consola y esto habria sido noticia) y que encima se retrasa.........haré lo de siempre, esperar un pack de consola y juego por 400€, de alguno que me suba el hype :llama
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
A los que tengan hype con la salida de PS4, les recomiendo este vídeo :juas:
http://www.youtube.com/watch?v=rWdJlOM3IF8&feature=player_embedded
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
DualShock 4 es compatible con PlayStation 3
Únicamente se necesita utilizar el cable USB y falta el botón PS.
DualShock 4 será compatible con PC y con PlayStation 3, como podemos ver en el siguiente vídeo.
El pad de PlayStation 4 podrá ser utilizado por aquellos que prefieran la ergonomía del nuevo mando en PS3, aunque hay unos pequeños inconvenientes descritos en el siguiente vídeo: la ausencia del botón PS -necesario para salir del juego- y la necesidad de utilizar cable, pues actualmente no se reconoce sin él.
También parece que algunos juegos, como FIFA 14, tienen algún problema con él y no lo aceptan.
http://youtu.be/OSZk18sVnq4
Sería mejor poder usar los DS3 en la PS4 pero bueno...
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
Sony justifica el alto precio de PlayStation 4 en Brasil por los impuestos
Costará más de 1.300 euros en el país.
La semana pasada una sorprendente noticia daba la vuelta al mundo. PlayStation 4 costará 3.999 reales brasileños en Brasil, lo que al cambio son 1.330 euros, más del triple de lo que costará en Europa y Estados Unidos.
Aparte de enojar a los seguidores brasileños de la marca PlayStation, la noticia sorprendió a usuarios de todo el mundo, perplejos ante el sobrecoste de la consola en el país carioca. Ahora, Sony ha explicado los motivos, indicando que los altos impuestos del país obligan a que la máquina tenga ese precio.
Aparentemente, un 63% de esos 1.330 euros son impuestos y cuotas arancelarias, según Sony américa. Un 15,5% son los beneficios de las tiendas, y el 21,5% restante es el coste de importar la consola desde los Estados Unidos, país desde el que se dirigen las operaciones de Sony en América latina.
http://media.vandalimg.com/640/10-20...22152231_1.jpg
Marc Stanley, de Sony Computer Entertainment América, ha explicado en el propio blog de PlayStation para Brasil esta situación, añadiendo que Sony está haciendo todo lo posible para reducir el precio de la consola en el país, incluso considerando fabricarla en él.
Brasil no es el único país que recibirá la consola con un coste realmente alto en comparación con otros mercados. En Argentina, su vecino del sur, la consola se venderá por unos 860 euros.
Re: PlayStation 4: Salida 29 de noviembre.
Lo del evento ese de mas atrás de probar la PS4 en Sevilla era para todo el mundo, o solo para algunos VIP y demás?? Porque vamos que no me halla enterado de eso :bigcry